Blanca Leonor Rodríguez Valbuena - saber SABER Lenguaje 3. Libro del estudiante grado 3

Здесь есть возможность читать онлайн «Blanca Leonor Rodríguez Valbuena - saber SABER Lenguaje 3. Libro del estudiante grado 3» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

saber SABER Lenguaje 3. Libro del estudiante grado 3: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «saber SABER Lenguaje 3. Libro del estudiante grado 3»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Es fundamental que directivos, docentes, estudiantes y sus familias cuenten con los medios para comprender la estructura y el alcance de las Pruebas Saber, de tal manera que les sea posible orientar, intencional y pertinentemente, los currículos escolares y avanzar en el mejoramiento sistemático de los resultados obtenidos por los estudiantes. Por ello es importante disponer de una propuesta editorial integral que incluya, tanto guías para el profesor, como libros dirigidos a los estudiantes, que permita mejorar la educación en general y por lo tanto los resultados en las áreas evaluadas en particular, superando de esta manera propuestas fraccionadas que se enfocan exclusivamente en el adiestramiento. En este sentido, la colección Saber-SABER está compuesta por un material educativo centrado en los elementos básicos de las áreas de Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales y Competencias Ciudadanas, los cuales se espera que sean considerados e incorporados en la planeación de los procesos de enseñanza. Además de los libros del estudiante, la propuesta presenta como novedad las guías del maestro, con las que se pretende apoyar el desarrollo de competencias asociadas a cada una de las áreas y a la especificidad de las pruebas aplicadas: Saber 3º, Saber 5º y Saber 9º. La propuesta está compuesta por piezas editoriales autónomas

saber SABER Lenguaje 3. Libro del estudiante grado 3 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «saber SABER Lenguaje 3. Libro del estudiante grado 3», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Colección saber SABER Lenguaje 3 Blanca Leonor Rodríguez Valbuena - фото 1 Colección saber SABER Lenguaje 3 Blanca Leonor Rodríguez Valbuena - фото 2

Colección saber SABER

Lenguaje 3

© Blanca Leonor Rodríguez Valbuena

© Cooperativa Editorial Magisterio

www.magisterio.com.co

ISBN: 978-958-20-1394-3

Primera edición 2021

Este libro no podrá ser reproducido en todo o en parte por ningún medio sin permiso escrito del editor.

IMPRESO EN COLOMBIA

Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso escrito del editor.

saber SABER

Lenguaje 3

Libro del estudiante grado Tercero

Blanca Leonor Rodríguez Valbuena

Cooperativa Editorial Magisterio

Contenido

saber SABER saber SABER Lenguaje 3 Libro del estudiante grado Tercero Blanca Leonor Rodríguez Valbuena Cooperativa Editorial Magisterio

Presentación

Recomendaciones para el profesor(a)

Unidad 0. Me encantan los retos

Unidad 1. Me reconozco

1.1. ¿Quién soy y de dónde vengo?

1.2. ¿Cómo es mi colegio, mi barrio, mi ciudad?

1.3. Cuando sea grande quiero ser…

1.4. Unidad familiar

Tabla de respuestas

Tabla de competencias lectoras, escritoras y oral

Unidad 2. Conozco mi entorno

2.1. Me gustan los animales del mar

El canto de las ballenas

2.2. Juego con animales de la casa

El gallo

Mi caballito

El Manchas

2.3. Aprendo sobre los animales de la selva”

“Un gato que no es tan gato”

“El lobo…pero no el de Caperucita Roja”

Tabla de respuestas

Tabla de competencias lectoras, escritoras y oral

Unidad 3. Mitos y leyendas

3.1. El caminante de los pies gigantes

3.2. El Mohán

Tabla de respuestas

Tabla de competencias lectoras, escritoras y oral

Unidad 4. Exploro mi entorno más lejano

4.1. ¿Cómo se mide el tiempo?

4.2. ¿Por qué al petróleo se le llama “oro negro”?

4.3. Lo que mi tío piensa de Cristóbal Colón

4.4. ¡Me como esa coma!

4.5. ¿Sabes qué?

4.6. La niña que yo más quiero

Tabla de respuestas

Tabla de competencias lectoras, escritoras y oral

Tabla de valoracion general

Referencias

Presentación

Como puedes ver, este libro es una “cajita de sorpresas”; ya verás cómo te diviertes ¡leyendo escribiendo e imaginando en el mundo de las palabras!

En ella encontrarás cuentos, historias, poemas; textos que te informan, te cuestionan, te inspiran a indagar; y además te van a encantar. Ya verás que cuando empieces a llenarla, ya no vas a querer parar. Igualmente te darás cuenta de que sigue una secuencia de los temas que tu profesor(a) te ha enseñado a través de estos tres primeros años de colegio, que te son familiares y en algún momento ya has resuelto o te has preguntado sin cesar.

La unidad cero, como cuando estás en una competencia, será como un calentamiento para que te vayas adaptando y sintiendo cómodo a medida que avanzas con las preguntas.

En la unidad uno encontrarás unas preguntas muy sencillas, porque se trata de ti y de tu entorno: tu casa, tu barrio, tu colegio, en fin; así tu maestra(o) y tus compañeros te podrán conocer mejor.

Y luego en las unidades dos a cuatro te proponemos unas situaciones que estamos seguros podrás resolver: se denominan de selección múltiple; otras serán de complementación, de escritura, de diálogo, en fin, muy variadas para que no sientas cansancio ni tedio al trabajar, sino que sean un divertido modo de aprender.

Las unidades parten de lecturas de diferentes temas interesantes, como en la unidad dos los animales del mar, de la selva, de la casa… ¿A qué niño no le agradan los animales?

Y más adelante, en la unidad tres, vas a recorrer el fascinante mundo de la intriga y el suspenso, con los mitos y las leyendas te divertirás.

Y en la unidad cuatro ¡sí que vas a aprender! Pero jugando con los siguientes textos: ¿Cómo se mide el tiempo?; ¿Por qué al petróleo se le llama “oro negro”?; Lo que mi tío piensa de Cristóbal Colón; Me como esa coma. Y al finalizar, para cerrar con broche de oro, viene: ¡la poesía! en ¿Sabes qué? y “La niña que yo más quiero”.

Recomendaciones para el profesor(a)

Apreciado(a) Profesor(a):

El libro fue elaborado de acuerdo a las pautas propuestas por el ICFES para la presentación de las Pruebas Saber desde el año 2015.

¿Cómo funcionan las tablas de respuestas y análisis que encuentra al final de cada unidad? Es muy sencillo: para las preguntas de selección múltiple, cada estudiante marca en su cartilla la opción que considera, y al finalizar la unidad encuentra la tabla de respuestas, también para las preguntas de opción “falso” o “verdadero”. En este sentido, aclaramos que este tipo de preguntas, además de encontrarlas en las pruebas saber, las consideramos pedagógicamente muy eficaces en el desarrollo de la competencia lectora de sus estudiantes. Asimismo la pregunta abierta, incluida en el ICFES y presente en este fascículo, constituye una oportunidad para valorar los avances de los estudiantes en relación con la construcción de textos escritos.

En la tabla están ubicadas las preguntas según el aspecto a que apunta cada pregunta, ya sea de las competencias generales o específicas.

Además, para las preguntas de complementación, de producción de texto, de lectura, escritura u oralidad, usted tiene dos variables: competencias generales y específicas, con las cuales evaluará el desempeño de cada uno de los estudiantes.

Le daremos las pautas para su evaluación, a continuación se especifica cada una. Así usted podrá evaluar cuáles son las debilidades y fortalezas de su grupo.

Las competencias generales: lectura, escritura y oralidad (el carácter de la competencia lo determina el objeto de la pregunta).

Las competencias específicas: están referidas a la sintaxis, a la semántica y a la pragmática.

Competencia sintáctica: se ocupa del orden, la organización y estructura del texto. A nivel global se miran las características que contribuyen a la cohesión gramatical del texto; en lo secuencial se analiza el uso correcto de artículos, pronombres, tiempos verbales, el uso de signos de puntuación. En lo local, tiene que ver el manejo morfosintáctico de las oraciones como el orden, concordancia de género, número, persona y ortografía. Por consiguiente, lo sintáctico nos responde a la pregunta del ¿cómo?; es decir, ¿cómo escribo, leo, o hablo el texto?

Competencia semántica: este aspecto se refiere al significado del texto, a cómo el hablante o el escritor se refiere al mundo, lo clasifica o establece relaciones lógicas. Por ejemplo, causa-efecto, condición-consecuencia, general-particular, parte-todo. El análisis semántico nos señala cuándo un texto tiene sentido, si es coherente y expresa relaciones lógicas. En lo global se refiere a eventos y las relaciones entre estos; en lo secuencial, las relaciones de tipo lógico; y a nivel local, la relación entre objetos y eventos. En otras palabras, quiere decir que lo semántico nos responde a la pregunta del ¿Qué nos dice el texto, en lo escrito, leído o hablado?

Competencia pragmática: se encarga de mirar el uso que hacemos del lenguaje, es decir la relación de la situación de la comunicación, la intención del hablante o el escritor y el efecto que produce el lenguaje en el oyente o el lector. Este aspecto es muy importante porque orienta la construcción de un texto en el cumplimiento del objetivo para el cual fue creado. A nivel global se examina el propósito en general, en lo secuencial se mira la relación entre acto de habla -acción de comunicación- y la pertinencia según la intención; y en el plano local se observa las propiedades de dicha comunicación en particular.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «saber SABER Lenguaje 3. Libro del estudiante grado 3»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «saber SABER Lenguaje 3. Libro del estudiante grado 3» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «saber SABER Lenguaje 3. Libro del estudiante grado 3»

Обсуждение, отзывы о книге «saber SABER Lenguaje 3. Libro del estudiante grado 3» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x