Sol Estefanía Peirano - 30 claves para ser más felices

Здесь есть возможность читать онлайн «Sol Estefanía Peirano - 30 claves para ser más felices» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

30 claves para ser más felices: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «30 claves para ser más felices»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

30 Claves para ser más felices es un libro pensado para brindarte consejos y herramientas sencillas pero poderosas para comenzar tu autotransformación personal.
Si estás cansado de no poder gestionar correctamente tus emociones, de que tu ansiedad te supere, de que tus miedo, ira o falta de autoestima dañen tus relaciones, de no poder dejar atrás un pasado doloroso, o simplemente te es difícil en ciertos momentos transitar este camino de incertidumbre y desafíos constantes que es la vida, ¡no te rindas!, te aseguro que una vida mucho más satisfactoria es posible.
Este libro es el resultado de una búsqueda personal de siete años, en soledad y sin guía alguna, por diferentes ramas de la filosofía, religiones, libros de autoconocimiento, psicología, coaching y neurociencias.
Para que tu camino te sea más fácil y si realmente quieres cambiar tu vida y no sabes por dónde empezar, en este libro encontrarás las 30 claves más importantes descubiertas en mi camino de autoconocimiento.
Seguramente este es tu momento, este libro no te pide que hagas grandes esfuerzos, ni tediosas rutinas, ni que inviertas una gran cantidad de horas de estudio sin un rumbo concreto. Tan solo es necesario un poco de flexibilidad mental y apertura a analizar la vida desde otro punto de vista, basado en un análisis lógico pero diferente de la realidad. ¿Te animas a iniciar este emocionante camino hacia la reflexión y el bienestar?

30 claves para ser más felices — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «30 claves para ser más felices», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Tenemos que educarnos en el arte de alcanzar felicidad, ya que inconscientemente esta parece depender de cosas que nosotros aprendimos a través de nuestra educación a categorizar como buenas, y dejamos de lado muchas veces otras, que son mucho más óptimas para alcanzar un estado de bienestar, pero nunca fuimos conscientes de ellas.

Aquí también juega un papel muy importante el saber valorar las pequeñas cosas, ya que muchas personas ponen su felicidad en un único gran objetivo externo que aún no tienen y no son conscientes de lo mucho que tienen para disfrutar en el presente.

Volviendo al tema de nuestras metas hay que hacernos la siguiente pregunta: ¿Podré ser feliz aunque no consiga cierta meta precisa?

Si la respuesta es si, podré ser feliz aunque no lo consiga, es porque la meta en realidad no era necesaria para nuestra felicidad, y si la respuesta es que no voy a poder ser feliz si no lo consigo, debo entender que esa meta esta obstaculizando mi objetivo mayor, que es mi felicidad. Por ello, tener una meta tan inflexible, en lugar de traerme felicidad se convierte en un obstáculo para ella. Es por esto que sugerimos poner nuestra felicidad en los procesos y no apegarme a un resultado específico. Si resulta bien me pondré muy contento, pero si no resulta me habré sentido bien durante todo el proceso y no habré perdido mi felicidad en ello.

Recordar siempre que conviene poner la felicidad en el camino y no en el destino, ya que no tenemos el control absoluto sobre el resultado de las cosas. Además si en lugar de estar ansioso e intranquilo por el resultado, disfruto, pongo lo mejor de mí y me alegro por cada avance, voy a sentirme mucho mejor y voy a ser mucho más eficiente. Esto es así porque al estar muy estresados, nuestro cerebro racional, responsable de nuestra inteligencia, funciona mucho peor.

Conviene también recordar que nosotros creemos que debemos lograr tal o cual cosa en la vida y en realidad eso es una ilusión. Los eventos, logros y experiencias de nuestra vida tienen como único objetivo el aprendizaje y el mejoramiento de nosotros mismos, y a veces, se aprende mas con un fracaso que con un logro. Quizás vos quieras poner un restaurante y para ello aprendas muchas cosas de gestión de negocios y de cocina, lo abras y aprendas a tratar con los clientes y empleados y al poco tiempo quiebres. Quizás al universo no le interesaba que vos pusieras en este mundo un restaurante exitoso, quizás le interesaba todos los aprendizajes que ibas a tener en ese camino, y quizás en tu próximo emprendimiento te vaya bien, habiendo aprendido de este, pero el objetivo esta cumplido, aprendiste muchas cosas y lograste muchas otras en el proceso, que quizás no las ves y no las valoras.

Con este ejemplo podes ver la importancia de disfrutar de los logros a cada paso y del aprendizaje que de ello te lleves, sin apegarte a un resultado determinado, ya que si tu habías puesto todas tus energías y todas tus expectativas de felicidad en que te vaya bien en ese proyecto, cuando así no ocurra puede que te desesperes, caigas en una depresión, o en el hospital por una hipertensión severa. Es por esto que hay que empezar a reflexionar y ser muy conscientes de a que cosas, situaciones o personas le damos el poder de ser los instrumentos para nuestra felicidad. Cuanto más pongamos nuestra felicidad afuera y en eventos que nosotros no podemos controlar, más esclavos vamos a ser de esas circunstancias externas y nuestra felicidad nunca va a depender de nosotros. Una actitud así nunca es buena si quiero alcanzar un bienestar verdadero y duradero.

3

Decide conscientemente como te ves a ti mismo y que valor te das

Nacemos en este mundo sin saber muy bien por que, ni donde estamos, ni si nuestra vida tiene algún propósito, y aunque algunas corrientes de pensamiento afirman que hemos vivido varias vidas antes, aquí vamos a analizar solamente este momento presente, ya que cuando venimos al mundo la mayoría de nosotros no recordamos todo aquello.

Podríamos decir que nacemos siendo puro potencial, esponjas de aprendizaje que serán influenciadas por su familia y sociedad, más que nada en sus primeros siete años de vida, que es cuando nuestro cerebro establece las bases de aprendizaje más importantes que luego lo ayudarán a sobrevivir en este mundo lo más rápidamente posible. Luego de esos primeros años, el cerebro sigue aprendiendo y remodelándose, pero lo que aprende en esos años es bastante crucial.

No sabemos por qué nacimos en esa familia, ni en ese país, ni contexto social. Podemos creer que es mero resultado de la casualidad, o si creemos en un mundo con un orden y propósito, podemos pensar que hay un motivo de aprendizaje por el cual nacimos en esa familia y no en otra, pero como no lo sabemos vamos a analizar la situación desde lo que conocemos actualmente.

Lo cierto es que nos tocó esa familia y como cualquier familia no es perfecta, tiene sus aciertos y sus errores, y ello nos va a influir en nuestra vida. Siendo niños observaremos muchos aprendizajes, algunos de ellos sabios y otros de miedo o ignorancia; además viviremos muchísimas experiencias, algunas felices y otras que quizás nos hagan sufrir, porque nos enseñaron a interpretarlas como malas.

Cuando somos muy pequeños aprendemos sin juzgar y creemos fielmente en la palabra de los adultos, por lo que una experiencia traumática en esos años, puede marcarnos para toda la vida, sí luego no reflexionamos ni trabajamos en ella. Puede haber sucedido que cuando éramos niños nuestros padres no tenían mucha paciencia, por lo que retarnos y marcarnos solo nuestros errores era la rutina diaria; en ese caso puedo crecer pensando que no valgo, que hago todo mal y que no soy lo suficientemente bueno. Puedo vivir dejando pasar muchas buenas oportunidades por no sentirme capaz, como así también, resentido con mis padres por no haberme tratado con más amor.

El hecho es que cuando somos niños, como dijimos anteriormente, aprendemos sin juzgar y creemos en todo lo que nos enseñan, pero cuando llegamos a ser maduros y responsables ya es momento de hacer un stop y reflexionar sobre todo lo aprendido, analizar mi historia con inteligencia y sin juicio, y simplemente tomar esos aprendizajes que yo haya comprobado que son buenos para mi y para vivir armónicamente en este mundo, y los que crea que fueron errores de nuestros padres también tomarlos como un aprendizaje de lo que yo no quiero repetir.

Lo importante es que llegue ese momento en que tome las riendas de mi vida y conscientemente decida mis creencias y mi camino, poniendo en duda todo lo aprendido y comprobando por mí mismo lo que es bueno para mí. Para tener una guía de qué cosas o actitudes son buenas para mi, puedo decir que deben ser cosas que estén en equilibrio, que no afecten mi salud y que aporten a mi mejoramiento personal, o también que aporten algo valioso, o armonía, paz e integración al mundo. Si me equivoco tampoco es tan grave, siempre hay que recordar que hay muchas cosas que no sabemos y que estamos en un proceso de aprendizaje.

El punto más importante para empezar a tomar las riendas de mi vida y decidir trabajar en mi mejoramiento personal, verificando aprendizajes y creando mi propio camino, es decidir salir del papel de víctima, que para muchas personas es su papel favorito, sin darse cuenta lo mal que eso les hace a sus vidas.

La víctima es la persona que obviamente cree en un mundo de caos e injusticias, que juzga todo lo que le sucede y sucedió en su vida como malo e injusto, cree que tuvo mala suerte, juzga a sus padres duramente por sus equivocaciones y vive lamentándose de su pasado y del mundo. En lugar de ver lo bueno y tomar las equivocaciones y sus circunstancias para aprender y crecer, solo se queda estancado en su tristeza y resentimiento. Esta posición no le permite crecer ni evolucionar, pero tiene un beneficio oculto inconsciente por el cual muchas personas la mantienen en su vida. La víctima no se responsabiliza de su vida, justifica no crecer o no poder lograr cosas a causa de todo lo malo que le sucedió en el pasado, piensa que no tiene culpa de nada, que es el pobre bueno mientras que los responsables de toda su desgracia son los demás. Esta posición a veces resulta cómoda, pero te mantiene en un estancamiento emocional y no te permite lograr grandes cosas en tu vida, porque si logras algo ya no serás la víctima, a la que todo el mundo le tiene lastima y la justifica; pero también hay que tener en cuenta lo perjudicial de este patrón. A largo plazo las personas a tu alrededor se terminan cansando de alguien que vive triste, estancado, con resentimiento y juzgando a todo lo que se cruza en su camino.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «30 claves para ser más felices»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «30 claves para ser más felices» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «30 claves para ser más felices»

Обсуждение, отзывы о книге «30 claves para ser más felices» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x