Laurent Gaudé - El Legado del Rey Tsongor

Здесь есть возможность читать онлайн «Laurent Gaudé - El Legado del Rey Tsongor» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Legado del Rey Tsongor: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Legado del Rey Tsongor»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta novela ganó el premio Gouncourt des Lycéens 2002 y el Prix des Libraires en 2003. Como su propio nombre indica, dos premisos franceses, claro que el autor es de por allí y también como su propio nombre indica, el primero es por votación de los estudiantes de secundaria, el segundo por la de los libreros, lo que no deja de ser una garantía, dada la ausencia de críticos en el proceso. Yo, que no he leído el resto de títulos publicados por esas fechas en el país vecino, no puedo opinar sobre el merecimiento de dichos galardones pero sí decir que esta novela es buena y original y entretenida, y recomendable para todo aquel que guste de la fantasía y de una brisa de aire fresco de vez en cuando.
Es una novela corta. Está ambientada en un continente que puede ser África y narra los hechos que desencadena la cercana muerte del rey Tsongor, infatigable guerrero y conquistador en su juventud y cansado y arrepentido de muchos de sus actos en la sensata vejez. Dos caballeros, iguales en derecho, se enfrentan por la mano de su hija y para evitar una guerra de proporciones épicas el rey, decide quitarse la vida.
Con este desencadenante, mezclando mitos griegos con africanos, dibujando personajes cercanos a la tragedia y a los héroes clásicos y con un ritmo de cuento, Gaudé narra una magnífica historia que nos habla del honor, la fidelidad a la palabra dada, la inutilidad de la violencia y la necesidad de decidir. En definitiva, de las pasiones que mueven los corazones humanos.

El Legado del Rey Tsongor — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Legado del Rey Tsongor», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

No, la victoria no llegaba. Macebú había dejado Massaba y Kuame empezaba a pensar que había hecho bien, jamás vencería. No se decidía a partir, como le había aconsejado su madre, pero no por miedo a que lo llamaran cobarde, eso no le importaba en absoluto: la idea de dejar a Sango Kerim gozando de Samilia lo horrorizaba, imaginar sus futuras cópulas bastaba para provocarle arcadas. Sin embargo, las ganas de luchar lo habían abandonado, se le había agotado el ingenio, se lanzaba al ataque con menos rabia. Una noche, al regreso del combate, que una vez más había sido una espantosa carnicería de la que nadie había salido victorioso, Kuame contempló a sus compañeros. Con los años, el viejo Bar – nak se había encorvado, andaba con la espalda doblada y se le veían los omoplatos bajo la piel; hablaba solo y ya nada conseguía arrancarlo de las visiones del qat. En cuanto a Arkalas, ya nunca se quitaba los arreos de guerra; por la noche, en su tienda, reía con los fantasmas que lo rodeaban. Sako aún conservaba el vigor, pero la barba que se había dejado crecer durante todos aquellos años le daba aspecto de viejo ermitaño guerrero. El único que tal vez no había cambiado era Gonomor; era el sacerdote de los dioses, y el tiempo usaba con él garras más ligeras. Kuame contempló el ejército de sus amigos, que regresaban del campo de batalla arrastrando las armas, los pies y los pensamientos por el polvo, observó aquella andrajosa tropa de hombres que habían dejado de vivir, de hablar, de reír, hacía tanto tiempo. Los abarcó con la mirada y murmuró:

– No puede ser, esto tiene que acabar.

Por la mañana, ordenó que todo el mundo se preparara para salir a la gran llanura de Massaba. Envió a un mensajero para comunicar a Sango Kerim que lo esperaba, le pedía que acudiera con Samilia y le daba su palabra de que ese día no intentaría ninguna argucia.

Los dos ejércitos se aprestaron como tantas otras veces, pero, en el momento de enfundarse la armadura de cuero o ensillar el caballo, todos presintieron que ese día ocurriría algo que alteraría el curso regular de la matanza.

Los dos ejércitos bajaron a la llanura al ritmo lento de los caballos, los cascos aplastaban a su paso cráneos y osamentas. Cuando las dos huestes estuvieron frente a frente a unas decenas de metros, ambas se detuvieron. Todos estaban allí: del lado de los nómadas, Rassami – lagh, Bandiagara, Orios, Dangay Sango Kerim; frente a ellos, silenciosos, Sako, Kuame, Gonomor, Barnak y Arkalas. Samilia estaba junto a Sango Kerim, montaba un caballo negro azabache, tenía el rostro cubierto con un velo y estaba rígida e impasible en su vestido de luto.

Al cabo de unos instantes, Kuame avanzó; cuando estuvo a unos pasos de Sango Kerim y Samilia, habló alzando la voz para que todos pudieran oír lo que tenía que decir.

– Me resulta extraño encontrarme de nuevo frente a ti, Sango Kerim, no lo niego. Durante mucho tiempo he creído que tu madre había parido un cadáver y que me bastaría con empujarte para ver rodar tus huesos por el polvo, pero no hemos dejado de luchar y ninguno de mis golpes ha conseguido derribarte. Me encuentro de nuevo ante ti, te tengo casi al alcance de la mano, y siento deseos de arrojarme sobre ti porque me parece que estás muy cerca y eres muy fácil de matar; y lo haría si no supiera que los dioses nos separarían una vez más sin que hubiera podido mojarme los labios con tu sangre. Te odio, Sango Kerim, puedes estar seguro, pero para mí no hay victoria, lo sé.

– Dices bien, Kuame – respondió Sango Kerim -. Jamás habría creído que podría estar tan cerca de ti sin hacer todo lo posible por cortarte el cuello, pero a mí también me han murmurado los dioses que jamás me darán esa alegría.

– Miro tu ejército, Sango Kerim – siguió diciendo Kuame -, y compruebo con placer que se encuentra en el mismo estado que el mío. Son dos muchedumbres muertas de cansancio que se agarran a las lanzas para mantenerse en pie. Hemos de admitir, Sango Kerim, que estamos sin aliento y que en esta llanura lo único que sigue creciendo es la muerte.

– Dices bien, Kuame – repitió Sango Kerim -. Vamos al combate como sonámbulos.

– Esto es lo que he pensado, Sango Kerim – dijo Kuame tras una pausa -. Ninguno de los dos aceptará renunciar a Samilia después de tantos combates, capitular ahora sería demasiado deshonroso; no hay más que una solución.

– Te escucho – respondió Sango Kerim.

– Que Samilia haga lo que su padre hizo antes que ella, que se dé muerte para sellar la paz – dijo Kuame.

Un formidable rumor se elevó de ambos ejércitos. Era un guirigay de arneses que entrechocaban y frases que pasaban de boca en boca. Sango Kerim se quedó pálido y boquiabierto, y sólo pudo preguntar:

– ¿Qué dices?

– No será de nadie – respondió Kuame -, lo sabes tan bien como yo, moriremos todos sin obtenerla. Samilia es el rostro de la desgracia, que corte ella misma el cuello sobre el que nadie pondrá la mano nunca. No creas que me resulta fácil condenarla a morir, nunca he deseado hacerla mía tanto como hoy, pero, con la muerte de Samilia, nuestros dos ejércitos dejarán de luchar y evitarán la muerte.

Kuame había hablado con apasionamiento y tenía el rostro congestionado. Era evidente que lo que acababa de decir le quemaba por dentro, no dejaba de moverse sobre el caballo.

– ¿Cómo te atreves a hablar así? – replicó Sango Kerim -. Por un instante me has parecido sensato, pero veo que todos estos años de guerra te han hecho perder la cabeza.

Kuame estaba exultante, no por lo que acababa de decir Sango Kerim, pues apenas le había prestado atención, sino por la rabia que bullía en su interior. Lo que había dicho lo había dicho a su pesar. Veía a Samilia, impasible frente a él, y la condenaba a muerte, cuando lo que deseaba era estrecharla entre sus brazos. Pero había hablado con pasión, y tenía que llegar hasta el final para no enloquecer de dolor.

– No adoptes esa actitud de ofendido, Sango Kerim – dijo al fin -. Defiendes a esta mujer, eso te honra, pero lo que debo decirte te hará cambiar de opinión. La mujer a la que tanto amas se entregó a mí; a pesar de haber elegido tu campo, me entregó su cuerpo una noche, en tu propio campamento. No te miento, ella está aquí y puede confirmarlo. ¿Es verdad, Samilia?

Se produjo un silencio pétreo. Hasta los buitres dejaron de arrancar jirones de carne de los cadáveres y volvieron la cabeza hacia la muchedumbre de los guerreros. Samilia no se inmutó; con el rostro aún cubierto por el velo, respondió:

– Es verdad.

– ¿Y acaso te violé? – le preguntó Kuame, frenético.

– Nadie me ha violado ni me violará jamás – contestó Samilia.

El rostro de Sango Kerim se había transfigurado, una rabia fría lo paralizaba y no podía ni moverse ni hablar. Kuame, cada vez más exaltado, siguió hablando:

– ¿Lo entiendes ahora, Sango Kerim? Nunca será de ninguno de los dos, y seguiremos matándonos. No hay otra posibilidad, que se mate, que haga lo que hizo su padre.

Por toda respuesta, Sango Kerim giró el caballo hacia Samilia y se dirigió a ella ante la petrificada muchedumbre de sus guerreros.

– Durante todos estos años he luchado por ti – le dijo -, para mantenerme fiel al juramento de antaño, para ofrecerte mi nombre, mi lecho y la ciudad de Massaba. Por ti reuní un ejército de nómadas que aceptaron venir a morir aquí por amistad hacia mí, y hoy me entero de que te has entregado a Kuame, de que ha gozado de ti. De modo que, sí, me pongo de su lado y, como él, pido tu muerte. Mira a todos estos hombres, mira estos dos ejércitos mezclados, y piensa que un gesto de tu mano puede salvarles la vida. A pesar de tu infamia, no estoy dispuesto a cederte a Kuame, porque entonces mi humillación sería doble, pero si te matas ya no serás de nadie, y en el instante en que tu mente se nuble y la sangre empape tus cabellos, oirás los vítores de todos estos guerreros, a los que habrás salvado la vida.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Legado del Rey Tsongor»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Legado del Rey Tsongor» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Legado del Rey Tsongor»

Обсуждение, отзывы о книге «El Legado del Rey Tsongor» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x