Lorenzo Silva - Carta Blanca

Здесь есть возможность читать онлайн «Lorenzo Silva - Carta Blanca» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Carta Blanca: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Carta Blanca»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Carta blanca se abre y se cierra con una guerra, la del RIF, en el Norte de Africa, y la Guerra Civil española pero es, sobre todo, la historia de una pasión, porque las huella de un amor verdadero son las que marcan de verdad el alma y el destino, un destino marcado inevitablemente por el desencanto, el conocimiento de los límites de la crueldad humana y el refugio del amor contra todo, frente a todo, como única redención y salida. Lorenzo Silva ha escrito, con la madurez de una prosa directa y sin concesiones, una novela soberbia, madura, descarnada, profundamente apasionada, que indaga en nuestro pasado y nos ofrece la figura carismática y apabullante de un antihéroe atípico y atractivo que debe vivir en una época convulsa en donde se extreman los sentimientos y la auténtica relevancia de nuestros actos.

Carta Blanca — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Carta Blanca», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Era ofensiva la pregunta. Sostuvo aquella mirada furiosa. No ignoraba que estaba acercándose peligrosamente al borde del precipicio.

– ¿Me estás llamando cobarde? -replicó el otro, en tono retador.

– Yo no sé si eres cobarde o valiente, pero si quieres probarlo te doy una oportunidad. Mañana te vienes con este hombre y conmigo, y te traes a tu gente. Os hacemos sitio a nuestro lado en las posiciones que ocupemos. Y desde allí ves si se pasa a los fascistas o qué,

– Eh, alto ahí Ni tú ni él sois nadie para darme órdenes.

– No es una orden. Es una invitación. Como te invito a que nos dejes en paz ahora mismo, si no tienes más que decir. Y no me obligues a pedirle a mi gente que os invite a ti y a los que vienen contigo a iros a beber a otra parte. Porque si tengo que hacerlo, lo haré.

Dicho esto, volvió a tomar asiento. El comunista no se movió. El aire se cortaba. Faura no dejó de mirar al provocador. Era un farol, no estaba ni medianamente convencido de que los otros milicianos se atrevieran a desalojar a aquella chusma, y menos porque él se lo ordenase. Pero a los ojos del otro él era un jefe de la milicia más numerosa en aquel lugar y aquel momento, y aparentaba poder ejercer autoridad.

– Está bien. Lo mismo he metido la pata -se aplacó al fin el forastero, forzando la sonrisa-. Perdona, camarada teniente. Y salud.

– Salud, hombre -dijo Ramírez, aceptando la disculpa para impedir que aquello fuera a mayores-. Y república.

2

Gracias -dijo Ramírez, cuando salieron. -No se merecen -respondió Faura-. Ha habido suerte, nada más. Echaron a andar, sin prisa. Estaban en la plaza Alta, justo en el corazón de la antigua medina musulmana, al pie de la alcazaba y en la parte más eminente de la ciudad. Allí se concentraba una infinidad de tabernas, y por eso era el lugar natural de encuentro y desahogo al final del día. Por otra parte, la plaza era uno de los lugares que más le gustaban a Faura de aquella urbe angosta y un poco destartalada. Por el aire que corría en aquellas alturas, por las fachadas con soportales que cerraban tres de los frentes, por la vieja torre almohade de Espantaperros que asomaba por encima de uno de ellos. A veces, cuando no podía dormir, se acercaba paseando hasta allí en mitad de la madrugada, y le apaciguaba compartir el espacio abierto y silencioso con los gatos y los borrachos más recalcitrantes, Las noches eran calurosas, pero aun así traían cierto alivio respecto del infierno en que llegaban a convertirse aquellos días de mediados de agosto. También esto, pensó Faura, favorecía al enemigo. Los que marchaban sobre Badajoz, sobre todo los moros, estaban acostumbrados a pelear bajo el calor de África, desdeñando la sed y el cansancio, y lo estaban demostrando con el avance fulgurante que habían protagonizado desde Sevilla. Cada día conquistaban varios pueblos, empezando la jornada de madrugada, para rematar la mayor parte de la faena antes de que la aviación republicana, empeñosa pese a su escasez, pudiera despegar para tratar de estorbar las operaciones. Se entretuvo en imaginar cuánto resistirían a aquel ritmo sus pobres milicianos. Algunos de los que habían hecho el servicio militar apuntaban ciertas maneras, pero otros a duras penas eran capaces de tirar del cerrojo del fusil. Por no hablar de aquellos a quienes la edad impedía hacer grandes alardes. En campo abierto, las posibilidades, ya lo había visto, eran nulas. Acaso bien atrincherados, defendiendo, pudieran plantar cara un poco. Pero nada más.

– No se dan cuenta, los muy gilipollas -estalló Ramírez.

– ¿De qué?

– De que así sólo animan a los tibios, que no son pocos, a pasarse a los de enfrente. Dime tú a mí sí no hay que tener una convicción republicana de la hostia para seguir aquí, viendo a esa gentuza campar a sus anchas y encima teniendo que aguantar que te insulten. A los reaccionarios, a los que andaban ya en la conspiración, no los perdono. Pero a los que ahora piensan si no estarían mejor donde vestir un uniforme no te haga asesinable o escupible por cualquier mamarracho, a ésos, la verdad es que no sé si tengo algo que reprocharles.

Enfilaban ya hacia abajo, para tomar la calle de San Juan, una vía estrecha y oscura en la que se concentraba, paradójicamente, la flor y nata del comercio de la ciudad. Faura hizo chascar la lengua.

– Se dan cuenta, claro que se la dan.

– Y entonces, ¿a qué juegan?

– Ya lo sabes. A la revolución. No esperes que te agradezcan no haberte sublevado. Casi eres más un estorbo que una ayuda para su guerra particular. Los que quedáis de uniforme a este lado sois el resto que tienen que limpiar del viejo régimen para montar el suyo, el nuevo, el que va a permitirle al proletariado ajustar todas las cuentas con la historia de una tacada. El que va a liberar a los oprimidos. O por lo menos a algunos. Dime tú quién oprime ahora a ese tipo. Es libre de cojones. Libre hasta para limpiarle el forro a quien le apetezca. Y ejerce.

– Joder, es que te hacen dudar sí estás del lado bueno.

– O sea, que al final resulta que esa mala bestia no anduvo tan descaminada al sospechar de ti -bromeó Faura-. Vas a pasarte.

Ramírez dejó escapar una risa fatigada.

– No, cómo voy a pasarme -dijo-. Sé que los otros son peores.

– Mucho peores, porque son más fríos y más metódicos que ese patán -corroboró Faura-. Pero están mejor constituidos, mal que nos pese. En el fondo es eso, una cuestión constitucional, la diferencia decisiva entre ellos, los de enfrente, y nosotros. Ellos son coherentes, no tienen más que decir que sí a tres cosas y no a todo lo demás. Sí a la patria, que no es nada más que un cuento un poco ampuloso; sí a Dios, que tal y como ellos lo usan tampoco es mucho, sino la coartada de su poder; y sí al cacique, que antes era el rey, como símbolo de todos los demás, y que ahora son los caciques mismos, sin mascarón de proa. Lo que no vaya por ahí, lo niegan o lo fusilan y en paz. Todos lo aceptan, todos están de acuerdo en esa manera de proceder, porque así sienten todos que se realizan sus intereses. Pero nosotros tenemos cien ideas sobre todo, decimos sí a cien cosas y no a otras cien, con el inconveniente de que cada uno dice sí y no a cosas diferentes, y encima nos mueven intereses que no hay manera de conciliar. Eso nos hace débiles y nos mete en estos círculos viciosos: que los militares leales no os fiéis de los milicianos y viceversa, ni los socialistas de los republicanos ni los anarquistas de todos los demás. Y en ese follón perdemos las fuerzas, gastándolas entre nosotros o incluso pasándoselas al enemigo.

Ramírez asintió, meditabundo.

– Pintas un cuadro lamentable, pero no puedo discutírtelo. Y me haces pensar otra vez en lo mismo: la República está indefensa porque en realidad nadie la quiere, salvo unos pocos idiotas a los que ahora nos lleva como peleles este río embravecido. Mira, cuando estuve destinado en Barcelona solía leer a un tío que escribía en La Vanguardia con un seudónimo extraño, Graziel o Gaziel, ahora dudo. Y una vez escribió algo que me hizo pensar, y que al recordarlo ahora, joder, casi parece una profecía. Avisaba que esto no iba a acabar bien, porque en España no había republicanos. Sólo había, decía, cucos y fanáticos.

– Cucos y fanáticos -repitió Faura, asombrado por la ocurrencia-. Eso es tener capacidad para resumir.

– Y me temo que se le quedan muy poquitos fuera. -Pues sí. Aunque en el fondo las dos cosas son la misma -reflexionó Faura-. Aquí todos vamos de cucos, a buscar la ventaja sobre el vecino, y si nos sale mal o el vecino se cruza, nos ponemos fanáticos y pedimos que nos quiten al vecino de en medio en nombre de algún gran ideal. Y a gritos, que si uno no tiene razón, tenga al menos razones, como decía el clásico. Unos buenos berridos reconfortan mucho al que los da.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Carta Blanca»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Carta Blanca» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Carta Blanca»

Обсуждение, отзывы о книге «Carta Blanca» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x