Alexander Martínez - Automática y Robótica en Latinoamérica

Здесь есть возможность читать онлайн «Alexander Martínez - Automática y Robótica en Latinoamérica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Automática y Robótica en Latinoamérica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Automática y Robótica en Latinoamérica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En la actualidad, las disciplinas relacionadas con la automatización y la robótica están aportando al desarrollo de diferentes áreas, tanto productivas como de servicios. Encontramos dispositivos y sistemas robotizados y automatizados en la industria, en la agricultura, en campos relacionados con la salud humana, en la educación y en muchos otros ámbitos. Esto hace que las universidades en todo el mundo estén apostando por el desarrollo y la evolución de dichas disciplinas, además de procurar la interacción entre ellas potenciando la cooperación y el trabajo multi y transdisciplinar.

Automática y Robótica en Latinoamérica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Automática y Robótica en Latinoamérica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El contenido del libro se encuentra dividido en dos secciones, que agrupan los diferentes trabajos en sintonía con los criterios y directrices emitidos por el Comité Organizador del congreso. En la primera sección, se encuentran los trabajos que muestran algunos de los resultados obtenidos en diferentes proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, realizados por los diferentes grupos de investigación en las universidades latinoamericanas. La variedad de temáticas fue suficientemente amplia y no fue fácil definir una estrategia de agrupación, por lo que dichos trabajos aparecen en un orden alfabético del primer autor, respondiendo más a la practicidad para la identificación de sus autores que a una aglutinación en torno a una temática específica. Algunos de los trabajos están relacionados con aplicaciones de la automática y la robótica en la agricultura, mientras que otros tienen una orientación hacia las aplicaciones en la enseñanza y el aprendizaje de estas áreas del conocimiento; además, los hay relacionados con la aplicación de estas teorías en ambientes industriales.

La segunda sección del libro está dedicada principalmente a aquellos trabajos que en el momento de su presentación se encontraban en desarrollo y a los que el Comité Organizador quiso abrir un espacio para divulgar sus resultados preliminares, buscando, entre otras cosas, un intercambio de ideas que pudiera nutrir tanto a los espectadores como a los expositores. En esta sección se encuentran trabajos relacionados con aplicaciones industriales y, en mayor número, aquellos que se relacionan con aplicaciones en el campo de la ingeniería biomédica.

Adicionalmente, el Comité Editor del congreso consideró pertinente proponer a los autores de algunos trabajos seleccionados una ampliación de su contenido, para su publicación en la segunda edición del libro Advances in Automation and Robotics Research, que se ha convertido en uno de los logros de la Red LACAR. En esta edición del Congreso LACAR se abrió también la posibilidad de que los mejores trabajos fueran seleccionados para ser publicados en la revista Springer Nature Applied Sciences. Así, para brindar una mayor cobertura sobre los contenidos presentados en el congreso, la introducción de este libro hace un recuento de los trabajos realizados en diferentes universidades de todo el continente, presentados en LACAR2019.

Finalmente, en nombre del Comité Organizador del Congreso LACAR y de la Red LACAR, agradezco enormemente la confianza depositada y la aceptación que hemos tenido por parte de nuestros colegas de todo el continente; esperamos continuar con esta labor de cooperación que fortalezca nuestros lazos y nos brinde mejores y mayores oportunidades en lo académico, en lo profesional y en lo personal.

Hasta pronto,

Alexánder Martínez Álvarez

Presidente

Comité organizador de LACAR2019

Contenido

Introducción

Sección I

Optimal energy transmission analysis through rotating machinery

J. Alan Calderón Ch., Julio C. Tafur, Benjamín Barriga

Cyber-Physical Production Systems – Industry 4.0 Reference Cases to Latin America

Luis Alberto Cruz Salazar, Ángela Viviana Peña, David Alexander Urrego, Juan Cardillo Albarrán, Edgar Chacón Ramírez

Type II fuzzy logic controller for a liquid level system

Jorge L. Díaz Rodriguez, Oscar M. Duque Suarez, Jair Araujo Vargas, Carlos Clavijo Pérez

Lane Detection and Trajectory Generation System

Manuel Díaz-Zapata, José Miguel Correa-Sandoval, Juan Perafán-Villota, Víctor Romero-Cano

Design and implementation of a PID controller for a didactic pneumatic levitation system monitored by smartphone

Johan Fernández Zorro, Yefferson Caleño Barrera, Nicolás Niño Viancha, Camilo Sanabria Totaitive, Liliana Fernández-Samacá

Virtual navigation of a micro robot guided by haptic interface

María Alejandra Gutiérrez Peñafiel, Juan José Rosero Calderón, Martín Alonso Muñoz Medina, Oscar Andrés Vivas Albán

Simulation and manipulation of three educational robots in unity 3D environment

Jaime López, Danilo Chimborazo and Andrés Vivas

Use of virtual reality for cranial navigation in surgical exploration tasks

Ivanna Melissa Pai Zambrano, Mably Bolena Escobar Ortiz, Oscar Andrés Vivas Albán

Prototipo de sistema automatizado para cultivos de tomate con iluminación LED en INDOOR

José J. Pascasio G, Adriano J. Rodríguez R, Cristian I. Pinzón

Open Source Six Degree of Freedom Manipulator Robot

Francisco J. Pedroza, Andrés F. Araquer, Víctor A. Romero

Implementation of the Screw Theory to Solve the Equations of Motions of a 4-Cable-driven Parallel Robot

Maicol Peterson Gandolphi de Almeida, Alexandre Campos

Comparison of fuzzy FPD+I and state feedback controller for a differential agricultural robot

Leonardo Solaque, Guillermo Sánchez H., Adriana Riveros G., Víctor H. Grisales-Palacio and Alexandra Velasco

Sección II

A Vision-Based System for Evaluating the Quality of the Coloration of Thick Blood Smears in Malaria Diagnosis

Wendy M. Fong Amarís, Carol V. Martínez Luna, Daniel R. Suárez Venegas

A Deep Learning Approach to Detect and Classify Plastic Bottles for a Recycling Robot

Wilson Hernández, Carol Martínez

Diseño de una unidad de investigación sobre tecnologías de paneles fotovoltaicos en la región centroamericana

Jorge Jiménez, Ignacio Chang

Diseño e implementación de un sistema de control para el proceso de deshidratación de cárnicos

Juan David Maya Suárez, Alexánder Martínez Álvarez

Simulación dinámica de un sistema de control de movimiento con motor síncrono de imán permanente

Camilo A. Pinzón, Ricardo E. Ramírez

Diseño e implementación de un sistema neumático de compresión intermitente para tratamiento de isquemia en extremidades inferiores

Juan Sebastián Rueda González, Alexánder Martínez Álvarez

Evaluación de técnicas de planificación de trayectoria para robots móviles en V-REP

Harold Ruiz, Laura Rodríguez, Andrés Pantoja y Jon Barco

Introducción

En la actualidad, las disciplinas relacionadas con la automatización y la robótica están aportando al desarrollo de diferentes áreas, tanto productivas como de servicios. Encontramos dispositivos y sistemas robotizados y automatizados en la industria, en la agricultura, en campos relacionados con la salud humana, en la educación y en muchos otros ámbitos. Esto hace que las universidades en todo el mundo estén apostando por el desarrollo y la evolución de dichas disciplinas, además de procurar la interacción entre ellas potenciando la cooperación y el trabajo multi y transdisciplinar.

Dado que el objetivo principal de este libro es la difusión de los aportes realizados por miembros de la Red LACAR en diferentes universidades del continente americano y España, se hace pertinente mencionar algunos ejemplos del desarrollo de estas áreas del conocimiento, cuya aplicación en diversos campos hace posible su avance. En el campo de las aplicaciones de la automatización y la robótica en la agricultura, se pueden mencionar diferentes trabajos, como el realizado en el Tecnológico de Monterrey (México), donde se presenta el diseño y la implementación de un robot recolector de nuez, de bajo costo y baja complejidad mecánica, capaz de realizar los movimientos y acciones necesarias para la recolección en terrenos complejos [1].

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Automática y Robótica en Latinoamérica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Automática y Robótica en Latinoamérica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Automática y Robótica en Latinoamérica»

Обсуждение, отзывы о книге «Automática y Robótica en Latinoamérica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x