Marc Levy - La primera noche

Здесь есть возможность читать онлайн «Marc Levy - La primera noche» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La primera noche: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La primera noche»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los protagonistas de El primer día, Keira y Adrian, vuelven a verse las caras a la espera del final que se merecen.
La primera noche arranca con un rescate. Las investigaciones de Keira la han llevado hasta una lúgubre prisión china, de la que saldrá casi a hombros de su salvador Adrian. Sin embargo, esta no es una historia de príncipes y princesas al uso y la inquieta arqueóloga perseguirá cueste lo que cueste su objetivo: encontrar la civilización perdida. Londres y Amsterdam, pero también Rusia, Liberia y Grecia. El mundo se les queda pequeño a esta pareja de aventureros que, de nuevo, deberán enfrentarse a los conservadores de una intimidante sociedad secreta.

La primera noche — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La primera noche», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Eso mismo pensábamos nosotros a primera hora de la tarde, aunque algunos de mis colegas, a los que llamé en seguida, estaban dudosos. Las mitocondrias que ven en esta tercera imagen están en un estado tan perfecto que ello ha suscitado ciertos interrogantes. Pero está bien, admitamos que esta resina especial, que seguimos sin poder identificar, las haya protegido durante todo este tiempo, aunque lo dudo mucho. Ahora, miren bien esta diapositiva. Es una ampliación, realizada con un microscopio electrónico, de la fotografía anterior. Acérquense a la pared, por favor, no quiero que se pierdan este espectáculo.

Keira, Walter y yo hicimos lo que nos pedía el doctor Poincarno.

– Bien, ¿qué ven?

– ¡Es un cromosoma X, el primer hombre era una mujer! -anunció Keira, visiblemente sobrecogida.

– Sí, no hay duda de que el esqueleto que han encontrado es de una mujer y no de un hombre, pero no crean que mi enfado se debe a este hecho, no soy misógino.

– Sigo sin comprender -me murmuró Keira al oído-, pero es fantástico, ¿te das cuenta?, Eva nació antes que Adán -dijo, sonriendo.

– Vaya golpe para el ego de los hombres -añadí.

– Hacen bien en tomárselo con humor -prosiguió Poincarno-, ¡pero esto no es nada comparado con lo que viene ahora! Miren con más atención y díganme lo que observan.

– No me apetece jugar a las adivinanzas, doctor, este hallazgo es sobrecogedor, para mí es la recompensa a diez años de trabajo y de sacrificios, así que díganos lo que lo tiene tan enfadado, todos ganaremos tiempo, y me ha parecido comprender que el suyo era precioso.

– Señorita, su hallazgo sería extraordinario si la evolución aceptara el principio de la regresión, pero, y lo sabe tan bien como yo, la naturaleza quiere que progresemos… no que vayamos hacia atrás. ¡Pero estos cromosomas que vemos aquí son mucho más elaborados que los suyos y los míos!

– ¿Y que los míos también? -quiso saber Walter.

– Más evolucionados que los de todos los seres humanos que están vivos hoy en día.

– ¡Ah! ¿Y qué le hace decir eso? -insistió Walter.

– Esta pequeña parte de aquí, lo que llamamos un alelo, genes localizados en cada par de cromosomas homólogos. Éstos han sido genéticamente modificados, y dudo mucho que algo así se pudiera siquiera concebir hace cuatrocientos millones de años. ¿Qué tal si me explican ahora cómo se las han ingeniado para montar esta farsa? A no ser que prefieran que yo mismo informe directamente de ello al consejo de administración de la Real Academia de las Ciencias.

Estupefacta, Keira tuvo que sentarse.

– ¿Con qué objetivo se han modificado estos cromosomas? -pregunté yo.

– La manipulación genética no es el tema que aquí nos ocupa, pero contestaré a su pregunta. Estamos experimentando esa clase de intervención en los cromosomas con el fin de prevenir enfermedades hereditarias o algunos tipos de cáncer, provocar mutaciones y conseguir hacer frente a condiciones de vida que evolucionan más de prisa que nosotros. Intervenir en los genes viene a ser como rectificar el algoritmo de la vida, corregir ciertos trastornos, algunos de los cuales los provocamos nosotros mismos. En resumen, los intereses médicos son innumerables, pero eso no es lo que nos preocupa aquí esta tarde. Esta mujer que han descubierto en el valle del Omo no puede pertenecer a la vez a un pasado lejano y contener en su ADN la huella del futuro. Y ahora, explíquenme el porqué de esta estafa. ¿Es que soñaban ambos con el Nobel y esperaban mi respaldo engañándome de tan burda manera?

– No se trata de ninguna estafa -protestó Keira-, Comprendo sus recelos, pero no hemos inventado nada, se lo juro. Esta canica que ha analizado la desenterramos antes de ayer, y, créame, el estado de fosilización de los huesos que la acompañaban no podía ser un montaje. Si supiera lo que nos ha costado encontrar ese esqueleto no dudaría ni un segundo de nuestra sinceridad.

– ¿Son ustedes conscientes de lo que implicaría este hecho si diera crédito a lo que me están contando? -nos preguntó el doctor.

Poincarno había cambiado de tono y de pronto parecía dispuesto a escucharnos. Se sentó a su mesa y encendió la luz.

– Este hecho implica -contestó Keira- que Eva nació antes que Adán, y, sobre todo, que la madre de la humanidad es mucho más vieja de lo que todos imaginábamos.

– No, señorita, no sólo eso. Si estas mitocondrias que he estudiado tienen de verdad cuatrocientos millones de años, ello presupone otras muchas cosas que su cómplice astrofísico seguramente ya le habrá explicado, pues imagino que antes de venir aquí habrán ensayado su numerito a la perfección.

– No hemos hecho nada de eso -dije, levantándome-. Y ¿de qué teoría habla? ¿Qué son esas otras muchas cosas que según usted este hecho presupone?

– Vamos, no me tome por más ignorante de lo que soy. Los estudios que hacemos en nuestras respectivas profesiones a veces tienen puntos en común, lo sabe muy bien. Numerosos científicos concuerdan en que el origen de la vida en la Tierra podría ser fruto de una lluvia de meteoritos, ¿verdad, señor astrofísico? Y esta teoría se ha visto respaldada desde que se encontraron rastros de glicina en la cola de un cometa, pero eso me imagino que ya lo sabe, ¿me equivoco?

– ¿Se ha encontrado una planta en la cola de un cometa? -preguntó Walter, desconcertado.

– No, no se trata de esa clase de glicina, Walter; la glicina es uno de los veinte aminoácidos, que son unas moléculas esenciales para la aparición de la vida. La sonda Stardust tomó una muestra de glicina en la cola del cometa Wild 2 cuando pasaba a trescientos noventa millones de kilómetros de la Tierra. Las proteínas que forman la totalidad de los órganos, las células y las enzimas de los organismos vivos están formadas por cadenas de aminoácidos.

– Y, para gran alegría de los astrofísicos, este descubrimiento ha reforzado la idea de que el origen de la vida en la Tierra pueda estar en el espacio, donde habría más vida de lo que por lo general se quiere pensar. No exagero al decir esto, ¿verdad? -interrumpió Poincarno sin dejarme hablar-. Pero de ahí a querer hacernos creer, mediante siniestras manipulaciones, que seres tan complejos como nosotros poblaran la Tierra hace millones de años no es sino un puro disparate.

– ¿Y qué sugiere usted? -preguntó Keira.

– Ya se lo he dicho, su Eva no puede pertenecer al pasado y ser portadora de células genéticamente modificadas, ¡a no ser que quiera hacernos creer que el primer ser humano, la primera más bien, llegó al valle del Omo procedente de otro planeta!

– No quiero meterme en lo que no me importa -intervino Walter-, ¡pero si le hubiera dicho a mi bisabuela que podríamos viajar de Londres a Singapur en unas horas, volando a diez mil metros de altura dentro de una lata de conserva que pesa quinientas sesenta toneladas, habría llamado inmediatamente al médico del pueblo, y a usted lo habrían encerrado en un manicomio en menos que canta un gallo! ¡Y no le hablo de vuelos supersónicos, ni de pisar la Luna, y menos aún de esa sonda que ha podido pescar los aminoácidos esos en la cola de un cometa a trescientos noventa millones de kilómetros de la Tierra! ¿Por qué siempre los más sabios tienen tan poca imaginación?

Walter estaba enfadado, recorría el despacho de un extremo a otro. En ese momento nadie se habría atrevido a interrumpirlo. Se paró en seco y señaló a Poincarno con el dedo, en un gesto rabioso.

– Ustedes los científicos se pasan el tiempo equivocándose. Siempre están reconsiderando los errores de sus colegas, cuando no los suyos propios, y no me diga que no es así, me he dejado la piel tratando de cuadrar presupuestos para que dispusieran del dinero necesario para reinventarlo todo. Y sin embargo, cada vez que se presenta una idea nueva, es la misma cantinela: ¡imposible, imposible e imposible! ¡Es increíble! ¿Es que hace cien años se pensaba siquiera en modificar cromosomas? ¿Habría creído alguien en sus investigaciones al inicio del siglo XX? Desde luego, mis administradores no… Lo habrían tomado por un iluminado y nada más. Señor doctor en ingeniería genética, conozco a Adrian desde hace meses, y le prohíbo, ¿me oye?, le prohíbo que lo crea capaz de la más mínima estafa. Este hombre sentado delante de usted es de una honradez… ¡que a veces raya en la imbecilidad!

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La primera noche»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La primera noche» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La primera noche»

Обсуждение, отзывы о книге «La primera noche» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x