Víctor Antonio Hernández Ojeda - Montesquieu y la construcción de la paz internacional

Здесь есть возможность читать онлайн «Víctor Antonio Hernández Ojeda - Montesquieu y la construcción de la paz internacional» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Montesquieu y la construcción de la paz internacional: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Montesquieu y la construcción de la paz internacional»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La búsqueda de la paz internacional y del fin de todas las guerras ha impulsado a incontables hombres a perseguir este sueño, de apariencia inalcanzable para una humanidad herida por la guerra. De entre todas las formas de violencia, la guerra ha sido una de las principales amenazas a la seguridad de las personas y de las naciones por su especial carácter destructivo, y por ser el caldo de cultivo propicio para las peores atrocidades que el ser humano es capaz de cometer contra sí mismo y contra su entorno.
La presente obra tiene dos objetivos. El primero, articular las reflexiones de Montesquieu en torno al fenómeno de la guerra y la construcción de la paz internacional. El segundo, presentarlo como un precedente intelectual de la teoría de la paz democrática, ampliamente estudiada en el campo de las Relaciones Internacionales.
La teoría de la paz de Montesquieu descansa sobre cinco tesis:
1) La república es la forma más pacífica de gobierno. Por el contrario, las monarquías y los gobiernos despóticos tienen una proclividad innata hacia la guerra.
2) La defensa colectiva es la mejor estrategia de las repúblicas para sobrevivir frente a los Estados con formas de gobierno tendientes a la guerra.
3) El comercio tiene un potencial civilizatorio. Las relaciones comerciales pueden desincentivar la guerra entre naciones.
4) Deben acatarse los principios del derecho de guerra y del derecho de conquista para.
5) El ser humano, en su estado de naturaleza, es un animal pacífico.

Montesquieu y la construcción de la paz internacional — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Montesquieu y la construcción de la paz internacional», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

“Las leyes tienen relaciones entre sí; con sus orígenes, con el objeto del legislador y con el orden de las cosas sobre las que se legisla”.[48] El entramado de esas relaciones es el espíritu de las leyes.[49] De ahí proviene la amplitud del análisis y la diversidad de temas que aborda Montesquieu. Ésa es la razón por la cual este libro reflexiona desde los orígenes del Estado, hasta el impacto de la geografía en la política. Montesquieu se propone analizar las leyes no en su sentido estricto, como normas codificadas y escritas, sino en su sentido amplio. Las costumbres, los cargos públicos, las instituciones, los tribunales, los castigos, los premios, las expectativas de comportamiento, las asambleas… todo cuanto pueda tener un impacto en la preservación del principio y la naturaleza de cada forma de gobierno, forma parte dentro del examen del espíritu de las leyes.

Concluido este análisis sobre el lugar de Montesquieu en la historia de la filosofía política, en el que hemos distinguido las fuentes de inspiración (antigua y moderna) de su método, de sus objetivos y de sus tesis sobre el origen del fenómeno político, así como los ámbitos en los que se separa de esas fuentes para realizar una propuesta política distinta, es necesario proceder a analizar el primer pilar de una virtual teoría de la paz de Montesquieu. Dicho pilar, se resume en las siguientes palabras: la república es la forma más pacífica de gobierno. La monarquía y la tiranía inevitablemente conducen a la violencia y a la guerra.

[1]Cfr. Montesquieu, op. cit., libs. II-III.

[2]Ibid. lib. III, cap. I, p. 30.

[3]Cfr. Ibid. Advertencia del autor y libs. II-III.

[4]Cfr. Ibid., lib. I, cap. III. Sobre el papel generador y conservador de la ley en general, también Cfr. cap. I.

[5]Cfr. Ibid., lib. I, cap. III, pp. 16-17.

[6]Salvo indicación contraria, las cursivas son de Montesquieu.

[7]Ibid., lib. I, cap. III, p. 17.

[8]Cfr. Ibid., Prefacio y lib. I, cap. III, p. 17.

[9]“Si yo pudiera hacer que todo el mundo encontrara nuevas razones de amar sus deberes, de amar a su príncipe, a su patria y a sus leyes; hacer que cada cual pudiera sentir mejor la felicidad en su país, en su gobierno, en el puesto en que se encontrase, sería el más feliz de los mortales”. Idem. Prefacio, pp. 4-5.

[10]Cfr. Idem, Prefacio y lib. I, cap. III, p. 17.

[11]Cfr. Idem, lib. II-III.

[12]E.G. Louis Althusser, Thomas Pangle, Paul Rahe y Annelien de Dijin.

[13]E.G. Randal Hendrickson, Maurice Joly.

[14]E.G. Paul Carrese, Alexander Trubowit.

[15]E.G. Sharon Krause, Megan Gallagher.

[16]Siguiendo a Montesquieu y a la tradición clásica, entiendo por magistratura cualquier cargo público genérico, distinto del cargo de juez y del cargo de legislador. Este término casi siempre refiere a un cargo perteneciente al poder ejecutivo.

[17]Cfr. Montesquieu, op. cit., lib. II, cap. I.

[18]Cfr. Ibid., lib. VIII, cap. XIX.

[19]Cfr. Ibid., libs. II-V y lib. VIII caps. II-IV.

[20]Cfr. Platón, República, trad. Antonio Gómez Robledo, México, unam, 2000, libs. VIII-IX.

[21]No es casualidad que se le haya atribuido el texto de la Constitución de los atenienses.

[22]“¿Qué beneficios otorgaron los españoles a los mejicanos? Pudiendo darles una religión llena de dulzura les llevaron una superstición furiosa. Pudiendo haber hecho libres a los esclavos hicieron esclavos a los hombres libres. Pudiendo instruirles sobre los abusos de los sacrificios humanos, en su lugar los exterminaron. No terminaría nunca si quisiera contar los bienes que no hicieron y los males que causaron”. Montesquieu, op. cit., lib. X, cap. IV, p. 160.

[23]Cfr. Louis Althusser, “Montesquieu: Politics and History”, en Politics and History: Montesquieu, Rousseau, Marx, Londres, Verso, 2007, pp. 13-112.

[24]Cfr. Montesquieu, op. cit., lib. I, cap. II, p. 14.

[25]Cfr. Idem.

[26]Cfr. Ibid. lib. I, cap. II, pp. 14-15.

[27]Cfr. Idem.

[28]Idem.

[29]Cfr. Idem.

[30]Ibid., lib. I, cap. III, p. 15.

[31]Cfr. Ibid., lib. I, cap. III, pp. 15-16.

[32]Platón, República, 369b-c.

[33]En este párrafo y el siguiente, las cursivas son mías.

[34]Aristóteles, Política, 1252a27-33.

[35]Ibid., 1252b28-1253a5.

[36]Cfr. Platón, op. cit., 369b-372d.

[37]Aunque Del espíritu de las leyes está escrito en francés, no debemos olvidar que Montesquieu posee un inmenso conocimiento de Roma. Incluso, a lo largo del texto, llega a dar la impresión de que conoce mucho más de Roma que de Grecia. Recordemos que otro de sus textos más célebres está titulado Consideraciones sobre las causas de la grandeza y decadencia de los romanos (1734). Eso me ha llevado a sospechar que la elección del término “sociedad”, es todo menos casual en Del espíritu de las leyes.

[38]“Societas”, en Lewis & Short [en línea], disponible en . Consultado el 20 de octubre de 2018

[39]Cfr. Montesquieu, op. cit., lib. I, cap. III, pp. 15-16.

[40]Idem., p. 16.

[41]Llama la atención que Montesquieu no sigue al pie de la letra la taxonomía de las leyes escolástica. En el primer libro de Del espíritu de las leyes sólo hay dos géneros de leyes, las naturales y las positivas. Las segundas, a su vez, como se aprecia en el pasaje citado, se subdividen en leyes políticas y civiles. Dado que en esta clasificación se separa de la tradición escolástica, mi interpretación es que por ley positiva está entendiendo cualquier ley de origen humano (cualquier ley distinta de la ley natural).

[42]Idem.

[43]Ibid., lib. XI, cap. III, p. 173.

[44]Cfr. Ibid., lib. I, cap. III, pp. 16-17.

[45]Cfr. Ibid., lib. XI, cap. V.

[46]Del cual hablaré en el último capítulo.

[47]Cfr. Ibid., lib. I, cap. III, pp. 15-17.

[48]Idem.

[49]Cfr. Ibid., lib. I, cap. III, pp. 17-18.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Montesquieu y la construcción de la paz internacional»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Montesquieu y la construcción de la paz internacional» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Montesquieu y la construcción de la paz internacional»

Обсуждение, отзывы о книге «Montesquieu y la construcción de la paz internacional» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x