Carmen Gaite - Retahílas
Здесь есть возможность читать онлайн «Carmen Gaite - Retahílas» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Retahílas
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Retahílas: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Retahílas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Retahílas — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Retahílas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Y ya me voy por las ramas tanto como tú, Eulalia, por los cerros de Úbeda, hay ya una geografía de cerros de Úbeda en el relato éste, un terreno común que exploramos al hablar, pero qué acompasados vamos avanzando, ¿te das cuenta?, y es que me has propagado el fuego. Porque todo esto venía a cuento de las hogueras, de cómo eres tú, de cómo hablas, Eulalia, y de cómo te relucen los ojos al hablar. A mí toda esta noche desde que empezaste con la retahíla primera de la muerte a caballo, y ya no te digo cuando salió Adriana, me da la impresión de que se ha encendido una hoguera, pero completamente en serio, la veo, por eso me he acordado de las de San Juan, es que tú no te das cuenta de cómo hablas, papá dijo una vez que vuestro padre te quiso poner de nombre Eulalia porque en griego significa "bienhablar", digo yo que por ese lado se moriría tranquilo allá en Venezuela o donde se pegara el tiro; es más que hablar bien, es que lo encandilas a uno, te miro mientras hablas y te veo una cara increíble, de joven, de niña, de bruja, cambia a rachas, a la luz de las palabras que vas echando al fuego. Además es un fuego que lo propagas, te lo he dicho antes y es la pura verdad, porque yo en mi vida he hablado como esta noche ni he sido capaz de contar así las cosas, necesitaba tu hoguera para encender la mía.
Y la casa qué va a estar en ruinas, mujer, mientras sigamos hablando tú y yo, vamos anda: lo que pasa es que arde, pero el fuego es triunfo y solemnidad, no es ruina, en ruinas estará mañana. Antes de venir aquí, en algún momento me ha preocupado el porvenir de esta casa, por ejemplo esas veces que hablábamos Marga y yo de poner una comuna o de venirnos aquí a hacer reformas, pero en este momento son cosas que me dan risa, me parecen pura chaladura esos inventos a estas alturas del incendio, ¿pero qué comuna ni qué reformas?, son ganas de negarse a ver las cosas como son: esta casa la construyeron los marqueses de Allariz y luego la compró y la reformó el abuelo Ramón y la vivisteis vosotros de niños y la ha conservado a trancas y barrancas Juana a lo largo de todos estos años solamente para que ardiera hoy en plan de falla de Valencia, ¿es que no lo ves?, le hemos prendido fuego, Eulalia, sí, ya no tiene remedio, mañana no quedarán ni rastros, pero ¿y qué?, no te preocupes de mañana, piensa en la fiesta de hoy, le estamos rindiendo honores póstumos a la casa, es su apoteosis, ¿por qué iba a tener más sentido esta habitación cuando leías novelas tirada ahí por el suelo o cuando alguien tocara en ese piano un nocturno de Chopin que hoy como escenario de cartón piedra que hemos hecho resucitar nosotros para quemarlo y que ardan aquel tiempo y el de ahora?, ninguna fiesta se habrá vivido entre estas paredes como la de esta noche, de eso estáte segura, a palo seco, que ni un café siquiera hemos tomado, sin música, sin manjares, sin bebida ni drogas, aguantando a base de palabras, a la luz de esa pantalla desteñida, ¿y para qué más?, ni siquiera cerillas nos han hecho falta para encender este disparate de hoguera, caliéntate en sus llamas, Eulalia, aquí conmigo porque es irrepetible, tú la has puesto así de alta, déjala crecer y que lo arrase todo, no tengas miedo ahora, yo no lo tengo ni quiero que se apague y si dejamos de echarle historias se apagará, no te duermas, aguanta madrugada.
Pero qué barbaridad, antes lo decías tú, no sé en qué vericueto de tus cerros de Úbeda lo dijiste, que hablando se le calienta a uno la boca, es verdad, no te interrumpí porque prefiero seguirte de un tirón hasta que descansas, pero entonces se me ocurrió esto de las hogueras, no hay lumbre parecida a la de las palabras que calientan la boca, no, es la mejor borrachera. Te lo digo porque ahora mismo me tienes chispa perdido, oye, alumbrado, fugado, con un pire que no toco el suelo; de verdad, nunca había hablado con nadie como contigo hoy.
Y cuidado que anoche me parecían parlamentos de Shakespeare los que tuve con Pablo allí en la playa, pero qué va, ni color con lo de esta noche. Y es que ahora a la gente de mi edad nos da pudor hablar bien, te cohíben los demás porque es moda explicarse entrecortado y confuso, lo otro se ve antiguo; Pablo lo comenta conmigo a veces, al fin y al cabo somos de esta generación, hemos aprendido a hablar en ella y se nos pegan las inercias de los demás, porque en el fondo es cosa de pereza, resulta más fácil manejar cuatro comodines que valen para todo de puro generales que buscar en el desván de las palabras viejas a ver si alguna cuadraría mejor para aquel caso; pero por lo menos Pablo cae en la cuenta y le da rabia como a mí, lo malo es que a mucha gente le encanta, presumen de hablar de cualquier manera, con monosílabos, con mugidos, ¡qué más da!, llegan a decir que las palabras no sirven para nada, que se entiende uno mejor con los demás por medio de la música o del sexo, montan toda una teoría acerca de la necesidad de destruir el lenguaje. Pero como yo le dije este invierno a uno de esos teóricos que llevaba un rato largo en una casa donde estábamos, negándole a la palabra el pan y la sal como vehículo de comunicación, al principio me había molestado en rebatírselo, pero luego ya, cuando vi que se enardecía y estaba echando un verdadero discurso, le dejé enrollarse con santa paciencia y al final le digo: "Pero bueno, Eduardo, todo eso lo dices para tratar de convencer a esta gente, ¿no?", me mira con sorpresa, dice: "Hombre, claro, y a ti; convenzo a cualquiera", y es verdad que se explica bastante bien aunque un poco en plan nervioso y las chicas le miran como a un leader, le digo: "¿Y cómo nos estás tratando de convencer más que con palabras?, no se te ocurre poner un disco de jazz ni hacer striptease, ¿a que no?", se lo dije un poco a mala leche, lo reconozco, porque a mí es un tío que me salen ronchas de lo mal que me cae, además liga con Ester, no te digo que eso no influya, y ya me lié a decir que nos estamos entonteciendo y que estoy harto de ir a las casas y de sentarme en círculo por el suelo oyendo música con los ojos en blanco y de que todo sea "como fabuloso", "como muy camp", "como a cuadros", harto de imprecisiones y de balbuceos, de manejar un uno por mil de las palabras del castellano y que las demás se vean como rareza de anticuario, y me dice al final: "Vale, vale, no nos sueltes el rollo, tampoco es eso". Pero sí es eso, Eulalia, justamente eso: que nadie se entiende con nadie porque no hablamos, porque no nos explicamos, ¿qué otra cosa va a ser?
Fíjate, si es que es en todo lo mismo, con la literatura pasa igual; ¿tú concibes mayor memez que el libro ése de Love story que ha hecho tanto furor?, yo no lo entiendo. Y a Ester, por ejemplo, le encanta, dice que está muy bien desmitificar el amor, que ya era hora, que no todo van a ser los parlamentos de Melibea. ¡Pues sí señor!, en literatura amorosa o los parlamentos de Melibea o nada, a mí que no me den gato por liebre; para tanto como eso no escriba usted una novela si los amantes que salen allí no tienen nada que decirse; ¿cómo te vas a creer una historia de amor sin palabras de amor?, porque lo grande es que el autor pretende que te la creas, pretende que te parezca verdad que aquellos dos chicos se enamoran nada más conocerse y que a ella le da leucemia y que deciden vivir intensamente esos meses que les quedan de estar juntos; pero, por favor, la leucemia precisa su retórica adecuada, no se te ocurre decir "pobre chica", no te crees una palabra de todo aquello porque a ellos mismos parece que les cae por fuera. Y Ester dice: "Si lo que quiere indicar precisamente es que le quitan importancia, que viven el presente, o sea que no hace falta dramatizar"; pero bueno, si ya sé lo que pretende, pero ¿cómo no va a haber que dramatizar cuando a la persona que más quieres en el mundo le da leucemia y los médicos la desahucian?, porque allí te quieren indicar eso, que se quieren mutuamente más que a nadie en el mundo pero que no necesitan decírselo, pues no sé, peor para ellos si no tienen nada que decirse. Cierras el libro y te han informado, sí, de que la muerte ha venido a interrumpir el amor de dos jóvenes que se llaman Fulano y Mengana y que viven en tal ciudad, puros datos, pero es un amor que ni te conmueve, ni te interesa, ni te lo crees, te quedas diciendo ¿y en qué se notaba que se querían esos dos?, porque no se notaba en nada; vamos, anda, eso qué va a ser literatura. Y Ester siempre acaba diciendo que lo que me pasa a mí es que soy muy antiguo.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Retahílas»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Retahílas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Retahílas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.