Herbert King - King Nº 7 El Dios de nuestra vida

Здесь есть возможность читать онлайн «Herbert King - King Nº 7 El Dios de nuestra vida» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

King Nº 7 El Dios de nuestra vida: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «King Nº 7 El Dios de nuestra vida»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Dios de nuestra vida constituye el séptimo tomo de la serie «José Kentenich: una presentación de su pensamiento en textos», una colección de textos del fundador de Schoenstatt recopilados y editados por el P. Herbert King.
Los escritos recogidos en este volumen reflejan el mensaje y praxis centrales de Schoenstatt y de Kentenich: la fe no es sólo creer en la palabra de Dios y en la doctrina de la Iglesia, se trata ante todo de detectar a Dios en cada época, en la vida diaria y en las correspondientes reacciones del alma, y experimentando allí su llamado, saludo y mensaje.
En esa línea, buena parte de los textos abordan el tema de la fe práctica en la divina providencia, pues la convicción de que Dios actúa nos hace estar alerta y percibir una y otra vez el plan que Dios tiene «para mí».
Un segundo aspecto de este tomo se encuentra en la filosofía de la historia de José Kentenich, en la importancia de comprender el sentido de los «signos de los tiempos», y no como lo haría un profeta de desgracias que sólo ve calamidades, sino en la confianza de que Dios está presente desde el principio, y permanece desde la creación como Señor del devenir de la historia que sostiene y desarrolla.
Por último, el lector podrá encontrar aquí la «espiritualidad de colaboración con Dios». El P. Kentenich designa su concepción de la historia como «creativamente teísta», con ella toma distancia de toda concepción de historia unilateralmente activa o pasiva, para rescatar que Dios actúa siempre mediante «causas segundas libres».

King Nº 7 El Dios de nuestra vida — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «King Nº 7 El Dios de nuestra vida», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

De: Das Lebensgeheimnis Schönstatt, I (1952), 145

De tales reflexiones extraemos la siguiente conclusión: Tienen razón quienes consideran que la educación en la fe práctica en la Divina Providencia es una tarea central de la pastoral de hoy20 y no se cansan de luchar contra todos los falsos profetas que en la enseñanza y la vida se estancan en ideas desvaídas, abstractas, y que - citando a Shakespeare -, “sufren de palidez” en cuanto a sus ideas, y separan fe de vida.

De: Chronik-Notizen 1955, 590

Difícilmente haya otra comunidad en estos últimos tiempos que, como nosotros, repare tan fuertemente en las voces del tiempo como voces de Dios. Para nosotros la fe en la Divina Providencia se ha convertido lisa y llanamente en una decidida mentalidad. Quizás no haya muchas personas para quienes, como en nuestro caso, el Dios de la vida esté tan fuertemente en el centro del pensar, amar, planificar y actuar. Con esto no estoy diciendo que descuidemos al Dios de la Sagrada Escritura, al Dios de nuestros altares y al Dios que mora en el corazón del hombre en gracia. Acentuar una cosa no significa pasar por alto las demás. Si esta actitud fundamental vale en mayor o menor grado para todos nosotros, particularmente para los dirigentes destacados de nuestras filas, que con su santa vida son pilares de la Familia, son testigos fieles de su espíritu. Todos, sin excepción, son hijos de la Divina Providencia por antonomasia. Unos lo son más; otros, menos. Pero en todos se percibe ese aroma.21

De: Vorträge 1963, 4, 186

El Dios de Abraham (…) a quien también nosotros adoramos hoy. (…) Por entonces Moisés tuvo una experiencia numinosa extraordinariamente fuerte. (…) Una intervención de lo alto en su propia vida. Eso es lo que vivió. Y me parece que deberíamos detenernos un poco en este punto. Parte de la tarea de esta semana es contemplar más fuertemente nuestra propia vida a la luz del más allá.

De: Rom-Vorträge, I (1965), 214

Eso fue una constatación de la conducción divina. No me canso de reiterar la tremenda importancia que reviste la fe en la Divina Providencia para la historia de nuestra Familia, pero también para toda la historia de la Iglesia.

De: Ansprache vom 27. August 1966

En: Vorträge, IX (1966), 241

Fe en la Divina Providencia. ¿Qué significa? Que todo lo que acontece en nuestra vida es un don de Dios y Dios pide una devolución de amor. Vale decir, una respuesta de amor. Algo que no nos resulta fácilmente de captar si miramos el acontecer mundial y nuestra vida personal sólo con ojos naturales. Tal respuesta de amor sólo será posible si volvemos a ser niños, a ser mensajeros, héroes de las tres virtudes teologales: fe, esperanza y caridad.22

De: Brief an Turowski 1952/53, 274

Nuestra fe práctica en la Divina Providencia tiene que unirse inseparablemente con nuestra fe en la Alianza y desembocar en la fe en la misión. Así pues la fe pasará a ser fides caritate formata.23 Pero estos tres aspectos van juntos. Son elementos constitutivos de una totalidad viva. Si falta uno u otro, faltará algo esencial, la espiritualidad de Schoenstatt quedará mutilada. Porque no en vano hablamos del mensaje tripartito de Schoenstatt: Mensaje de la fe en la Divina Providencia, de la Alianza de Amor y de la pasión por la misión.

1.2. CÓMO EL P. KENTENICH EXPERIMENTABA A SU DIOS

De: Conferencia del 18 de julio de 1965

En: An seine Pars motrix, 2 (1965), 273-274. 279.281.287-289.292

Permítanme recurrir a una imagen. Pensemos en Alemania, en nuestra patria, en un bosque en pleno verano. Estamos paseando por el bosque. Aparentemente no sopla viento alguno. Pero si no estamos demasiado ocupado con nosotros mismos advertiremos que desde la parte más alta de las copas de los árboles nos viene un susurro peculiar y constante. (…) En efecto, en las ramas más altas de los árboles hay movimiento y murmullo, y siempre lo hubo. Un movimiento que a veces se comunica a todo el árbol porque lo divino está irrumpiendo con mayor fuerza aún. Hoy24 todos nosotros experimentamos, en la situación actual, un verdadero terremoto de gracias,25 algo más fuerte de lo común. Mi tarea consiste en interpretar, en hacer comprensible ese susurro de lo divino, esa irrupción de lo divino en nuestra historia. Porque vivimos muchas cosas, experimentamos muchas cosas, y las expresamos como quien tartamudea, porque no siempre es fácil expresarlas cabalmente.26

El término que quiero presentarles ahora es muy conciso y realista: Actualmente estamos viviendo una “escena de Anunciación” de cuño muy particular.27 Permítanme revelarles algo de la estructura de mi alma: (…) Un don que me fuera dado ya en la cuna es la capacidad de buscar siempre un mensaje de Dios detrás de todo lo que acontece en la vida, detrás incluso de las mínimas cosas. “El ángel del Señor anunció a María…” (…)

Todo esto es muy sencillo y natural, pero siempre toca el más allá. Y he ahí lo más importante. No ideas puramente humanas sino siempre entrando, a tientas, en otro mundo. Ciertamente esto es lo que Dios debería otorgarnos a todos, más y más, a modo de carisma. De ahí la pregunta que nos planteamos: ¿Qué quiere decirnos Dios? (…) Me interesa que nos movamos cabalmente en el mundo del más allá, sin el cual no podremos asumir este mundo terrenal en el cual estamos viviendo. (…)

¡Cuántas veces se ha repetido la Anunciación! Hagan siempre esa comparación con la vida de la Sma. Virgen. Realmente es muy sencillo. Luego de esa hora, en la vida de la Madre del Señor no hubo continuamente ángeles que descendiesen aleteando del cielo, sino causas segundas como fue en nuestro caso. (…) Es muy importante reflexionar una y otra vez sobre cómo se han escuchado y examinado en el más acá mensajes pequeños, pequeñísimos, del más allá. (…) El ángel del Señor anunció a María… Se trata siempre de lo mismo: Dios habla. De ahí las tres preguntas. En primer lugar meditar lo siguiente: ¿Puede estar esto en el plan divino?; en segundo lugar, preguntar; en tercer lugar, actuar. (…) Todo fue muy sobrio y sencillo: Se reflexionó, ateniéndose a los parámetros comunes, sobre lo que Dios quería, y se respondió asumiendo con seriedad la fe común. (…)

Naturalmente hay que contar con que uno puede equivocarse. Cuando se trata de la fe en la Divina Providencia, desde el punto de vista teológico sólo se puede alcanzar una determinada certeza interior cuando el Espíritu Santo con sus siete dones reemplaza un poco la lucecita habitual, y hace resplandecer con mayor fuerza su luz.28 ¿Ocurre así? Bueno, en eso estriba la audacia. Ciertamente la confirmación de que se ha interpretado bien la voluntad divina llega recién al cabo de años. Hasta ese momento se estará inmerso pues en una completa incertidumbre. (…) Porque lisa y llanamente la realidad es que cuando uno ha reconocido algo, cuando Dios ha hablado,29 la creatura ha de callar. Y eso realmente no es fácil.

1.3 Del “Credo” de José Kentenich

De: Hacia el Padre (1945), 62-64

En medio del horror e inseguridad del campo de concentración de Dachau, el P. Kentenich compone una peculiar oración, en verso, en la que expresa su fe en el Dios de la vida y de la historia que guía todo hacia el bien.

Creemos, oh Dios, que tu poder

dio al mundo la existencia,

que Tú lo mantienes y riges,

que lo conduces sabiamente a su fin. (…)

Estamos así sobre el universo

adentrados en la divinidad;

valemos más a tus ojos

que, sin nosotros, toda la tierra.

Las obras de todas las culturas

son tan sólo polvo insignificante

comparadas con la grandeza

que nos concede tu amor. (…)

Nos contemplas con mirada paternal

y nos participas de la felicidad de tu Hijo;

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «King Nº 7 El Dios de nuestra vida»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «King Nº 7 El Dios de nuestra vida» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «King Nº 7 El Dios de nuestra vida»

Обсуждение, отзывы о книге «King Nº 7 El Dios de nuestra vida» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x