Herta Müller - En tierras bajas

Здесь есть возможность читать онлайн «Herta Müller - En tierras bajas» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

En tierras bajas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «En tierras bajas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Censurada en Rumanía y aclamada por la crítica alemana como una revelación, la primera obra de Herta Müller describe, desde la perspectiva de una niña, la brutalidad de una supuestamente idílica aldea durante la dictadura de Ceaucescu. Con imágenes críticas y escenas surrealistas, se compone de historias de represión permanente y de incomunicación, que empiezan en las relaciones familiares y continúan en las de los individuos con el Estado.
La crítica al régimen rumano subyacente en esta obra motivó que le fuera prohibido viajar y publicar y finalmente desembocó en el exilio de la autora en Alemania.
«Fantasía y realidad en unos textos que están muy cercanos a lo que en español llamamos Realismo Mágico.» Jesús Munárriz, El Mundo
«Honra de algún modo a todos los autores perseguidos y a todos los que han sido forzados a marcharse al exilio.» Bei Ling

En tierras bajas — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «En tierras bajas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El pato desaparece en un cubo de agua hirviendo. La abuela lo saca sujetándolo de las patas. Las plumas ahora están mojadas y parecen más ralas. La abuela sumergió un ave en el agua y saca una media de lana deshilachada con una cabeza que se niega a cerrar los ojos. Arranca las plumas de los poros de la piel amarillenta y las va tirando al agua, donde bajan hasta el fondo. Unas cuantas siguen nadando al borde del cubo, en círculo, como si buscaran algo.

La abuela le abre una tapita en el pecho. La levanta. Del interior sale humo y un olor a calor y ranas semidigeridas.

En el buche delgado y transparente se ha depositado el fango verdoso del estanque.

Mañana es domingo, y cuando den las doce, tendré en mi plato un corazón y un ala.

Feliz, domingo, buen provecho.

Detrás de los heniles, entre la leche de los botones de oro y el pelamen de los cardos, anidan las serpientes. A veces se agitan las hojas y los tallos. Y no hay nadie. Ni siquiera el viento.

Echas una mirada. El calambre aumenta y te hunde en la carne unos garfios que resbalan por los huesos de los pies y caen a tierra. Miras al suelo y en algún lugar ves tus zapatos alejarse solos y sangrando, y el miedo se enrosca entre el blanco y ondulante plumaje de los botones de oro que empiezan a marchitarse. Cada hoja y cada tallo se vuelve una serpiente. Entre el trébol palpitan las crías, que se hinchan y se ovillan a la altura del cuello y del vientre.

Por la noche, el sueño atraviesa el patio interior y llega hasta mi cama.

Y allí está el henil con su paja podrida por la lluvia, como un fangal. Largas serpientes negras reptan por encima y se revuelcan en ella. En el interior la paja está seca y es de un amarillo brillante como las flores de la hierba. Las serpientes son frías y viscosas.

El patio desaparece, los huertos desaparecen, la casa entera desaparece entre la paja. No se ve ni una ventana, ni una valla, ni un árbol, ni un tejado. Mamá sale a la calle con su escoba chata. Y cuando se dispone a barrer, una serpiente se le enrosca en el mango de la escoba. La tira y echa a correr llorando y pidiendo auxilio por la calle. Las ventanas no se abren, las persianas no se abren. No se ve un alma en todo el pueblo.

Me despierto. En la nuca y en la frente tengo el pelo húmedo y revuelto. Mi abuela dice que he gritado en sueños.

Las serpientes vuelven a esconderse bajo las hojas de los botones de oro.

Y un buen día la abuela trae otra vez las serpientes. Se descuelgan del canesú de su blusa, de sus cuerdas vocales, de una conversación que, como siempre, empieza con un «por entonces».

Le echa sal a la pasta, en la que sus brazos desaparecen hasta el codo. Yo voy añadiendo agua.

Abuela, qué manos tan duras tienes.

Por entonces había muchas serpientes en la aldea. Desde el bosque atravesaban el río hasta los campos, de los campos pasaban a los huertos, de los huertos a los patios y de los patios a las casas. Allí se ovillaban de día tras las escaleras, y de noche se bebían la leche fría de los cubos.

Las mujeres llevaban consigo a sus hijos pequeños cuando salían a trabajar al patio o al huerto, los metían en canastas de mimbre, entre mantas, y dejaban las canastas a la sombra de los árboles. Arrancaban manojos de hierba de los bancales con raíz y terrón incluidos. Tomaban aliento, volvían a escardar y sudaban.

Ella vivía a la orilla del pueblo. Aquel día estaba en el huerto y había dejado al niño en la canasta de mimbre, bajo el árbol. Junto a la canasta había una botella de leche. Estaba escardando la hierba del bancal de patatas. Olía a sudor. De pronto miró hacia el sol, puso a un lado el azadón y se dirigió al árbol.

La mirada se le vació, la ropa se le pegó a la piel. Se quedó paralizada. Levantó bruscamente al niño, sollozó y gritó, y mientras se tambaleaba sobre la hierba, la serpiente salió de la canasta arrastrándose lenta y perezosa por el suelo, y la mujer encaneció en cuestión de segundos.

En el huerto se quedaron el azadón y la canasta de mimbre bajo el árbol. La serpiente se había bebido la leche de la botella.

El pelo le quedó blanco a la mujer y la gente del pueblo tuvo por fin la prueba de que era una bruja.

Ya sólo hablaban de brujería y no se juntaban con ella. La esquivaban e insultaban porque se peinaba de otro modo, porque se ataba el pañuelo a la cabeza de otro modo, porque pintaba sus puertas y ventanas de modo distinto a como lo hacía la gente del pueblo, porque usaba otro tipo de ropa y tenía otros días de fiesta, porque nunca barría el empedrado de la calle y en los días de matanza bebía como un hombre y por la noche estaba borracha y en vez de lavar la vajilla y salar tocino, bailaba sola con su escoba.

Y al llegar la primavera su marido se puso pálido y transparente, y un día amaneció tieso y frío en la cama.

Tuvo que enterrarlo detrás del cementerio, entre los juncos, allí donde el agua gorgotea cuando caminas.

El juncal parecía más alto e impenetrable que nunca aquel verano.

Las ranas croaban y se enfriaban e inflaban más que de costumbre; las libélulas zumbaban con más fuerza al volar y permanecían suspendidas en el polen blanco de las dragonteas. Y allí se quedaban muertas, en el juncal, bellas y vacías.

Por las tardes subía humo del juncal. La bruja había vuelto a encender velas.

Aquel verano había en el pueblo un olor acre totalmente nuevo. La hierba mala había proliferado y ardía prodigándose en toda suerte de colores.

Las mujeres hablaban susurrando al encontrarse en la calle, y hundían aún más la cara en sus pañuelos huesudos y empezaban a parecerse entre sí.

De tanto susurrar la voz se les ponía ronca como la de los hombres, y se les endurecía la cara.

Los hombres iban al campo apiñados en carretas chirriantes, y no abrían la boca mientras trabajaban. Deslizaban sus guadañas por el pastizal y sudaban de tanto laborar y callar.

En la taberna no se reía ni se cantaba.

Las moscas zumbaban canciones frenéticas y obstinadas contra las paredes.

Solitarios y absortos detrás de las mesas, los hombres se echaban al coleto la ardiente bebida, dejaban caer sus cortas pestañas, apretaban bien los labios y movían los pómulos de un lado a otro.

De los huertos llegaba un olor húmedo y amargo.

La lechuga crecía áspera y rojiza y crujía como papel en los senderos. Y las patatas, verdes y amargas bajo su piel, tenían los ojos muy hundidos en la carne. Eran pequeñas y duras, y pasaban todo el invierno bajo tierra. La planta, sin embargo, era alta y frondosa, y prodigaba sus flores en verano.

El rábano picante crecía espumoso en los bancales, y sus raíces parecían más puntiagudas y leñosas que nunca.

Los escaramujos se quedaron verdes y agrios. Fue un verano demasiado húmedo para ellos.

En la esquina de una calle estaba la bruja.

Las mujeres rasgaban sus sábanas blancas y con las tiras hacían lazos que ataban en los huertos. Por encima de los lazos el cielo estaba negro de espantapájaros. Los había en todos los huertos.

Las mujeres rellenaban de paja los trajes de los hombres y los enfilaban en largas estacas. Luego les ponían sombreros, los sombreros se mecían al viento; no tenían cabeza ni rostro.

Extenuados, los pájaros se quedaban chillando en el aire. El hambre revoloteaba. Crecía en el bosque y evitaba el pueblo, que parecía una isla negra.

Y cuando llegó el invierno, los huertos se deshojaron, los bancales quedaron duros y vacíos, y los espantapájaros permanecieron en sus palos. Y cuando nevó crecieron, amonestadores, en el aire, convirtiéndose en grandes magos de hielo y porcelana que sobrepasaban las copas de los árboles.

De sus sombreros caía la nieve al pueblo, las nubes se agolpaban en torno a sus hombros, y las cornejas bajaban volando al valle desde sus gargantas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «En tierras bajas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «En tierras bajas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Herta Müller - The Appointment
Herta Müller
Herta Müller - The Passport
Herta Müller
Herta Müller - The Hunger Angel
Herta Müller
Isaac León Frías - Tierras bravas
Isaac León Frías
TEXT + KRITIK 155 - Herta Müller
Неизвестный Автор
María Antonia López-Burgos del Barrio - Por tierras de Antequera
María Antonia López-Burgos del Barrio
Manuel Pareja Ortiz - Por tierras y mares
Manuel Pareja Ortiz
Отзывы о книге «En tierras bajas»

Обсуждение, отзывы о книге «En tierras bajas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x