Ricardo Glauco Rizzi - Manual de Investigación Clínica

Здесь есть возможность читать онлайн «Ricardo Glauco Rizzi - Manual de Investigación Clínica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual de Investigación Clínica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual de Investigación Clínica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este Manual trata de ayudar a los profesionales de la salud para que puedan encarar investigaciones, publicaciones y conferencias sobre investigación clínica.
Se incluyen breves fragmentos de la historia de la investigación clínica y algunas biografías, no siendo un texto de historia de la medicina, sino sólo de investigación clínica. Resulta arbitrariamente una muestra de los orígenes de nuestra actividad.
Se completa con capítulos de búsquedas bibliográficas, bioestadística, bioética y, principalmente, el método científico.
Este método científico está respaldado por las Normas de Vancouver, la Medicina Basada en la Evidencia (MBE) y la metodología de la investigación clínica, tanto la cuantitativa, la cualitativa y la mixta.
Se explicitan las grandes bases de datos, Medline, Cochrane, Bireme, Lilacs, Scielo, y se aportan ejemplos de cómo hacer un trabajo científico.
El capítulo de bioestadística se incorpora a los solos efectos de que el lector conozca los distintos métodos y le sirva, no para hacer una aplicación de la misma, sino que le ayude para saber entender un resultado en artículos científicos. Una enseñanza importante de este rubro, sólo sería posible con un curso de actualización y un libro exclusivo para dicha competencia.
Si el lector entiende y aplica el método científico en la investigación clínica, este manual habrá logrado su cometido.

Manual de Investigación Clínica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual de Investigación Clínica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Crawford.W.

Médicoy farmacéuticoestadounidense principalmente reconocido por ser uno de los primeros en utilizar éter etílicocomo anestésico.

El Óxido Nitroso, que fue descubierto en 1772 por Joseph Priestley y postulado como posiblemente útil aplicado en cirugía a comienzos de 1800. Aún a pesar de ser descubiertos con bastante anterioridad, no es hasta mediados del siglo XIX. cuando se realiza la primera intervención con anestesia general. Ocurrió en 1842, la realizó Crawford W. Long y consistió en la extirpación de un par de quistes en el cuello de un paciente, que se mantuvo anestesiado, inhalando éter de una toalla durante el proceso, sin sentir dolor alguno.

Horace Wells y G. Q. Colton, en la mañana del 11 de diciembre de 1844 usan el óxido nitroso para producir analgesia dental. Fue el mismo Horace Wells quien se extrajo una muela sin dolor inhalando gas hilarante, siendo un éxito. Hasta enero de 1845, es decir, en el curso de muy pocas semanas, lo emplea de catorce a quince veces. Obtiene resultados satisfactorios en todos los casos menos en dos, en que no llegó a conseguir un estado de anestesia total.

Wilhelm Conrad Röntgen

Físico alemán, descubrió los rayos X en 1895, mientras experimentaba con los tubos de Hittorff–Crookes y la bobina de Ruhmkorff para investigar la fluorescencia violeta, que producían los rayos catódicos. ... La noticia del descubrimiento de los rayos X se divulgó con mucha rapidez en el mundo.

Alexander Fleming

( Darvel , Escocia ; 1881 Londres , Inglaterra ; 1955 )

C ientífico británicofamoso por descubrir la enzimaantimicrobiana llamada lisozima.

También fue el primero en observar los efectos antibióticosde la penicilina, obtenida a partir del hongo Penicillium notatum. Penicilina (1920–1930)

Alexander Fleming descubre la penicilina, a continuación, Howard Florey y Chain Boris aíslan y purifican el compuesto, produciendo el primer antibiótico.

El descubrimiento de Fleming ocurre totalmente por accidente, cuando se da cuenta que un moho ha matado a una muestra de bacterias, en una placa de Petri, que languidece bajo una pila en el fregadero de su laboratorio.

Fleming aísla una muestra del molde y lo identifica como Penicillium notatum.

Con la experimentación controlada, Florey y Chain más tarde encuentran la cura de ratones con infecciones bacterianas.

Florence Nightingale

Época: 1820 – 1910

Quizás la enfermera más famosa de todos los tiempos. Inspirada por lo que ella pensó que era una “llamada divina”, Nightingale decidió dedicarse a la enfermería. Esta decisión también implicó luchar contra los roles establecidos como mujer, que le habían sido asignados. Estaba prometida y su “destino” era ser una mujer fiel y obediente. (Una de las razones, de ésta y otras muchas épocas, por la cual no aparecen más mujeres en esta lista) En contra de su familia, y especialmente de su madre, anunció su decisión en 1845 y rechazó al prometido que le habían asignado.

Florence Nightingale trabajó en un hospital militar durante la Guerra de Crimea. Las condiciones eran pésimas y el 80% de los soldados morían por infecciones que adquirían en el hospital y no de las heridas originales. Florence Nightingale mejoró la calidad de la higiene y los servicios sanitarios con lo que se redujo de forma asombrosa las infecciones en su hospital (la mortalidad descendió de un 40% al 2%). Cuando volvió de la guerra, Florence Nightingale se embarcó en una campaña para modernizar y mejorar los hospitales. Promovió la profesión de la enfermería como la conocemos hoy y fundó una escuela. El diseño hospitalario y la práctica de la enfermería que defendía aún pueden verse en la actualidad.

Marie Curie. 1867–1934.

Polaca de nacimiento, francesa por adopción.

Primera mujer en recibir un premio Nobel en ciencias y única en recibir un segundo Nobel. El primero de Física junto a su esposo Pierre Curie, por el descubrimiento de las acciones del radio sobre las células enfermas. También por el descubrimiento del polonio (nombre en homenaje a su país Polonia). Tambien fue la primera mujer en ser designada Profesora de la Universidad de Paris. El segundo Premio Nobel, fue de Química, por los descubrimientos del radio y del polonio y por el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y compuestos de estos elementos. Su hija Irene Joliot–Curiey su esposo, Frédéric, trabajando en el Instituto del Radio que sus padres habían creado, también recibieron el Premio Nobel.

Otros descubrimientos

Vitaminas: En 1912 el bioquímico inglés F. Hoapkins, descubrió que en el alimento se encontraban ciertas sustancias orgánicas indispensables para el desarrollo animal. Esto lo descubrió al hacer experimentos con ratas: sometió a alguna de ellas a una dieta en base de productos purificados contendiendo las sustancias consideradas hasta ese momento necesarias para la nutrición. Las ratas detenían su proceso de crecimiento, y solo se reiniciaba cuando se les suministraba a diario una pequeña cantidad de leche fresca. Este y otros hechos similares demostraron la presencia de las vitaminas, nombre propuesto en 1912 por el bioquímico Casimir Funk.

Los grupos sanguíneos (1902)

El biólogo austríaco Karl Landsteiner y su equipo descubren cuatro grupos sanguíneos y desarrollan un sistema de clasificación. El conocimiento de los diferentes tipos de sangre, es crucial para realizar transfusiones de sangre seguras, que ahora es una práctica común.

Sulfamidas (1930)

Gerhard Domagk descubre que Prontosil, un tinte rojo–anaranjado, cura las infecciones causadas por estreptococos comunes. El hallazgo abre la puerta a la síntesis de los fármacos quimioterápicos (o "medicamentos milagrosos") y sulfamidas en particular.

La insulina (1920)

Frederick Banting y su alumno Best descubren la hormona insulina, que ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en la sangre en pacientes diabéticos y les permite llevar una vida normal. Antes de la insulina, la diabetes significaba una muerte lenta y segura.

ADN

El descubrimiento científico del ADN se consiguió en un laboratorio de la Universidad de Cambridge en Gran Bretaña, por el británico Francis Crick y el estadounidense James Watson junto con Maurice Wilkins, que recibieron el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1962. Instituyeron las bases genéticas del cáncer

J. Michael Bishop, de 53 años, y Harold E. Varmus,de 50, fueron galardonados el 9 de octubre de 1989 por el Instituto Carolino de Estocolmo con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, por su descubrimiento del origen celular de los oncogenes retrovirales. Los trabajos de Bishop y Varmus, y sus conclusiones, han tenido una gran significación para el conocimiento de los mecanismos que conducen al desarrollo de los tumores cancerosos. Su trabajo ha facilitado la comprensión de los complicados sistemas que rigen el crecimiento de las células normales.

El Retrovirus Humano del VIH (1980)

Los científicos Robert Gallo y Luc Montagnier que compitieron por separado descubren un nuevo retrovirus, más tarde llamado VIH (virus de inmunodeficiencia humana), y lo identifican como el agente causante del sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). Gallo,en 1974 identifica el primer retrovirus humano: el HTLVo virus humano de leucemia de células T, predecesor del posterior virus del HIV/SIDA. En 1984, publicara 4 trabajos en la revista Science, en la que argumentan que su descubrimiento antiguo, era similar al descubierto posteriormente por Montagnier. Montagnier recibió el Premio Nobel, Gallo, no

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual de Investigación Clínica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual de Investigación Clínica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual de Investigación Clínica»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual de Investigación Clínica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x