Muriel Barbery - La elegancia del erizo

Здесь есть возможность читать онлайн «Muriel Barbery - La elegancia del erizo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La elegancia del erizo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La elegancia del erizo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En el número 7 de la Rue Grenelle, un inmueble burgués de París, nada es lo que parece. Paloma, una solitaria niña de doce años, y Renée, la inteligente portera, esconden un secreto. La llegada de un hombre misterioso propiciará el encuentro de estas dos almas gemelas. Juntas, descubrirán la belleza de las pequeñas cosas, invocarán la magia de los placeres efímeros e inventarán un mundo mejor. La elegancia del erizo es una novela optimista, un pequeño tesoro que nos revela como sobrevivir gracias a la amistad, el amor y el arte. Mientras pasamos las páginas con una sonrisa, las voces de Renée y Paloma tejen, con un lenguaje melodioso, un cautivador himno a la vida.

La elegancia del erizo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La elegancia del erizo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Exceptuando a Cornelia Meurisse, sus velos y sus rosarios, la enfermedad de Lucien no le pareció a nadie algo digno de interés. Los ricos piensan que la gente modesta, quizá porque su vida está enrarecida, privada del oxígeno del dinero y el don de gentes, siente las emociones humanas con una intensidad menor y una mayor indiferencia. Dado que éramos porteros, parecía darse por hecho que la muerte era para nosotros una evidencia en el curso de las cosas, mientras que, para aquellos a los que la fortuna había sonreído, habría revestido el hábito de la injusticia y el drama. Un portero que se extingue es un ligero hueco en el transcurso de la vida cotidiana, una certeza biológica que no lleva asociada ninguna tragedia y, para los propietarios que se cruzaban con él todos los días en la escalera o ante la portería, Lucien era una no existencia que volvía a una nada que nunca había abandonado, un animal que, porque vivía una semivida, sin fasto ni artificios, en el momento de la muerte sin duda debía experimentar sólo una semirrebelión. El hecho de que, como todo el mundo, pudiéramos vivir un infierno y que, con el corazón encogido de rabia a medida que el sufrimiento arrasaba nuestra existencia, acabáramos de descomponernos, en el tumulto del temor y del horror que la muerte a todos inspira, no se le pasaba siquiera por la mente a nadie en aquel lugar.

Una mañana, tres semanas antes de Navidad, cuando volvía de la compra con una bolsa llena de nabos y algo de casquería para el gato, me encontré a Lucien vestido, dispuesto a salir a la calle. Se había puesto incluso la bufanda y, de pie, me estaba esperando. Después del caminar extenuado de un marido a quien el trayecto del dormitorio a la cocina agotaba toda fuerza y sumía en una espantosa lividez, después de semanas enteras sin verlo desprenderse de un pijama que se me antojaba el hábito mismo del tránsito, descubrirlo con mirada chispeante y expresión traviesa, con el cuello de su abrigo de invierno bien subido hasta unas mejillas que animaba un extraño arrebol, a punto estuvo de hacerme desfallecer.

– ¡Lucien! -exclamé, e iba a esbozar el ademán de ir hacia él para sostenerlo, sentarlo, desvestirlo, qué sé yo, todos los gestos desconocidos que me había enseñado la enfermedad y que, esos últimos tiempos, habían pasado a ser los únicos que sabía hacer, iba a dejar en el suelo mi bolsa de la compra, a abrazarlo, estrecharlo entre mis brazos, llevarlo en volandas y todas esas cosas, cuando, con la respiración entrecortada, sintiendo en el corazón una extraña dilatación, me detuve.

– Tenemos el tiempo justo -me dijo Lucien-, la sesión es a la una.

En el calor de la sala, al borde del llanto, feliz como nunca me había sentido, sostuve su mano tibia por primera vez desde hacía meses. Sabía que una oleada inesperada de energía lo había hecho levantarse de la cama, le había dado la fuerza de vestirse, la sed de salir, el deseo de que una vez más compartiéramos ese placer conyugal, y sabía también que era la señal de que quedaba poco tiempo, era el estado de gracia que precede al final, pero no me importaba y sólo quería disfrutar de aquello, de esos instantes que le robábamos al yugo de la enfermedad, de su mano tibia en la mía y de las vibraciones de placer que nos recorrían a ambos porque, a Dios gracias, era una película cuyo sabor podíamos compartir.

Pienso que murió inmediatamente después. Su cuerpo resistió tres semanas más todavía, pero su espíritu se extinguió al final del pase, porque sabía que era mejor así, porque me había dicho adiós en la sala oscura, sin anhelos desgarradores en exceso, porque había hallado la paz así, seguro de lo que nos habíamos dicho sin necesidad de palabras, mientras mirábamos juntos la pantalla iluminada en la que se narraba una historia.

Yo lo acepté.

La caza del octubre rojo era la película de nuestro último abrazo. Quien quiera comprender el arte del relato no tiene más que verla; cabe preguntarse por qué la Universidad se empeña en enseñar los principios narrativos a golpe de Propp, Greimas u otros castigos en lugar de invertir en una sala de proyección. Primicias, intriga, actantes, peripecias, búsqueda, protagonistas y otros coadyuvantes: basta un Sean Connery en uniforme de oficial de submarino ruso y varios portaaviones bien situados.

Pero, como iba diciendo, esta mañana me he enterado al escuchar la emisora France Inter de que esta contaminación de mis aspiraciones a la cultura legítima por otras inclinaciones a la cultura ilegítima no constituye un estigma de mi baja extracción social ni de mi acceso solitario a las luces del espíritu, sino una característica contemporánea de las clases intelectuales dominantes. ¿Cómo me he enterado? Por boca de un sociólogo, del que me habría encantado saber si a él mismo le habría encantado saber que una portera con zuecos ortopédicos del doctor Scholl acababa de erigirlo en icono sagrado. En su estudio de la evolución de las prácticas culturales de intelectuales antaño inmersos en una educación de alto nivel desde el alba hasta el crepúsculo y que ya se han convertido en polos de sincretismo en los que la frontera entre la verdadera y la falsa cultura se ha vuelto ya irremediablemente borrosa, describía a un catedrático universitario de letras clásicas que antaño habría escuchado a Bach, leído a Mauriac y consumido películas de arte y ensayo, y que, hoy, escucha a Haendel y al rapero MC Solaar, lee a Flaubert y a John Le Carré, va al cine a ver una de Visconti y la última entrega de Die Hard [3] [Jungla de cristal], almuerza hamburguesas y cena sushi.

Resulta siempre muy perturbador descubrir un hábito social dominante allí donde uno creía ver la marca de su propia singularidad. Perturbador e incluso decepcionante. Que yo, Renée, de cincuenta y cuatro años, portera y autodidacta, sea, pese a mi enclaustramiento en la típica portería, pese a un aislamiento que debería haberme protegido de las taras de la masa, pese a esta avergonzada cuarentena ignorante de las evoluciones del vasto mundo en la que me he confinado, que yo, Renée, sea testigo de la misma transformación que agita a las élites actuales -compuestas por vástagos Pallières que leen a Marx y van con la pandilla a ver Terminator , o de retoños Badoise que estudian derecho en Assas y lloriquean ante películas como Notting Hill - supone un mazazo del que me cuesta recuperarme. Pues resulta muy obvio, para quien preste atención a la cronología, que no imito a esos pipiolos sino que, en mis prácticas eclécticas, me he adelantado a ellos.

Renée, profeta de las élites contemporáneas.

– Bueno, bueno, ¿y por qué no? -me digo, extrayendo de mi bolsa de la compra el filete de hígado de ternera del gato y exhumando, de debajo, dos filetitos de salmonete que pienso marinar para después cocinar en zumo de limón saturado de cilantro.

Y en ese preciso momento ocurre el hecho.

Idea profunda n° 4

Cuida de

las plantas

los niños

A mi casa viene una asistenta tres horas todos los días, pero de las plantas se ocupa mamá. Y no veáis el circo que monta. Tiene dos regaderas, una para el agua con abono y otra para el agua sin cal, y aparte un vaporizador con distintas posiciones para pulverizaciones «a chorro», «en forma de lluvia» o «en bruma ligera». Todas las mañanas pasa revista a las veinte plantas de la casa y administra un tratamiento ad hoc a cada una. Y masculla un montón de cosas, del todo indiferente al resto del mundo. Se le puede decir cualquier cosa a mamá mientras se ocupa de sus plantas, porque total no hace ni caso. Por ejemplo: «Hoy tengo pensado dragarme y morir de sobredosis» obtiene como respuesta: «La punta de las hojas de la kentia amarillea, además está encharcada; no pinta nada bien.»

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La elegancia del erizo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La elegancia del erizo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La elegancia del erizo»

Обсуждение, отзывы о книге «La elegancia del erizo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x