Héctor Rodríguez - Yo fui huérfano

Здесь есть возможность читать онлайн «Héctor Rodríguez - Yo fui huérfano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Yo fui huérfano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Yo fui huérfano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El autor, protagonista de esta obra, narra como desde muy pequeño le dijeron «vos sos huérfano» y por cuyo motivo había sido internado en los Asilos de épocas pasadas. Describe los distintos sucesos que vivió en esos orfanatos a lo largo de dieciocho años, algunos fueron terribles, con brutales castigos y otros acogedores con acontecimientos inolvidables, los que fueron moldeando su carácter y criterio. En reiteradas oportunidades se preguntaba qué es la vida, la muerte, por qué estamos y para qué, incluyendo por qué era «huérfano». Al respecto, ensaya distintas apreciaciones e interrogantes, fundamentadas en su experiencia, incitando al lector participar en el análisis y consideración de las mismas. Abarca etapas desde su infancia hasta la juventud; precisamente en la adolescencia, una serie de eventos impensados se fueron encadenando uno tras otro, los que culminaron con una revelación inesperada. Este desenlace cambia totalmente el paradigma de su orfandad.

Yo fui huérfano — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Yo fui huérfano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Llegamos casi de noche a la Capital Federal, como aún no conocía bien lo que era esa gran urbe, no sé cómo, pero lo cierto es que, en un momento dado, me encontraba junto con los otros compañeros al costado de la Casa Rosada, donde había gente a montones, gritando consignas de todo tipo.

Desde luego, todos estábamos como despavoridos, jamás habíamos visto una multitud de semejante envergadura.

Cerquita de nosotros había una banda de música que supongo era de alguna fuerza militar, porque estaban uniformados como nosotros, de pronto comenzaron a tocar los instrumentos musicales una especie de marcha que desconocíamos.

Nos pegamos un “cagazo” de aquellos porque el sonido de los tambores, bombos y clarinetes era tan estridente que nos aturdía por completo.

A la Plaza de Mayo, que estaba enfrente de la Casa Rosada, prácticamente no pudimos entrar, era tal la cantidad de gente que había que nos fue imposible penetrar.

De todos modos, el director del Asilo con las celadoras que nos acompañaban, nos iban trasladando, todos tomados de la mano para no perdernos, por distintos pasillos que nunca pude identificar.

Tampoco supe qué “pito” tocábamos nosotros con esos uniformes que teníamos puestos, era un desorden total.

Este suceso lo recuerdo tal como lo he narrado, tiempo más tarde me enteré que se trataba de una fecha muy especial para los trabajadores de todo el país: era el famoso 17 de octubre de 1945.

BREVE SÍNTESIS DE ESTA ETAPA

Si hago un balance de mi vida en estos primeros 6 a 7 años, podría decir que pasaron “sin pena ni gloria”, salvo algunos hechos puntuales, el resto fue pura rutina diaria.

Levantarse, higienizarse (la mayoría de las veces lo hacían las celadoras), desayunar siempre lo mismo – formar fila – jugar en el patio central del pabellón – lavarse las manos – almorzar – dormir la siesta – merendar – jugar – cenar e ir a dormir – al otro día lo mismo – de vez en cuando salíamos a pasear al parque o los eucaliptos chicos y grandes.

Claro, éramos criaturas y no percibíamos esas rutinas, nuestra mentalidad no llegaba para tanto, eso sí, si te portabas mal, o hacías alguna tontería, recibías flor de paliza cada vez que pasaba la celadora al lado nuestro, era inevitable levantar el brazo como para atajarnos de algún posible “sopapo”, nunca sabías por dónde venía el “viandaso”.

Eso nos enseñó a estar alertas y vigilantes contra el “enemigo”.

Una cosa quedó clara, desde que tomamos la primera comunión, era obligatorio ir todos los domingos a misa y comulgar, previa confesión mediante de no hacerlo, implicaba cometer un gran pecado, el famoso “sacrilegio”.

¡Uy, no!… nadie quería que eso ocurriera.

Llegó a tal punto la cosa que una vez, porque me descompuse y estuve largo rato en el baño, me perdí la misa.

La celadora me llevó caminando hasta la iglesia de los franciscanos, que quedaba muy retirado de ahí, para concurrir a la misa de ellos que empezaba más tarde que la nuestra, todo para que yo no cometiera el tan mentado “sacrilegio” por no asistir a la santa misa ese domingo.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Yo fui huérfano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Yo fui huérfano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Güich Rodríguez - Espléndida iracundia
José Güich Rodríguez
José Vicente Rodríguez Rodríguez - Los papiros de la madre Teresa de Jesús
José Vicente Rodríguez Rodríguez
Enrique M. Rodríguez - 7 cuentos
Enrique M. Rodríguez
Rufino Rodríguez Garza - Antigüedades coahuilenses
Rufino Rodríguez Garza
Carolina Fernández Rodríguez - American Quaker Romances
Carolina Fernández Rodríguez
José Martel Rodríguez - La chica de la cadera
José Martel Rodríguez
Cecilia Villabona de Rodríguez - Saber SABER Lenguaje. Guía del maestro
Cecilia Villabona de Rodríguez
Francisco J. Rodríguez Hernández - Una economía que fue aplicada
Francisco J. Rodríguez Hernández
Sandra Rodríguez Jiménez - Cloe, la chica loba
Sandra Rodríguez Jiménez
Antoni Rodríguez Mir - Pac qui deu
Antoni Rodríguez Mir
Ezequiel Rodrigo Rodríguez - Entrenado para vender
Ezequiel Rodrigo Rodríguez
Отзывы о книге «Yo fui huérfano»

Обсуждение, отзывы о книге «Yo fui huérfano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x