Juan Bolea - La mariposa de obsidiana

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Bolea - La mariposa de obsidiana» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Триллер, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La mariposa de obsidiana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La mariposa de obsidiana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En su primer día de vigilancia, la guardia jurado del Palacio Caballería, donde se viene celebrando una exposición dedicada a sacrificios humanos, es atrozmente asesinada. El crimen es perpetrado de noche, en la soledad del museo, y responde a la escenografía de los antiguos sacrificios aztecas. Para llevarlo a cabo, el criminal ha podido utilizar uno de los antiguos cuchillos de obsidiana que se mostraban en la exposición. Con la misma arma, arrancó la piel a su víctima, abandonando el cadáver sobre la piedra del sacrificio, en una macabra reproducción de los ritos que históricamente tuvieron lugar en las pirámides aztecas. A partir de ahí, la policía atribuirá el salvaje asesinato a un criminal perseguido por la comisión de otros homicidios recientes, algunos de los cuales se llevaron a cabo igualmente con bárbaras mutilaciones. Sin embargo, la subinspectora Martina de Santo apuntará pronto en otra dirección, eligiendo una línea de investigación que la conducirá por derroteros muy distintos.

La mariposa de obsidiana — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La mariposa de obsidiana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Esta vez, la magia del destino deslumbró a Martina. Coreada por el agente Muñoz, la detective rompió a reír. El viento amplificó su risa. Las gaviotas, asustadas, volaron a refugiarse en las dunas, cuya arenosa piel, con la puesta de sol, recordaba el perfil de una mujer tendida.

AGRADECIMIENTOS

Probablemente, jamás habría escrito esta novela de no haber tenido en mis manos un cuchillo de obsidiana, de no haber experimentado su fría e inquietante seducción.

Tampoco la habría escrito de no haber conocido las acrópolis mayas en compañía del arquitecto, y arqueólogo, Gaspar Muñoz, y de la arqueóloga Cristina Vidal, bajo la experta guía, además, de Juan Antonio Valdés, por entonces director general de Patrimonio de Guatemala. Para los tres, mi gratitud por su introducción a los ritos precolombinos que en La mariposa de obsidiana, al menos así lo espero, confieren color y misterio a la trama. Y mis disculpas anticipadas, también, por las licencias que seguro descubrirán, arqueando un tanto las cejas.

Con el mismo circunspecto gesto, un lector atento descubrirá evidentes o sumergidas referencias a Sófocles, Bernal Díaz del Castillo, Stephens, Lacan, Malinovski, Duvalier, Eliade o Anzieu, entre otros autores cuyas teorías me han sugerido diversos recursos e hipótesis. Pero las apelaciones al psicoanálisis, la mitología o la medicina forense no deben entenderse aquí como soportes filosóficos o científicos, sino como elementos cromáticos, climáticos, del juego escénico.

A los escritores José Luis Corral y Alfonso Mateo-Sagasta quiero agradecerles sus aportaciones documentales, que confieren al argumento un mayor rigor en sus pasajes historicistas. Era importante que las referencias prehispánicas, las prácticas sacrificiales o la nómina de personajes sometidos a la tortura del desollamiento, que Celia Soria enriqueció con sugerentes ejemplos, se ajustasen a fuentes nada hipotéticas. Mateo-Sagasta, además, me inspiró algunos cambios que contribuyeron a reforzar la lógica de la trama.

Los aspectos forenses y farmacológicos de la intriga han recibido el certero asesoramiento de un equipo médico-farmacéutico compuesto por Alicia Pérez Mallagray, Manuel Blasco y Emilia Fernández de Navarrete. Todos ellos, por supuesto, advirtieron que la suramina se administra en inyectables, pero supieron entender que, en aras del guión, su ingesta oral podía resultar tolerable.

Las escenas relativas a las investigaciones policiales y al procedimiento judicial encontraron en José María Pérez Bernad y en Dalia Moliné a dos pacientes consultores. También ellos habrán advertido, y sabido disculpar, ciertos cambios en la jerarquía policial que me he permitido introducir para facilitar, o complicar, las relaciones entre mis personajes de ficción.

Miguel Ángel Liso, Juan Manuel de Prada, Assumpta Serna, Alicia Giménez Bartlett, Susana Koska, José María Sanz, Fernando Martínez Láinez, Justo Vasco, José Calvo Poyato, Gisbert Haefs o Rosendo Tello, entre otros colegas y amigos, han aportado consejos, críticas y apoyo personal a este proyecto; para todos ellos, mi más sincero agradecimiento.

Quisiera asimismo reconocer la competencia y dedicación de los profesionales de Ediciones B, desde Carmen Fernández de Blas o Cristina Hernández hasta Samuel Gómez o Alejandro Colucci; ellos han convertido mis sueños en una práctica y hermosa realidad. Mi agente literaria, Antonia Kerrigan, está teniendo mucho que ver en la aceptación popular de una heroína, Martina de Santo, destinada a conmover y asombrar al lector. Por lo que respecta al nacimiento y al primer caso - Los Hermanos de la Costa -, de esta nueva detective, quisiera destacar las múltiples y generosas aportaciones de Santiago del Rey, cuyo lápiz, o bisturí, raras veces se equivoca.

Finalmente, deseo agradecer a mi familia su paciencia y amor. Les pido disculpas por todas las horas robadas y les prometo mantenerme apartado de mis cuadernos y plumas hasta el día en que la investigadora Martina de Santo, reclamada por un nuevo enigma criminal, asuma decidir, en mi modesto lugar, la investigación de otra trama en apariencia insoluble.

J.B .

Juan Bolea

La mariposa de obsidiana - фото 2
***
La mariposa de obsidiana - фото 3
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La mariposa de obsidiana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La mariposa de obsidiana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La mariposa de obsidiana»

Обсуждение, отзывы о книге «La mariposa de obsidiana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x