David Jiménez Palacios - Motivos para llorar

Здесь есть возможность читать онлайн «David Jiménez Palacios - Motivos para llorar» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Motivos para llorar: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Motivos para llorar»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En un mundo lleno de injusticias para la comunidad LGBTQ+, tras la muerte de su novio, Isidro escribe un diario apasionante que muestra oscuras revelaciones. En el fervor de la intriga comienza a descubrir verdades que otros no ven. Con el corazón roto, enfrenta la vida con valentía. Aunque su novio siga danzando por el cielo, Isidro nunca lo dejará de amar. Impotencia, dolor, y tristeza o plenitud, felicidad y alegría, ¿Cuál es tu motivo para llorar en la vida?

Motivos para llorar — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Motivos para llorar», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Antes de conocer a Martha, yo había visitado a otros psicólogos y hasta psiquiatras porque creía que mi orientación sexual era producto de algún desorden mental. Pero ningún tratamiento tuvo el éxito esperado por mi padre, quien deseaba verme felizmente casado con cualquier mujer que estuviese dispuesta a darme muchos hijos y a formar parte de un teatro llamado familia, en el que todos simularan unión, alegría, apoyo, respeto y armonía.

Quizá ella sea diferente —pensé al recordar cómo había conocido a Martha.

A diferencia de los demás psicólogos, ella llegó a mi vida sin que yo la buscara; y eso sucedió mucho tiempo después de mi adolescencia, cuando mi padre ya se había retirado de este mundo convencido de que era inútil seguir intentando buscar una cura al supuesto enigmático problema de salud mental. Terminó dándose por vencido, puesto que descubrió que no existe dicha enfermedad de la desorientación sexual, como él la llamaba.

Cuando mi grado de madurez me permitió entender que mi instinto también era parte de la naturaleza, y me acepté a mí mismo con todo y mis defectos, me adapté a mi estilo de vida y compensé la soledad de mi espectro, el cual no había sido hecho para amar, con el calor de la cocina, el irresistible sabor de mis guisos y el exquisito olor que de ellos se desprendía.

Vivir una infancia, una pubertad, una adolescencia y una juventud tan difícil o, mejor dicho, una vida completamente desdichada, llena de confusión y de miedo, donde las faldas de mi sumisa madre eran el único refugio de la incomprensión de mi padre y sus arranques de violencia, me ayudó a aprender a cocinar como ella, y la cocina se convirtió en mi inspiración.

Mi madre se la pasaba en la cocina, atendiendo los caprichos de su esposo, quien poseía un paladar muy exigente, y que casi siempre estaba discutiendo por el mal sabor de la comida. Sin embargo, para mis hermanos y para mí, sus platos resultaban deliciosos.

En ocasiones, cuando mi padre no estaba en casa, era yo el que le ayudaba a mamá con sus labores domésticas. Por supuesto, siempre cuidando que nadie descubriera mi carácter femenino.

Fue así como descubrí mi vocación y comencé a elaborar todas las recetas que mi madre inventó con lo poco que había en casa; aunque más tarde las mejoré al independizarme y tener mi propio dinero para agregar más menjurjes.

Al no contar con apoyo para seguir estudiando, me fui con un tío para los Estados Unidos sin avisarle a nadie de mi casa. Trabajé como indocumentado durante un tiempo y regresé a México para cumplir mi sueño de poner mi propio restaurante. No era como me lo había imaginado, ya que, con lo poco que rinde el dinero en este país y con lo caro que está todo, a lo único que pude aspirar fue a hacerme de un humilde local en el mercado, donde podía ofrecer a los transeúntes una extensa variedad de comida que yo mismo preparaba.

El negocio funcionó muy bien. Al poco tiempo de abierto, logré atraer muchos clientes y, al verme envuelto en ese clima de bienestar que me brindaba la cocina, pude olvidar todo el amargo sabor de mi pasado.

Sabía que ya era un adulto, y que todos los hombres de mi edad que conocía ya estaban casados y habían formado su propia familia; pero eso no me preocupaba, ya que, por el momento, me encontraba disfrutando de mi soledad. Además, al dar placer al estómago de mis clientes, sabía que mi existencia realmente adquiría sentido.

En esa etapa de mi vida, en que la simple sonrisa de la gente al disfrutar mis platillos me proporcionaba una inmensa satisfacción y borraba de mi memoria los traumas de mi juventud de tal manera que me hacía prescindir del amor, fue cuando conocí a Martha, una mujer obesa de mediana estatura; de piel morena clara, ojos cafés, cabello castaño, y algunas manchas en su rostro que no la hacían muy atractiva; pero con mucha seguridad en sus gestos y en el habla, que demostraban una alta autoestima.

Recuerdo que llegó sola a comer a mi pequeña fonda, y al terminar de saborear sus deliciosos chiles rellenos, servidos con arroz y verdura, se acercó a mí para pagarme y dejarme el cambio como propina. Al mismo tiempo me felicitaba por haber alegrado su día con ese sabor único de la comida.

A partir de ese día nos hicimos amigos. Le facilité algunas recetas, pero ella siguió acudiendo a mi local; y cada vez que tenía tiempo después de probar algún guiso, se quedaba platicando conmigo sobre cualquier cosa antes de retirarse.

Un día me confesó que le gustaban mis comidas tanto como yo. Eso me hizo recordar mi pasado y renacer aquel miedo al amor. De inmediato le conté sobre mi atracción por el sexo masculino y, a diferencia de otros psicólogos, ella me entendió y dijo que era algo muy normal y que no me preocupara.

Cambié ese concepto generalizado que me había formado sobre los psicólogos; y después de mucho tiempo de haber estado huyendo de mi instinto sexual, acepté acudir a terapia con ella, solo para aclarar algunas dudas, puesto que a esas alturas de mi vida sentía que el tren del amor había pasado hacía mucho tiempo por mis vías, dejando mi estación detrás. Además, mi apetito sexual había sido sustituido por el placer de la gastronomía.

Martha no logró despertar ninguna curiosidad sexual en mí, como más tarde lo hizo Darío. No obstante, se ganó mi confianza, y acudí a sus terapias cada vez que me sentía triste, porque los años que pasaban velozmente de alguna manera trajeron nuevamente hasta mis labios el agrio sabor de la soledad.

Tan solo al pensar en el registro y exigirle a mi mente que emprendiera ese viaje hacia el pasado, pude ver un delgado camino de luz que, sin duda alguna, había de llevarme al mundo real donde se debe sufrir por distintos motivos; pero también es ahí donde se descubre que el siguiente paso siempre será superar el daño.

—Ahora sé quién soy —me dije a mí mismo cuando comencé a recordar.

Eso fue lo primero que me demostró que estaba vivo y no muerto, como yo creía.

Lo que me llevó de vuelta al mundo existente, tan de improviso como a la velocidad de la luz, fue un sorprendente recuerdo de algo muy trágico que había sucedido hacía apenas unas cuantas horas. Un recuerdo que me negaba a aceptar, porque lo seguía considerando el principal motivo que hasta entonces había tenido para llorar en esta cruel vida.

—Estoy en mi habitación con la vista fija en el televisor, sin poner atención a lo que esos diminutos personajes animados tratan de decirme —pensé en voz alta—. Mi cuerpo está aquí frente a la pantalla, pero mi mente aún no ha terminado de aterrizar después de un viaje en el que no tuve noción del tiempo al haberme confundido entre el turbulento flujo de emociones que me llevaron a intentar evadir la verdad.

Me reí de mi locura, al percatarme de que nadie escuchaba mis palabras. Hacía algún tiempo que yo vivía solo en esa casa, por lo que no podía estar hablando con nadie más que no fuera yo mismo.

Espontáneamente eliminé la sonrisa de mi rostro y me puse serio nuevamente. Necesitaba hablar con alguien y no había nadie cerca, ni siquiera para juzgarme, así que me acerqué a un espejo y hablé conmigo mismo, mientras clavaba mi vista en mi propio reflejo.

—Sé que mientras esté vivo no puedo evitar el sufrimiento, así que decido en este momento enfrentar la realidad con valentía le conversé al espejo—, y para eso, lo primero que haré es escribir todo lo que pueda recordar, obedeciendo al ejercicio terapéutico de Martha. Después, iré nuevamente a la casa de la familia Reyes a despedirme de esa persona a quien en este instante no me queda claro si la odio con todas mis fuerzas o la amo enérgicamente. La decisión ya está tomada: Voy a buscar una explicación a mi dolor y a escribir en un cuaderno todos los motivos que me impulsaron a llorar en mi dramática vida. Finalmente, dejaré que el fuego consuma la tristeza quemando ese cuaderno. Pero antes necesito analizar cada motivo, desgarrar el velo y encontrar la causa oculta que se niega a aceptar su responsabilidad sobre el efecto

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Motivos para llorar»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Motivos para llorar» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Motivos para llorar»

Обсуждение, отзывы о книге «Motivos para llorar» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x