Danilo Martuccelli - El nuevo gobierno de los individuos

Здесь есть возможность читать онлайн «Danilo Martuccelli - El nuevo gobierno de los individuos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El nuevo gobierno de los individuos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El nuevo gobierno de los individuos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Diagnostica los tres grandes cambios en el gobierno de los individuos: una revolución de los controles a nivel del Estado; una metamorfosis en las creencias colectivas que trastocan la legitimidad y una convulsión generalizada de las jerarquías.

El nuevo gobierno de los individuos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El nuevo gobierno de los individuos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Este nuevo imaginario del límite es un desafío fundamental para la modernidad. Desde la revolución industrial, más allá de las desigualdades sociales o de los conflictos, la promesa del crecimiento económico ininterrumpido en un mundo infinito ha sido la base y la garantía de las sociedades abiertas. La transformación histórica en curso obliga, por primera vez, a pensar el futuro de las sociedades abiertas en un mundo finito.

Si este régimen de realidad ecológico llegara a establecer su hegemonía en lugar del régimen económico, entraríamos en un nuevo horizonte colectivo de la incertidumbre. Hasta la fecha, todas las sociedades han externalizado el límite y tras él la fuente última de lo imposible del lado de los dioses, los reyes o el dinero. En apariencia, en la sociedad actual se da un proceso similar con la naturaleza. Pero la analogía es engañosa: si el límite se deposita en un factor externo a la sociedad (en la naturaleza), la nueva imagen del choque con la realidad –el umbral– se basa en un tipo particular de conocimiento que, por científico que se presente, se basa en escenarios más o menos probables (aunque mal no sea por el hecho de que el principal factor de incertidumbre sea la propia acción humana –cuándo y cómo se corregirán sus efectos ecológicos deletéreos). El desafío es mayúsculo. Se trata nada menos que de diseñar un nuevo límite imaginario, un nuevo imposible, sobre la base de un conocimiento sujeto a discusión y abierto al juego estratégico de diversos actores sociales.

* * *

La evocación rápida, sin duda demasiado rápida, de los regímenes de realidad que acabamos de llevar a cabo no tiene otra función que llamar la atención sobre un problema fundamental en el gobierno de los individuos, casi podría decirse relativo al autogobierno de la humanidad. Independientemente de las maneras por las cuales en cada sociedad se organizaron las desigualdades sociales y la gestión del poder, cada una de ellas tuvo y tiene que enfrentar, como colectivo, la problemática de la ilimitación humana.

Si los límites de la realidad han revelado ser una de las más durables defensas contra la desmesura humana, se trata al mismo tiempo de una preocupante certeza histórica. El principio de realidad es siempre un límite indispensable para separar lo real y lo ficticio, pero su traducción estratégica en términos de lo posible y de lo imposible se revela infinitamente más compleja a medida que queda claro que se trata más de un miedo imaginario y de una idea reguladora que de una verdadera experiencia directa del mundo. Todos los límites societales de la realidad se revelan, tras examen, mucho más elásticos e inciertos de lo esperado.

Esto plantea un desafío particular y casi inédito en el mundo contemporáneo. A diferencia de lo que han propuesto al unísono los tres grandes maestros de la sospecha –Marx, Freud y Nietzsche–, las acciones en la vida social no se enfrentan a un orden de realidad intangible que regula de inmediato y sin desmayo nuestros desvaríos e ilusiones. Las acciones se despliegan por el contrario dentro de una vida social marcada por las constantes maleabilidades resistentes del entorno. En medio de una experiencia en donde se articulan permanentemente coerciones reales y límites imaginarios. Para abrir los horizontes de la acción es preciso liberarse, no desde luego de la realidad (¿qué es lo que esto podría significar?), sino de su traducción subproblematizada en forma de un principio (representación) intangible de la realidad.

Si este problema ha sido común a todas las sociedades, ha tomado características específicas en la modernidad. Frente a la contingencia de los colectivos humanos, frente a la representación de un universo desprovisto de toda necesidad fundamental, la realidad ejerce una fascinación innegable en las sociedades actuales. Se trata del último gran mito de la modernidad. Cuanto más se generaliza la representación de una historia o de un mundo carente de significado más se impone el recurso a la realidad como el gran tribunal supremo gracias al cual las sociedades contemporáneas creen posible instituir lo imposible.

Si la apelación a la realidad es tan convincente y seductora, es porque, más allá de la cuestión de la verdad, hace posible contrarrestar, en nombre de los hechos y gracias a ellos, la turbación de sociedades sujetas con una fuerza inusitada a los estragos de la ilimitación humana. Presas en medio del vértigo de un mundo social en el que siempre es posible actuar de otra manera, las sociedades han tratado de establecer constantemente, sobre bases históricas diferentes, límites imaginarios infranqueables y siempre más o menos infructuosos en los hechos 22.

El gobierno de los individuos, como lo veremos en detalle en los capítulos que siguen, no solo abre por eso a cuestiones de autoridad, dominación, poder; de conflicto o estrategias; a composiciones históricamente distintas entre los controles, las creencias y las jerarquías. Él también reposa, en lo que tal vez sea su vértice fundamental, en una inquietud histórica indesmayable: la necesidad de instituir en torno a la realidad un imposible capaz de regular la desmesura y la ilimitación humana. Va en ello de la gran tragedia de la historia humana y del gobierno de los individuos: la imposible institución de lo imposible.

19En este capítulo nos limitaremos a una presentación sinóptica de esta problemática. Para un desarrollo exhaustivo de esta hipótesis y sus necesarios matices e interpenetraciones históricas, así como para los indispensables soportes bibliográficos, cfr. Martuccelli (2014a).

20O sea, tratándose en lo que sigue de ideales-tipos, cada régimen de realidad convivió y se compenetró con los otros, algo particularmente visible a nivel de la religión y la política, o la política y la economía, u hoy entre la economía y la ecología. Pero ello no impide observar que, en cada momento histórico, y desde un punto de vista societal, un tipo de régimen tiende a ejercer una función hegemónica a la hora de definir los límites de la realidad.

21Para un conjunto de muchos otros análisis críticos, cf. Martuccelli (2014a).

22A la pregunta por saber cómo es posible que la humanidad haya podido vivir durante tanto tiempo bajo la égida de lo que hoy nos parece un mero error y una fabulación (es decir, creyendo y sobre todo actuando en medio de regímenes de realidad diferentes al actual), la respuesta es de naturaleza plenamente práctica. Es la naturaleza específica de la relación entre la acción y la realidad, y la elasticidad irreductible de vida social, lo que explica en última instancia esta posibilidad.

Segunda parte: Controles

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El nuevo gobierno de los individuos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El nuevo gobierno de los individuos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El nuevo gobierno de los individuos»

Обсуждение, отзывы о книге «El nuevo gobierno de los individuos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x