Ignacio Abdón Montenegro Aldana - Saber SABER Matemáticas. Guía del maestro

Здесь есть возможность читать онлайн «Ignacio Abdón Montenegro Aldana - Saber SABER Matemáticas. Guía del maestro» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Saber SABER Matemáticas. Guía del maestro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Saber SABER Matemáticas. Guía del maestro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Es fundamental que directivos, docentes, estudiantes y sus familias cuenten con los medios para comprender la estructura y el alcance de las Pruebas Saber, de tal manera que les sea posible orientar, intencional y pertinentemente, los currículos escolares y avanzar en el mejoramiento sistemático de los resultados obtenidos por los estudiantes. Por ello es importante disponer de una propuesta editorial integral que incluya, tanto guías para el profesor, como libros dirigidos a los estudiantes, que permita mejorar la educación en general y por lo tanto los resultados en las áreas evaluadas en particular, superando de esta manera propuestas fraccionadas que se enfocan exclusivamente en el adiestramiento. En este sentido, la colección Saber-SABER está compuesta por un material educativo centrado en los elementos básicos de las áreas de Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales y Competencias Ciudadanas, los cuales se espera que sean considerados e incorporados en la planeación de los procesos de enseñanza. Además de los libros del estudiante, la propuesta presenta como novedad las guías del maestro, con las que se pretende apoyar el desarrollo de competencias asociadas a cada una de las áreas y a la especificidad de las pruebas aplicadas: Saber 3º, Saber 5º y Saber 9º. La propuesta está compuesta por piezas editoriales autónomas, por lo que tanto la guía del profesor como los libros para los estudiantes, pueden ser utilizados como colección o de forma individual según los intereses y las necesidades particulares.

Saber SABER Matemáticas. Guía del maestro — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Saber SABER Matemáticas. Guía del maestro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Colección saber SABER Matemáticas Ignacio Abdón Montenegro Aldana William - фото 1 Colección saber SABER Matemáticas Ignacio Abdón Montenegro Aldana William - фото 2

Colección saber SABER

Matemáticas

© Ignacio Abdón Montenegro Aldana

© William Enrique Barraza Burgos

© Cooperativa Editorial Magisterio

www.magisterio.com.co

info@magisterio.com.co

ISBN: 978-958-20-1388-2

Primera edición 2021

Este libro no podrá ser reproducido en todo o en parte por ningún medio sin permiso escrito del editor.

IMPRESO EN COLOMBIA

Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso escrito del editor.

saber SABER

Matemáticas

Guía del maestro

Ignacio Abdón Montenegro Aldana

William Enrique Barraza Burgos

Cooperativa Editorial Magisterio

Contenido

Presentación

Unidad 1. Las matemáticas en el desarrollo humano

Naturaleza de las matemáticas

Carácter histórico de las matemáticas

Enfoques epistemológicos

Características de las matemáticas

Aportes de las matemáticas al desarrollo humano

Concepción de desarrollo humano

Desarrollo del pensamiento matemático

Estructura del área

Estructura conceptual

Competencias matemáticas

Relación entre la estructura temática y las competencias

Unidad 2. Didáctica de las matemáticas

Estrategias metodológicas

Estrategias generales

Estrategias específicas

Evaluación de competencias en matemáticas

Sentido de la evaluación en el área

Tipos de evaluación

Medios para la evaluación

Las pruebas como medio de evaluación

Las Pruebas Saber en matemáticas

Actividades de aprendizaje y de evaluación

Educación preescolar

Educación básica

Educación media: grados 10 y 11

Los recursos didácticos

Tipos de recursos

Epílogo

Perfil del docente de matemáticas

Referencias

Presentación

La labor educativa de los docentes busca transformar la cultura, es un conjunto de cambios progresivos y cualitativos orientados a sentir, pensar y actuar de la mejor manera posible. En este sentido, es un proceso de formación integral de la persona y de la sociedad en su conjunto. Para lograrlo, el diseño del currículo que se realiza en las instituciones educativas es el marco de referencia para crear experiencias de aprendizaje que permitan apropiarse del conocimiento y ­desarrollar las competencias de los estudiantes. La estructura y la forma como se plantean esas experiencias y la manera como se evalúa el desempeño de los alumnos son un punto crítico para el éxito o el fracaso escolar.

En este contexto se inscribe el presente libro, cuyo propósito es permitir a los docentes mejorar las bases conceptuales, metodológicas y tecnológicas relacionadas con las matemáticas, para que, a partir de los conocimientos y competencias que exige la sociedad actual en dicha área, les sea posible contribuir de manera significativa a la formación de los estudiantes como personas y a su preparación adecuada para las Pruebas Saber.

En la actualidad las matemáticas son un eje esencial en cualquier grupo humano, pues su propio desarrollo a través de la historia ha contribuido al progreso de las diversas culturas y disciplinas de las ciencias sociales y naturales; por ello es evidente la necesidad de ofrecer a los estudiantes una cultura matemática básica, para que sean ciudadanos bien informados, capaces de leer e interpretar información, de aplicar los conceptos del área a problemas de la vida cotidiana, de abordar comprensivamente los desarrollos de la ciencia y la tecnología, y de conectarse con la vida social como resultado de una dinámica cultural en la que el conocimiento juega un papel preponderante.

Al tiempo, también se trata de obtener buenos resultados en las pruebas nacionales e internacionales, lo cual significa que los profesores desarrollen las competencias matemáticas, planeadas, trabajadas y evaluadas a la luz de los Lineamientos Curriculares (MEN, 1998a), los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas (MEN, 2003) y los Derechos Básicos de Aprendizaje (MEN, 2015). En ese sentido, cabe destacar que los estándares articulan los contenidos con las competencias:

Los estándares de calidad tienen como objeto que todos los niños y jóvenes, independientemente de sus condiciones socioeconómicas y culturales, ­alcancen los objetivos propuestos en el sistema educativo y realicen aprendizajes útiles para su vida y para la sociedad (MEN, 2003).

En consecuencia, El libro del profesor se constituye en una herramienta para reflexionar sobre lo importante y esencial en la enseñanza y el aprendizaje del área. No obstante los múltiples factores asociados, siempre es posible incrementar los resultados académicos, si existe en los maestros la intención de mejorar la acción de enseñanza y lograr mejores aprendizajes.

Las pruebas de evaluación al interior y exterior de la institución son un espejo para que el estudiante vea reflejados sus logros, sus dificultades, sus intereses cognitivos y sus debilidades. Una buena prueba le permite comprender la dinámica de su proceso formativo. Las pruebas que se realizan al interior de la institución educativa permiten valorar al estudiante, el currículo y el desempeño de los docentes.

Las Pruebas Saber son valoraciones externas que parten de parámetros nacionales contemplados en los lineamientos específicos del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), los cuales están basados en los Lineamientos Curriculares y en los Estándares Básicos de Competencias del Ministerio de Educación Nacional (MEN). Así, buscan contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación en el país mediante la evaluación de las competencias básicas de los estudiantes y del análisis de los factores que inciden en sus logros (ICFES, 2012, p. 9).

Asumir que una de la metas es contribuir con la mejora de la calidad educativa a través de las competencias, implica reconocer aquellas asociadas a la educación integral y la formación de seres críticos, capaces de reflexionar sobre su quehacer. En este sentido, es importante considerar algunos referentes históricos como los señalados por la Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo: “Hay la necesidad de formar personas y grupos competentes para ser ciudadanos integrales en su núcleo familiar, en su cultura y en el planeta” (Aldana, E., et al., 1996). Los profesores de Matemáticas tienen aquí una oportunidad para apoyar este propósito.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Saber SABER Matemáticas. Guía del maestro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Saber SABER Matemáticas. Guía del maestro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Saber SABER Matemáticas. Guía del maestro»

Обсуждение, отзывы о книге «Saber SABER Matemáticas. Guía del maestro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x