Miguel Silva - Cuando Quiero Llorar No Lloro

Здесь есть возможность читать онлайн «Miguel Silva - Cuando Quiero Llorar No Lloro» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cuando Quiero Llorar No Lloro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cuando Quiero Llorar No Lloro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La historia que se relata en la novela es una de las que ha despertado gran interés, debido a que cuenta la trágica vida de tres jóvenes de distintas clases sociales que nacen y mueren el mismo día, a la vez que expone las condiciones de la sociedad venezolana de las décadas de los 50 y 60 que comenzaba una salida a su camino de represión y violencia social. Estos jóvenes se llamaban Victorino Pérez, Victorino Peralta y Victorino Perdomo. Victorino Pérez es un joven muy conocido como el enemigo numero uno de nuestra sociedad, trata de respetar la forma de vida de cada quien pero siempre que respeten la de el, odia a su vecino, observa la forma de vida de un vecino llamado Don Ruperto quien no es casado por la ley de Dios, es decir, por la iglesia, mientras que la gorda que cobra los alquileres no pierde tiempo en echarle en cara a los demás que ella es una señora casada por la iglesia y por el civil, como si ese detalle fortuito significara algo en este país. Victorino esta enamorado de Carmen Eugenia la menor de las hijas de Don Ruperto, Victorino vive la triste realidad de que su padre Facundo Gutiérrez sea un alcohólico y llega hasta los extremos de golpear a su madre y hasta en su presencia. Esto es un poquito de la vida de este joven mientras que Victorino Peralta, hijo del ingeniero Argimiro Peralta Heredia es hijo único con tres hermanitas anodinas y enfermizas. Este joven es otro ejemplo de la sociedad venezolana en donde el materialismo y el gran apellido hacer valer a la persona y a sus descendientes. Así mismo se encuentra Victorino Perdomo joven que crece con el cuidado de su madre debido a que su padre se encontraba preso, vive rodeado de una sociedad de atracos, robos a la cual por influencia pasa a formar parte de la misma. Estos fueron unos jóvenes quienes guiados por personas de su medio social, algunos con educación y otros sin educación fueron defendidos por el amor de madre y solo pudieron lograr cumplir sus 18 años. En cada hogar, cada familia se vive una realidad plena y queremos hacernos los ciegos. Tres madres lloran desconsoladas por la pérdida de sus hijos, cada una hace lo que puede, buscan los restos de sus hijos, observan a personas entre lagrimas y sienten apoyo de sus amistades, será realmente ese dolor, quienes realmente serán los culpables de ese mundo vivido por estos jóvenes. Las tres mujeres enlutadas se cruzan entonces por ultima vez la que bajo desde el pie del cerro en la camioneta, la que sube desde el panteón de los Peralta, la que viene cabizbaja por la muy angosta avenida, las tres mujeres enlutadas se miran inexpresivamente como si nunca se hubiesen visto antes, nunca se han visto en verdad, como sino tuvieran nada en común. Como si fuera poco el significado de esta parte de cuando quiero llorar no lloro ha recorrido ríos de interpretaciones. Una de las mas comunes dice que se relaciona a una alegoría y a un alegato político contra el gobierno de Rómulo Betancourt. Desde luego este capitulo esta lleno de trampa y equívocos pues hechos y lenguaje no son precisamente fieles al ambiente antiguo que dice reconstruir. El humor es otro de los aspectos mas destacados de la novela. Según la interpretación del titulo, con frecuencia buscando un efecto impactante el autor trata de presentarnos de una manera velada el mensaje o la síntesis de esta magistral obra. Cuando quiero llorar, no lloro.

Cuando Quiero Llorar No Lloro — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cuando Quiero Llorar No Lloro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Victorino los dejó celebrando a carcajadas y codazos el naufragio de la fiesta de la Nena Londoño, la Mona Lisa había renunciado para siempre a sus vestiduras, cabalgaba desnuda por las avenidas del Country, Lady Godiva a horcajadas sobre la moto de Ramuncho, Victorino los dejó celebrando, enrumbó el Maserati carretera panamericana arriba, neblina arriba, hasta más allá de Los Teques, hasta más allá de Los Colorados, hasta más acá de Guayas, hasta una hondonada donde duendes en gavilla, que siempre andan sueltos por los valles de Aragua, o quizás ruidos congénitos del monte, le ordenaron devolverse. El Maserati iniciaba el descenso cuando Victorino encendió sin premeditación la radio, fluyó inesperadamente de los metales la Filarmónica de Berlín, fluyó inesperadamente de las maderas la Sinfonía Fantástica, era una música desconocida para Victorino, el desfogue romántico de los violines le impidió apagarla, cuando se serenaron los violines lloró la trompa aislada y melancólica, Estoy jarto de toda esta vaina, pensó Victorino, Victorino tiene que irse de este desdichado país, Malvina, de este embrión de país, de este feto de patria conservado en un frasco de alcohol, se llevará el recuerdo de usted por único equipaje, tomará un trasatlántico de nombre Malvina, navegará por mares con sabor a Malvina, bajo cielos color Malvina, hasta puertos donde nadie sepa quien es, hasta suburbios, donde los relojes digan doce veces Malvina para anunciar la medianoche, y usted permanecerá viva y sepultada en esta cárcel con pretensiones de país, gladiolo de la misa de doce, lirio de la cancha de tenis, clavel de la barrera de sombra, tulipán de la canasta, nomeolvides de las discotecas, virgo potens, virgo clemens, virgo prudentísima, hasta que se case, hasta que la casen con uno de esos cuarentones amigos de la familia, doctor en leyes, o ingeniero civil, o miembro de la Bolsa de Caracas, bolsa de Caracas, jamás presenció Caracas una boda tan, Victorino tiene que irse de esta caricatura de país, Malvina, la iglesia reventaba de música y de luces, qué linda está la novia, parece un arcángel la novia, usted camina majestuosa por entre los murmullos de las viejas y las frases del órgano, ¿Acepta usted por esposo?, Victorino recibe la noticia en Copenhague, la tropieza en un periódico del mes pasado, diciembre, sobre una mesa del consulado, viene su foto de azahares y una lista abrillantada de invitados, Victorino preferiría la tarjeta de entierro, ha fallecido cristianamente la señorita Malvina Peralta Ulloa, qué golpe tan recio, qué dolor en el pecho, pero es más llevadero que, tiene que escaparse de este país, Malvina, por mares color Malvina, hasta muelles brutales donde le den trabajo de estibador, beberá ginebra pura en tabernas olorosas a brea y aserrín, de brazo con los marineros y las prostitutas, les hablará de una prima y novia suya, ellos se burlarán obscenamente de sus lamentaciones, Victorino estrellará su vaso sobre el cobre relumbroso del mostrador, tiene que marcharse de este horrible país, Malvina, con el recuerdo suyo por único equipaje, con su dulce recuerdo, Malvina. El rasgo del arpa aparece entre los violines como una tórtola viuda que cantara bajo la lluvia, al conjuro de la batuta de von Karajan se trenza la arrebatada tolvanera del valse, el Maserati desovilla armoniosamente las curvas de la montaña, Es una mierda todo y yo mismo soy una mierda, pensó Victorino, el embrollo lo descubrieron aquella noche en que usted celebraba su fiesta de cumpleaños, Malvina, Victorino se puso a bailar con usted toda la noche sin saber por qué, él tenía una novia llamada Lucy que rompió a llorar desconsoladamente cuando los vio bailando de ese modo, no es correcto que cosas así sucedan entre primos hermanos, en otra época a usted le gustaba treparse a su motocicleta, se apretaba contra su suéter y él sentía en la espalda el calorcito de sus senos, en otra época se bañaban juntos en la piscina, Victorino nadaba silenciosamente debajo del agua para brotar de pronto entre sus, en otra época usted no lo llamaba Victorino como todo el mundo sino Jefe Indio, ¿por qué Jefe Indio?, pero no descubrieron el embrollo sino aquella noche de su fiesta, Lucy sollozaba bajo las palmas del jardín, quería morirse, Victorino bailaba con usted y con usted, cada vez más cerca, cada vez más olvidados usted y él de los ojos que los rodeaban, parece increíble que dos primos hermanos, Victorino tiene que desaparecer de esta tierra hosca y emponzoñada, la gente mira con rencor de prestamista, por donde uno camina no pisa sino estiércol y odio, bejucos de odio, pajonales de odio, Victorino tiene que huir de este país, Malvina, bailaba con usted y la besó en la boca, nadie les importaba, Mami no íes quitaba la vista desde su mesa, ¡dos primos hermanos!, Mami pálida y asombrada entre botellas de champaña y candelabros, Lucy había desaparecido, Victorino la llamó por primera vez Mi perrita linda, su corazón giraba incendiado a los pies de usted como un trompo perpetuo, tiene necesidad de su cuerpo, Malvina, debe escaparse de este país, su corazón gira que gira a la sombra de sus ojeras, salir a remo y vela de este país, de este pobre país. El oboe y el corno inglés desgarran sus cuitas pastoriles, resucita la mañana sobre los valles, renace la luz entre los ijares colosales de los cerros cercanos, amuralladas catedrales verdes irrumpen de la sombra, toros de cielo negro vadean esteros grises, toros de cielo negro se empotreran en dehesas azules, se erige rescatada de la noche la tornadiza cartografía de las nubes, de los barrancos sube un olor a hierba recién cortada, un olor a cañamelar cimbrado por el viento, un olor al resuello de los inmensos árboles floreados, la flauta y el clarinete revolotean por entre el espigueo de los violines, cuántos verdes distintos acuden al llamado, desde el verde desvalido que amarillea en la ladera próxima hasta el verde ronco y misterioso que negrea en los remotos cangilones, irse de este país, dar la espalda a estos acicalados paisajes de regadío, renegar de estas mórbidas laderas oportunistas, Se cansa uno, no jo, pensó Victorino, usted y su impenetrable vientre enamorado, Malvina, si Victorino se quedara con usted en este país, si renunciara a su realenga libertad, si pisoteara sus principios que le ordenan ser diferente a los demás, si se domesticara para vivir a la sombra de usted como un cocker spaniel, orejón y peludo como un cocker spaniel, el padre de Victorino les regalaría de matrimonio una espléndida finca arrebujada en este despilfarro de verdes,

el padre de usted les abriría una linda cuenta en el National City Bank, don Victorino Peralta criador de caballos pura sangre, don Victorino Peralta criador de becerros holstein y de pollitos W. horn, ese es él, su bella esposa Malvina Peralta de Peralta montada en una yegua baya, esa es usted, qué apabullante felicidad, qué fastidio rural, Malvina, Victorino prefiere escaparse de este país, viajar con el recuerdo de usted bajo el brazo como un portafolios, que le den una puñalada en una taberna de Rotterdam, él no es sino un patotero triste, Malvina, la juventud es la más confusa de las tristezas, él la llama desde la deprimente soledad que enfrenta el motor de su automóvil, usted no le responde, le responde el redoble de las nubes pizarra que se aglomeran allá lejos, la llama nuevamente porque tiene hambre de su cuerpo, Malvina, le responden tan sólo las nubes oscuras con su trémolo de cuatro timbales, la llama y la llama desde sus torreones claudicantes, Malvina, ni siquiera las nubes sucias le responden, Victorino tiene que huir de este silencio. Victorino aceleró la velocidad del Maserati, apremiado por el baquetazo de los timbales, por el contraluz guerrero de las trompetas, por el rezongo enconado del contrabajo, arrastrado por el brisote de todos los arcos, sometido a la constante acentuación de la Marcha al Cadalso, el Maserati desplazaba raudales de aire impávido, contra los cristales morían crucificadas las mariposas amarillas, el Maserati era un relincho de plata que bajaba de la montaña como la voz de Jehovah, ¿Soy o no soy el grande de la patota? pensó Victorino, sí es, Malvina, Victorino Peralta enciende un fogón para quemar los caletres del bachiller en filosofía, a Victorino Peralta le dan vómitos las componendas falderas del hijo de familia, Victorino Peralta le tira una trompetilla a las poses heroicas del joven revolucionario, Victorino Peralta se caga en el raquitismo y en la inspiración del poeta hermético, Victorino Peralta no tiene otra profesión sino el orgullo de no tener ninguna, duro de pectorales, Malvina, duro de bíceps, duro de maseteros, duro de corazón si viene al caso, propietario y piloto de esta máquina prepotente que obecede a sus manos y a sus pies y a sus gritos, Malvina, como un burrito de panadería. Los cauchos desafinan en las curvas, los cauchos chillan azuzados por la zalamería del fagote, espoleados por el pizzicato neurálgico de los violines, el velocímetro marca 110 cuando pasan al viejo Dodge cremoso, 120 cuando pasan al Buick azul, 125 cuando pasan al Cadillac negro, Victorino maneja con una precisión invulnerable, la izquierda en las 11 de un reloj imaginario, la derecha en las 3 de un reloj imaginario, 130 cuando pasan al camión de carga que pretendía estúpidamente no dejarse pasar, el camionero grita una insolencia que se la lleva el viento, Soy un machete pelado como volante, pensó Victorino, Victorino tiene sobrado derecho a correr a 140 kilómetros por hora, Malvina, Victorino domina este tremendo Maserati como si fuera un burrito de panadería, Victorino lleva grabada en el cerebro la explicación de cada tuerca, de cada alambre, de cada gota de gasolina, y luego la pericia de Victorino, sus músculos sus reflejos sus nervios, este descenso a 150 kilómetros por hora es un pasatiempo tan inofensivo como el paseo de un bebé en su cochecito de encajes, Victorino logrará algún día fugarse de este país, Malvina, disputará verdaderas, disputará auténticas carreras de automóviles, en Monza y en Le Mans, Victorino Peralta de casco y sonrisa, la insuperable estrella suramericana, el nuevo Fangio, ramos de flores y besos de muchachas rubias a la llegada, lástima que se haya matado el campeón inglés en la última curva, lo asaltan los fotógrafos, Malvina, lo arrinconan las buscadoras de autógrafos, Victorino Peralta ha batido el record mundial gritan los altavoces, Malvina, eso sí será correr contra los relojes y contra la muerte, no esta excursión de aficionados, esta procesión a 160 podridos kilómetros por hora, repitiendo una ruta que conoce como la palma de sus manos, Malvina, en una aparatosa máquina ornamental que domina como un burrito de panadería. De repente comenzó a llover sobre los campos y sobre el macadam, Victorino había corrido al encuentro de las nubes pizarra que se aglomeraban en la lejanía, al encuentro de un aguacero hosco que ahora caía sobre él en grandes goterones sesgados, greñas de pantano se desprendían del cerro y atigraban de ocre la carretera, el limpiaparabrisas desbarataba espesas telarañas de agua, los platillos de la Filarmónica de Berlín rechinaron a la luz de un relámpago, Victorino no disminuyó la velocidad, no era necesario disminuirla, no era, en la curva donde pusieron el cartel de la Orange Crush, ahí fue la cosa, las ruedas traseras del Maserati perdieron adhesión, los cauchos patinaron sobre el cemento húmedo, la mole violenta del automóvil se ladeó en diagonal buscando el talud del cerro, Victorino sabía perfectamente que en esos casos no se frena, no se frena jamás en las derrapadas, Victorino

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cuando Quiero Llorar No Lloro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cuando Quiero Llorar No Lloro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cuando Quiero Llorar No Lloro»

Обсуждение, отзывы о книге «Cuando Quiero Llorar No Lloro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x