José Santos - El códice 632

Здесь есть возможность читать онлайн «José Santos - El códice 632» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El códice 632: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El códice 632»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tomás Noroña, profesor de Historia de la Universidad Nova de Lisboa y perito en criptología y lenguas antiguas, es contratado para descifrar una cifra misteriosa.
Los conocimientos y la imaginación de Tomás lo llevarán a una espiral de intrigas, en dónde inesperadamente se topará que con un secreto guardado durante muchos siglos: la verdadera identidad de Cristóbal Colón.
Basada en documentos históricos genuinos, El códice 632 nos transporta a un viaje por el tiempo, una aventura repleta de enigmas y mitos, secretos encubiertos y pistas misteriosas, falsas apariencias y hechos silenciados, un auténtico juego de espejos donde la ilusión se disfraza de realidad, para disimular la verdad.

El códice 632 — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El códice 632», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Está diciendo que todo es falso?

– No. La Historia del Almirante fue, sin lugar a dudas, escrita por Hernando Colón, eso es algo que nadie discute. Pero existen en el texto publicado ciertas contradicciones e inconsistencias que sólo pueden explicarse de dos maneras. O Hernando era un tonto sin remedio, lo que no parece probable, o alguien anduvo metiendo mano en detalles esenciales de su manuscrito, adaptándolo al gusto del público de Italia, donde la obra se editó por primera vez.

– ¿Quién?

– Bien, la respuesta a esa pregunta me parece evidente. Sólo puede haber sido Baliano Fornari, el genovés que obtuvo el manuscrito de manos de Luís de Colón y sólo publicó la traducción italiana, confesando abiertamente su deseo de que la «gloria primera» del descubrimiento de América fuese «para el Estado de Génova, patria del gran navegante».

Moliarti hizo un gesto de impaciencia.

– Adelante.

– Muy bien -dijo Tomás-. Vamos entonces al último testimonio, ciertamente el más importante de todos.

– Colón.

– Exacto. El testimonio del propio Cristóbal Colón, el Almirante.

El camarero regresó con su bandeja, retiró los platos vacíos y depositó la carne de membrillo y la tabla de quesos portugueses en la mesa. Los dos hombres se sirvieron queso de la sierra, muy cremoso y de olor fuerte, lo acompañaron con trozos de carne de membrillo y comieron golosamente.

– ¿Qué dijo Colón? -preguntó Moliarti, lamiendo aún un trozo de queso que se le había pegado al pulgar.

El historiador portugués respiró hondo, mientras reordenaba las fotocopias guardadas en su cartera.

– Hoy sabemos que Colón se pasó toda la vida ocultando su pasado. Según su presunto origen se le llama Colombo en algunas lenguas, pero no existe un solo documento en el que se refiera a sí mismo con ese nombre. Ni uno solo. En lo que respecta a Cristóbal Colón, siempre se presentó, en los manuscritos que nos han llegado, como Colom o Colon. Este es un hecho que nadie discute y que ha estado en el origen de un gran dilema para los que defienden la tesis genovesa. Si el descubridor de América y el tejedor de seda de Génova son la misma persona, ¿cómo explicar que el navegante jamás haya usado el nombre del tejedor? Los genovistas, que acusan a los antigenovistas de ser muy especulativos en la formulación de sus tesis, recurren a grandes hipótesis especulativas para justificar esta profunda anomalía. No sólo el hombre a quien hoy llamamos Cristóbal Colón, por lo que se sabe, nunca usó el nombre de Colombo para presentarse, sino que para colmo mantuvo deliberadamente un velo de misterio que ocultaba sus orígenes.

– ¿Quiere decir que nunca dijo dónde nació?

– Vamos a poner las cosas en su sitio. Colón tuvo siempre gran cuidado en ocultar su origen, excepto en una sola ocasión. -Mostró unas fotocopias que había ordenado aparte-. El Mayorazgo.

– ¿El mayor… qué?

– El Mayorazgo. Se trata de un testamento, fechado el 22 de febrero de 1498, en el que estipula los derechos de su hijo portugués, Diogo Colom, en vísperas del tercer viaje del Almirante al Nuevo Mundo. -Tomás recorrió el texto con la vista-. En este documento, Colón recordó a la Corona sus contribuciones a la nación y apeló a los Reyes Católicos y a su hijo primogénito, el príncipe Juan, para que protegiesen sus derechos y «mis oficios de Almirante del Mar Océano, que es de la parte del Poniente de una raya que mandó asentar imaginaria, su Alteza sobre a cien leguas sobre las islas de las Azores, y otros tanto sobre la de Cabo Verde». Colón legó tales derechos, a través de ese testamento, a su hijo Diogo, indicando que era el primogénito quien heredaría el legítimo nombre de su padre y de sus antepasados, «llamados de los de Colón». Si Diogo muriese sin herederos masculinos, los derechos pasarían a su hermanastro Hernando; después al hermano de Cristóbal Colón, Bartolomeo; después a su otro hermano; y así sucesivamente mientras hubiera herederos masculinos. -Tomás alzó la cabeza y miró a Moliarti-. Fíjese en este importante detalle. El descubridor de América no dijo «llamados de los de Colombo» cuando se refirió a sí mismo y a sus antepasados. Dijo «llamados de los de Colón».

– Ya he entendido -farfulló el estadounidense, con expresión sombría-. Pero ¿y el origen?

– Ahí vamos -indicó el historiador, haciendo una seña con la mano para que su interlocutor tuviese paciencia-. El Mayorazgo estableció también que una parte de la renta a la que el Almirante tenía derecho debería ir al Ufficio di San Giorgio y dio instrucciones rigurosas sobre el modo en que sus herederos deberían firmar todos los documentos. Cristóbal Colón, o Cristoforo Colombo, no quería que usasen el apellido, sino solamente el título de «El Almirante», debajo de una extraña pirámide de iniciales y puntos. -Tomás mostró otro folio-. Y aquí viene la parte que le interesa, Nelson. A usted y, por lo visto, a Toscano. En determinada parte del testamento, Colón hizo algo sin precedentes. El Almirante recordó a los soberanos que los había servido en Castilla, «siendo yo nacido en Génova».

– ¡Ajá! -exclamo Moliarti, casi dando un salto en la silla-. ¡Es la prueba!

– ¡Calma!¡Calma! -pidió Tomás, riéndose por el entusiasmo del estadounidense-. En otra parte del documento, Colón impuso a sus herederos que mantuviesen siempre en Génova a una persona de su linaje, «pues que della salí y en ella nací».

– ¿Lo ve? ¿Cuál es la duda? ¿Cuál es?

– Está todo muy claro -coincidió Tomás con una sonrisa maliciosa-. Siempre que sea verdad.

Una nube sombría encapotó el entusiasmo de Moliarti. Su sonrisa se deshizo, pero su boca se mantuvo abierta y los ojos desorbitados, incrédulos, hasta cerrarse en una expresión de encono.

– ¿Cómo? ¿Cómo? -se exaltó-. Fuck you! No me dirá ahora que todo eso es falso, ¿no? No me venga con ésas, tío. ¡No acepto insolencias, no!

– ¡Calma, Nelson, calma! -pidió Tomás, sorprendido por aquel inesperado estallido y alzando las manos en señal de que se rendía-. Vamos a ver si nos entendemos. Yo no estoy diciendo que esto es verdadero y aquello es falso. Me limité a estudiar los documentos y los testimonios, a consultar las notas del profesor Toscano y a reconstruir su argumentación. A fin de cuentas, usted me contrató para eso, ¿no? Lo que he comprobado es que el profesor Toscano tenía enormes dudas en cuanto a determinados aspectos que se consideraban probados en la vida de Cristóbal Colón. Siguiendo esa pista, le estoy presentando los problemas que cada uno de los documentos y testimonios contiene en lo que respecta a su fiabilidad. Si aceptamos como buenos todos los documentos y testimonios que existen, la historia del Almirante no tiene sentido. Habría nacido simultáneamente en varios lugares, tendría simultáneamente varias edades, tendría simultáneamente diferentes nombres. Eso no puede ser. En resumidas cuentas, usted va a tener que decidir qué documentos y testimonios son falsos y cuáles son verdaderos. Para ello tendrá que analizar y pesar las contradicciones e inconsistencias de cada uno. Cuando tenga todos los datos en la mano, podrá inclinarse por una posibilidad. Si quiere que Colón sea genovés, le bastará con ignorar las contradicciones e inconsistencias de los documentos y testimonios que soportan esa tesis, resolviéndolas mediante el recurso de la pura especulación. Lo contrario también es verdadero. Pero fíjese bien en que yo no estoy aquí para destruir la hipótesis genovesa. En verdad, el origen de Cristóbal Colón me resulta incluso irrelevante. ¡Qué más da! Duermo donde caiga… -Hizo una pausa para destacar su posición-. Lo que estoy haciendo, téngalo en cuenta, es reconstruir la investigación del profesor Toscano, pues para eso fui contratado, y analizando los problemas que existen en cada documento. Nada más.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El códice 632»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El códice 632» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Jose dos Santos - La Formule de Dieu
Jose dos Santos
Steven Santos - The Culling
Steven Santos
José Santos - La Amante Francesa
José Santos
José Santos - El séptimo sello
José Santos
Alberto S. Santos - La profecía de Estambul
Alberto S. Santos
Álvaro Santos Iglesias - Momentos twitter
Álvaro Santos Iglesias
Diego Vianna dos Santos - LOGRÁ LA FLUIDEZ EN SOLO 8 MESES
Diego Vianna dos Santos
José Luis Borrero González - Operación Códice Áureo
José Luis Borrero González
Flavia Dos Santos - Deseo
Flavia Dos Santos
libcat.ru: книга без обложки
José Rivera Ramírez
Barbara McCauley - Secret Baby Santos
Barbara McCauley
Отзывы о книге «El códice 632»

Обсуждение, отзывы о книге «El códice 632» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x