Herta Müller - En tierras bajas

Здесь есть возможность читать онлайн «Herta Müller - En tierras bajas» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

En tierras bajas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «En tierras bajas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Censurada en Rumanía y aclamada por la crítica alemana como una revelación, la primera obra de Herta Müller describe, desde la perspectiva de una niña, la brutalidad de una supuestamente idílica aldea durante la dictadura de Ceaucescu. Con imágenes críticas y escenas surrealistas, se compone de historias de represión permanente y de incomunicación, que empiezan en las relaciones familiares y continúan en las de los individuos con el Estado.
La crítica al régimen rumano subyacente en esta obra motivó que le fuera prohibido viajar y publicar y finalmente desembocó en el exilio de la autora en Alemania.
«Fantasía y realidad en unos textos que están muy cercanos a lo que en español llamamos Realismo Mágico.» Jesús Munárriz, El Mundo
«Honra de algún modo a todos los autores perseguidos y a todos los que han sido forzados a marcharse al exilio.» Bei Ling

En tierras bajas — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «En tierras bajas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al mediodía interrumpen su silencio llamando a las gallinas que, atraídas por los relucientes granos de maíz amarillo, evolucionan por el patio con el plumaje en desorden, esparciendo sus plumas y trayendo consigo el viento de las calles.

Los niños llegan de la escuela chillando. Los más grandes les meten nieve en la nuca a los más pequeños, les golpean la espalda con sus mochilas, les arrancan las gorras de la cabeza, los tiran al suelo fangoso y les hunden la cabeza en la nieve.

Y cuando la cabeza se les pone azul por el frío y el miedo, los pequeños rompen a llorar desesperados y vuelven corriendo a sus casas con la ropa hecha un asco.

Los hombres embozados que regresan de la taberna bajo sus gorros de piel apolillados pasan de largo sin pensar en nada y hablando solos. Tienen labios y párpados violáceos, y se parecen a los muñecos de nieve que surgen de la niebla en las esquinas de las calles y podrían arrasar el pueblo con sus enormes barrigas.

En primavera, cuando el sol lame, espumeante, sus cuerpos endurecidos, la hierba vuelve a asomar por debajo de sus barrigas, y en las bodegas se instalan tablas sobre las que los hombres avanzan como grandes aves palustres hacia los barriles de vino. Y cuando el vino gorgotea en sus gargantas, también el agua gorgotea bajo sus zapatos.

Es un agua amarillenta y dura, y al lavar suelta sémola en vez de espuma y deja la ropa blanca, áspera y gris.

Las mujeres flotan macilentas en sus largos jubones por las calles del pueblo.

Durante las vacías mañanas van a la tienda protegidas por el canesú fruncido de sus blusas y el huesudo soporte del pañuelo rematado en punta sobre sus cabellos, y compran levadura o una caja de fósforos.

Y la pasta que amasan se hincha como una criatura monstruosa y se arrastra por toda la casa, enloquecida y ebria de levadura.

Al desayunar, las mujeres mayores beben a sorbos la piel gruesa de la leche y mastican pan de dulce remojado y aún conservan las legañas de la noche en la comisura de los párpados. Y al mediodía mastican el almidón de los fideos blancos y redondos.

En las tardes de invierno se sientan junto a la ventana y se entretejen ellas mismas en sus medias de lana rasposa, que cada vez son más largas y acaban siendo tan largas como el invierno mismo, que tienen talones y dedos y son peludas como si pudieran andar por sí solas.

Y sus narices se alargan más y más sobre las agujas de tejer y brillan pringosas como carne hervida. Las gotas quedan suspendidas un instante en ellas y brillan antes de caer en los delantales y esfumarse.

En las paredes cuelgan sus fotos de matrimonio. Llevan pesadas guirnaldas sobre la blusa lisa y en el pelo. Sus afiladas manos se ven hermosas sobre el vientre, y sus jóvenes rostros parecen tristes. Y en las fotos contiguas aparecen con niños cogidos de la mano y tienen senos redondos bajo la blusa, y detrás de ellas se ve una carreta y encima de ésta, apilado, el heno.

Mientras tejen les crecen en la barbilla unos cuantos pelos lánguidos que se ponen cada vez más mortecinos y grises y a veces se extravían entre los hilos de la media.

El bigote les crece con la edad, por sus fosas nasales y sus verrugas asoman los pelos. Son velludas y no tienen senos. Y cuando terminan de envejecer, parecen hombres y se deciden a morir.

Fuera refulge la nieve. Junto a los caminos, los perros orinan manchas amarillas sobre la nieve y desvisten los últimos restos de maleza entumecida.

A la orilla del pueblo las casas son bajas y se achatan tanto que ya ni se distingue muy bien dónde terminan. El pueblo avanza hacia el valle por encima de las calabazas que yacen olvidadas en el campo, gruesas y verrugosas.

Cuando oscurece, los niños recorren el pueblo con sus calabazas ebrias y aterradoras, iluminadas por dentro.

A las calabazas se les quita la pulpa y se les abre luego un par de ojos, una nariz triangular y una boca.

En el interior se coloca una vela. La llama brilla por los agujeros de los ojos, la nariz y la boca.

Los niños agitan en la oscuridad esas cabezas cortadas, y corren llorando hacia sus casas.

Los adultos pasan de largo.

Las mujeres se arrebujan aún más en sus dengues y enredan los dedos entre la flocadura. Los hombres se llevan a la cara las gruesas mangas de sus abrigos.

El paisaje se diluye en el crepúsculo.

Las ventanas de nuestras casas brillan como las calabazas iluminadas.

El médico vive lejos. Tiene una bicicleta sin luces y se ata la linterna de bolsillo al botón del abrigo. Yo no logro distinguir al médico de la bicicleta. El médico llega demasiado tarde. Mi padre ha vomitado el hígado, que apesta a tierra podrida en el cubo.

Mi madre se agita frente a él con los ojos desencajados y le echa aire a la cara con su enorme trapo de cocina y llora.

En la cabeza ahuecada de mi padre, su vela ha dejado de embromarlo.

A la orilla del pueblo tiran la vajilla vieja. Ollas sin fondo, abolladas y destrozadas, cubos oxidados, cocinas económicas con tableros rotos y sin patas, tubos de estufa agujereados. Desde una jofaina deslindada emerge una planta de flores amarillo brillante.

El gusano mordisquea la pulpa amarga de las endrinas y deja un jugo incoloro sobre la piel azul mate de los frutos.

En el interior del arbusto se asfixian las hojas. Las ramas pugnan por salir de la zanja, se prolongan en largas puntas espinosas y se deforman en su búsqueda de luz.

En el valle hay un sólido puente de hierro que el tren atraviesa sin cambiar de llanura, rumbo a otra localidad exactamente igual a nuestro pueblo. Bajo el puente hay nieve en invierno y sombra en verano. Jamás se ve agua en el fondo. El río no se preocupa del puente; discurre a su lado. En los días calurosos del verano se reúnen allí las ovejas.

Las ortigas fustigan el pueblo con sus sombras movedizas. Rozan las manos con su fuego, dejando unas mordeduras rojizas y turgentes cuyas lenguas lamen la sangre y duelen en las redes venosas de la mano.

Los patos se sumergen en el tibio lodo del estanque. En la otra orilla salen de nuevo a la superficie blancos y secos, como si no hubieran estado en ningún sitio.

Son gordos y tienen las alas atrofiadas, y sus cerebros escasamente irrigados han olvidado hace tiempo que son aves.

Las mujeres utilizan las alas para barrer de la mesa la harina y las migajas de pan.

De sus picos caen gotas de fango al estanque y provocan un temblor expansivo en el agua.

En verano, las mujeres les arrancan el plumón blanco del vientre. Y ellos se pasan todo el verano desplumados, contoneándose sobre la hierba y arrastrando las alas y encogiéndolas como si fueran hombros, y rastrean los finos surcos de las lombrices, e intercambian graznidos y picotean los saltos dilatados de las ranas.

Y cuando llega el otoño, son sacrificados.

En el nacimiento del cuello, sobre una superficie del tamaño de un pulgar, les arrancan las plumas. La vena principal queda a la vista y se torna cada vez más gruesa y más visible por efecto del miedo. La abuela se para con sus pantuflas sobre las alas. Luego le estiran la cabeza hacia atrás, el cuchillo penetra en la vena más gruesa y la incisión se alarga y amplía siempre más. La sangre brota a borbotones y gotea, cayendo en una cubeta blanca. Sale caliente, y al contacto con el aire se vuelve negra y amenazadora.

De pie sobre las alas, inclinada y ausente, la abuela sigue el vuelo de una mosca, se pasa la mano libre por la espalda y se queja de dolor de cintura.

La sangre ha manado hasta la última gota.

La abuela quita los pies de las alas. El cuerpo vacío tiembla un instante en las membranas natatorias. La muerte está ahí; las plumas blancas pertenecen nuevamente a un ave que ahora alzará el vuelo.

El verano está ahí arriba.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «En tierras bajas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «En tierras bajas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Herta Müller - The Appointment
Herta Müller
Herta Müller - The Passport
Herta Müller
Herta Müller - The Hunger Angel
Herta Müller
Isaac León Frías - Tierras bravas
Isaac León Frías
TEXT + KRITIK 155 - Herta Müller
Неизвестный Автор
María Antonia López-Burgos del Barrio - Por tierras de Antequera
María Antonia López-Burgos del Barrio
Manuel Pareja Ortiz - Por tierras y mares
Manuel Pareja Ortiz
Отзывы о книге «En tierras bajas»

Обсуждение, отзывы о книге «En tierras bajas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x