Álvaro Cunqueiro - Merlin Y Familia

Здесь есть возможность читать онлайн «Álvaro Cunqueiro - Merlin Y Familia» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Merlin Y Familia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Merlin Y Familia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El viejo Merlín de las historias de Bretaña hace posada en Galicia. Allí llegan las gentes en procura de sus saberes mágicos. Un conjunto de historias y presencias que surgen de las crónicas del medievo, de las leyendas gallegas y bretonas, creando un retablo de gentes hermanadas en el gozo vital con la carga de humor que conviene el hecho de vivir.

Merlin Y Familia — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Merlin Y Familia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

"Sic te diva potens Cypri"…

que es horaciano; en italiano se lo repitió a Micer Orlandini: "Que la diosa dueña de Chipre, y que los hermanos de Helena, dos luceros brillantes, y el padre de los dioses te guíen"…

– No leo el regreso de don Merlin a Bretaña y los días que pasó en la corte de Arturo, rey perpetuo y futuro, que ésos están en los libros de historia que se leen en las escuelas. Básteme decir que no tuvo toda la Tabla Redonda mejor amigo ni más atento consejero, médico y político, y uno de los más compinches suyos fue aquel caballero don Lanzarote del Lago, quien tan recomendada le dejó a doña Ginebra cuando se finó, que el tal Lanzarote trata amores con doña Ginebra a excuso de su marido el rey, pero eran de aquellos amores antiguos y corteses que no ponen deshonra, según dicen. Y ya te he leído algunas noticias que ignorabas, y la garganta se me fatiga. Te diré solamente, para terminar, que fue estando en París don Merlín estudiando el pararrayos con don Franklin cuando le llegaron nuevas de que heredaba a una tía suya, por parte de madre según los más, en el reino de Galicia, donde estamos. Y porque iba el que pasó a ser amo tuyo algo fatigado del mundanal ruido, y porque con la Revolución de Francia se quedara doña Ginebra sin las rentas que tenía sobre el aceite de ballena de la mitra primada de Rennes de Bretaña y le pedía socorro, acordaron ambos retirarse a esperar mejores tiempos a Miranda. Y en Miranda vivieron días que suman unos sesenta años, hasta que doña Ginebra, viendo llegada su hora, quiso ir a morir a su país natal de Gales, en un pequeño huerto vecino a las ruinas de Persse Castle, oyendo las alondras y acariciando la cabeza de un viejo can, negro pero que ya pardeaba de viejo, y cegato…

– ¡Ése era mi Nores! -exclamó Felipe de Amanda-. ¿Y tenía las bragas blancas?

– Aquí lo dice: "zaino limpio y bragado en blanco" -leyó el inglés en un apunte.

– ¡Mi Nores era! ¡Ay, amigo!

Y los ojos se le llenaron de lágrimas al viejo barquero. Anochecía. Las palomas torcaces volaban buscando cama en los alisos y en los sauces de la orilla. La luna salía tempranera sobre el Ameiro. El mesonero encendió un candil de gas y gritó por la hija, que bajase a poner la mesa, que el inglés traía hambre atrasada.

Índice Onomástico

ALSIR, Sidi Mohamed ibn.Moro tunecino que viajaba con salvoconducto de la Sublime Puerta, vendiendo caramitas, esencias y libros de historia. Adquirió en la feria de Tilsit el espejo político de la República de Venecia, y se lo vendió en Elsinor a doña Ofelia. Regaló a Felipe de Amanda con la "Novela del Pedo del Diablo", que escribió monsieur Gui Tabarie, según advierte el poeta François Villon en su "Grand Testament".

ALMEIDA, El señor:Portugués que acompañaba a Lucerna a la sirena griega conocida por doña Teodora. Era relojero en Chaves.

ANGLOR:Princesa del Ródano, que pasó un año escondida en la sombrilla de un canónigo de Aviñón, vestida no más que de su rubor, el cabello que por la espalda le caía y una cinta verde en el tobillo izquierdo. De ella se enamoró el paje Francois, por mal nombre Pichegru.

AQUITANIA:Provincia de Francia que cae a la mano derecha del camino francés, según se va desde Lugo. Tierra muy afamada en vinos y fácil en mujeres, según el refrán: "Tierra arenisca, tendencia a putas".

AVALON:Isla donde mora don Amadís de Gaula desde que casó con la sin par Oriana. Es una de las partes más antiguas e ilustres de Bretaña y su nombre quiere decir "la misteriosa".

AVIÑÓN:Ciudad de los Papas en Francia. Es famosa por su puente. Allí se bebe el vino que llaman Cháteauneuf du Pape; beberlo en otoño es como ponerse un gabancillo forrado de plumón de tórtola.

AVIÑÓN, El señor canónigo de:Amo del paje Pichegru, en cuya sombrilla italiana de seda verde se escondió Anglor una noche de San Juan. Era muy aficionado a la música del tambor

AUGUSTO:César romano que casó con doña Livia, estando ésta de cinco meses preñada de otro.

BEJARANO, Don Jovito:Un tal salmantino, que fuera guerrillero con el charro don Julián. Era hombre fácil a la ira. Con su montar campero reventaba las yeguas de la abadía de la Meira, con gran enojo del lego de cuadras.

BELIANIS, Don:Cazador muy afamado en las tierras de León, primo del arcipreste viejo de los Vados. Anduvo en la partida del cura Merino, escuadrón del Brígante, folio de batidores. Le compraba al algaribo Elimas libros que tratasen de pólvora.

BELVÍS:Palacio a dos leguas de Miranda, del que era administrador el enano de las pamelas. Vivían en él las condesitas de Folgar, criadas a requesón y muy amigas de cintas de París. Tenían un perrillo pequinés a quien don Merlín enseñara a silbar una alborada.

BELVIS, El señor conde de:El conde mozo de Belvís, que fue con una gorra de plumas y su enano de portacola al entierro de la tía segunda, por parte de padre, del señor Merlín. Era dado al naipe y a la guitarra, y murió de una luna que lo tomó en Granada dando una serenata a la viuda de un boticario, a la que andaba levantando las faldas

BRAGA:Ciudad en la que vive el Primado de Portugal, y en la que doña Teodora, sirena griega, enterró al caballero portugués que tenía por su enamorado. En ella pasó el suceso de don Esmeraldino. En tiempos se hacía en Braga un electuario de naranja de mucha fama, aguamiel de Braga, propio para enfriar el hígado de los saturninos.

BRETAÑA:Nación de doña Ginebra, mi ama y señora, quien allá tenía un palacio, dos rosales y un ruiseñor. Es un gran reino entre mar y mar, y ahora está en partición, que el último rey suyo, don Artús, se convirtió en cuervo, derrotado en batalla.

CALDEOS:Pueblo subterráneo que buscando la sierpe Smarís, encontró la viga de oro sobre la que descansa el llano del mundo

CALIELA, Dama;Princesa de Gazna, cuyo nombre se declara por la miel que se derrama. Le deshace la cama al imperante don Michaelos Comneno de Constantinopla, con la intención de embeberlo y perderlo, con su ejército, en las arenas del desierto. Se viste solamente de un cascabel de oro en el tobillo.

CALIODORA, Emperatriz doña:Muy notoria en la historia de las modas bizantinas, porque impuso la pintura de las uñas de los dedos meñiques de las manos, y en las suyas, mirando con cristal de aumento, se veía en la una al emperador y su séquito yendo de palacio al hipódromo, y los azules y los verdes aclamando, y en la otra una cacería de faisanes en la Cólquida, con los halcones imperiales volando sobre el coloreado bosque del

otoño

CASILDA:Criada de la casa de don Merlín, que fuera moza del ciego de Outes. Tuvo un hijo del paragüero de Sebes

CASTEL, Monsieur:Criado del señor obispo de París, que trajo a Miranda los quitasoles y el quitatinieblas. Era gordo y colorado, y tenía una perrera de flequillo, que se la rizaba una su amiga, mandadera de las Capuchinas de la rue des Lapins. Tenía prometida una misericordia con ración el coro de Sens, pero murió antes de recibir las órdenes menores de una indigestión de mirlos encebollados

CERIS:Gato albino y ciego, que trajo a Miranda doña Ginebra, de la familia de los gatos reales de Bretaña. Los pelos del bigote de estos gatos son muy apreciados para sacar de los ojos de las gentes arenas que en ellos se meten

COBILLON:Demonio perfumista y perfumado, gran burlador, que engañó a una viuda en Soria con palabra de matrimonio y un meteorito que olía a nardo de Valencia

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Merlin Y Familia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Merlin Y Familia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Merlin Y Familia»

Обсуждение, отзывы о книге «Merlin Y Familia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x