Juan Bolea - La mariposa de obsidiana

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Bolea - La mariposa de obsidiana» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La mariposa de obsidiana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La mariposa de obsidiana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En su primer día de vigilancia, la guardia jurado del Palacio Caballería, donde se viene celebrando una exposición dedicada a sacrificios humanos, es atrozmente asesinada. El crimen es perpetrado de noche, en la soledad del museo, y responde a la escenografía de los antiguos sacrificios aztecas. Para llevarlo a cabo, el criminal ha podido utilizar uno de los antiguos cuchillos de obsidiana que se mostraban en la exposición. Con la misma arma, arrancó la piel a su víctima, abandonando el cadáver sobre la piedra del sacrificio, en una macabra reproducción de los ritos que históricamente tuvieron lugar en las pirámides aztecas. A partir de ahí, la policía atribuirá el salvaje asesinato a un criminal perseguido por la comisión de otros homicidios recientes, algunos de los cuales se llevaron a cabo igualmente con bárbaras mutilaciones. Sin embargo, la subinspectora Martina de Santo apuntará pronto en otra dirección, eligiendo una línea de investigación que la conducirá por derroteros muy distintos.

La mariposa de obsidiana — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La mariposa de obsidiana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Y qué?

– ¿Sabía que Sonia Barca trabajaba como vigilante en la exposición?

– Claro que no.

– ¿Volvió a ver a Sonia, antes de su muerte?

– No contestes, Alfredo -le aconsejó María Bacamorta.

– Acompáñenme -ordenó Martina-. Tengo que hacerles algunas preguntas más, y prefiero que nadie nos oiga.

Capítulo 45

La subinspectora salió del ambigú y fue precediéndoles por las escaleras, hasta desembocar en el hall. Los últimos espectadores abandonaban el teatro.

Seguida a cierta distancia por la pareja de actores, Martina atravesó la platea, subió al escenario, rodeó el telón de boca, las bambalinas, y se introdujo por el pasillo de camerinos. Los tramoyistas se afanaban en recoger y ordenar el atrezo. Algunos de los figurantes que integraban el corifeo habían improvisado un cónclave junto a las cajas de música. Un porro pasaba de mano en mano.

La subinspectora abrió el camerino correspondiente a Alfredo Flin y María Bacamorta, cuyos nombres podían leerse en un cartel. El espejo corrido reflejó el demudado rostro de Flin.

– ¿Puedo saber para qué nos ha traído aquí?

Por toda respuesta, Martina abrió el armario empotrado en una de las paredes y lo inspeccionó. La regia túnica de Creonte y el vestido de gasa y seda que Eurídice lucía en escena colgaban de las perchas, sobre las sandalias que ambos habían utilizado. Las cuatro eran prácticamente del mismo pie.

– Pasen y cierren la puerta.

María Bacamorta parecía estar al borde de una crisis nerviosa. Respiraba con ansiedad, como si, en lugar de bajar las escaleras de los tres pisos del teatro, las hubiera subido.

– ¿Qué quiere de nosotros? -preguntó, asustada.

– Un poco de información, simplemente. Rogarles que colaboren con la policía.

– Tiene razón, María -aparentó plegarse Flin-. La subinspectora está trabajando en un caso de asesinato.

– Se trata de algo más que de un crimen. Su amiga Sonia Barca fue asesinada de una manera poco convencional. Quienes la mataron no se limitaron a quitarle la vida. Le arrebataron también la dignidad.

El silencio hizo más angosto el camerino. Flin cuestionó:

– ¿Por qué habla en plural?

La imagen del coche en el callejón le sugirió a Martina un cebo.

– Porque la investigación apunta a que los asesinos fueron dos, un hombre y una mujer.

María Bacamorta estalló:

– ¿Está pensando que lo hicimos nosotros?

Ignorándola, Martina preguntó a Flin:

– ¿Pueden especificarme dónde se hallaban ustedes en la noche del lunes?

María Bacamorta apretó los puños, en un ademán de rabia. Flin se apresuró a pasarle un brazo sobre los hombros.

– No pasa nada, María. Nosotros no hemos hecho nada malo.

– ¿Estuvieron juntos durante la madrugada del martes? -insistió la subinspectora.

– En mi habitación del Hotel Palma del Mar -aseguró Flin-. Solicité que nos subieran la cena, y no salimos en toda la noche. No le costará comprobarlo.

– Lo haré. Le decía, señor Flin, que unos días antes, el sábado por la mañana, concretamente, según reflejó la cámara de seguridad, usted visitó el Palacio Cavallería, donde se celebraba una exposición sobre Historia de la Tortura. ¿Qué recuerda de la muestra? ¿Le llamó la atención alguna de las salas, se fijó en las piezas expuestas?

– No me atraen las antigüedades. Fui por hacerle un favor a Lagreca. Toni no quería ir solo y me rogó que le acompañara. Había demasiada gente, y el recorrido me resultó agobiante. Estaba deseando marcharme.

– ¿Visitaron la sala azteca?

– Era un espanto. Creo recordar que había un ídolo, un altar, máscaras, cuchillos.

– Cuchillos de obsidiana, sí. Armas sacrificiales, sagradas. Una de ellas fue utilizada para cometer el crimen. Ese cuchillo ha desaparecido sin dejar rastro.

– ¿Y usted esperaba encontrarlo entre nuestras cosas? -gritó María, al filo de la histeria-. ¿Ha traído orden de registro?

– No digas tonterías, querida -intercedió Flin-. La subinspectora se limita a cumplir con su obligación.

– ¡No me contradigas, y menos delante de esta…!

– ¡Cállate! -le suplicó Flin.

Pero la actriz estaba fuera de sí.

– ¿No te das cuenta de que nos está acusando de ser un par de criminales?

– Yo no he tenido esa impresión -volvió a llevarle la contraria su pareja, mientras, como hubiera hecho un hermano mayor, le acariciaba el rubio y espeso cabello-. Lo más prudente será responder a sus preguntas. Terminaremos enseguida y podremos regresar a la fiesta.

– Agradezco su actitud, señor Flin -dijo Martina-. ¿Cuándo conoció a Sonia Barca?

– Hace cuatro años, en el último curso del Instituto de Los Oscuros. Sonia se había matriculado en la Escuela de Teatro.

– ¿Qué clase de relación mantuvo con ella?

– La de cualquier profesor hacia una de sus discípulas.

– ¿Era una buena alumna?

Flin frunció el ceño.

– Un tanto, ¿cómo decirlo?, atolondrada, dispersa. Pero tenía vocación.

– ¿Salía con algún chico?

– No lo sé.

– Su problema era decidir con cuál -ironizó àcidamente María Bacamorta.

Martina volvió a ignorarla.

– ¿Hasta cuándo permaneció Sonia en la Escuela, señor Flin?

– Seguiría conmigo el curso siguiente, porque se negó a entrar en la Universidad. Después se fue de su casa y le perdí la pista.

– ¿No volvió a saber de ella?

– De ciento a viento me llamaba por teléfono. No quería que nadie supiera dónde estaba ni qué hacía.

– ¿Y a usted, se lo contaba?

– Por encima. Hablábamos de su carrera, que, para ser sincero, nunca arrancó. Pero ella estaba obsesionada con llegar a actuar, y yo me creía en la obligación de alimentar esa esperanza.

La subinspectora se encaró con María Bacamorta.

– Por la edad que usted aparenta tener, debió de coincidir con Sonia en la Escuela de Teatro.

La joven actriz pestañeó. Martina lo interpretó como un asentimiento.

– ¿Eran amigas?

– No era fácil ser amiga de Sonia.

– ¿Por qué motivo?

– Estaba obsesionada con los chicos. Salida de madre, ya me entiende.

– ¿Tenía problemas con el sexo?

– Si los tuvo, supo resolverlos. Se iba a la cama con el primer par de pantalones que se le ponía a tiro. En ese sentido, no era muy distinta a su maestro.

Flin la rechazó, espetándole:

– ¿Qué estás diciendo, María, por amor de Dios?

– ¿Crees que no sé que me pones los cuernos? ¿Que te volviste a acostar con esa zorra? ¡La vi salir del hotel!

Zarandeándola, el profesor de teatro exclamó:

– ¡Estás loca! ¡Estás como una auténtica cabra!

María Bacamorta sonrió taimadamente, se desasió de él y abandonó el camerino dando un portazo que hizo temblar el espejo.

La subinspectora sacó su pitillera y ofreció un cigarrillo a Flin.

– Tenga, le sedará los nervios.

– Gracias. María es una buena chica, pero cuando se pone celosa no la puedo soportar.

– ¿Tiene razones para estarlo?

– Sonia estuvo en mi habitación del hotel, pero no pasó nada.

– Creía que María era su novia. ¿No comparte usted habitación con ella?

– Los padres de María han asistido al estreno, y se alojan en nuestro mismo hotel. Muy contra mi criterio, pues no tengo nada que ocultar, ella ha preferido guardar las apariencias, y dormir en una habitación aparte.

– Pero sí comparten el camerino.

– No había suficientes, por culpa del corifeo. Incluso Gloria Lamasón ha tenido que hacerle un hueco en el suyo a Toni Lagreca.

– Me decía que Sonia estuvo en su habitación. ¿Qué noche?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La mariposa de obsidiana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La mariposa de obsidiana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La mariposa de obsidiana»

Обсуждение, отзывы о книге «La mariposa de obsidiana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x