Ángel Alcalde Fernández - Excombatientes y fascismo en la Europa de entreguerras

Здесь есть возможность читать онлайн «Ángel Alcalde Fernández - Excombatientes y fascismo en la Europa de entreguerras» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Excombatientes y fascismo en la Europa de entreguerras: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Excombatientes y fascismo en la Europa de entreguerras»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Hitler y Mussolini combatieron en la Primera Guerra Mundial, así como muchos otros nazis y fascistas, brutalizados por su experiencia de lucha en las trincheras. En la Europa de entreguerras, el ascenso del fascismo vino acompañado de los problemas de reintegración de millones de veteranos. Mutilados, condecorados, resentidos por la derrota o insatisfechos con los réditos de la victoria, se organizaron en potentes asociaciones y movimientos sociales. No obstante, una amplia mayoría de los excombatientes jamás apoyaron el fascismo y demostraron, en cambio, inclinaciones pacifistas y democráticas. Los historiadores se han topado muchas veces con esta paradoja: si bien muchos fascistas eran excombatientes, muy pocos excombatientes se convirtieron en fascistas.Para resolver este enigma, este libro es el primero en estudiar profundamente, con iluminadores detalles y una amplia narrativa, la relación entre los veteranos de guerra y el fascismo a nivel europeo a través de los casos de la Italia fascista, la Alemania nazi, la Francia de Vichy y la España de Franco. La violencia política; los estereotipos, mitos y discursos sobre los veteranos de guerra; las redes de contacto entre excombatientes y fascistas que se extendieron por todo el continente, y los avatares de la política internacional que condujeron a nuevos conflictos bélicos como la Segunda Guerra Mundial se desgranan como factores fundamentales para entender uno de los periodos más trágicos de la historia de Europa.

Excombatientes y fascismo en la Europa de entreguerras — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Excombatientes y fascismo en la Europa de entreguerras», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los dramáticos acontecimientos de Alemania son cruciales para entender cómo nació del movimiento fascista en Italia, y nos permiten conectar este con los excombatientes. Las terribles noticias acerca del destino de la insurrección espartaquista en Berlín pronto trascendieron fronteras. En Italia, el diario socialista Avanti! anunció que el «peligro militarista» alemán se había despertado de nuevo con la represión; el periódico reprodujo en italiano el último mensaje de Liebknecht, en el que este reconocía que los revolucionarios habían sido abandonados «por los marinos y los soldados». 58 Los rumores sobre el espantoso final de los líderes del Partido Comunista Alemán también se confirmaron; aquellos soldados retornados del frente, o «tropas gubernamentales» como todavía se las llamaba, habían aplastado la insurrección comunista. Parecía evidente que los excombatientes alemanes en Berlín habían abortado una revolución de corte similar a la rusa.

Mussolini, enterado de lo sucedido, reforzó su fe en el decisivo papel político que atribuía a los veteranos: frenar a la expansión del fenómeno «asiático» del leninismo. De hecho, Mussolini estaba convencido de que los oficiales del antiguo ejército alemán habían sido el instrumento clave para derrotar a los espartaquistas. 59 Conforme se sucedían los acontecimientos en Berlín, Il Popolo d’Italia fue dando publicidad al apoyo que los consejos de soldados y trabajadores otorgaron al gobierno socialdemócrata alemán, destacando el pensamiento conservador de los soldados que habían tomado esa importante decisión: «los soldados que vuelven de las trincheras no quieren, no toleran el desorden. Han pasado por mucho, por el trágico y terrible caos de las batallas, como para no sentir desprecio por el caos y repugnancia por la guerra civil». 60 Así, hacia finales de enero de 1919 las violentas acciones de los Freikorps alemanes ayudaron a forjar, en países vecinos como Italia, una percepción transnacional de los excombatientes como efectivos agentes antirrevolucionarios. 61

Es importante destacar que, aunque muchos jóvenes nacionalistas de derechas, estudiantes y cadetes que no habían combatido en la guerra se apresuraron a ingresar en estas organizaciones antirrevolucionarias, tan solo una pequeña parte de los veteranos alemanes lo hizo. No obstante, los Freikorps tuvieron una intensa experiencia de combate al actuar militarmente en el Báltico y al destruir la efímera República Soviética de Baviera de abril y mayo de 1919. Con sus mismos rasgos contrarrevolucionarios, en Hungría Miklós Horthy también creó unidades paramilitares que contribuyeron a derribar la breve República Soviética allí instalada, inaugurando el llamado «terror blanco». Gracias a estas gestas contrarrevolucionarias, algunos historiadores definieron a los Freikorps como «heraldos de Hitler», aunque estas unidades mercenarias en realidad carecían de una ideología política clara y coherente. 62

Además del fenómeno de los Freikorps, otros veteranos alemanes contribuyeron de forma significativa a la formación de grupos conservadores de autodefensa en 1919. El Stahlhelm («Casco de acero») fue creado por Franz Seldte en Magdeburgo entre noviembre y diciembre de 1918 como una de aquellas organizaciones cuyo propósito era restaurar la «tranquilidad y el orden» social. 63 Pero si el Stahlhelm era un grupo formado exclusivamente por «soldados del frente» ( Bund der Frontsoldaten ), la mayoría de las guardias cívicas de la época fueron principalmente integradas por civiles. Ya en febrero de 1919, Wolfgang Kapp, un político nacionalista estrechamente vinculado a los militares y los Junkers , escribía que para contrarrestar la inminente «guerra civil» los terratenientes más ricos de cada distrito rural debían «comprar coches y luego equiparlos con ametralladoras y granadas de mano… llenándolos con gente joven [patriótica]… preferentemente oficiales o estudiantes». 64 Tales grupos de «defensa cívica» fueron particularmente importantes en Baviera. Por su parte, la asociación conservadora Kyffhäuserbund, una organización de veteranos antisocialista y presuntamente apolítica proveniente del periodo guillermino, contaba con más de dos millones de miembros. 65

Sin embargo, algunas de las organizaciones de excombatientes más importantes surgidas en Alemania no eran ligas paramilitares sino entidades de beneficencia, y junto a los grupos de veteranos nacionalistas existían también los pacifistas. La Liga de Exsoldados por la Paz (Friedesbund der Kriegsteilnehmer) alcanzaría los 30.000 miembros en 1919, aunque terminase por disolverse en 1922. Por su parte, la Liga Socialdemócrata del Reich de Heridos de Guerra, Antiguos Soldados y Familiares de Muertos de Guerra (Reichsbund der Kriegsbeschädigten, Kriegsteilnehmer un Kriegshinterbliebenen) sumaba 830.000 miembros en 1922. Incluso los veteranos alemanes judíos crearon, en febrero de 1919, su propia asociación, comprometida con la defensa de la memoria de su patriotismo alemán durante la guerra y la lucha contra el antisemitismo. 66 Es cierto, sin embargo, que la mayoría de los veteranos alemanes no se unió a ninguna organización política. Como ha señalado Benjamin Ziemann, «las experiencias bélicas de los veteranos pusieron límites a la movilización paramilitar, en vez de favorecerla». 67 No obstante, los veteranos fueron un factor de agitación social durante este periodo. En las ciudades de la Alemania de Weimar, los desmovilizados protestaron y se enfrentaron a las autoridades, luchando por obtener compensaciones derivadas de su sacrificio en la guerra, como parte de la cuestión más amplia de las víctimas de guerra ( Kriegsopfer ), que incluía a un importante número de viudas y huérfanos. 68

Muchos veteranos y el ejército alemán percibieron la firma del Tratado de Versalles en junio de 1919 como una humillación. El tratado impuso unas condiciones extremadamente duras a Alemania, considerándola como la única responsable del estallido de la guerra. Fue en este contexto donde comenzó a propagarse el mito de la «puñalada por la espalda» ( Dolchstoß ): la derrota de Alemania habría sido supuestamente provocada por un puñado de saboteadores desleales, comunistas o judíos (dependiendo de la versión), mientras que los soldados habrían permanecido invictos en el frente. 69 El Stahlhelm inició una deriva antirrepublicana con un creciente número de militantes, adoptando la bandera monárquica –negra, blanca y roja–, e incrementando sus contactos con otras agrupaciones nacionalistas. Implementar las cláusulas del tratado de Versalles implicaba reducir sustancialmente el tamaño y armamento del ejército, así como la disolución de los Freikorps, una medida que reducía drásticamente las posibilidades de perseguir una carrera militar para muchos jóvenes excombatientes que no habían conocido otro oficio. Además, la constitución democrática de Weimar, promulgada en agosto de 1919, acrecentó el distanciamiento de estos militares con la República. La nueva carta magna, pese a introducir todo un conjunto de nuevos símbolos nacionales que rompían con la tradición monárquica, permitía a los soldados lucir las medallas y condecoraciones obtenidas en la guerra. Aun así, los militares antirrevolucionarios despreciaron los nuevos uniformes y banderas, y en unos pocos meses, tanto oficiales como soldados se sentían unidos en su generalizada oposición al Gobierno. 70

Fue en este marco de desmovilización caótica, agitación revolucionaria y contrarrevolucionaria, dramáticas transformaciones políticas y violencia, en el que surgió la primera organización nacionalsocialista, el Partido de los Trabajadores Alemanes (Deutsche Arbeiterpartei), creado por Anton Drexler en Múnich en enero de 1919. En el mes de octubre, un veterano de guerra frustrado y resentido llamado Adolf Hitler, que ejercía de agente propagandista del ejército dando charlas antibolcheviques, solicitó afiliarse. Aunque Hitler se presentó a sí mismo ante el partido como un Frontsoldat , en realidad había sido un Etappenschwein durante la mayor parte de la guerra. 71 Sea como fuere, en 1920 el partido cambió su denominación por la de Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes (Nationalsozialistische Deutsche Arbeitpartei, NSDAP) donde Hitler comenzó su carrera política. 72 Entre sus preocupaciones destacaba la supuesta influencia perniciosa de los capitalistas judíos angloamericanos que habían impuesto a Alemania un humillante tratado de paz. 73 Sin embargo, el primer programa del NSDAP no contenía una sola palabra en referencia a los excombatientes, siendo sus principales características el antisemitismo y el nacionalismo völkisch . Con características que lo diferenciaban claramente de las organizaciones de veteranos del país, el movimiento nazi permaneció confinado en Baviera.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Excombatientes y fascismo en la Europa de entreguerras»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Excombatientes y fascismo en la Europa de entreguerras» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jorge Fernández Menéndez - La noche de Iguala
Jorge Fernández Menéndez
David Fernández Fernández - Diario de un ludópata
David Fernández Fernández
Fernando Fernández - Majestad de lo mínimo, La
Fernando Fernández
Miguel Ángel Aquino Hernández - Aprende programación de computadoras
Miguel Ángel Aquino Hernández
Ángela Paloma Martín Fernández - Más políticas para otra política
Ángela Paloma Martín Fernández
Miguel Ángel Fernández Díaz - Aprovisionamiento en restauración. HOTR0309
Miguel Ángel Fernández Díaz
Miguel Ángel Fernández Díaz - Aprovisionamiento en restauración. HOTR0110
Miguel Ángel Fernández Díaz
Pedro Ángel Fernández de la Vega - La Sombra de Anibal
Pedro Ángel Fernández de la Vega
Miguel Ángel Fernández Díaz - Servicio especializado de vinos. HOTR0209
Miguel Ángel Fernández Díaz
Отзывы о книге «Excombatientes y fascismo en la Europa de entreguerras»

Обсуждение, отзывы о книге «Excombatientes y fascismo en la Europa de entreguerras» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x