Juan Aguilera - Rihla

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Aguilera - Rihla» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фантастика и фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Rihla: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Rihla»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el año 890 de la Jégira, Lisán al-Aysar, erudito árabe del reino de Granada, convencido de la existencia de un mundo más allá del océano, se embarca en una gran expedición. En esta rilha le acompañarán aventureros árabes, corsarios turcos, caballeros sarracenos, un hechicero mameluco y un piloto vizcaíno, renegado y borracho. Descubrirán una tierra lujuriosamente fértil y deberán enfrentarse a sus extraños pobladores: hombres-jaguar, guerras floridas y sacrificios humanos. El viaje llevará a Lisán a alcanzar una nueva sabiduría, conocer la magia, recuperar el motor y vivir una gran aventura. Una original novela que nos sumerge en una emocionante y exótica aventura y nos invita a reflexionar sobre las culturas ajenas y la propia, del pasado y del presente.

Rihla — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Rihla», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿A un teule ? No es tan fácil, y sí muy peligroso. Si luchamos ahora, en unas condiciones de igualdad, quizá yo pudiera vencerlo… Quizá… Pero mi victoria sería muy amarga. Si él muere en el combate, su alma de teule podría llegar a contaminar el chu'lel de toda esta región… Y eso significaría la muerte de tu imperio.

– Pero, si es tan poderoso y tan temible…, ¿por qué ha aceptado dócilmente ser nuestro prisionero?

El Mujer Serpiente sacudió la cabeza.

– No lo sé, y eso es lo que me preocupa. Siempre me asustan las cosas que no entiendo, pero también me intrigan y me hacen desear desentrañar su misterio. De momento me siento más tranquilo sabiendo dónde está. No puedo hacer más que mantenerlo aquí y esperar.

– Esperar ¿qué?

– Que cuando llegue la hora en que se decida a actuar, yo sea capaz de hacerle frente y detenerlo.

– ¿Podría arruinar la ceremonia?

– No. En ese momento es cuando más poder habrá en mí. Yo controlaré todo el flujo del chu'lel , y él tendría que estar loco para atacarme entonces.

Ahuítzotl miró intensamente al sacerdote.

– Él es como tú. ¿No es así?

La sonrisa del Mujer Serpiente fue tan breve que pareció un espasmo en su rostro.

– Sí, tlatoani.

– Dime, ¿cómo es ver pasar las eras y los mundos ante tus ojos?

El cielo empezaba a clarear tras las montañas. La feroz silueta del volcán Cilatepetl ya destacaba contra el cielo cárdeno.

Algunos jóvenes novicios llegaron a la cima de la pirámide cargando bolsas llenas de resinas aromáticas y colorantes para añadir a los braseros. Varias muchachas los acompañaban. Llevaban tortillas calientes para los sacerdotes que habían pasado toda la noche en vela. Éstos saludaron el nuevo día haciendo sonar sus conchas y se oyó el repiqueteo de un tambor que marcaba la salida del sol, mientras el humo azul salía de los braseros para encaramarse sobre el cielo de Tenochtitlán.

– A veces -respondió al fin el Mujer Serpiente- creo que sólo es la oportunidad de cometer los mismos errores una y otra vez.

12

Habían pasado dos días encerrados en aquel palacio de techos de cedro y suelo de piedra negra. Sus guardianes los alimentaban y se mostraban extremadamente corteses, pero no respondían a ninguna de sus preguntas ni les permitían abandonar el recinto.

Lisán estuvo en cada momento al lado de Sac Nicte, apartado del dolor de Na Itzá, la rabia de Piri y la indiferencia de Jabbar. Los dos habían acordado no pensar en ese cercano y terrible día, y hablar tan sólo de su pasado, de tantos detalles que desconocían el uno del otro.

De vez en cuando el andalusí extendía la mano y acariciaba a la mujer, en la mejilla o en el brazo, o hundía los dedos entre sus cabellos. En una ocasión, ella sonrió y le preguntó por qué hacía eso.

– Estás aquí. Te puedo tocar. Eres real. Me amas… Y todavía seguimos juntos.

Al llegar la noche del segundo día, Lisán sintió que el próximo amanecer iba a traer lo que tanto temían. Lo notaba en el ambiente, en los sonidos de los preparativos para el acontecimiento, que se habían vuelto más frenéticos, en el olor a muchedumbre y a guisos callejeros que llenaba la ciudad. Tenochtitlán no dormía, mantenía la respiración aguardando lo que iba a suceder al día siguiente, y el andalusí sentía en sus propias tripas el nerviosismo de tantos millares de personas. Y también recordaba la fecha señalada por el disco dorado…

Subió a la azotea del palacio y contempló el gran arco plateado que trazaba el cometa por el cielo nocturno. Varios surtidores brotaban de su núcleo y eran claramente visibles como pequeñas colas incipientes. Dos días antes se había eclipsado detrás de la luna, que había quedado rodeada por un espectacular halo blanco, pero la noche anterior había reaparecido y la cola cruzaba ahora el cielo como el tajo de una cimitarra.

Bajo él, la ciudad aparecía iluminada por millares de antorchas y braseros, como un reflejo del firmamento estrellado. El incesante rumor de la muchedumbre le llegaba con claridad. Se sentó en el suelo y se esforzó por pensar qué podía hacer. El Uija-tao le había dicho que su destino estaba allí y que su presencia iba a ser decisiva. Pero le costaba creer esto después del resultado de la batalla. Ni él, ni Piri, Dragut o Jabbar habían significado nada en el combate; y Baba, el único que realmente podría haber cambiado algo, había huido. Quizás el adivino se había equivocado. No había otra explicación, porque ¿qué podía hacer ahora él, aparte de morir como un cordero, tal y como habían muerto Yusuf y los demás?

Se sintió impotente y se llevó la mano al pecho, esperando sentir el contacto del disco dorado como tantas otras veces. Pero ya no estaba allí. Sus esfuerzos para descifrar el disco tan sólo habían servido para predecir con exactitud la fecha de su muerte. Su mano, en cambio, tocó el saquito de cuero que le había entregado el Uija-tao. Lo sacó para contemplarlo. Una vez más necesitaba respuestas y pensó que quizá por eso el anciano adivino le había facilitado la pipa. Pero ésta había quedado destrozada durante la batalla, y no se iba a lamentar por eso, porque le había salvado la vida.

Estudió uno de los braseros que iluminaban la terraza y consideró la posibilidad de improvisar un nuevo recipiente para fumar. La rechazó de inmediato, el Uija-tao le había hecho ver que el recipiente y los símbolos e inscripciones que lo decoraban eran tan importantes como la mezcla. Abrió la bolsita de cuero y tomó una pizca de su contenido con sus dedos. Apenas era un polvillo marrón verdoso, pero el anciano le había dicho…

Le había dicho que era el bosque.

Ése era el motivo por el que Uucil Abnal había sido rodeada por un bosque artificial, comprendió. Los árboles, las plantas, incluso los insectos formaban parte de una gran máquina para leer el chu'lel . Una máquina semejante en su función al disco dorado… Observó detenidamente aquella mixtura oscura. ¿Era posible? ¿Podría utilizarla para comunicarse con el chu'lel , tal y como había hecho al tomar el hongo? El adivino le había advertido que no sobreviviría a una nueva inmersión, que no estaba preparado, pero ya no tenía más alternativas. En el transcurso del día siguiente el cometa caería sobre la Tierra.

Volcó el contenido de la bolsa en la palma de la mano y, sin pensarlo más, se lo llevó a la boca. Tosió mientras intentaba mantener la boca cerrada. La parte más ligera de la mixtura era un polvillo que se le metió en los pulmones. El resto formó una espesa masa en su boca que le fue imposible tragar. Era lo más amargo que había probado nunca. La boca se le llenó de saliva, la notaba fluir abundante, intentando diluir aquel sabor acre. Volvió a toser. Apretó los dientes para no escupir aquella cosa y se le escaparon los mocos. Se limpió con el dorso de la mano y echó la cabeza hacia atrás. Con un verdadero esfuerzo de voluntad se obligó a tragar, y la masa de polvillo y saliva se arrastró hacia su estómago. Le provocó arcadas y tuvo que respirar lentamente para tranquilizarse y no vomitarla.

Bueno, ya está hecho. Miró a su alrededor. Nada había cambiado. Tan sólo notaba el estómago pesado y un horrible sabor en la boca.

Buscó uno de los muros de la azotea para apoyar la espalda y se sentó a esperar. La noche avanzaba y la mixtura no le producía ningún efecto. Notaba la pared estucada detrás de él y la luz que desprendían los braseros diseminados por toda la ciudad seguía brillando. El rumor de la gente no cesaba… Pero había un nuevo sonido. Lisán se esforzó por escucharlo, por separarlo del resto. Inclinó la cabeza. Era como un roce armónico, como el que produciría una fídula al ser frotadas sus cuerdas. Pero era casi imperceptible…

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Rihla»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Rihla» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Rihla»

Обсуждение, отзывы о книге «Rihla» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x