Lucía Etxebarria - El contenido del silencio

Здесь есть возможность читать онлайн «Lucía Etxebarria - El contenido del silencio» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El contenido del silencio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El contenido del silencio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Gabriel, un joven ejecutivo cuya vida desahogada y apacible transcurre en Londres, lleva diez años sin saber nada de su hermana, hasta el día en que recibe una llamada que le informa de que muy probablemente ésta haya fallecido en un suicidio colectivo llevado a cabo en Tenerife. Su inmediato viaje a las islas para testificar como único pariente vivo de la desaparecida tendrá un efecto devastador y a la vez catártico, que le hará replantearse todo su pasado y su futuro en un itinerario no sólo físico sino también, y sobre todo, interior.
Helena, la amiga íntima de Cordelia, será su guía durante la inmersión en la vida de su hermana. Un inmersión común que precipitará a ambos a confrontar sus miedos, vacíos y huidas.

El contenido del silencio — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El contenido del silencio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– No. -Gabriel seguía bebiendo despacio, a trago apretado, afirmado en el vidrio frío y sacándole al güisqui su piel líquida.

– Pues es una montaña espectacular que se erige en medio de una planicie y que de lejos parece una pirámide, como un gran templo natural en forma de cono alzado sobre el cielo. Por eso erigían los egipcios las pirámides, porque representaban la conexión de la tierra con el firmamento, el axis mundi que enlaza el mundo de las divinidades con el mundo de los hombres. La idea la tomaron de los mesopotámicos, que no consiguieron hacer pirámides pero sí zigurats. Y esos edificios intentaban lograr la conexión entre el dios Sol y la Madre Tierra, que se unirían de forma mágica en la cima.

– O sea, que estamos en una isla mágica, es eso lo que me quieres decir… Y por eso Heidi venía a retirarse aquí. Quiero decir, Isolde, o como se llame.

– Sí. Sospecho que su padre estaba obsesionado con la isla. Ya te he dicho que la alta cúpula nazi era una obsesa de los temas ocultistas y esotéricos. No sé si sabes que, según la biografía del propio Albert Speer, Hitler declaró la guerra tras una aurora boreal porque estaba obsesionado con la astrologia, y lo consideró una señal. El cielo era rojo, y todos los altos cargos de la cúpula nazi, que contemplaban el espectáculo desde la terraza del Berghof, tenían la cara y las manos teñidos de ese color, y el Führer entendió que ése era el baño de sangre que iba a instaurar el Reich de los Mil Años.

– ¿Eso va en serio?

– Viene en las memorias de Albert Speer, no puede haber fuente más fiable. El 21 de agosto de 1939, una aurora boreal extraordinariamente intensa cubrió de luz roja el legendario Utenberg durante más de una hora. Y Hitler, dirigiéndose a uno de los asistentes militares, observó: «Esto parece un baño ele sangre, no podremos evitar la violencia.» Como esa misma mañana Stalin había ratificado el pacto de no agresión germano-soviético, Hitler creyó que estaba reservado a un destino tan alto que nadie podría causarle ningún mal.

– Me vas a perdonar, pero me parece un poco increíble que alguien decida declarar una guerra sólo porque cree ver un signo en el cielo… Suena a novela de Jeffrey Archer.

– Pero fue así. Los contemporáneos de Hitler han ratificado que desde joven le obsesionaban temas esotéricos: religiones orientales, ocultismo, hipnosis, astrologia…

– Vaya, como mi hermana Cordelia… Otro iluminado. ¿Me estás diciendo que mi hermana Cordelia empezó por leer a Blake y acabó neonazi?

– Pues no exactamente, pero, si me lo permites, tendría que explicarte más cosas para que llegues a entenderlo.

– ¿Vas a contarme otra historia como la de la casa Winter?

– Algo parecido, si me dejas.

– Todo oídos. Será un placer. No es que tenga mucho más que hacer esta mañana, la verdad.

– Perfecto. Sigo hablándote de Hitler. Braunauarm-Inn, su pueblo natal en Austria, era un hervidero de espiritistas y videntes. En realidad, toda la Alemania meridional, Suiza, Austria…, era un semillero de ocultistas por entonces. Fue precisamente en ese contexto en el que Jung redactó la teoría del inconsciente colectivo. Él pensaba que los médiums se ponían en contacto con ese inconsciente Pero vuelvo a irme por las ramas, según mi costumbre.

– La verdad es que tu erudición es asombrosa.

– Leo mucho, probablemente demasiado, por eso estoy tan fascinado con toda esta historia, con que la líder de una secta fuera nada más y nada menos que la hija de Barth, intentando mantener viva la sociedad secreta en la que creía su padre. Es como una novela.

– Y esa sociedad secreta, ¿era una sociedad nazi?

– Bueno, no sé si sabes que Hitler estuvo a punto de ser sacerdote, o eso decía él; había sido monaguillo. Pero en realidad no era católico, sino esoterista pagano. Ariosófico, para ser más exactos.

– Vuelvo a perderme. ¿Qué significa ariosófico?

– Pues el ariosolismo es un movimiento, no diría yo que cultural… ¿cómo lo defino? Un sistema ideológico, más bien. Lo sistematizó otro austríaco, Guido von List, cuya ideología bebía directamente del resurgimiento general del ocultismo en Alemania y Austria que tuvo lugar a fines del siglo xix y principios del siglo XX, inspirado por el paganismo germano y por el romanticismo alemán. Se supone que el ariosofismo recopilaba la sabiduría oculta tradicional aria. No sé cómo explicártelo…, es como si metieras en una batidora la masonería, la teosofía, Wagner, las antiguas sagas nórdicas, las leyendas germanas (que en gran parte son una invención literaria del movimiento romántico alemán), el gótico alemán, los rosacruces, la cábala germánica, la gnosis… ¡Ah! Y el vegetarianismo también, por eso Hitler era vegetariano estricto. En fin…, como si batieras todas las teorías esotéricas o espirituales que pudieran correr por la Europa de entonces y crearas tu propia teología. No sé si teología es la palabra adecuada, porque List no creía exactamente en una divinidad, sino en un destino universal de una raza, la aria, y un pueblo, el germánico. O sea, que creía que las personas debían fundirse en grandes colectividades luchando por el bien común. El franquismo utilizaba la misma idea: un destino en lo universal. En cualquier caso, el ariosofismo constituyó la base ideológica de las tesis nazis.

– Y Hitler creía en esa ideología, religión, secta o lo que fuera…

– Hitler era ariosófico pero, por lo que sé, nunca perteneció a la Sociedad de Thule. Sí que pertenecieron, por ejemplo, Himmler, Rudolf Hess, Alfred Rosenberg, el ministro de los Territorios Ocupados del Este, o Hans Frank, el gobernador nazi en Polonia… Todos ejecutados en los juicios de Nuremberg.

– Hess, no. No le ahorcaron.

– Tienes razón. Hess murió en prisión.

– Por una vez, he ido más de prisa que tú. Lo cual es un honor, porque veo que eres una máquina de datos.

– Bueno, ya te he dicho que leo mucho. Estuve… digamos enfermo muchos años, y no tenía nada mejor que hacer. Además, se trata de un tema que me interesa especialmente…

– Y el padre de Heidi…

– Isolde.

– El padre de Isolde, ¿era un tipo peligroso?

– Era uno de los grandes maestres de la Sociedad de Thule, a la que Hitler no pertenecía pero en cuyos postulados y estética se inspiraron muchas de las consignas nazis.

– ¿Se escribe T-H-U-L-E?

– Exactamente.

– Pero… la secta de Heidi, o de Isolde, se llamaba Thule Solaris.

– ¿Y ahora caes en la cuenta? ¿Por qué crees que te estoy contando todo esto? Isolde es hija de un nazi, y estaba continuando la labor de su padre, que fue uno de los grandes maestres de la sociedad, uno de los más grandes iniciados y teóricos del ariosofismo. A ver si te aclaro un poco este embrollo…

– Me he perdido hace un rato, pero me gusta como hablas… Lo digo sin ironía, me gusta oírte hablar. Intenta explicármelo, como puedas.

– Verás… Por motivos políticos, Hitler se declaraba católico, y se vanagloriaba de haber unificado a los alemanes católicos y protestantes. Pero a él le había iniciado el esoterista thulianista Dietrich Eckart, a quien le fue dedicado Mein Kampf. Eckart, por cierto, también era miembro de la Sociedad de Thule. No sólo Hitler era un iniciado: Heinrich Himmler, Rudolf Hess, Alfred Rosenberg, casi todos los primeros nacionalsocialistas se inspiraron, a la hora de configurar las bases doctrinales y organizativas del Partido de los Trabajadores Alemanes, en las enseñanzas que habían recibido de los grupos esotéricos con los que habían tenido contacto para configurar las hases doctrinales y organizativas del Partido de los Trabajadores Alemanes. Toda la idea de implantar el Reich de los Mil Años proviene del esoterismo ariosófico, cuyo emblema era, precisamente, la esvástica.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El contenido del silencio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El contenido del silencio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El contenido del silencio»

Обсуждение, отзывы о книге «El contenido del silencio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x