Labelleza del invierno es principalmente la de la ancianidad, del frío esplendor, de la quietud y la reclusión.
73.han (leng): frío, pobre. Opuesto a calor y excitación. Lengyen significa "frío esplendor", característico del crisantemo y de la flor de ciruelo. Las blancas flores del peral, aunque aparecen en primavera, tienen también esta característica. Hanching es un cómodo estado de "frío y quietud". En el sentido del rigor invernal, han significa también "pobreza".
74. ching: quietud o calma, quieto, soledad, serenidad, una cualidad muy apreciada, tanto como la idea de la holganza, y utilizada a menudo como arte del nombre de una niña o de un jardín particular. Ch'ingching es tener quietud y retraimiento, o no tener demasiados visitantes.
75. ku: anciano, antiguo, de tiempos antiguos, de manera antigua, maduro. Casi todo lo que es ku es bueno en China. Un pino viejo, rugoso, o un viejo campesino, sencillo, bueno, tiene "la manera de los antiguos" (kuyi). La idea de "antiguo" se asocia también con la de sencillez (kup'u), de elegancia (huya), y de excentricidad (kukuai).
76. loo (mai): viejo, maduro, experimentado. Laolien significa "ser experimentado". Un estilo maduro, se dice, es laotao ("viejo y que ha llegado"), y se dice que eskulao lo que parece antiguo y precioso. Hay una fascinación en lo viejo, que se expresa en la frase tsanglao cuando se habla, por ejemplo, de un árbol grande y viejo.
77. ku: seco, bellamente desolado o desoladamente bello, se asocia con la idea de ku (N o75).
78. yu: recluido, retirado, encantador en el encierro, con la manera de un recluso, contento de sí mismo. Un sabio encantador y retraído es yuyün. "Elegancia retraída" se expresa con yuya. Es típica de esta cualidad la "orquídea retraída" que crece en un valle desierto, "contenta de sentir su solitaria fragancia".
79. wen (hanhsü): recluso, oculto al mundo, escondido en susignificado, no expuesto al público. La verdadera sabiduría es aquella que esconde la sabiduría; según lo expresó Laotsé: "La gran sabiduría; es como la estupidez". El arte verdadero oculta el arte. La buena literatura deja algo sin decir para que lo píense el lector. La cualidad opuesta, lou, o "expuesta", es una señal de inmadurez, o de vulgaridad lisa y llana. 80. chueb (yü): la belleza de la estupidez, de que son tipo las rocas y las raíces de árbol, elegidas a menudo por el placer que causan. Las rocas parecen significar un retorno absoluto a la naturaleza. Esto no es más que una formulación extrema del culto de la belleza no sensual, como una reacción contra el culto de la belleza sensual, por ejemplo, la belleza de las flores. Hay tipos de caligrafía que tienden a propósito a ser chüeh (estúpidos), o kuchueh (antiguos y estúpidos), que demuestran en realidad un mayor refinamiento de espíritu que el amor por la caligrafía sensual. Este tipo de caligrafía imita las líneas de las peñas, de las raíces retorcidas y de las viñas secas.
VII. LA BELLEZA DE LA NATURALEZA COMPLETA
El arte más elevado es como la naturaleza. Por eso se deben borrar todas las trazas de "marcas de hacha y cincel". Tales obras sólo pueden ser hechas por un maestro, con una completa candidez aparente, y una ausencia de esfuerzo, como si al leer un poema sintiéramos que no se ha procurado embellecerlo, porque la sencilla belleza de los sentimientos es ya bastante.
81. hua: cambiado, transformado, anulada toda la artifícialidad. Este es el más alto elogio que se puede hacer de un poema o una pintura. A veces se usa shenhua, que significa "divinamente transformado". Es una alabanza muy superior a otros epítetos como miao (exquisito), neng (hábil). Al graduar diferentes maestros u obras de arte, el grado huap'in o shenp'in está siempre en lo más alto de la lista. Se dice que una obra así está hecha por "el hacha de un duende y la pericia de un dios". La mejor prosa, como la de Su Tungp'o, se compara a "nubes fugitivas y agua fluente", que marchan o se detienen de acuerdo con sus leyes íntimas.
EQUIDISTANCIA ENTRE DOS MUNDOS
NACIÓ Lin Yutang en Changchow, provincia de Fukien, cuando corría el año 1895. Perteneciente a una familia de chinos cristianos, desde su primera infancia se vio enfrentado ante la aparente contradicción que constituía la educación recibida de sus padres y la influencia opresiva de la cultura tradicional china, cargada de anacronismos y del peso de miles de años. Indudablemente esta dualidad debía dejar sus huellas profundas en el carácter de Lin Yutang, quien se llama a sí mismo "hijo espiritual de Oriente y Occidente".
Al cumplir los diez años ingresa en un colegio cristiano de Amoy donde realizó sus estudios secundarios. Pasa luego al St John's College de Shangai que constituía el mejor centro para el estudio del inglés de toda China.
La formación de Lin Yutang seguía siendo pues, de neto corte occidental y cristiano dentro del ambiente chino.
Se radicó posteriormente en Pekín, donde fue profesor del colegio Tsiang Hua y ensenó inglés en la Universidad. El periodismo lo contó entre sus colaboradores más entusiastas; actuó en numerosas publicaciones, pero en "China Critic" desarrolló una labor particularmente fecunda, llevando a los lectores de habla inglesa una visión honesta de su patria, destacando ecuánimemente sus errores y virtudes.
Posteriormente, y dueño ya de una vasta cultura tradicional china, realizó estudios en las universidades de Harvard, Jena y Leipzig. De regreso en su país retomó la enseñanza y comenzó seriamente su carrera literaria.
Cuando en 1928 se radicó en los Estados Unidos, su personalidad como escritor era ampliamente conocida. Sus lectores, que se contaban por millones, reclamaban ávidamente cada nuevo titulo y descubrían en las obras del pensador chino la hasta entonces casi desconocida sabiduría oriental.
El espíritu realista del pueblo chino, su practicidad, su suave filosofía tan distinta en su forma a la seriedad casi agobiante de los pensadores occidentales, llega a los lectores de este hemisferio a través de "La importancia de vivir", quizá su libro más conocido. Podríamos decir que la principal virtud de Lin Yutang (reflejada particularmente en esta obra) está dada por su carácter de "pionero" para el conocimiento de China en Occidente.
No por demasiado conocida puede omitirse citar del resto de su obra, ensayos como "Sabiduría de Confucio", "Sabiduría de Laotsé" y "Mi patria y mi pueblo". Sus novelas más conocidas son: "Una hoja en la tormenta", "La familia del barrio chino" y "La oportunidad de Eurídice". Incursionó en el terreno de la biografía y alcanas narraciones breves como "La viuda, la monja y la cortesana". Además de su copiosa bibliografía en inglés, Lin Yutang escribió muchos libros en chino. Trabajó además en la invención de caracteres tipográficos chinos aplicables a una máquina de escribir, labor en la cual invirtió la mayor parte de su dinero.
Vive actualmente en Nueva York con su esposa y tres hijas; una de ellas, Lin Taiyi, heredé la vocación literaria de su padre. En su hogar se amalgaman las normas confucianas y los principios cristianos, a los cuales ha vuelto luego de un largo ciclo de formación espiritual.
***
[1]No objeto la limitada utilidad de los tests de inteligencia, sino sus pretensiones de exactitud matemática y constante como medidas de la personalidad.
Читать дальше