Juan Saer - Cicatrices
Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Saer - Cicatrices» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Cicatrices
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Cicatrices: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cicatrices»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Cicatrices — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cicatrices», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Me preguntó si había cobrado la hipoteca, y le dije que sí, y entonces me pidió veinticinco mil pesos prestados. Yo emití una sonrisa seca, abrí la caja de té, y le mostré el cheque. Tomatis lo miró con unos ojos grandes como monedas de veinticinco pesos. Después silbó.
Aparte de esto, dije yo, no hay en toda la casa una chirola.
Se encogió de hombros.
Por lo menos, dije yo, hubieses escuchado la lectura.
Me dijo que la había escuchado.
No la escuchaste, dije yo.
Escuché en partes, dijo Tomatis,
Ni en partes, dije yo. Mientras yo leía, pensabas en cómo ibas a hacer para pedirme los veinticinco mil.
Puede haber algo de verdad en eso, dijo Tomatis.
Me reí, y él se rió a su vez. Después dijo que no estaba de ánimo para escuchar nada, salvo el crujido particular de los billetes de diez mil. Porque tienen un crujido particular, distinto a todos, ¿no es así?, dijo.
Además, emiten un resplandor, dijo. Están como rodeados por un nimbo. Brillan con luz propia. Dondequiera que vayan los sigue esa claridad.
Rebordes por donde se derrama el significado, dije yo.
Sí, dijo Tomatis.
Nos reímos a carcajadas.
Pero queda un problema, dijo Tomatis. ¿Cómo hago para juntarme con la vigésima parte de ese cheque?
Voy a cambiarlo mañana a la mañana, dije yo.
Así que el diez a la mañana saqué el cheque de la caja de té y lo cambié en el banco. Me dieron cincuenta billetes de diez mil, y los metí en la caja de té. A las cinco de la tarde en punto, sé que eran las cinco porque Delicia entró en el escritorio con la pava y el mate, llegó Tomatis. Afuera lloviznaba. Como Tomatis no tenía vuelto, tuve que darle treinta mil. Me dijo que iba a devolvérmelos a fin de mes, cuando volviese de Buenos Aires, donde iba a trabajar en un guión de cine. Le dije que no los quería, pero que en cualquier momento, en el futuro, yo no sabía cuándo, estuviese preparado porque podía caer a pedírselos.
No quiero excusas cuando llegue ese momento, le dije. Si es que te los pido, es que ya no tengo de dónde sacar un centavo.
Trato hecho, dijo Tomatis. Después hizo un momento de silencio. Ahora estoy en condiciones de escuchar ese ensayo, dijo. Ahora has perdido tu oportunidad, dije yo. Ya te lo leí una vez, y no lo escuchaste.
Cuando Carlitos Tomatis se fue, salí del escritorio y llamé a Marcos.
Cobré la hipoteca, le dije, ¿Cómo puedo hacer para devolverte los treinta mil?
No te los di para que me los devuelvas, dijo Marquitos, No te pregunté para qué me los diste sino cómo puedo hacer para devolvértelos, dije yo.
Puedo esperar todo el tiempo que quieras, dijo Marquitos. No necesito esa plata.
¿Paso esta noche por tu casa y te los dejo?, dije yo. No es necesario, dijo Marquitos. En todo caso, voy a verte uno de estos días.
Le dije que tratara de que fuese lo antes posible y colgué. Después llamé a Delicia al escritorio. Saqué seis billetes de diez mil y se los extendí.
Aquí están los cincuenta y cuatro mil pesos que me diste, más tres mil del mes de marzo, y tres mil adelantados sobre el mes de abril, lo que hacen sesenta, dije yo.
Delicia dijo que los guardara en la caja de té. Saqué el resto de los billetes de la caja. Después guardé la caja en el primer cajón del escritorio.
No tiene llave, dije. Cuando quieras sacarlos, en cualquier momento, a cualquier hora del día o de la noche, están ahí.
Después guardé el resto de los billetes en el segundo cajón. Para entonces, ya había oscurecido. Seguía lloviznando. Más tarde comimos. Cuando salí a la calle, eran más de las diez. Llevaba dos billetes de diez mil en el bolsillo. La noche estaba borrosa debido a la llovizna. Cuando llegué al club subí las escaleras lentamente y al llegar a la sala de juego comprobé que la partida no había empezado todavía. Había varias sillas desocupadas, de modo que fui hasta la caja, recibí dos óvalos amarillos y diez rectángulos rojos y me senté a la derecha de uno de los empleados. Apilé las fichas sobre el paño, frente a mí, y pedí un cartón. En el momento en que un empleado me lo alcanzaba, los dos de la mesa comenzaron a revolver los cinco mazos sobre el paño. Movían las manos al azar, preferentemente en círculo, y ponían especial cuidado en desordenar las barajas. Los doscientos sesenta reversos rayados, insignificantes, se mezclaban bajo las manos de los empleados. Después comenzaron a hacer las hileras de pilas bajas. Por último, las encimaron en una sola pila y el empleado me extendió el mono para que cortara. Tenía, entonces, que asumir la primera decisión a ciegas. Recorrí el borde de la pila, rozándolo en el filo del mono, y al final lo inserté. El empleado invirtió el orden de las dos porciones del mazo, en que yo lo había dividido al insertar el mono, poniendo la superior debajo de la inferior. Después guardó el mazo dentro del sabó y empezó la partida.
El primer pase no jugué a nada. Vino punto. El segundo pase tampoco jugué, y volvió a venir punto. En el tercer pase jugué, por lo tanto, a punto. Hubo un empate de ocho, y después volvió a venir punto. Había puesto un óvalo amarillo, de modo que me devolvieron dos. Volví a ponerlos a punto y volví a ganar. Me devolvieron, en vez de los dos óvalos amarillos, dos rectángulos de los grandes, color verde. Esperé un pase y ganó la banca. Entonces puse uno de los rectángulos verdes a banca y vino banca. Dejé los dos rectángulos a banca y me devolvieron cuatro. De los cuatro, jugué dos a banca y me devolvieron cuatro. Esperé un pase, y vino punto. Después puse dos rectángulos verdes a punto, y vino punto. Dejé los cuatro a punto, y volvió a venir punto. Me dieron ocho rectángulos verdes.
Esperé. Me sentía como debió de haberse sentido Jesucristo caminando sobre las aguas. Exactamente igual que él. Al caminar sobre las aguas, probó que era el hijo de Dios. Pero reinó sobre sus leyes. Por lo tanto obró contra Dios. Él era Dios también, pero yo no era más que Sergio Escalante, abogado. Yo podía caminar sobre las aguas, sin necesidad de que Dios me apadrinara. Sobre!a superficie expectante. En mi caso, era una simple coincidencia: las aguas no querían tragarme, Pero a esas coincidencias excepcionales las llamarnos milagros. Y nos llenan de asombro y alegría.
Así que esperé, y mientras yo esperaba, vino banca. Puse entonces tres rectángulos verdes a banca, y vino banca. Dejé los seis a banca, y vino banca. Me devolvieron los seis y volví a esperar. Vino otra vez banca. No había perdido, pero era una mala señal, una grieta sobre la superficie del agua que yo debía vigilar para no poner el pie sobre ella.
Durante todos los pases que esperé el juego se mezcló y se desarrolló sin orden de ninguna clase. Después comenzó a insinuarse un juego en favor de la banca, y cuando comprobé que se mantenía firme, jugué treinta mil a banca y vino banca. Dejé los sesenta, y volvió a venir banca.
Mientras recibía los doce rectángulos verdes, que tenían grabada la cifra en el centro, con números dorados, pensé que en el pase siguiente el juego iba a cambiar, y después puse cinco rectángulos verdes a punto. Vino punto. Me devolvieron diez. Volví a dejar cinco a punto, y volvieron a entregarme diez. Tenía un montón tan grande de rectángulos verdes y óvalos dorados, que cuando colocaba sobre ellos las palmas abiertas de las manos, con los dedos muy separados, no los podía cubrir.
Ahora van a venir tres puntos más, y después dos bancas, pensé. Voy a jugar cinco fichas por pase, y después del quinto me levanto y me voy.
Gané los tres primeros pases de punto, y en el cuarto jugué a banca. El tipo que daba vuelta las cartas las puso bocarriba sobre la mesa, y se vio que tenía nueve. Pensé entonces que la banca debía tener nueve. La banca dio vuelta las cartas y mostró un ocho y un as. Después del empate, vino banca, y enseguida volvió a venir. Ahora todo el círculo de jugadores miraba el montón de mis fichas verdes y amarillas. Empecé a ordenarlas y cuando tuve el montón listo me paré. Me estaba volviendo hacia la caja, con los bolsillos llenos de fichas y todavía un montón más en las manos cuando noté que un tipo parado al lado mío giraba bruscamente la cabeza hacia la escalera. Me di vuelta. Entonces vi que había entrado la policía.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Cicatrices»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cicatrices» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Cicatrices» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.