Manuel Rivas - Todo es silencio

Здесь есть возможность читать онлайн «Manuel Rivas - Todo es silencio» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Todo es silencio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Todo es silencio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En Brétema, en la costa atlántica, hubo un tiempo en que las redes del contrabando, reconvertidas al narcotráfico, alcanzaron tanta influencia que estuvieron muy cerca de controlarlo todo: el poder social, las instituciones, la vida de sus gentes. Fins, Leda y Brinco exploran la costa a la búsqueda de lo que el mar arroja tras algún naufragio, el mar es para ellos un espacio de continuo descubrimiento. El destino de estos jóvenes estará marcado por la sombra odiosa y fascinante a un tiempo del omnipresente Mariscal, dueño de casi todo en Brétema.

Todo es silencio — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Todo es silencio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Llámame cosas, Sira. Insúltame. Eso anima mucho a un viejo. ¡Chulo, perro tiñoso, truhán, alcahuete, golfo, desherrado, serpiente, rijoso, cabrón, Belcebú, hijo de las cuatro letras, emprendedor, caballero de la industria, bestia… Arcaico! Caduco. Caduco, no. Arcaico anima. Y bestia todavía más.

No dijo nada, Mariscal. Sólo con los dedos ensortijaba los rizos de Sira. Era para él un placer electrizante. Como el primer día que Guadalupe le cortó el pelo, ese pasar suyo por las sienes. Lástima de peluquera. Hay gente así, que no se serena, que nunca está contenta. Seguían durmiendo juntos. A veces la montaba. Pero ella no ardía. Ya no quemaba. Como una nevera. Lo que yo digo. Esto de recordar es un desconforto, sí, el tiempo se pudre, todas esas palabras en el cajón… cuando de pronto se abre la puerta.

Quique Rumbo. La respiración jadeante. El viento, que halló la forma de entrar. Sira y Mariscal giran la cabeza hacia él, pero por lo demás se mantienen inmóviles, sentados en su lado. Al principio, Rumbo apunta a Sira, pero luego vacila, va basculando el arma hasta tener en el punto de mira a Mariscal.

Rumbo vuelve la escopeta contra sí mismo. Apunta a la cabeza por la barbilla. Y dispara.

Retumba.

Todo se fue. El viento por el pasillo.

Hilos de sangre recorren los nervios de las hojas de acanto del papel pintado de la pared. Hay gotas que caen del techo. Mariscal extiende la mano. ¿De dónde hostias caen estas gotas de sangre? Del techo, claro. No hacen ruido. No había pensado en ello. Que la sangre no hace ruido al gotear.

– No llores, Sira. Ya me encargaré yo de todo. ¡Se murió porque quiso!

Per se.

Capítulo XXX

– Dos reyes… celtas, por ejemplo, juegan al ajedrez en lo alto de una colina mientras sus tropas combaten. Pero el combate acaba y ellos siguen jugando la partida. Me gusta mucho esa imagen. Tú eres un rey, Brancana. Tú estás en lo alto. ¡Que luchen los peones!

Estaban en el despacho de Delmiro Oliveira. En realidad, una torre postiza, con balconada y terraza propia, desde donde los convocados podían disfrutar de una gran vista del estuario del río Miño con sus islas. Allí no llegaban las voces de los invitados, que ocupaban el jardín y las salas de la casa de la Quinta da Velha Saudade, sólo en parte visible desde la orilla, pues estaba protegida por altos muros y pantallas de vegetación, en la que sobresalían las buganvillas en flor.

Se celebraba el 75 cumpleaños del anfitrión. Lo de la fiesta era una disculpa. Estaba muy contento en la tierra y le parecía una tontería celebrar la caída de las hojas. Pero había recibido una llamada, eso no iba a contarlo, y aprovechó la ocasión. Allí estaban, en torno al escritorio, además de Mariscal y el silencioso socio gallego que lo acompañaba, Macro Gamboa, el abogado Óscar Mendoza, el italiano Tonino Montiglio, y Fabio, a quien llamaban, en confianza, el Elefante Fabio, un colombiano que ahora residía en Madrid, y que había pasado, no hacía mucho, una temporada en Galicia. Lo de Elefante le quedó tras el entusiasmo que mostró después de su paso por el Elefante Branco, un alegre local de Lisboa.

Enseguida bajarían todos al banquete y habría brindis por los años de futuro. Pero ahora estaban hablando del presente. Mariscal sabía que el presente, en gran medida, tenía que ver con él. Había sido recibido con abrazos de ánimo, después de la muerte de Rumbo en el Ultramar. Una desgracia. Una avería, Mariscal. La gente se avería. Él se calló, pero no lo consolaba mucho aquel diagnóstico mecánico. Una avería lleva a otra, etcétera, etcétera. Era ya demasiado viejo para suicidarse. A él le parecía que no tenía culo para cagar tan alto. Eso fue lo primero que pensó. En fin. Ite, Missa est.

– Además, siempre tendrás a Mendoza para poner la venda antes de la herida -prosiguió el anfitrión-. Para evitar las desavenencias. La empresa ampara a todos. Las facciones van al pillaje.

– Eso es verdad -dijo Mendoza-. El mérito de mi profesión no es ganar pleitos, como se piensa, sino evitarlos. No es buscar enemigos, sino aliados.

– ¿Y qué tal el nuevo capitán de fletes? -preguntó Fabio.

– Es un tipo valiente y es… ambicioso.

Delmiro Oliveira pareció despertar, con esa habilidad que tenía para andar entre lo audible y lo inaudible, y asoció a su modo los dos adjetivos: «¿Valiente y ambicioso? ¡Urna desgrana nunca vem só!».

Todas sus bromas, dichas con voz seria, como los buenos humoristas, tenían un sentido. Eran actos. Así que Mariscal se rió con el resto hasta que la risa decayó.

– Es cierto. Tiene valor. Tal vez demasiado. El lobo tendrá que aprender a ser zorro, ¿verdad, Mendoza? En los escudos nobiliarios de Galicia aparecía mucho lobo y poco zorro. Después resultó que había demasiados zorros y pocos lobos. O viceversa.

– Creo que por herencia tiene lo mejor del lobo y del zorro -sentenció Mendoza-. Tiene un talento innato que estará a la altura de su ambición.

– Antes de venir aquí, pude hablar con el Gran Capicúa -dijo Fabio enigmático-. ¿Y sabes lo que me comentó, Mariscal? Me soltó: Mariscal es como Napoleón…

– ¿Napoleón?

– Se expone demasiado. Eso dijo. Y añadió algo que me impresionó. Primero: El poder necesita sombra. Y segundo: No hay mejor sombra que la del poder. Yo pienso lo mismo, Mariscal.

– Eso es lo que pensamos todos, ¿no?

La rápida apostilla de Mendoza. El asentimiento de los otros, descontada la impasibilidad de Macro Gamboa, significaba, Mariscal lo sabía, que había una suerte de consulta en la que él no había tomado parte.

– Ya pasó el tiempo de andar como gatunos -añadió Oliveira-. ¿Cómo es ese dicho, Tonino?

Ilpotere logora chi no ce l'ha.

Mariscal exhaló el humo del cigarro con el entusiasmo de quien pone un subrayado.

– Eso es, el poder desgasta a quien no lo tiene. ¿En qué piensa, abogado?

– En que es el momento -respondió Mendoza.

Tenía instinto para las oportunidades históricas. Cuando oyó hablar de Napoleón, sus neuronas más diligentes se habían dirigido al que llamaba Departamento de Cerrajería del Hipocampo. Se abrió una de las cerraduras y no pudo dejar de pensar en uno de sus libros más admirados, el que Karl Marx escribió sobre el 18 brumario, no del primer Napoleón, sino de Luis Napoleón. La cerrajería funcionaba. Una puerta abría otra. Tenía párrafos memorizados. El día que los desgranó en una asamblea de la facultad de Derecho aprendió a ver el brillo de su discurso, el efecto de sus palabras en las resonancias de los cuerpos, en los tics faciales de los discrepantes. Recordó: «No sólo obtuvieron la caricatura del viejo Napoleón, sino al propio viejo Napoleón en caricatura».

– Sí, es el momento. ¡Todos hablan de crisis! Los políticos están asustados, desacreditados. En las encuestas aparecen como un problema. Para la mayoría, son incompetentes y corruptos. Andan, a los ojos de la gente, con la cazcarria pegada al pelo, sin poder desprenderse de esa bosta, de esa fama… Y en los cuarteles no deja de oírse ruido de sables.

Mendoza notó al hablar ese punto primero, gozoso, de la embriaguez del licor que produce la saliva con el cereal del lenguaje. Un fermentar que sólo es posible si se comparte. Él defendía en sus tiempos de estudiante, durante la dictadura, ideas revolucionarias. Evitaba los «saltos», las manifestaciones en las calles, o los actos más o menos arriesgados de tirar panfletos, colgar pancartas o escribir grafitis en las paredes. Eso era jugar a ser ratones con una fuerza superior. La dictadura estaba en ruinas, tenía las mismas dolencias que el dictador, una esclerosis múltiple con los órganos interiores podridos. La verdadera tarea era formar cuadros dirigentes para el futuro, para el día siguiente de la toma del poder. El se preparaba, no se dedicaba a enfrentarse con la policía. Asistía a las clases con corbata, bien trajeado, y no rechazaba los servicios de los limpiabotas para ir bien lustrado. Su aspecto sorprendía en las asambleas, sobre todo cuando hacía uso de la palabra y encandilaba con un discurso elocuente y radical, cuya principal diana ya no era el caduco régimen, al que se le caían los dientes de viejo, sino los revisionistas, los socialdemócratas, las marionetas del capitalismo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Todo es silencio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Todo es silencio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Manuel Rivas - Ella, maldita alma
Manuel Rivas
Manuel Rivas - The Low Voices
Manuel Rivas
Manuel Rivas - All Is Silence
Manuel Rivas
Manuel Rivas - Books Burn Badly
Manuel Rivas
Manula Kalicka - Tata, One I Ja
Manula Kalicka
Manuel José Fernández Márquez - El silencio es la música del alma
Manuel José Fernández Márquez
Víctor Gerardo Rivas López - ApareSER
Víctor Gerardo Rivas López
Отзывы о книге «Todo es silencio»

Обсуждение, отзывы о книге «Todo es silencio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x