Claudia Amengual - El vendedor de escobas

Здесь есть возможность читать онлайн «Claudia Amengual - El vendedor de escobas» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El vendedor de escobas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El vendedor de escobas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Dos mujeres jóvenes narran el regreso a la vieja mansión en la que vivieron durante su infancia y su adolescencia: son Airam, la hija de la mucama, y Maciel, una de las gemelas de los Pereira O. Reencontrarse para desarmar la casa familiar las enfrenta no sólo a las sombras que habitan en paredes y objetos sino a los fantasmas de su propia memoria.
El vendedor de escobas cuenta varias historias, todas signadas por la soledad: las de Airam reflejan la lucha por salir de un mundo de necesidades y de extrema resignación; las de Maciel patentizan la hipocresía y la frivolidad. Claudia Amengual, avezada narradora, coloca sus voces en contrapunto para cuestionar dónde se define la verdadera fuerza que impulsa nuestras vidas: si a partir de lo que recibimos sin elegir o del libre ejercicio de nuestra voluntad.

El vendedor de escobas — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El vendedor de escobas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La foniatra y el fisioterapeuta empezaron sus sesiones de inmediato. Sancho logró algunos progresos. Ponía empeño en recuperarse, se esforzaba en hablar produciendo sonidos guturales con la vista clavada en mí. Yo lo alentaba, le decía que cada día iba mejor, que sus avances eran magníficos. Por dentro, me consumía la tristeza. Me dediqué en cuerpo y alma a cuidarlo. Aquello no era vida. Llorábamos juntos cada vez que debía cambiarle los pañales. Yo trataba de hacerlo con la mayor naturalidad, pero la vergüenza de Sancho terminaba por demolerme. Lo abrazaba, lo besaba, le decía que a nadie amaba más en el mundo. El me contestaba con su media sonrisa y algún ruido que yo me esforzaba en interpretar. Últimamente había caído en una depresión muy grande. Lo cubría de besos, le recordaba anécdotas de nuestros viajes, le mentía acerca del futuro y terminaba abrazada a su cuerpo con ganas de morir con él.

Fueron meses terribles. A los problemas existentes había venido a sumarse una dificultad respiratoria. Pasaba el día y gran parte de la noche intentando librarse de las flemas espesas que no lo dejaban respirar. Hacía grandes esfuerzos por expectorar toda aquella porquería.

El médico ordenó que trajeran un aparato parecido a una pequeña aspiradora. Le metían un tubo y le sacaban las secreciones. Era un procedimiento agresivo que lo hacía sufrir y lo salvaba a la vez. Me preguntaba a qué nos conducía aquello. Sancho no se levantaría jamás de la cama. ¿Cuál era el sentido de todo aquel dolor? Tantas cosas me pregunté por aquellos días… Toda mi vida se empecinó en agolparse en mi mente agotada. Quería espantarla pero allí estaba cada vez que Sancho me concedía unos minutos de distracción. Pasé por el tamiz de la conciencia todos y cada uno de los actos que lograba recordar. Tuve tiempo, mucho tiempo para hacer un balance y decidir qué quería de allí en adelante. El dolor de Sancho estaba propiciando el desarrollo de mi sensibilidad, me permitía establecer con claridad mis prioridades, dar el justo valor a las cosas. Todo lo que hasta ese entonces no había sabido hacer. Entonces comprendí que el dolor tenía sentido si yo hacía que valiera la pena.

Sancho perdió mucho peso. La piel siempre tostada dio paso a un amarillo grisáceo que lo envolvía como un anuncio fatal. Dejó de alimentarse. En vano insistía en abrirle la boca para introducirle la papilla, que era lo único que toleraba. A veces escupía lo que lograba meterle a presión. Otras, las más, apretaba tanto los dientes que era imposible alimentarlo. La última vez lo lastimé con el borde de la cuchara.

Había tres enfermeras que se turnaban durante las veinticuatro horas. Yo me consagré a que sintiera el calor de mi cuerpo y la energía que pudiera transmitirle. Le limpiaba el sudor del rostro y le acercaba trapitos empapados a la boca reseca. Siempre tocándolo, haciéndole saber por la piel que no iba a abandonarlo. A veces, las secreciones eran tan abundantes que apenas terminaban de aspirarlo cuando ya se ahogaba de nuevo. Los nervios me ganaron una noche en que pensé que se moría. El médico terminaba de revisarlo cuando tuvo un terrible acceso de tos seguido por la dificultad para respirar. Le grité hasta cuándo pensaba prolongar esta agonía sin sentido. Respondió con la calma fría que da la costumbre. Me dijo que me quedara al lado de Sancho, que lo acompañara con mi voz y mis manos, que aquello sería más efectivo que cualquier aparato. Él mismo puso una de las manos de Sancho entre las mías. Dio unas instrucciones a la enfermera y dijo que volvería a la mañana.

Pasé aquella noche en la espantosa ambigüedad de no saber qué deseaba con más fuerza: si mantener aquel sufrimiento descabellado o terminar de una buena vez. No soportaba el ruido ronco de la respiración cada vez más forzada. Me daba una pena tremenda ver el esfuerzo que el pobre hacía para que un poco de aire le entrara en los pulmones. Me limité a acariciarlo y a decirle que iba a estar bien, que pronto iba a estar bien. Tardé mucho en aceptar que aquella situación podía extenderse por semanas, quizá meses. Sancho había entrado en un estado de meseta, sin avances ni retrocesos, una planta humana muriéndose de a gotas. Una tarde, mientras la enfermera lo higienizaba, en una de las vueltas se produjo un silencio súbito, el peor de los silencios. Cerré los ojos sin animarme a mirarlo. Me vino sueño, todo el cansancio acumulado; sentí una paz extraña. A los pocos segundos volvió el sonido ronco de la respiración desesperada.

Caí en la cuenta de que la situación estaba más allá de mis buenas intenciones. Aquel instante de paz confirmaba lo que mi lado bueno no quería dejar salir, esa miseria que todos llevamos dentro, desde donde nace el egoísmo. Estaba ahí por amor, pero no olvidaba el resto de mi vida, los proyectos que estaban marchitándose en aquella habitación pestilente. Esa parte de esperanza pugnaba por salir. Sabía que no había el menor sentido en sacrificarme de aquel modo tan absoluto. Mi parte práctica fue más fuerte esa vez. Decidí que las gemelas tenían que enterarse. Intenté primero al viejo número, pero nadie contestó. Entonces pensé en las páginas amarillas de la guía. La fama de Maciel ya había llegado a mis oídos. No me equivoqué; su número estaba en la sección Decoradores. Pedí a la contadora que llamara desde el estudio. No dio demasiados detalles. Conmigo sentada al lado, dictándole letra en un susurro y respondiendo a la vez las preguntas de Maciel, la pobre salió bastante bien del paso.

Esa misma tarde, trasladé mis cosas a lo de Felipe. Me recibió sin la menor emoción, como si hubiera estado esperándome desde siempre.

XVI

Llegaron casi a la vez. Airam bajó de un taxi en el momento en que Maciel sacaba las llaves. Se tomó unos segundos para observarla mientras el conductor contaba el dinero del vuelto. Pensó en Sancho, en los días radiantes y también en la oscuridad de su agonía. Fue todo lo que vino a su mente. Arrastraba todavía el cansancio de tantas noches en vela que no había podido recuperar durante aquel último mes en lo de Felipe. Abrió la puerta del coche y descendió con la mayor parsimonia, permitiéndose acomodar el espíritu a las circunstancias.

Maciel giró cuando el coche se puso en marcha. Quedaron un instante mirándose, un instante imperceptible en el que, sin embargo, cabía una contemplación profunda. El mundo pareció quedar suspendido mientras Airam avanzaba y Maciel extendía una sonrisa franca de bienvenida. Se dieron un beso cortés, impregnado por la timidez que da el desconcierto.

– Gracias -dijo Maciel.

– Sabes que no hay nada que agradecer. Lo hago con gusto.

– También fue tu casa.

– Un poco, sí. ¿Cómo estás?

Maciel largó una carcajada que quiso ser divertida pero sonó cruel. Empujó la puerta mientras respondía.

– Gorda.

Una bocanada de humedad les azotó la cara. Estaba oscuro. Maciel descorrió las cortinas y se quedó pegada al ventanal. Airam se paseaba entre los muebles cubiertos por fundas amarillentas, tocaba los adornos y se sacudía el polvo de las manos. Estuvieron un buen rato sin animarse a hablar, separadas por la incertidumbre de no saber en qué las había transformado la vida durante aquellos años.

– Está todo igual, Maciel. ¿Cuánto hace…?

– Añares. No volví desde lo de la tía. ¿Supiste?

– ¿Murió aquí?

Maciel pareció recuperarse algo del primer impacto. Quitó la funda de uno de los silloncitos de Dolores y le hizo señas a Airam para que la acompañara.

– De pura tristeza, Airam. ¿Viste a alguien morir de tristeza? Así fue.

– Pensé que se habría espantado por alguna locura de ustedes. Porque mirá que eran terribles.

– Viola ya no estaba. Se fue a la India, o a no sé dónde.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El vendedor de escobas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El vendedor de escobas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El vendedor de escobas»

Обсуждение, отзывы о книге «El vendedor de escobas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x