Daniel Murillo - Ser docente y un nuevo paradigma

Здесь есть возможность читать онлайн «Daniel Murillo - Ser docente y un nuevo paradigma» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ser docente y un nuevo paradigma: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ser docente y un nuevo paradigma»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el libro pongo de manifiesto cómo he vivido a través de mis experiencias los elementos que componen el quehacer docente: el enseñar, el aceptar retos que no tienen que ver con mi quehacer específico, el elaborar, desarrollar, vivir y ejecutar la planificación docente y por último pongo en la mesa que digo que necesitamos de un nuevo paradigma y establezco que ya estamos ingresando en el mismo gracias a la pandemia que no nos dejó todo malo…

Ser docente y un nuevo paradigma — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ser docente y un nuevo paradigma», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Murillo Daniel Ser docente y un nuevo paradigma Daniel - фото 1 Murillo Daniel Ser docente y un nuevo paradigma Daniel Murillo 1a ed - фото 2 Murillo Daniel Ser docente y un nuevo paradigma Daniel Murillo 1a ed - фото 3

Murillo, Daniel

Ser docente y un nuevo paradigma / Daniel Murillo. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2021.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: online

ISBN 978-987-87-1336-6

1. Acceso a la Educación. I. Título.

CDD 370

Editorial Autores de Argentina

www.autoresdeargentina.com

Mail: info@autoresdeargentina.com

Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723

Impreso en Argentina – Printed in Argentina

Agradecimientos

El camino que elegí recorrer o el que me eligió como su caminante está lleno de pasajes y cada uno de ellos de personas que me hicieron crecer como docente pero por sobre todas las cosas como persona. Tengo que agradecer y a tantos que voy a comenzar por los partícipes necesarios e importantes de éste andar: mis alumnos de las diferentes escuelas por la que mi trayectoria docente me llevó, Escuela EMETA Tafí del Valle, Escuela N° 50 de Los Zazos Tafí del Valle, Escuela Gobernador Toribio de Luzuriaga de Lotes de Agua Dulce Leales, Escuela Secundaria Villa Luján, Escuela Técnica N°2 Tafí Viejo, Instituto Puente, Colegio Nuestra Señora del Valle, Instituto Herman Hollerith, Instituto JIM por dejarme incluir la robótica en su currícula, al Instituto Guido Spano en donde actualmente estoy concretando ésta locura de incluir la robótica en su vida curricular y por supuesto a mi querida Escuela Técnica N°1.

Les agradezco a cada docente que permitió ser parte de su vida docente a mis colegas más allegados de cada una de las escuelas mencionadas. Personal auxiliar y administrativo de cada institución por la que me tocó transitar.

A los docentes que me formaron académicamente al transitar mis carreras y a los docentes que me marcaron el camino y me extendieron su mano cuando la necesité y les agradezco a aquellos que me permitieron extenderle mi mano porque gracias a ello me ayudaron a crecer.

Al equipo de incubadora de campeones del CIIDEPT y les agradezco con gran afecto al personal maravilloso de ALPI por abrir las puertas de su institución y su corazón.

Les agradezco a mis alumnos nuevamente pero en ésta ocasión a aquellos que me indicaron el camino a seguir cuando me marcaban un error o un acierto y que aún en la actualidad me ofrecen palabras maravillosas a través de las redes sociales.

A mis padres por formar en mi valores que quedaron para siempre y que fueron creciendo, pero de no ser por aquella siembra hoy no podría cosechar nada.

Agradezco a dos grandes profesionales que primeramente son grandes personas que confiaron en mí y no dudaron en ser el aval de jerarquía del presente libro: el Dr. Normando Saiquita Abogado e Historiador y a la Dra. Josefina Santucho Profesdora y guía filosófica Gracias de verdad.

A Nancy, mi compañera de vida que en las malas estuvo y en las buenas festejó pero lo más importante para agradecer fue que entendió mi vocación y hasta la acompañó estando a mi lado cuando estuve muy cansado, cuando volvía de trabajar y estudiar muy cansado me esperaba con un café y me acompañaba a la noche para que no me duerma y pueda recibirme. Gracias de verdad.

Y por supuesto gracias a la persona más importante en vida, mi princesa Tania Agustina que me acompañó muchas veces a que diera clases sin darme ninguna preocupación sino calma de contar con ella. Gracias a esa persona que me sigue pidiendo acompañarme a mis clases.

Al transitar mi camino he conocido muchas personas, personas de bien, personas con vocación, y saber él porque es muy simple porque somos docentes.

Prólogo

Hoy un estimado pariente, amigo y coterráneo se lanza a brindar a la comunidad un libro de su autoría, producto de su pasión por la educación.

Pablo Daniel Murillo se ha esforzado desde sus inicios en la actividad docente por superarse en el diario reto que supone formar alumnos, y ahora se dispone a transmitir ese conocimiento práctico con el objeto de que el docente tenga un valioso instrumento que le ayude en tan loable tarea.

La educación en sí tiene por objeto formar a mejores seres humanos. El licenciado Pablo Daniel Murillo así lo ha comprendido y por ello en su libro se dedica a brindar ejemplos prácticos de su quehacer cotidiano, los que además se encadenan al concepto teórico para culminar en el resultado buscado.

No es menor esperar que su esfuerzo tenga el éxito merecido por tan digno objetivo. Más aún en estos tiempos de pandemia que han provocado nuevas prácticas, nuevos retos y nuevos paradigmas en la educación.-

Normando J Saiquita

Abogado - Historiador

Introducción

Éste libro no tiene bases teóricas fundamentalistas sino más bien está basado en mis experiencias como docente. Docente con un amplio recorrido en los diferentes extractos de la Educación por haber enseñado desde la primaria y hasta la universidad. Éste amplio espectro me otorgó la posibilidad y la dicha de poder contar experiencias reales en el quehacer del docente, en las vivencias que se aprehenden dentro del aula, en el aprendizaje de observar el medio ambiente que rodea el aula pero por sobre todas las cosas en la necesidad de un cambio de mirada de las actuales tecnologías y con todo esto replantear el paradigma que estamos transitando rescatando lo positivo y plantear la necesidad de reconocer al nuevo paradigma de la Educación.

Nosotros como sistemas

A medida que va pasando el tiempo vamos cambiando, como todo sistema dinámico que va cambiando según su comportamiento en el tiempo, obviamente no somos ajenos a ésta característica ya que sufrimos cambios físicos y lógicos, las variaciones físicas son inevitables y a todos nos afecta del mismo modo más allá de lo que intentemos hacer para que ello no suceda pero no es igual el cambio lógico, el cambio interno ya que algunos logran evolucionar y otros involucionar, es decir, con el tiempo hay quienes logran sus objetivos, por ejemplo concluir sus estudios y transformarse en profesionales o lograr desarrollar su propio emprendimiento comercial, hacerse deportista profesional, fundar una fundación, propiamente dicho, etc. y hay quienes no logran hacerlo, sin importar los sucesos que no lo permitieron ya que no es objeto de estudio en éste libro, pero lo que sí es objeto de análisis y estudio son los paradigmas que rodean, que abrazan a las personas y acompañan el paso del tiempo en su formación académica.

Pero primero en lo primero no se puede avanzar sin saber de lo que está hablando: Paradigma ¿Qué es un paradigma? Siguiendo la definición del diccionario encontramos que un paradigma es: “todo aquel modelo, patrón o ejemplo que debe seguirse en determinada situación”. Si nos detenemos un minuto para analizar ésta definición caemos en la cuenta que en nuestra vida hemos utilizados paradigmas en diferentes situaciones sin saberlo por el simple hecho de ignorar su concepto e interpretación como tal. Bien, veamos, para desarrollar un análisis acertado e interpretativamente minucioso comencemos por entender que es un modelo, patrón o ejemplo a seguir. Un modelo a seguir está regido por parámetros, por normas a cumplir y ello nos lleva a obtener y asimilar que el cumplimiento de esas normas nos brinda tener una conducta ordenada y con procederes claros que nos facilitan la vida otorgándonos la oportunidad de vivir adecuadamente y disfrutando de cada momento sabiendo que sucede cuando tal o cual acción, ahora bien, tener un modelo o un ejemplo a seguir es muy bueno porque tenemos la dirección hacia donde conducirnos, no obstante ello, éstas normas pueden o no estar reglamentadas, es decir escritas en un documento oficial, o no y ello no sería un indicativo que está mal, por ejemplo adoptamos un modelos de buenas costumbres y normas convivencias en nuestro hogar determinando un horario para descansar, para almorzar, para ir a la escuela, para ir al trabajo, en fin, un orden basado en horarios que se deben de cumplir con puntualidad porque sabemos que ello nos llevará a tener una vida ordenada y sin sobresaltos, y esto es seguir un modelo a menos que veamos que no es así entonces nos replanteamos ese modelo y es aquí en donde entramos a realizar la interpretación y el análisis de la segunda parte de la definición “…que debe seguirse en determinada situación”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ser docente y un nuevo paradigma»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ser docente y un nuevo paradigma» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ser docente y un nuevo paradigma»

Обсуждение, отзывы о книге «Ser docente y un nuevo paradigma» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x