Herbert King - King Nº 7 El Dios de nuestra vida

Здесь есть возможность читать онлайн «Herbert King - King Nº 7 El Dios de nuestra vida» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

King Nº 7 El Dios de nuestra vida: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «King Nº 7 El Dios de nuestra vida»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Dios de nuestra vida constituye el séptimo tomo de la serie «José Kentenich: una presentación de su pensamiento en textos», una colección de textos del fundador de Schoenstatt recopilados y editados por el P. Herbert King.
Los escritos recogidos en este volumen reflejan el mensaje y praxis centrales de Schoenstatt y de Kentenich: la fe no es sólo creer en la palabra de Dios y en la doctrina de la Iglesia, se trata ante todo de detectar a Dios en cada época, en la vida diaria y en las correspondientes reacciones del alma, y experimentando allí su llamado, saludo y mensaje.
En esa línea, buena parte de los textos abordan el tema de la fe práctica en la divina providencia, pues la convicción de que Dios actúa nos hace estar alerta y percibir una y otra vez el plan que Dios tiene «para mí».
Un segundo aspecto de este tomo se encuentra en la filosofía de la historia de José Kentenich, en la importancia de comprender el sentido de los «signos de los tiempos», y no como lo haría un profeta de desgracias que sólo ve calamidades, sino en la confianza de que Dios está presente desde el principio, y permanece desde la creación como Señor del devenir de la historia que sostiene y desarrolla.
Por último, el lector podrá encontrar aquí la «espiritualidad de colaboración con Dios». El P. Kentenich designa su concepción de la historia como «creativamente teísta», con ella toma distancia de toda concepción de historia unilateralmente activa o pasiva, para rescatar que Dios actúa siempre mediante «causas segundas libres».

King Nº 7 El Dios de nuestra vida — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «King Nº 7 El Dios de nuestra vida», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

(Segunda respuesta: Diferentes tipos de beatitud eterna)

Una segunda reflexión. Suelo reiterarla porque libera, alegra y aquieta el alma. Pues bien, si Dios sólo hubiese trazado un plan para nuestra vida terrenal, lo dicho sería suficiente, habría bastado. Pero ahora sabemos algo que hace más difícil discernir el plan: Dios también ha previsto para todos nosotros la beatitud, la visio beata, y ésta es diferente para cada uno. Así reza aquel antiguo axioma: Quidquid agis prudenter agas et réspice finem [hagas lo que hagas, hazlo con prudencia y teniendo presente el fin último]. Para el sabio, el sabio de sabiduría terrenal, es una ley evidente: Todo ha de ordenarse al fin último. Y ese fin último es particularmente oscuro para nosotros. No sabemos en absoluto el grado y tipo de visio beata prevista para nosotros. Así pues que lo oscuro se hace más oscuro.

Si lo contemplo a la luz de la fe, me resultará más fácil cerrar los ojos, con más razón aún si tengo en cuenta que es un Padre quien ha previsto todo eso para mí; un Padre que me ama más de lo que yo me puedo amar a mí mismo; un Padre que no sólo es sabio y bondadoso, sino omnipotente. ¡Cómo me libera saber, estar convencido de que detrás de todo lo que acontece en mi vida está Dios Padre, está Dios Padre omnisciente, todo bondad, omnipotente! Pero eso no quita estar igualmente convencido de que lo más difícil en nuestra vida es el salto, es el salto mortal de la razón. En determinadas circunstancias el salto mortal del corazón y de la voluntad es más fácil de dar que el salto mortal de la razón. Pero sin salto mortal no podremos andar con seguridad nuestro camino en medio de la oscuridad, la inseguridad y la confusión.

(Actitud de los existencialistas)

Si observamos a los así llamados existencialistas, advertimos que ellos también - y quizás más que nosotros - saben de la confusión de la cultura actual, de la disolución y desarraigo de la vida de hoy. ¿Y cómo lo asumen? No como nosotros, mediante la personalísima y heroica entrega a Dios Padre y al plan de Dios Padre, sino -dicho con nuestro lenguaje- apelando a una cierta resistencia. Reparen en que las disposiciones de Dios pueden ser respondidas mediante la entrega perfecta o mediante actitudes o posturas de resistencia y rebelión. ¿Cómo se expresa esa resistencia? Apretar los dientes y arrojarse al río. Quizás se haga el intento, aquí y allá, de hacer pie en algún punto, de buscar un lugar donde apoyarse, pero, por lo demás: Apretar los dientes: “Me las arreglaré solo con mi destino”.

(Sin embargo siempre vuelve a hacerse luz)

Lo que todos necesitamos, especialmente ahora, al final de una época, es descansar en el corazón y en el plan de Dios. Al echar una mirada retrospectiva a la luz de la fe, ¡qué hermoso es descubrir, de algún modo, cómo Dios nos ha ido guiando! Todo lo que experimentamos, incluso el acontecimiento de ayer o anteayer es, sin duda, un gran acontecimiento en la historia de nuestra Familia.73 Ciertamente es verdad lo que les recordé brevemente ayer por la tarde: la Iglesia que nos ha clavado en la cruz, que nos ha crucificado, nos baja ahora de la cruz. La manera como nos ha clavado en la cruz fue realmente imagen fiel de la crucifixión del Señor. Y si nos contemplamos como comunidad, vemos asimismo que no hubo miembro que no haya sido clavado en la cruz. El Dios que está detrás, el que nos permitió asociarnos al Viernes Santo, a la pasión del Señor… o mejor dicho: el Redentor que revivió en nosotros todo lo que una vez padeciera, quiere ahora, de manera incomparable, celebrar en la Familia la transfiguración y la resurrección. Por eso haremos siempre bien en hacer luz en la historia de la Familia. Para nosotros la historia es magistra vitae [maestra de vida], una maestra de vida, amor y pensamiento decididamente sobrenaturales.

(Tercera respuesta: Participación original en la vida y padecimientos de Cristo)

Una tercera respuesta que con la luz de la fe ilumina aún más fuertemente lo dicho: recordemos la gran verdad que se suele olvidar: El sentido de nuestra vida es la asociación a la vida de Jesús. Quizás no comprendamos ese íntimo entramado que acabo de exponerles; quizás pensemos que estamos abandonados a merced de las vicisitudes de la vida; quizás nos sintamos desorientados y repitamos lo que hoy dicen a gritos millones de hombres: ¿Qué sentido tiene todo esto? ¿Qué relación tiene esto con un Dios Padre bondadoso?... Pero si luego comprendiésemos la respuesta, y nos convenciésemos firmemente de lo que ella nos dice, podríamos entonces responder a otros, cuando se plateen esas preguntas: el sentido es la asociación e incorporación a la vida de Jesús. El Padre ha querido que Jesús pasara por muchas cosas, y quiere que él vuelva a vivirlas en nosotros y a través de nosotros. Se nos concede asemejarnos a Jesús. Que Dios Padre haya podido tratar tan duramente a su Unigénito es algo que lógicamente constituye un misterio para la razón natural. Es un misterio en la vida del Señor. En mi vida dicho misterio no sería tan hondo y grande si estuviese convencido de que Dios me ha creado para que en mí Jesús viva, continúe y consume nuevamente toda su vida. Por cierto podemos de alguna manera estar orgullosos y es una cierta alegría que el Padre del Cielo nos asocie de ese modo al destino de su Hijo Unigénito.

Nuevamente - y no tenemos que olvidarlo -: todos somos miembros del cuerpo místico de Cristo, pero lo somos de manera original. Vale decir, cada uno de nosotros participa de manera originalísima en la vida de Jesús. En cada uno el Señor vuelve a vivir su vida de manera original. Aquí tenemos, nuevamente lo que hoy es tan importante para nosotros: Comprender y dar respuesta a la oscuridad en todos sus matices. Soy tratado por Dios de manera diferente de cómo él trata a otro hermano o hermana. Dicho de modo familiar: en mi caso, cuando cae la rebanada de pan con mantequilla al suelo, cae sobre el lado untado; en el caso de otros, caerá sobre el otro lado. ¿Por qué ocurre así justamente en mi caso? Expresado popularmente: Nosotros, que hemos sido tan fieles, que hemos seguido a pie juntillas los mandamientos de Dios, que hemos acatado hasta la menor indicación divina, ¿por qué hemos sido tratados como por una madrastra? Ya les he dicho que la respuesta es: En este mundo Dios quiere recompensar a otros por todo lo bueno que hicieron; en cambio para mí la recompensa queda reservada para la eternidad.

He aquí una respuesta.

Pero la segunda respuesta me parece mucho más profunda, de sentido más hondo, más gratificante. Precisamente por ser la más heroica: por esa vía ofrecerle oportunidad al Señor de vivir y padecer nuevamente en mí. Ofrecerme muy personalmente a Dios Padre, a su plan, al plan que cumplió en la vida de Jesús, ¡qué enorme desprendimiento de mi “yo” supone tal ofrecimiento, qué gran liberación de mí mismo, qué silenciamiento de todas las pulsiones egoístas! Para el entendimiento es una luz resplandeciente.

Naturalmente el corazón no dice enseguida “sí” a tal actitud. En nosotros existe un instinto de justicia: ¿es justo que Jesús fuera maltratado de esa manera? Pero Dios mide con otra vara. Dios es el Otro, el totalmente Otro. Ciertamente se puede hallar una solución, una respuesta: la justicia del eterno Padre Dios que reclama expiación, hizo que el Señor, por amor, diera espacio en su vida a esa justicia, asumiera la expiación que me correspondía realizar a mí, a toda la humanidad. El Padre le pidió al Redentor que se hiciera cargo de ello en nombre nuestro, a fin de que él pudiera acogernos nuevamente como hijos suyos. He aquí pues el entramado más íntimo.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «King Nº 7 El Dios de nuestra vida»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «King Nº 7 El Dios de nuestra vida» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «King Nº 7 El Dios de nuestra vida»

Обсуждение, отзывы о книге «King Nº 7 El Dios de nuestra vida» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x