Carlos Caycho Chumpitáz - Manual de estadística no paramétrica aplicada a los negocios

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Caycho Chumpitáz - Manual de estadística no paramétrica aplicada a los negocios» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual de estadística no paramétrica aplicada a los negocios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual de estadística no paramétrica aplicada a los negocios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Muchas de las investigaciones en el campo de los negocios utilizan variables cuyos datos son de tipo cualitativo o categórico, en las que no es posible la aplicación de las técnicas paramétricas. Ante esta situación, y debido a que no se dan las condiciones para utilizar los métodos de la inferencia estadística, dada la rigidez en su aplicación, los investigadores se ven limitados a desarrollar solamente un análisis descriptivo y de resumen de los datos.
Desde esta óptica, la estadística no paramétrica se presenta como una alternativa de solución, con una serie de técnicas y procedimientos que permiten realizar el análisis de dichos datos evitando las restricciones de la estadística inferencial clásica.
En este manual, se presenta un conjunto de técnicas no paramétricas referidas a una muestra, seguido de los casos de dos o más muestras relacionadas, así como de dos o más muestras independientes; finalmente se encontrarán las muestras correspondientes a las medidas de asociación.

Manual de estadística no paramétrica aplicada a los negocios — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual de estadística no paramétrica aplicada a los negocios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La investigación cuantitativa se desarrolla con el objeto de obtener información que permita conocer una situación problemática de manera fehaciente y, por ende, determinar el modelo adecuado para su medición, interpretación y generalización.

Este proceso tiene como referente al positivismo, en el que se indicaba que solo se podía obtener conocimiento a partir de lo que estaba permitido por las ciencias, es decir, se consideraba a la ciencia como el único medio en condiciones de solucionar, en el transcurso del tiempo, todos los problemas humanos y sociales que hasta entonces habían ocurrido.

Ahora bien, en la investigación cuantitativa estadística, se enfatiza la medición objetiva, la demostración de la causalidad y la generalización de los resultados obtenidos. Para ello, es necesario que los procedimientos de recopilación de los datos sean de forma estructurada y sistemática. En el análisis estadístico de los datos y en su alcance, el propósito es la búsqueda de leyes generales de la conducta de los individuos, sujetos u objetos que se observan con base en las mediciones que se han obtenido de ellos.

En ese sentido, se puede indicar que el enfoque cuantitativo de la investigación permite recopilar y analizar datos sobre las características de la población bajo estudio, esto es, sobre sus variables, con el fin de obtener el conocimiento de sus propiedades y fenómenos medidos de forma cuantitativa.

Los elementos del planteamiento del problema de investigación en el enfoque cuantitativo son los siguientes: la determinación del problema, la formulación del problema, los objetivos generales y específicos, la importancia y los alcances de la investigación, y la limitación del problema. En la determinación del problema, se presenta la idea central de la investigación, es decir, se indican el objetivo, las preguntas y la justificación de la investigación; en la formulación, se plantean las interrogantes respecto a la idea central de la investigación, cuyas respuestas se deben obtener en el proceso mismo de la investigación. Los objetivos generales y específicos son los ejes centrales del proceso de investigación con los cuales se establecen las actividades y tareas a lo largo del proceso de investigación. En la importancia y los alcances de la investigación, se presentan con meridiana claridad la trascendencia de la investigación y todos los aspectos que van a permitir su desarrollo. En la limitación de la investigación, se establece también claramente la delimitación del tema de investigación, de modo que esta pueda ser viable y se logre la consecución de los objetivos propuestos.

Fundamentalmente, los procedimientos estadísticos están diseñados para analizar variables, y requieren el cumplimiento de algunos supuestos que en ocasiones pueden resultar demasiado exigentes, puesto que están referidos a la prueba de hipótesis respecto a algún parámetro; la exigencia del cumplimiento de supuestos sobre las poblaciones originales de las que se extraen los datos (generalmente normalidad y homocedasticidad); y el análisis de los datos obtenidos en una escala de medida de intervalo o razón, características que, combinadas, permiten agrupar estos procedimientos estadísticos en una gran familia de técnicas de análisis denominadas pruebas paramétricas.

Muchas de las investigaciones en los negocios utilizan variables cuyos datos son de tipo cualitativo o categórico, a los cuales no es posible aplicar las técnicas paramétricas. Ante esta situación, los investigadores se ven limitados solamente a desarrollar un análisis descriptivo y de resumen de los datos, ya que no se dan las condiciones para utilizar los métodos de la inferencia estadística, dada la rigidez y la complejidad en su aplicación.

Teniendo en cuenta las limitaciones de la estadística paramétrica en el tratamiento de los datos cualitativos, existe la alternativa de la estadística no paramétrica, que es un conjunto de métodos y procedimientos que permiten poner a prueba hipótesis no referidas a parámetros poblacionales; no requieren el cumplimiento de supuestos exigentes; y no es necesario trabajarlos con datos de escala de intervalo o razón.

Este documento plantea la aplicación de la estadística no paramétrica en la investigación cuantitativa de los negocios, para lo cual se hace una presentación de cada técnica y/o prueba estadística detallando sus aplicaciones y limitaciones correspondientes; su propósito principal es brindar una alternativa a los investigadores cuando disponen de datos que no satisfacen los supuestos de la estadística paramétrica.

El presente trabajo de investigación, a la luz de lo propuesto por Siegel (1957), toma en consideración de forma precisa esta circunstancia, y trata sobre la presentación de las técnicas y/o pruebas estadísticas no paramétricas referentes a datos que se miden en escala nominal u ordinal:

– Caso de una muestra: prueba binomial, prueba ji-cuadrado, prueba de Kolmogorov-Smirnov, prueba de rachas.

– Caso de dos muestras independientes: prueba ji-cuadrado, prueba de Kolmogorov-Smirnov, prueba U de Mann-Whitney, prueba de reacciones extremas de Moses, prueba de rachas de Wald-Wolfowitz, prueba exacta de Fischer.

– Caso de dos muestras relacionadas: prueba de McNemar, prueba de Wilcoxon, prueba de los signos.

– Caso de k muestras independientes: prueba ji-cuadrado, prueba de Kruskal-Wallis, prueba de la mediana, prueba de Jonckheere.

– Caso de k muestras relacionadas: prueba Q de Cochran, prueba de Friedman, prueba W de Kendall.

– Medidas no paramétricas de correlación: coeficiente de contingencia, coeficiente de correlación por rangos de Spearman, coeficiente de correlación por rangos de Kendall.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual de estadística no paramétrica aplicada a los negocios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual de estadística no paramétrica aplicada a los negocios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual de estadística no paramétrica aplicada a los negocios»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual de estadística no paramétrica aplicada a los negocios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x