Guillermo L. Dumrauf - Manual de matemáticas financieras

Здесь есть возможность читать онлайн «Guillermo L. Dumrauf - Manual de matemáticas financieras» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual de matemáticas financieras: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual de matemáticas financieras»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las matemáticas financieras tienen una inmediata y amplia aplicación a situaciones de la vida real. Por ello, es de vital importancia forjar un sólido conocimiento en la disciplina.
Este libro ha sido preparado de tal manera que pueda alcanzar el entrenamiento necesario para desenvolverse y progresar con ductilidad en el estudio de la materia, respetando los siguientes ejes:
• Tratamiento ameno pero riguroso de la teoría
• Ejercitación práctica con resoluciones comentadas
• Aplicación a problemas del mundo real
Asimismo, el libro cuenta con recursos adicionales que se pueden descargar gratis desde www.marcombo.info para reforzar los conocimientos aprendidos sobre la materia, como comentarios a las resoluciones de los ejercicios, que serán muy útiles para facilitar la comprensión de los temas.
Si es un estudiante de las carreras de grado y posgrado de económicas, finanzas o ingenierías, un ejecutivo financiero u otro profesional que utiliza las matemáticas financieras en su labor cotidiana, este libro será su gran aliado.
Guillermo L. Dumrauf: Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Buenos Aires y consultor económico financiero, es profesor titular en prestigiosas universidades y autor de 12 libros de finanzas, matemáticas aplicadas a las finanzas y macroeconomía. Asimismo, ha escrito numerosas publicaciones, colabora en revistas y participa en infinidad de congresos. Es conferencista internacional y miembro de comités académicos en maestrías y doctorados.

Manual de matemáticas financieras — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual de matemáticas financieras», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Como los intereses descontados siempre se calculan sobre el mismo valor nominal (o capital final), los descuentos periódicos practicados son siempre iguales (si es que no se modifica la tasa de descuento utilizada). Por lo tanto, los descuentos acumulados serían:

a. Descuentos acumulados

D(0,n) = D (0,1)+ D (1,2)+ D (2,3)+ ... + D (n−1,n)= C ndn

Por lo tanto, D (0,n)= Cn − V = Cn − (Cn − Cn × d × n) = Cn × d × n

D(0,n) = C n− V = C n− (C n− C ndn) = C ndn

De manera que el descuento acumulado es igual a n veces el descuento periódico.

b. Intensidad periódica del descuento o descuento efectivo: el descuento efectivo es creciente, ya que si bien el descuento periódico es constante, la proporción en relación con el valor presente aumenta en cada período:

Manual de matemáticas financieras - изображение 97

Al aumentar el número de períodos p, el denominador es menor y, en consecuencia, el resultado es cada vez mayor.

El valor presente en el descuento comercial aparece representado en la figura 2.5. Es una función lineal de la forma y = -ax + b válida en el intervalo comprendido entre n = 0 y n = 1 / d; corta a los ejes en los puntos (0,1) y (1 / d,0) y tiene un coeficiente angular igual a (-d), donde d representa la pendiente de la función, que es decreciente, ya que a medida que descontamos el valor nominal por un período mayor, el valor presente desciende. La función descuento se observa en la figura 2.6y también es una función lineal, pero creciente desde n = 0 y teniendo por techo el valor nominal cuando n = 1 / d (no puede descontarse más que el capital total que dio origen a la operación).

Figura 25Valor presente con descuento comercial Figura 26Descuento - фото 98

Figura 2.5Valor presente con descuento comercial.

Figura 26Descuento acumulado en el descuento comercial Tiempo que tarda el - фото 99

Figura 2.6Descuento acumulado en el descuento comercial.

Tiempo que tarda el descuento en anular un capital o documento

En teoría, como pudo observarse en el cuadro de evolución, el descuento comercial puede llegar a hacerse igual o superior al valor del capital descontado. En el primer caso, supondría un valor presente nulo y en el segundo se obtendría un absurdo matemático, ya que el valor presente del documento sería negativo. 5

El tiempo en que un capital se anula es igual a la inversa (recíproco) de la tasa de descuento: 6 para obtener el número de períodos que anula el valor del documento, simplemente igualamos a 0 (cero) el valor presente:

Si 1 – dn = 0, despejando el número de períodos tenemos картинка 100

El descuento comercial podría ser tachado de irracional por el caso extremo mencionado, pero si recordamos que en la práctica su uso se limita a plazos cortos, dicha circunstancia no se presenta.

Acerca de la controversia entre «descuento» y «actualización»

La noción del valor presente representa una de las ideas más importantes en finanzas y tiene una multiplicidad de aplicaciones. En algunos textos latinoamericanos al valor presente a veces se lo llama «valor actual». Por otra parte, en finanzas es común hablar de «tasa de descuento» para calcular un valor presente utilizando una tasa de interés vencida en el cálculo. La denominación tasa de descuento es una traducción de la expresión en inglés discount rate y ha generado cierta confusión cuando se habla de tasa de descuento comercial o anticipada o adelantada.

¿Es correcto hablar de descuento o de actualización? Si nos atenemos a la definición del verbo «actualizar» de la Real Academia Española, en su vigésima segunda edición define «actualizar» como:

1. tr. Hacer actual algo, darle actualidad. U. t. c. prnl.

2. tr. Poner al día.

3. tr. Poner en acto, realizar.

4. tr. Ling. Hacer que los elementos lingüísticos abstractos o virtuales se conviertan en concretos e individuales, constituyendo mensajes inteligibles.

Por lo tanto, si tenemos en cuenta lo que dice la RAE en el punto 2, es más apropiado hablar de valor presente, pues en realidad actualizar significa «poner al día», que es un proceso que remite del pasado al presente, y no del futuro al presente como es el caso que tratamos.

Preguntas de autoevaluación

1. ¿Por qué la operación de descuento comercial involucra una tasa de interés implícita?

2. ¿Por qué decimos que en el régimen simple las tasas de interés son siempre nominales?

3. ¿Cuánto tiempo tarda el descuento en anular el valor de un documento?

2.4 Equivalencia de capitales en el régimen simple y reemplazo de pagos

Se dice que dos capitales son equivalentes en una fecha dada cuando a la misma tasa, tienen igual valor presente. Este es un principio matemático de amplio uso en las finanzas y dicha equivalencia puede ser calculada tanto con el descuento comercial como con el racional.

Vamos ahora a extender este principio para el caso del reemplazo de pagos. Cuando por alguna circunstancia un deudor no puede cumplir con una serie de pagos que estaban destinados a cancelar una deuda, es posible la refinanciación de la misma a través del vencimiento común o el vencimiento medio.

Vencimiento común

Se habla de vencimiento común cuando se reemplaza un conjunto de documentos por uno nuevo (cuyo valor es diferente a la suma de los documentos anteriores) y se establece un nuevo plazo de vencimiento (este plazo de vencimiento, es «común» para todos los documentos reemplazados). Entonces, s e trata de reemplazar a varios capitales C 1, C 2... C n, por un solo capital C tcon vencimiento en un período determinado t.

Recordemos que para que el nuevo pago que va a reemplazar a los anteriores sea equivalente desde el punto de vista financiero, el valor presente del nuevo pago (V) siempre debe ser igual al valor presente de los anteriores pagos. Suponiendo que el documento nuevo quiere reemplazar a otros dos cuyos vencimientos operaban dentro de uno y diez meses respectivamente, la expresión del valor presente del nuevo documento según el descuento racional sería:

En el vencimiento común las incógnitas pueden ser dos si predefinimos el - фото 101

En el vencimiento común, las incógnitas pueden ser dos: si predefinimos el plazo de vencimiento, la incógnita es el valor del nuevo documento; si predefinimos este último, la incógnita es el plazo de vencimiento.

Una vez obtenido el valor presente del nuevo pago (V), se calcula el valor nominal del nuevo documento (o capital final) utilizando simplemente la fórmula del interés simple. Si el nuevo documento se firmara con un vencimiento de dentro de 12 meses, su valor sería:

C t= V (1 + i × 12)

Ejemplo: se ha documentado una deuda en 2 pagos a los 6 y 8 meses de plazo, por importes de 1.000 € y de 10.000 € respectivamente. De común acuerdo, deudor y acreedor deciden reemplazar esos dos pagos por uno solo, para hacer efectivo dentro de 10 meses. ¿Cómo determinar el valor de ese nuevo pago dentro de 10 meses, sabiendo que el valor de la tasa de interés vencida es del 2 % mensual? Resolveremos analizando por descuento comercial y racional, de acuerdo con las equivalencias que fueron tratadas anteriormente.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual de matemáticas financieras»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual de matemáticas financieras» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual de matemáticas financieras»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual de matemáticas financieras» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x