José Santos - El séptimo sello

Здесь есть возможность читать онлайн «José Santos - El séptimo sello» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El séptimo sello: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El séptimo sello»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El asesinato de un científico en la Antártida lleva a la Interpol a contactar con Tomás Noronha. Se inicia así una investigación de lo que más adelante se revelará como un enigma de más de mil años. Un secreto bíblico que arranca con una cifra que el criminal garabateó en una hoja que dejó junto al cadáver: el 666.
El misterio que rodea el número de La Bestia lanza a Noronha a una aventura que le llevará a enfrentarse al momento más temido por la humanidad: el Apocalipsis.
Desde Portugal a Siberia, desde la Antártida hasta Australia, El séptimo sello es un intenso relato que aborda las principales amenazas de la humanidad. Sobre la base de información científica actualizada, José Rodrigues dos Santos invita al lector una reflexión en torno al futuro de la humanidad y de nuestro planeta en esta emocionante novela.

El séptimo sello — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El séptimo sello», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Los dos comensales probaron el plato, Tomás puso cara de aprobación y ambos alzaron las copas.

– ¿Cómo brindan en ruso? -preguntó el historiador con la copa sostenida con la yema de los dedos.

– Nazdrovie!

Hicieron el brindis y empezaron a comer. Orlov jadeaba cuando se llevaba la comida a la boca, parecía hambriento; daba la impresión de que su vasto estómago era muy exigente y que requería grandes cantidades de alimento.

Tomás alzó el tenedor y apuntó en dirección a su interlocutor.

– Aún no me ha explicado qué tiene que ver eso conmigo o con mi amigo del instituto…

– Allá vamos -dijo Orlov, comiendo con ansiedad dos abundantes bocados más-. Allá vamos. -Observó el plato, que vaciaba a un ritmo acelerado, y llamó al camarero con la mano-. Oiga, tráigame un centollo más, por favor.

Tomás se rio.

– ¡Caramba, realmente tiene hambre!

Orlov se pasó el dorso de la mano por la frente, para limpiarse el sudor.

– No me diga nada, esto es una tortura. -Devoró un bocado más-. Me encanta comer.

– Me he dado cuenta, sí.

El ruso comió dos rebanadas más de pan, ambas generosamente untadas con crema de atún, y las regó con un largo trago de vino verde. Dejó la copa y respiró hondo antes de atacar de nuevo lo que quedaba del centollo.

– Volvamos entonces a tu amigo del instituto.

– Filipe.

Orlov hizo desaparecer los últimos restos de su primer centollo y, después de limpiarse la boca con la servilleta, sacó un sobre de la cartera que había dejado bajo la mesa.

– En marzo de 2002 se dio entrada en la Interpol a una solicitud del FBI para investigar un homicidio. -Abrió el sobre y sacó una fotografía-. Se trataba de la muerte de un científico estadounidense en la Antártida, un experto en climatología. -Mostró la fotografía de un hombre de mediana edad, con los ojos son-rientes tras unas gafas redondas y una barba rala canosa cubierta de hielo. El hombre se encontraba de pie en un paisaje plano, con una hilera de banderas clavadas en la nieve detrás de él y un cielo limpio azul claro por encima-. El profesor Howard Dawson.

Tomás colocó su plato a un lado y analizó la foto.

– ¿Esta fotografía se sacó en la Antártida?

– Polo Sur.

Observó mejor la fila de banderas.

– ¿Esto es realmente el Polo Sur?

– Simbólicamente, sí. -Comió un bocado-. En realidad, la localización exacta del Polo Sur varía todos los años, ¿no?

Tomás miró al ruso interrogativamente.

– ¿Cómo?

– Existen varios Polo Sur. -Apuntó a la fotografía-. Esta se sacó en el Polo Sur ceremonial. Las banderas de los doce primeros firmantes del Tratado Antártico ofrecen el escenario perfecto para registrar imágenes. -Se encogió de hombros-. Pero todo es una escenificación, claro. El verdadero Polo Sur va trasladándose de un lado al otro.

– No entiendo -murmuró Tomás-. Que yo sepa, el Polo Sur está siempre en el mismo sitio.

Orlov meneó la cabeza.

– Existen tres tipos de Polo Sur. -Alzó tres gruesos dedos-. El Polo Sur magnético, cuya presencia se registra mediante agujas magnéticas, está en algún sitio del mar de la Antártida, en la bahía de la Commonwealth. Se desplaza actualmente de diez a quince kilómetros por año en dirección norte.

– ¡Caramba!

– Después está el Polo Sur geomagnético, donde se manifiesta el flujo del campo electromagnético de la Tierra. Este Polo Sur se localiza en la altiplanicie antártica, cerca de la estación rusa de Vostok. -Volvió a apuntar a la fotografía-. Finalmente, existe el Polo Sur geográfico, situado cerca del Polo Sur ceremonial. Cuando nos referimos al Polo Sur, en general significa el Polo Sur geográfico, ¿no?

– Exacto.

– El problema es que el Polo Sur geográfico nunca está mucho tiempo en el mismo lugar.

Tomás frunció el ceño.

– Eso es lo que no entiendo -dijo-. El Ecuador se encuentra siempre en el mismo sitio y el Polo Norte también. ¿Por qué razón habría de ser diferente el Polo Sur?

– Por el hielo.

– ¿Qué tiene que ver el hielo con esto?

– Fíjese, profesor, el Polo Sur está cubierto de hielo, ¿no? Pero ese hielo no se mantiene estático. Por el contrario, se encuentra siempre en movimiento. El hielo en el Polo Sur se desplaza diez metros por año en dirección a América del Sur, lo que significa que la marca del Polo Sur geográfico se aleja diez metros por año del sitio verdadero.

– Ah.

– Esto obliga a que todos los años se calcule la nueva posición del Polo Sur y se coloque la marca en el sitio preciso. Esto implica que, en la práctica, todos los años tenemos un nuevo Polo Sur.

El camarero reapareció con el nuevo centollo, sobre el cual se lanzó Orlov de inmediato y sin cuartel, como si aún no hubiera comido nada. Mientras el ruso masticaba con ansiedad el plato recién traído, Tomás cogió la fotografía que había quedado sobre la mesa.

– ¿Este científico fue asesinado en el Polo Sur?

Orlov emitió un gruñido mientras comía.

– No -dijo, en cuanto tragó lo que tenía en la boca-. Lo mataron en McMurdo.

– ¿Dónde?

– McMurdo. -Deglutió un bocado de comida garganta abajo-. McMurdo es la mayor estación existente en la Antártida. -Casi jadeaba al hablar-. La construyeron los estadounidenses en 1956 como base militar, pero se transformó en estación científica al entrar en vigor el Tratado Antártico. Cuenta con más de mil habitantes durante el verano y doscientos en invierno.

– ¿Y dónde queda?

– En un extremo de la isla de Ross, unida a la Antártida por la gigantesca plataforma de hielo de Ross, en la parte del continente que baña el océano Pacífico. -El ruso hizo un gesto en dirección al rostro sonriente en la fotografía-. El profesor Dawson era el director del Crary Science and Engineering Center, el principal edificio de investigación de McMurdo. Se dedicaba a un proyecto de análisis climático cuando murió.

– ¿Dice que lo asesinaron?

– Una mañana de febrero de 2002 lo encontraron tumbado en la cocina del centro donde trabajaba, con dos tiros en el cuerpo y uno en la frente. -Contuvo un eructo-. No parece muerte natural, ¿no?

– ¿Quién lo mató?

Orlov sonrió.

– Si lo supiese, no estaría hablando aquí con usted.

Esta vez fue Tomás quien se rio.

– ¿Ha venido a hablar conmigo para esclarecer un crimen cometido en la Antártida? Debe de estar de broma…

Más bocados.

– Nunca bromeo cuando estoy trabajando. La verdad es que estoy convencido de que usted podrá ayudarme a desvelar el misterio.

– ¿Cómo?

– Tenga calma -contestó el ruso, que atacó los últimos trozos del segundo centollo-. Déjeme que primero le cuente toda la historia. -Tenía restos de comida en las comisuras de los labios y a Tomás le daban náuseas; por más que evitase mirar, su atención parecía caer irresistiblemente en aquellos bocados grasientos que casi se escurrían por los labios lustrosos del ruso-. Cuando la Interpol recibió la solicitud del FBI y analizó las características del homicidio, decidió remitirme el caso a mí. En cuanto me enteré de los detalles, me di cuenta de que este asesinato presentaba extrañas semejanzas con un homicidio cometido en España y que yo había analizado días antes. Fui a revisar el dosier del homicidio de España y descubrí que sólo unas horas separaban los dos acontecimientos. El profesor Howard Dawson fue asesinado en la Antártida; el profesor Blanco Roca apareció muerto poco después en su despacho, en la Universidad de Barcelona, donde daba clases de Física. También de un tiro, esta vez uno solo, en la nuca, mientras trabajaba con el ordenador.

– ¿Qué tenían los dos casos de semejante?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El séptimo sello»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El séptimo sello» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El séptimo sello»

Обсуждение, отзывы о книге «El séptimo sello» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x