Исабель Альенде - MI PAÍS INVENTADO

Здесь есть возможность читать онлайн «Исабель Альенде - MI PAÍS INVENTADO» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

libcat.ru: книга без обложки

MI PAÍS INVENTADO: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «MI PAÍS INVENTADO»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

MI PAÍS INVENTADO — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «MI PAÍS INVENTADO», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Para dar un espaldarazo al gobierno socialista, Fidel Castro llegó de visita, lo cual agravó el pánico de la oposición, sobre todo al ver el recibimiento que se le daba al controvertido comandante. El pueblo se juntó a lo largo del camino desde el aeropuerto hasta el centro de Santiago, organizado por sindicatos, escuelas, uniones de profesionales, partidos políticos, etc., con banderas, estandartes y bandas de música, además de la inmensa masa anónima que fue a mirar el espectáculo por curiosidad, con el mismo entusiasmo con que años después le daría la bienvenida al Papa.

La visita del barbudo comandante cubano se extendió demasiado: veintiocho largos días en los cuales recorrió el país de norte a sur acompañado por Allende. Creo que todos dimos un suspiro de alivio cuando partió; estábamos extenuados, pero no se puede negar que su comitiva dejó el aire lleno de música y risa; los cubanos resultaron encantadores. Veinte años más tarde me tocaría conocer a cubanos exiliados en Miami y comprobé que son tan simpáticos como los de la isla. Los chilenos, siempre tan serios y solemnes, quedamos sacudidos: no sabíamos que la vida y la revolución podían tomarse con tanta alegría.

La Unidad Popular era popular, pero no era unida. Los partidos de la coalición peleaban como perros por cada morcilla de poder y Allende no sólo tenía que enfrentar la oposición de la derecha, sino también a los críticos entre sus filas, que exigían más velocidad y radicalismo. Los trabajadores se tomaba fábricas y fundos, cansados de esperar la nacionalización de las empresas privadas y la extensión de la reforma agraria. El sabotaje de la derecha, la intervención norteamericana y los errores del gobierno de Allende provocaron una crisis económica, política y social muy grave. La inflación llegó oficialmente a trescientos sesenta por ciento al año, aunque la oposición aseguraba que era más de mil por ciento, es decir, una dueña de casa despertaba sin saber cuánto le costaría el pan

del día. El gobierno fijó los precios de los productos básicos; industriales y agricultores quebraron. Era tal la escasez, que la gente pasaba horas esperando para conseguir un pollo raquítico o una taza de aceite, pero quienes podían pagar compraban lo que querían en el mercado negro. Con su manera modesta de hablar y de comportarse, los chilenos se referían a «la colita», aunque ésta tuviera tres cuadras de largo, y solían pararse en ella sin saber qué vendían, por pura costumbre. Pronto hubo psicosis de desabastecimiento y apenas se juntaban más de tres personas, se colocaban automáticamente en fila. Así adquirí cigarrillos, aunque nunca he fumado, y así conseguí once tarros de cera incolora para lustrar zapatos y un galón de extracto de soya, que no sospecho para qué se usa. Existían profesionales de las colas, que ganaban propina por guardar el puesto; entiendo que mis hijos redondeaban su mesada de este modo.

A pesar de los problemas y del clima de confrontación permanente, el pueblo estaba entusiasmado porque sintió por primera vez que tenía el destino en sus manos. Se produjo un verdadero renacimiento de las artes, el folklore, los movimientos populares y estudiantiles. Masas de voluntarios salieron a alfabetizar por los rincones de Chile; se publicaban libros al precio de un periódico, para que en cada casa hubiera una biblioteca. Por su parte la derecha económica, la clase alta y un sector de la clase media, en especial las dueñas de casa, que sufrían el desabastecimiento y el desorden, detestaban a Allende y temían que se perpetuara en el gobierno, como Fidel Castro en Cuba.

Salvador Allende era primo de mi padre y fue la única persona de la familia Allende que permaneció en contacto con mi madre después que mi padre se fuera. Era muy amigo de mi padrastro, de modo que tuve varias ocasiones de estar con él durante su presidencia. Aunque no colaboré con su gobierno, esos tres años de la Unidad Popular fueron seguramente los más interesantes de mi vida. Nunca me he sentido tan viva, ni he vuelto a participar tanto en una comunidad o en el acontecer de un país.

Desde la perspectiva actual, se puede decir que el marxismo ha muerto como proyecto económico, pero creo que algunos de los postulados de Salvador Allende siguen siendo atractivos, como la búsqueda de justicia e igualdad. Se trataba de establecer un sistema que diera a todos las mismas oportunidades y de crear «el hombre nuevo», cuya motivación no sería la ganancia personal, sino el bien común. Creíamos que es posible cambiar a la gente a

punta de adoctrinamiento; nos negábamos a ver que en otros lugares, donde incluso se había tratado de imponer el sistema con mano de hierro, los resultados eran muy dudosos. Todavía no se vislumbraba la debacle del mundo soviético. La premisa de que la naturaleza humana es susceptible de un cambio tan radical ahora parece ingenua, pero entonces era la máxima aspiración de muchos de nosotros. Esto prendió como una hoguera en Chile. Las características propias de los chilenos que ya he mencionado, como la sobriedad, el horror de ostentar, de destacarse por encima de los demás o llamar la atención, la generosidad, su tendencia a transar antes que confrontar, la mentalidad legalista, el respeto por la autoridad, la resignación ante la burocracia, el gusto por la discusión política, y muchas otras, encontraron su lugar perfecto en el proyecto de la Unidad Popular. Incluso la moda fue afectada. Durante esos tres años, en las revistas femeninas las modelos aparecieron vestidas con rudos textiles artesanales y zapatones proletarios; se usaban sacos de harina blanqueados con cloro para hacer blusas. Yo era responsable de la sección de decoración en la revista donde trabajaba y mi desafió era fotografiar ambientes acogedores y agradables a un costo mínimo: lámparas hechas con tarros, alfombras de cañamazo, muebles de pino teñidos de oscuro y quemados con soplete para que parecieran antiguos. Los llamábamos «muebles fraileros», y la idea era que cualquiera podía hacerlos en su casa con cuatro tablas y un serrucho. Era la época de oro del llamado DFL2, que permitía adquirir viviendas de ciento cuarenta metros cuadrados como máximo, a precio reducido y con ventajas de impuestos. La mayoría de las casas y apartamentos eran del tamaño de un garaje para dos carros; la nuestra tenía noventa metros cuadrados y nos parecía un palacio. Mi madre, quien estaba a cargo de la sección de cocina de la revista Paula, debía inventar recetas baratas que no incluyeran productos escasos; teniendo en cuenta que faltaba de todo, su creatividad estaba un poco limitada. Una artista peruana que llegó de visita durante ese tiempo preguntó extrañada por qué las chilenas se vestían de leprosas, vivían en casitas de perro y comían como faquires.

A pesar de los múltiples problemas que enfrentó la población durante ese tiempo, desde desabastecimiento hasta violencia política, tres años más tarde la Unidad Popular aumentó sus votos en las elecciones parlamentarias de marzo de 1973. Los esfuerzos por derrocar al Gobierno con sabotaje y propaganda, no habían dado los resultados esperados; entonces la oposición entró en la última eta

pa de la conspiración y provocó un golpe militar. Los chilenos no teníamos idea de lo que eso significaba, porque habíamos gozado de una larga y sólida democracia, y nos jactábamos de ser distintos a otros países del continente, que llamábamos despectivamente «repúblicas bananeras», donde a cada rato un caudillo se apoderaba del Gobierno a balazos. No, eso jamás nos ocurriría, sosteníamos, porque en Chile hasta los soldados eran democráticos y nadie se atrevería a violar nuestra Constitución. Era pura ignorancia, porque si hubiéramos revisado nuestra historia, conoceríamos mejor la mentalidad militar.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «MI PAÍS INVENTADO»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «MI PAÍS INVENTADO» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
libcat.ru: книга без обложки
Исабель Альенде
Исабель Альенде - Два слова
Исабель Альенде
Исабель Альенде
Исабель Альенде - Зорро. Рождение легенды
Исабель Альенде
Исабель Альенде
Исабель Альенде - Ева Луна
Исабель Альенде
Исабель Альенде
Исабель Альенде - Любовь и Тьма
Исабель Альенде
Исабель Альенде
Исабель Альенде - Дом духов
Исабель Альенде
Исабель Альенде
Отзывы о книге «MI PAÍS INVENTADO»

Обсуждение, отзывы о книге «MI PAÍS INVENTADO» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x