Robert Gonzales - Reflexiones sobre vivir en compasión

Здесь есть возможность читать онлайн «Robert Gonzales - Reflexiones sobre vivir en compasión» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Reflexiones sobre vivir en compasión: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Reflexiones sobre vivir en compasión»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Reflexiones sobre Vivir en compasión es un libro para saborear y estar con él. Es una fuente de inspiración y contemplación sobre las dinámicas profundas de conexión interna y plenitud. Las palabras de este libro, creado a lo largo de años de compartir y ofrecer talleres, sesiones individuales y retiros, transmiten una profundidad y belleza insospechadas y pueden guiar al lector hacia dimensiones de sanación e integridad. Es una invitación a acercarse a la experiencia de la vida y del propio ser de una manera radicalmente diferente, entrando en las vivencias difíciles y dolorosas y atravesándolas para revelar la plenitud y la belleza de toda experiencia.

Reflexiones sobre vivir en compasión — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Reflexiones sobre vivir en compasión», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Transformación desde el pensar al ser Transformación desde el pensar al ser Que una necesidad sea satisfecha o no, no afecta a su belleza. Más que trascender nuestras necesidades, nos abrimos al dolor de las necesidades no cubiertas con compasión, creando espacio para que se dé una transformación hacia la belleza inherente a las necesidades. La transformación no es cambiar una creencia por otra. Es algo más que traducir nuestra experiencia desde una perspectiva diferente. Por ejemplo, yo podría decirme: “Cada día mejoro de todas las maneras posibles y le gusto a la gente.” Puede que me lo crea y, temporalmente, me sienta mejor conmigo mismo. Pero el centro de mi conciencia sigue estando en un modo de creencia mental más que en un modo de ser.

Alegría Alegría La transformación consiste en cambiar del modo de pensamiento primario, desconectado, a un modo de presencia viva y plenamente encarnada. Quiero experimentar esta vitalidad en mi cuerpo tanto como pueda. Porque ahí es donde está la vida, ahí es donde nuestra verdadera naturaleza cobra vida. Eso es la alegría.

COMPASIÓN Y AUTOCOMPASIÓN

Acoger la reactividad Acoger la reactividad Aceptar cualquier reactividad que experimentemos sin convertirla en un enemigo es un cambio radical. En vez de decir: “Tengo que superar esto, librarme de esto” o “debo sanar esto”, nos acercamos a nuestra reactividad y la vemos como nuestra fuerza vital expresándose, diciendo: “Mírame, permíteme ser”. Nuestra liberación, nuestra libertad está en atender nuestros mayores miedos con presencia y dándoles permiso para existir. La autocompasión consiste en llevar la atención hacia aquello que percibimos como el bloqueo en nuestra vida.

La presión interna se libera La presión interna se libera La forma de pensar que nos aleja de la vida genera una presión interna, emocional y física. Aceptar nuestros pensamientos es permitir nuestra experiencia, lo cual abre espacio para que la energía vital retenida se despliegue y se libere. Los momentos en los que juzgo siempre me instan a abrir espacio a la compasión en mi interior. Las necesidades, satisfechas o insatisfechas, desencadenan emociones y pensamientos que, si procedemos con habilidad y cuidado, pueden llevarnos a identificar la bella energía vital que se manifiesta en nuestra conciencia en forma de necesidad, y a conectar con ella.

Las causas del sufrimiento Las causas del sufrimiento Es muy fácil quedarse atrapado en una especie de vórtice de desconexión, una espiral de sufrimiento. Mi sufrimiento no lo causa lo que observo, veo o escucho. Mi sufrimiento lo causa mi respuesta interior a cualquier estímulo. Y lo que hago después con ella. Hay dos capas de reactividad. Una es la que llamamos nuestros juicios, nuestros miedos, nuestra historia, pero la capa más sutil es la resistencia que tenemos a nuestros propios pensamientos y sentimientos reactivos.

Autoconsciencia Autoconsciencia La autocompasión tiene una cualidad espaciosa. Ser simplemente conscientes conlleva un permitir, de modo que, si sentimos dolor o temor y podemos abrirnos al espacio de nuestra propia presencia, permitimos que esa parte nuestra herida pueda relajarse lo suficiente como para expresarse y ser acogida por nuestra profunda vida interior.

Aceptación Aceptación Puede que haya una parte de ti que quiere que cambies de alguna manera, que no está a gusto con cómo eres; pero mi esperanza es que puedas darte cuenta de que puedes aceptar de forma compasiva esa parte en vez de intentar cambiarla. Esa parte de ti no es más que un anhelo, el deseo de ser simplemente lo que eres, de ser amado por ser quien eres sin pensar que tienes que ser o hacer nada.

Ternura Ternura En el corazón de la autocompasión está el anhelo de ternura. Todos deseamos conectar con esta parte nuestra inocente y tierna. Lo que afrontamos en el mundo, la mayor parte del tiempo, es algo diferente de la ternura y la inocencia. Hay algo que es rígido y no está vivo, o no satisface nuestras necesidades. No es la cualidad que tanto anhelamos en nuestro corazón.

Aceptación incondicional Aceptación incondicional Paradójicamente, cuando de verdad sentimos que nos aceptan y nos aman por quienes somos, la sanación y el crecimiento surgen de manera natural. Esto no ocurre porque hayamos intentado sanar y crecer, sino porque la autoaceptación incondicional permite que emerja un flujo natural de esta energía viva, de nuestra esencia. Cuando somos capaces de descansar y habitar en la belleza y la calidez de la aceptación y la confianza incondicionales, no buscamos algo en el exterior para mejorar nuestro bienestar interno. Sólo actuamos para dar y para crear lugares de encuentro en nuestras interacciones. En mis propios momentos de desconexión me doy cuenta de lo presentes que están las reacciones y formas de pensar que alienan de la vida, de lo generalizados y automáticos que son esos pensamientos. Cada momento de desconexión es una llamada a la aceptación.

El espacio compasivo libera el sufrimiento El espacio compasivo libera el sufrimiento Cuando simplemente estamos con el bloqueo sin intentar resolverlo, esto en sí mismo crea espaciosidad*. El nudo de nuestra experiencia que intentamos superar quiere espacio, más que cualquier otra cosa. Quiere ser, quiere abrirse y quiere fluir. No quiere ser manipulado, superado ni resuelto. Ni siquiera quiere recibir “empatía” si es con el objetivo de que se transforme en algo diferente. Cuando el nudo de nuestro sufrimiento interno está en presencia de ese espacio de compasión, la valiosa vida que lo habita se libera de la atadura de la opresión.

EL LENGUAJE DEL CUERPO

Presente en el momento

Ir más despacio para estar presente

El cuerpo para sentir la presencia del otro

Compasión

CUALIDADES DE LA COMPASIÓN

Claridad

Compasión

Empoderamiento

El corazón de la autocompasión

El amor del corazón

Trabajo sagrado

El dolor emocional

Acoger el dolor emocional

La belleza de la vitalidad

AUTOCUIDADO

Cuidado externo

Cuidado interno

Tenemos elección

Amabilidad y aceptación

Ir más despacio

Honestidad y amor

Estar presente

Autenticidad

Permitir

Energía corporal

Conciencia compasiva

Recibir empatía

Presencia

Empatía

Autocompasión a través de la aceptación

EL SUFRIMIENTO Y EL DOLOR NATURAL

Sufrimiento y duelo

El sufrimiento es una historia que nos contamos

El duelo es un dolor natural

El duelo como práctica espiritual

El duelo es auténtico

Celebración en el duelo

Reconocer la vitalidad

Ir más despacio

La energía de las necesidades

ESTRUCTURAS PROTECTORAS

El corazón de la herida

La meta de la supervivencia

Experiencias de carencia

La mente pensante

Buscando la vida

Separación

Acorazarse

Miedo congelado

Compasión para el miedo

Miedo vulnerable

El núcleo del miedo

EXPERIENCIA DE LA SOMBRA

Arrojar luz sobre la sombra

Asumir responsabilidad

Enfado

Ansiedad y miedo

La sanación es un despliegue natural

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Reflexiones sobre vivir en compasión»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Reflexiones sobre vivir en compasión» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Reflexiones sobre vivir en compasión»

Обсуждение, отзывы о книге «Reflexiones sobre vivir en compasión» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x