Lenin Guardia Basso - Mi verdad

Здесь есть возможность читать онлайн «Lenin Guardia Basso - Mi verdad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mi verdad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mi verdad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El exanalista de inteligencia Lenin Guardia Basso presenta su verdad sobre los acontecimientos políticos en los que se vio involucrado y que cambiarían radicalmente su vida. El caso Consumo de drogas en el Parlamento, el asesinato del senador de la UDI Jaime Guzmán, el secuestro del empresario Cristián Edwards y, finalmente, la famosa carta-bomba a la Embajada de EE. UU. en Santiago son relatados con intensidad y precisión por un protagonista y testigo de la historia contemporánea de nuestro país.
En septiembre de 2002, Guardia fue sentenciado a 10 años y 300 días de presidio por efecto de una maniobra oscura y cruel ejercida por la institucionalidad política, la misma que él ayudó a fortalecer desde su regreso del exilio y luego del restablecimiento de la democracia. A través de una narración apasionante y sin tapujos, el autor describe, paso a paso, el proceso arbitrario y absurdo por el que fue condenado y su dramática estadía en cuatro penales. Sorprenden algunos pasajes en donde le toca convivir en prisión con destacados personajes del acontecer nacional, entre ellos, algunos agentes de la dictadura implicados en el caso Degollados.
El presente libro es un testimonio imprescindible que sale a la luz justo en el momento en que su autor pide una revisión de su condena en Chile y se prepara para llevar su caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En oposición a un indebido proceso, Lenin Guardia se prepara para demostrar que es inocente de los cargos que se le imputaron.

Mi verdad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mi verdad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Contenido

Acerca del autor Acerca del autor Lenin Guardia Basso (Santiago, 1946). Su historia relacionada con la política comienza en 1954, a sus ocho años, cuando en Guatemala le dan un golpe de Estado al presidente Jacobo Árbenz, y su madre, activa dirigente del Partido Comunista de Chile (PCCh), recibe a siete exiliados en casa. Algo nada fácil si se considera que ambos padres eran profesores normalistas. Fue un prematuro encuentro con la Guerra Fría y también con la solidaridad internacionalista que lo acompañaría por muchos años. A los trece años recibía en su cuello, con orgullo, el pañuelo de pionero de las Juventudes Comunistas entregado por Luis Corvalan Lepe, secretario general del PCCh. En 1964 Salvador Allende perdía holgadamente la elección presidencial contra Eduardo Frei Montalva. Al igual que muchos militantes de izquierda, Lenin Guardia coloca sus ojos en Cuba y opta por el camino de la Revolución. Nace el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), principalmente en la Universidad de Concepción, con una dirigencia brillante y carismática como eran los casos de Miguel Enríquez y Luciano Cruz. Mientras realizaba sus estudios en la Facultad de Filosofía y Educación, ingresa al MIR y trabaja en las estructuras de informaciones que dirige Edgardo Enríquez, para el autor “un hombre extraordinario en todo sentido”. Con una evidente nostalgia, reconoce que ahí le tocó conocer a parte de una generación incomparable, de infinita calidad humana, con una mística, convicción y consecuencia revolucionaria hasta la muerte. Para las presidenciales de 1970, Darío, el hermano mayor, le pide que ingrese al Partido Socialista (PS) pues van a necesitar militantes que tengan experiencia en trabajos de inteligencia para el Gobierno de la Unidad Popular. Es así como pasa a integrar el aparato de inteligencia del PS ocupando cargos en el Ministerio de Agricultura (Indap), Minería (Codelco) y Economía (Subsecretaría), todos ellos conectados con el Ministerio del Interior. Aquí lo sorprende el golpe cívico-militar de 1973. A mediados de octubre es detenido y casi veinte días después, su padrino, el teniente general Herman Brady, logra su libertad con la condición de que deje el país en cuarenta y ocho horas. Su exilio se inicia en Buenos Aires, lugar donde días después es contactado por la Embajada de Cuba. Le aconsejan irse a la Isla por la posibilidad cierta de que la represión llegara hasta Argentina. La Embajada lo envía a Lima vía la Paz para no correr riesgos de pasar por Santiago. Luego de un año y algunos meses en La Habana, se va a París donde obtiene el estatus de refugiado político. Es autorizado a regresar a Chile en 1983, por lo que se radica definitivamente en el país a inicios de 1985. Parafraseando a Vargas Llosa, diríamos que ha tenido una vida llena de política y una política llena de vida.

Acerca del libro Acerca del libro El exanalista de inteligencia Lenin Guardia Basso presenta su verdad sobre los acontecimientos políticos en los que se vio involucrado y que cambiarían radicalmente su vida. El caso Consumo de drogas en el Parlamento, el asesinato del senador de la UDI Jaime Guzmán, el secuestro del empresario Cristián Edwards y, finalmente, la famosa carta-bomba a la Embajada de EE. UU. en Santiago son relatados con intensidad y precisión por un protagonista y testigo de la historia contemporánea de nuestro país. En septiembre de 2002, Guardia fue sentenciado a 10 años y 300 días de presidio por efecto de una maniobra oscura y cruel ejercida por la institucionalidad política, la misma que él ayudó a fortalecer desde su regreso del exilio y luego del restablecimiento de la democracia. A través de una narración apasionante y sin tapujos, el autor describe, paso a paso, el proceso arbitrario y absurdo por el que fue condenado y su dramática estadía en cuatro penales. Sorprenden algunos pasajes en donde le toca convivir en prisión con destacados personajes del acontecer nacional, entre ellos, algunos agentes de la dictadura implicados en el caso Degollados. El presente libro es un testimonio imprescindible que sale a la luz justo en el momento en que su autor pide una revisión de su condena en Chile y se prepara para llevar su caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En oposición a un indebido proceso, Lenin Guardia se prepara para demostrar que es inocente de los cargos que se le imputaron.

Nota de la Edición

Breve Introducción

Consumo de Drogas en el Parlamento

Asesinato de Jaime Guzmán y Secuestro de Cristián Edwards

Caso Cartas-Bomba a la Embajada de Estados Unidos en Chile

De la Inquisición a Kafka pasando por Ionesco… ida y vuelta

Reflexiones Sobre lo Vivido

Anexos

Acerca del autor Lenin Guardia Basso Santiago 1946 Su historia relacionada - фото 1

Acerca del autor

Lenin Guardia Basso (Santiago, 1946). Su historia relacionada con la política comienza en 1954, a sus ocho años, cuando en Guatemala le dan un golpe de Estado al presidente Jacobo Árbenz, y su madre, activa dirigente del Partido Comunista de Chile (PCCh), recibe a siete exiliados en casa. Algo nada fácil si se considera que ambos padres eran profesores normalistas. Fue un prematuro encuentro con la Guerra Fría y también con la solidaridad internacionalista que lo acompañaría por muchos años. A los trece años recibía en su cuello, con orgullo, el pañuelo de pionero de las Juventudes Comunistas entregado por Luis Corvalan Lepe, secretario general del PCCh.

En 1964 Salvador Allende perdía holgadamente la elección presidencial contra Eduardo Frei Montalva. Al igual que muchos militantes de izquierda, Lenin Guardia coloca sus ojos en Cuba y opta por el camino de la Revolución. Nace el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), principalmente en la Universidad de Concepción, con una dirigencia brillante y carismática como eran los casos de Miguel Enríquez y Luciano Cruz. Mientras realizaba sus estudios en la Facultad de Filosofía y Educación, ingresa al MIR y trabaja en las estructuras de informaciones que dirige Edgardo Enríquez, para el autor “un hombre extraordinario en todo sentido”. Con una evidente nostalgia, reconoce que ahí le tocó conocer a parte de una generación incomparable, de infinita calidad humana, con una mística, convicción y consecuencia revolucionaria hasta la muerte.

Para las presidenciales de 1970, Darío, el hermano mayor, le pide que ingrese al Partido Socialista (PS) pues van a necesitar militantes que tengan experiencia en trabajos de inteligencia para el Gobierno de la Unidad Popular. Es así como pasa a integrar el aparato de inteligencia del PS ocupando cargos en el Ministerio de Agricultura (Indap), Minería (Codelco) y Economía (Subsecretaría), todos ellos conectados con el Ministerio del Interior. Aquí lo sorprende el golpe cívico-militar de 1973. A mediados de octubre es detenido y casi veinte días después, su padrino, el teniente general Herman Brady, logra su libertad con la condición de que deje el país en cuarenta y ocho horas.

Su exilio se inicia en Buenos Aires, lugar donde días después es contactado por la Embajada de Cuba. Le aconsejan irse a la Isla por la posibilidad cierta de que la represión llegara hasta Argentina. La Embajada lo envía a Lima vía la Paz para no correr riesgos de pasar por Santiago. Luego de un año y algunos meses en La Habana, se va a París donde obtiene el estatus de refugiado político. Es autorizado a regresar a Chile en 1983, por lo que se radica definitivamente en el país a inicios de 1985. Parafraseando a Vargas Llosa, diríamos que ha tenido una vida llena de política y una política llena de vida.

Acerca del libro

El exanalista de inteligencia Lenin Guardia Basso presenta su verdad sobre los acontecimientos políticos en los que se vio involucrado y que cambiarían radicalmente su vida. El caso Consumo de drogas en el Parlamento, el asesinato del senador de la UDI Jaime Guzmán, el secuestro del empresario Cristián Edwards y, finalmente, la famosa carta-bomba a la Embajada de EE. UU. en Santiago son relatados con intensidad y precisión por un protagonista y testigo de la historia contemporánea de nuestro país.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mi verdad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mi verdad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mi verdad»

Обсуждение, отзывы о книге «Mi verdad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x