Juan Saer - Cicatrices

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Saer - Cicatrices» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cicatrices: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cicatrices»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Luis Fiore, obrero metalúrgico, asesina a su mujer en la noche de un 1ª de mayo. El episodio sirve de base a las cuatro historias que integran esta novela de Juan José Saer, publicada originalmente en 1969. Una interrogación sobre el funcionamiento del mundo, sobre el conflicto entre el caos y el orden, sobre la posibilidad del conocimiento y la irrisión de la experiencia humana.

Cicatrices — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cicatrices», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

No salen con nada, dijo. Las hizo mi abuelo, y ya murió, dije yo. Esa noche, en el club me dieron tres fichas plateadas, redondas. Las perdí una detrás de la otra. No pude ni tener la satisfacción de decir después que había acertado una sola parada. Tampoco pude entretenerme a la salida, durante el trayecto de vuelta a mi casa, en las posibilidades que pudieron haberse dado en algún momento de la jugada. Erré los tres tiros consecutivos que jugué. No hubo ninguna posibilidad. Me acosté hecho sopa por el sudor, pero dormí de un tirón hasta después de mediodía. Hacía un calor matador. Me di un baño y me fui para el escritorio. Estuve dos horas hojeando una colección completa de Blondie, que había recortado o hecho recortar de la revista Vosotras durante los últimos quince años. Recortaba cada semana la tira completa, que salía en la última página, y la pegaba en una hoja de carpeta. Después pasaba la hoja por los cordones de una carpeta escolar y la archivaba. Las últimas tiras estaban recortadas, pero no las había pegado a ninguna hoja de carpeta. Estaban entre la última página de la carpeta y la tapa, encimadas unas a otras. Eran como cincuenta.

Después me quedé horas sin hacer nada, con todas las tiras desparramadas sobre el escritorio. Estuve todo el tiempo mirando un punto impreciso del vacío, sin verlo. De vez en cuando carraspeaba, entrecerraba los ojos, y nada más. A las cinco, Delicia entró con el mate. Reconocí en el vestido que llevaba puesto un viejo batón de entrecasa de mi mujer, floreado y todo descolorido. Vi que acababa de lavarse y peinarse, porque tenía el pelo húmedo y estirado hacia atrás, y una gota de agua le caía por la frente. El vestido le quedaba demasiado grande todavía, pero un tiempo más y tal vez le quedaría estrecho.

Delicia, le dije. Un par de días más, y voy a comprarte un libro de lectura.

Me dijo que primero tenía que aprender a leer, y yo le expliqué que un libro de lectura era justamente para aprender a leer. Después se fue y me dejó solo. Diez minutos después me puse a recorrer la casa, buscando qué vender. Encontré un revólver Ruby, treinta y ocho largo, que había sido de mi abuelo. Salí a venderlo y volví al anochecer, con el revólver metido en la cintura. No disparaba. Cuando entré a mi casa fui derecho al teléfono. Busqué el número de Marquitos Rosemberg y lo llamé. Atendió él mismo.

Marquitos, le dije. Sergio.

Sí, dijo Marquitos. He hablado justamente esta mañana con los tipos de la Inmobiliaria. Van a entregarte el dinero el cinco de abril.

¿El cinco de abril?, dije yo.

Sí, dijo Marquitos. El cinco de abril. Iba a llamarte justamente en este momento para avisarte. Supuse que estarías esperando mis noticias, o algo así.

Sí, dije yo. Pero no te llamaba por eso.

¿No?, dijo Marquitos. ¿Y por qué me llamabas?

Por la cuestión del cheque que ibas a darme ayer, dije yo.

¿Qué pasa con ese cheque?, dijo Marquitos.

Nada, dije yo. Lo estoy necesitando. ¿Por cuánto pensabas hacerlo?

No había decidido nada, dijo Marquitos. Iba a preguntarte cuánto necesitabas, y después lo iba a hacer.

¿Podes hacerlo por treinta mil pesos?, dije yo.

¿Treinta mil?, dijo Marquitos. Sí. Puedo. Mañana de mañana sin falta te lo llevo.

No, dije yo. Lo quiero ahora.

¿Ahora?, dijo Marquitos. Estoy propiamente en pelotas, y a punto de meterme en la bañadera.

Puedo pasar a buscarlo, dije yo.

Marquitos vaciló y después me dijo que iba a ser mejor encontramos en un bar del centro. Propuso el de la galería. Después colgué. Le di la lección de escritura a Delicia y después me fui al centro. Cuando llegué al bar de la galería eran las nueve. Marquitos estaba sentado a una mesa y tenía el cheque en la mano. Había una taza vacía de café sobre la mesa. El cheque estaba al portador y era por treinta mil pesos. La firma de Marquitos era un garabato ininteligible.

Está muy bien, dije yo, recibiendo el cheque. Faltaba resolver ahora un último problema: quién va a cambiármelo.

Eso es fácil, dijo Marquitos. Dame el cheque.

Se lo entregué y se levantó, fue hasta la caja, y se puso a hablar con la cajera. La cajera sacudió la cabeza, y Marquitos volvió, diciendo que el dueño del bar no estaba. Quedo parado cerca de la mesa, pensativo, con el cheque en la mano derecha y un llavero que hacía tintinear en la izquierda. Después dijo que volvía enseguida, y desapareció por quince minutos. Volvió con tres billetes de diez mil hechos un rollo, en la mano derecha. Mientras se sentaba los dejó sobre la mesa. Yo los recogí y los guardé en mi bolsillo. Marquitos me miraba con fijeza, con una especie de mueca alegre y asombrada en la cara.

Si no tuvieses la piel tan oscura, de nacimiento, dijo, la gente se daría cuenta al verte de que el sol del verano ni te ha rozado. Estás muy flaco, Sergio.

Después me preguntó si había comido y le dije que no, y entonces me invitó a comer.

Tenías un compromiso, dije yo.

Lo suspendí, dijo Marquitos.

Has hecho mal, dije yo. Vamos a aburrirnos.

Yo voy a encargarme de sacar adelante la conversación, dijo Marquitos.

Fuimos a una parrilla y nos sentamos en una de las mesas del patio. Desde donde yo estaba sentado, podía ver el fuego de la parrilla y el asador que manipulaba con el fuego y la carne sin acercarse demasiado a ellos. Cada vez que realizaba una tarea junto al fuego, se volvía hacia una especie de mostrador en el que atendía a los mozos y de vez en cuando se mandaba un trago de vino. Estuve mirando todo el tiempo lo que hacía. Después empecé a especular sobre si tomaría o no el vaso de vino cada vez que se volvía. Pensaba en qué momento el hecho iba a producirse: si después de haber atendido a un mozo, después de remover las brasas o después de retirar de un gancho que colgaba cerca de la parrilla una tira de carne, salarla y estirarla sobre la parrilla. Mentalmente, comencé a tratar de adivinar en qué momento preciso su mano se iba a estirar hacia el vaso de vino para agarrarlo y mandarse un trago. Acerté seis veces y erré dos. Marquitos me preguntó qué me pasaba, que no decía una palabra, y yo le dije que me sentía lo más bien y que estaba contento de que hubiésemos salido a comer. En el patio de la parrilla, el calor no se notaba. Corría una especie de brisa, y el humo de la parrilla espantaba a los mosquitos.

Marquitos me preguntó se había leído El jugador de Dostoievski, y cuando le dije que sí me preguntó qué opinaba. Le dije que me había parecido bueno. Terminamos de comer y fuimos a tomar un café al centro, en el auto de Marquitos. Era un coche chico, de color celeste. Tomamos un café en el bar de la galería, pero ya ni siquiera Marquitos trató de hablar. Me preguntó si quería ir a alguna parte y le dije que si iba de camino me dejara en la puerta del club. Cuando llegamos, Marquitos detuvo la marcha y apagó las luces del coche. Dijo que quería verme en acción y que bajaba conmigo. Le dije que se iba a aburrir pero me contestó que de todos modos no había posibilidad de que se aburriera más que durante la comida, y salió del coche. Cuando llegué al pie de la escalera que llevaba a la sala de juego, yo ya había empezado a sudar. Le dije a Marquitos que me esperara cerca de la mesa y fui a la caja. Entregué un billete de diez mil y me dieron un óvalo amarillo y cinco rectángulos rojizos. Los puse en el bolsillo superior de mi camisa y fui donde estaba Marquitos. Ni siquiera me oyó llegar: tenía los ojos clavados en el centro de la mesa.

No había una sola silla desocupada, y los jugadores se apretaban en torno de la mesa. Tuve que ponerme en segunda fila y ver lo que pasaba por encima de los hombros de los tipos parados detrás de las sillas. Comprobé que Marquitos estaba en puntas de pie, y que se balanceaba levemente. Tenía los ojos muy abiertos. Le pregunté qué había sido el último pase y me dijo que había sido banca. Por encima del hombro de uno de los tipos parados en segunda fila, me incliné hacia la mesa y tiré al centro el óvalo amarillo para jugarlo a banca. Después esperé el pase y vino punto. Marquitos me miró con desaliento. Al próximo pase, tiré los cinco rectángulos rojos, a punto. Vino punto. Dejé los diez mil a punto, y en el tercer pase vino banca.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cicatrices»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cicatrices» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan Saer - The Clouds
Juan Saer
Juan José Saer - Scars
Juan José Saer
Juan Saer - The One Before
Juan Saer
Juan José Saer - La Grande
Juan José Saer
Juan Saer - Lo Imborrable
Juan Saer
Juan Saer - Palo y hueso
Juan Saer
Juan Saer - Las nubes
Juan Saer
Juan Saer - La Pesquisa
Juan Saer
Juan Saer - Responso
Juan Saer
Juan Saer - Glosa
Juan Saer
Juan Saer - El entenado
Juan Saer
Отзывы о книге «Cicatrices»

Обсуждение, отзывы о книге «Cicatrices» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x