César Vidal - Artorius

Здесь есть возможность читать онлайн «César Vidal - Artorius» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Исторический детектив, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Artorius: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Artorius»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Britannia, amenazada por la caída del Imperio romano y por el avance de los bárbaros, ve nacer la leyenda artúrica a través de la historia real del rey Artorius.
A fines del siglo V d.C., el Imperio romano agonizaba a causa de su decadencia interna y las embestidas bárbaras. Cuando Roma se desplomó, no fueron pocos los que pensaron que su civilización debía ser salvada de aquellos que pretendían aniquilarla. Entre ellos, se encontraba un oficial romano llamado Lucius Artorius Castus, que en la lejana Britannia decidió mantener la ley, el orden y la justicia frente a los invasores. Sus gestas prodigiosas darían lugar, con el paso del tiempo, a las leyendas artúricas.
Artorius es la novela sobre la vida real del Arturo histórico contada por el enigmático personaje que mejor lo conoció y que en los relatos míticos siempre figuró a su lado. Pero también es una narración en la que se analizan temas eternos como el amor y la lealtad, el cumplimiento del deber y la defensa de la civilización, la magia y la fe, o la preservación de la cultura y la búsqueda de la Verdad eterna.
Escrita de manera atractiva, subyugante y documentada, como corresponde al estilo literario de César Vidal, Artorius es una novela que nos conduce a las raíces del ciclo artúrico y que, al tiempo, nos recuerda que no somos tan distintos de aquellos que nos precedieron tantos siglos atrás.

Artorius — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Artorius», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Madrid, primavera de 2006

GLOSARIO

Angli (anglos) Pueblo germánico que se estableció en la zona norte y centrooriental de la actual Inglaterra (Northumbria, Anglia y Mercia).

Barbarus (pl. barbari) En latín, bárbaro, extranjero que no comparte la cultura romana. El concepto procede de Grecia.

Britanni (britanos) Conjunto de pueblos de origen celta que habitaban en la mayor parte de lo que actualmente es Inglaterra y Gales. Tributarios de Roma desde el 55 a.C., quedaron sometidos al imperio a partir del 43 d.C. A partir del siglo i d.C. se identificaron totalmente con la cultura romana, adoptando incluso su lengua.

Castra Campamento romano, estable o provisional.

Cataphractarius Miembro de la caballería pesada romana de fines del siglo v d.C.

Civis romanus Ciudadano de Roma. En el año 90 a.C., tras la Guerra Social, este derecho se amplió a todos los habitantes libres de la península Itálica y en el 212 d.C., durante el reinado de Caracalla, a todos los habitantes del Imperio.

Clibanarius Miembro de la caballería pesada romana del siglo iii d.C.

Cónsul (lat. consul) Máxima magistratura romana tras la caída de la monarquía. Cada año se elegían dos. La magistratura, convertida en cargo honorífico, siguió existiendo hasta el final del Imperio.

Dominus (fem. domina) En latín, señor, tratamiento de respeto.

Dux En el Bajo Imperio romano, jefe militar y, posteriormente, gobernador militar de un territorio amplio.

Eques Caballero, perteneciente al orden ecuestre. Grupo social entre el orden senatorial y el pueblo (plebs). El término se usaba también para referirse a los jinetes.

Garum Salsa que se mediante la fermentación de despojos de distintos pescados (atún, esturión, morena…). Servía para acompañar la comida. Era muy popular en Roma.

Imperator Magistrado dotado de imperium es decir, potestad de mandar el ejército. Con el paso del tiempo pasó a ser uno de los títulos de emperador

Ius romanum Conjunto de las leyes que ordenaban la convivencia en Roma.

(derecho romano)

Limes (límite) Frontera del imperio romano, en especial la fortificada.

Magister militum Comandante en jefe del ejército durante el Bajo Imperio.

Miles (pl. milites) Soldado que ya ha pasado el periodo de instrucción.

Picti (pictos) Pueblo bárbaro que habitaba en las Highlands de la actual Escocia.

Praefectus (prefecto) Alto funcionario, el máximo responsable de un departamento. El praefectus castrorum era un mando militar, generalmente un centurión, que tenía el mando de una legión cuando el legado estaba ausente.

Procurator Administrador de bienes de otro, por ejemplo, un ausente. El procurator rei publicae administraba bienes del estado

Regissimus Cargo militar de la época bajoimperial.

Rex Rey.

Scoti (escotos) Nombre latino de los gaidheal, pueblo gaélico que se instaló en la actual Escocia, procedente de Irlanda, entre los siglo iii y v d.C.

Spatarius (espatario) En el Bajo Imperio y en el reino visigodo, miembro de la guardia real.

Studium En latín, «aplicación», «celo», «dedicación». Posteriormente su sentido evolucionó hacia el de centro de estudios. Habitualmente relacionado con ámbitos eclesiales, en él encontramos el antecedente directo de las universidades.

Visigothi (visigodos) Rama occidental del pueblo godo. Se establecieron a fines del siglo iv al sur del Danubio central; en el 401 pasaron a Italia y en el 412 llegaron al sur de las Galias y la península Ibérica. En fecha tan temprana como el siglo vi, sus autores sostenían que regían una nación denominada España de raíces cristianas y romanas.

Biografía

CÉSAR VIDAL 1958 es doctor en Historia premio extraordinario de fin de - фото 2

CÉSAR VIDAL (1958) es doctor en Historia (premio extraordinario de fin de carrera), en Teología y en Filosofía, y licenciado en Derecho. Ha ejercido la docencia en distintas universidades de Europa y América. En la actualidad, dirige los programas La Linterna de la Cope -por el que ha recibido entre otros los premios Antena de oro 2005, Micrófono de plata 2005 y Hazte oír 2005- y Camino del Sur de Cadena-100, y colabora en medios como La Razón , Libertad Digital , Antena 3 o Muy interesante . Defensor infatigable de los derechos humanos, ha sido distinguido con el Premio Humanismo de la Fundación Hebraica (1996) y ha recibido el reconocimiento de organizaciones como Yad-Vashem, Supervivientes del Holocausto (Venezuela), ORT (México) o Jóvenes Contra la Intolerancia. Entre otros premios literarios ha recibido el de la Crítica a la mejor novela histórica (2000) por La mandrágora de las doce lunas , el Premio Las Luces de Biografía (2002) por Lincoln , el Premio de Espiritualidad 2004 por El testamento del pescador , el Premio Jaén de Literatura Juvenil 2004 y el del CCEI 2004 por El último tren a Zúrich y el Premio de Novela Ciudad de Torrevieja 2005 por Los hijos de la luz . Entre sus últimas obras destacan España frente al islam (2004), "Paracuellos-Katyn" (2005), Los masones (2005), El médico del sultán (2005), Bienvenidos a la Linterna (2005) y Jesús y los documentos del mar Muerto (2006).

[1] Tu maior; tibi me est aequum parere… Tú eres mayor y por lo tanto es justo que te obedezca. Eso decía en una de sus Bucólicas ese Virgilio al que no me encontraré en el cielo. Pero, a pesar de su paganismo, el viejo poeta tenía razón. Una sociedad se sustenta sobre la base de apoyarse en la experiencia y el saber de los que vivieron antes. Fue esa conducta la que permitió sobrevivir a Roma durante siglos porque creían en la necesidad de respetar las mores maiorum , las costumbres de los mayores, y si existe algo especialmente dañino en el comportamiento de los barbari es su ansiosa lucha por erradicar todo lo que nos enseñaron y por edificar un nuevo mundo sobre las ruinas del antiguo. Se creen sabios y superiores, pero, en realidad, su comportamiento es tan necio como el de una cuadrilla de albañiles que, en lugar de ir colocando una fila de piedras o ladrillos sobre la ya colocada, se empeñaran en derruirla por completo antes de situar la nueva. Esfuerzo perdido, soberbia supina, estupidez profunda, porque escuchar a los mayores, aburrido o sugestivo, es una de las condiciones para evitar que nuestro mundo se hunda. Sólo un barbari [1] se negaría, por necedad o egoísmo, a verlo . Debería decir barbarus , pues “solo un” hace referencia a singular. Barbari es plural [Nota del escaneador]

[2]Concédeme esta última labor. Aún debes decirme algunas cosas más.

[3]Ciertamente quiero hacerlo.

[4]¿Hablas latín?

[5]Lo hablo, Re g issime.

[6]¡Alabado sea Dios! ¿Eres discípulo de Blastus?

[7]Ciertamente.

[8]Debería decir castrum , neutro singular, en vez de castra , el plural del neutro [Nota del escaneador]. Nótese esto mismo a lo largo del diálogo siguiente.

[9] Castra es plural, por lo que procedería o castrum , como ya se apuntó anteriormente [Nota del escaneador]

[10]Valga lo dicho en notas anteriores

[11]¿Qué quieres?

[12]Quiero ver al Regissimus.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Artorius»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Artorius» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Artorius»

Обсуждение, отзывы о книге «Artorius» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x