Péter Nádas - Libro del recuerdo
Здесь есть возможность читать онлайн «Péter Nádas - Libro del recuerdo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Libro del recuerdo
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Libro del recuerdo: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Libro del recuerdo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
“El libro que usted estaba esperando desde que leyó ‘En busca del tiempo perdido’ o ‘La montaña mágica’ – The New Republic
Libro del recuerdo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Libro del recuerdo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Y es que aquella mirada, cuando tuve tiempo para reflexionar, me había llamado la atención porque no nacía de un sentimiento infantil; la prueba era que, a mi gesto de interrogación y perplejidad, ella no sonrió tratando de disimular, sino que se mantuvo impasible, tampoco tenía el aire ausente, simplemente me miraba, seria. «¿Qué mira esa mema?», me pregunté y la misma interrogación puse en mi mirada, mientras repetía mentalmente la socorrida frase con que solemos cortar estas incómodas situaciones: «¿Tengo monos en la cara?», pero tampoco surtió efecto, no observé reacción alguna, a pesar de que mi sonrisa tenía que indicarle claramente lo que estaba pensando; aunque en mí sí advertí un cambio, ya no podía desviar la mirada, me parecía que, después de sonreír con suficiencia, había pasado bruscamente de un espacio poblado de los ecos de mi miedo y ansiedad, a la masa blanda de un agua gris e infinita, un elemento extraño y familiar a la vez, en el que no podía asirme a nada conocido, aparte de aquella mirada franca que no perseguía efecto alguno y, precisamente por ello, era tan efectiva que renunciaba a todo objetivo, que nadaí buscaba, que nada trataba de disimular ni comunicar, que, simplemente, utilizaba los ojos para lo que deberían servir, ver y mirar, reduciéndolos a su función meramente biológica, la captación del objeto, y eso me parecía tan extraordinario porque me recordaba lo que yo había deseado en vano para mi relación con Kristian, porque él siempre encontraba la manera de rehuirme; por eso me resultaba tan familiar la sensación, pero tenía que desconfiar, si más no, porque una mirada franca y natural en muy poco se diferencia de esa otra mirada que, por estar vuelta hacia el interior, no advierte que está fija en alguien y como parece más importante lo de dentro, la pupila no acaba de decidirse entre enfocar el objeto interior o el exterior y, sin querer, mostramos a aquel a quien parecemos observar una cara inerte; pero no era así en este caso, en su cara no se advertía esa impavidez del ensimismamiento, era una cara inescrutable pero afable, su mirada parecía la de un animal, y no cabía la menor duda, me miraba a mí y a nadie más.
La veía entre cabezas y hombros, ella, por ser de las más bajas, es taba en primera fila y yo, no mucho más alto, en la tercera, la distancia entre nosotros era grande, en el gimnasio, chicas y chicos estábamos separados, por lo que su mirada no sólo tenía que atravesar la ancha tierra de nadie que, según el reglamento, separaba a uno y otro sexo y por donde, en otras solemnidades, desfilaban con ensordecedor redoble de tambores las banderas adornadas con cintas de los grupos de pioneros, sino, además, desviarse, obligándola a volver un poco la cabeza, pero a pesar de todo yo la sentía muy cerca, delante de mí, aunque no podría decir cuánto tiempo transcurrió hasta que se disiparon mis recelos y la acogí en mi interior; el blanco de los ojos, que se destacaba en su tez oscura, empalidecida por el invierno, las pronunciadas ojeras, en las que se transparentaban venitas que hacían azulear la piel morena, la nariz afilada, la boca pequeña con el labio superior que se respingaba con descaro y aquella frente que llegaría a hechizarme, en el verano, con su color tostado uniforme y, en el invierno, con aquellas zonas más claras en las que se transparentaba la fina estructura de los huesos y que acentuaban el sombreado de las sienes, y el tono oscuro del pelo, rebelde, grueso y espeso, sujeto con los pasadores blancos, y de las cejas, pobladas y bellamente arqueadas; así era esa niña entonces, mejor dicho, así la veía yo, esto captaba yo de ella, sí, y el cuello que asomaba de su blusa blanca era recio y erguido como el de un muchacho y ahora estaba un poco doblado para volver la cabeza con discreción; no miré su cuerpo hasta mucho después, ahora lo más importante era su mirada, quizá también el entorno inmediato de aquella mirada, la cara, pero al fin todo se desvaneció, barrido por un sentimiento difuso y cálido, como un desvanecimiento, una seguridad de que ella ahora sentía lo mismo, una compenetración íntima pero vaga, sin ideas, ni cuerpo, ni miradas, todo se había diluido en sombras y lo que ahora ocupaba su lugar es algo de lo que no se puede hablar.
Sus ojos estaban en mis ojos, mi cara sentía su cara, pero mi cuello percibía el riesgo, el peligro al que ella se exponía al volverse hacia mí, y era la nuestra una atención sostenida, parecía que no habíamos cerrado los ojos ni una sola vez, que ni el parpadeo podía interrumpir aquella mirada interminable.
Estamos desafiándonos, a ver quién aguanta más, pensaba yo, pero hoy, al indagar en la memoria, me parece una idea absurda, porque, frente al diálogo de los ojos y la cara, el monólogo interior es una pobre defensa, un engaño o, por lo menos, una equivocación, y aquella mirada no era un desafío, por supuesto.
Ahora bien, no es de extrañar que busquemos una interpretación inmediata para todo sentimiento fuerte, y es que ese organismo al que llamamos personalidad tiene sus tics e instintivamente trata de explicarse la situación, para defenderse de todo lo que pudiera ser una amenaza para su sistema.
Yo no entendía nada.
No sabía qué me pasaba, qué me había pasado, qué me pasaría, ni adonde nos llevaría esta sensación, poderosa e inexplicable, de felicidad y armonía que nos infundía aquel intercambio de miradas, y empezaba a tener miedo, ahora también de ella, o de que Prém se volviera como el rayo, ahora que por fin me sentía seguro y me pegara delante de ella, y tener que devolverle el golpe, algo que había que evitar a toda costa, por las complicaciones que traería; tampoco entendía por qué tenía que ocurrir eso precisamente ahora y aquí, ya que no habían faltado ocasiones en otros momentos y lugares, al fin y al cabo, no se había producido ningún milagro que me acercara su cara aquí y ahora, y sería exagerado y engañoso afirmar que la fuerza de los sentimientos anulaba la distancia, no, yo la conocía muy bien como para no poder sentirla cerca, pese a los metros, las cabezas y los hombros que nos separaban; no era la primera vez que la veía, a pesar de que en aquel momento me parecía tan extraña como esa cara que elegimos entre la multitud cuando nos sentimos perdidos, porque, inexplicablemente, nos parece simpática, conocida y hasta familiar, la cara de alguien a quien hemos tratado; yo conocía su cara, su figura y su manera de moverse, las conocía bien, sólo que hasta este momento no había sabido que las conocía ni que, por alguna razón, este conocimiento podía ser importante para mí, ni yo mismo sabía por qué no me había fijado en ella hasta ahora, porque hubiera sido lo más natural: hacía seis años que íbamos a clases paralelas de la misma escuela y mis sentidos habían registrado, con indiferencia y sin aderezo sentimental alguno, los rasgos de su cara y, pensándolo bien, ninguna característica de su inocente y modesta persona podía habérseme escapado, ya que durante todos aquellos años teníamos que habernos tratado mucho, porque ella era íntima de Hedi Szán y de Maja Prihoda -dos chicas con las que yo mantenía una relación ambigua y apasionada, peculiar y característica en mí, que no podía llamarse amor, porque era menos que amor, ni amistad, porque eral más que amistad-, una especie de dama de honor, la sombra callada de aquellas dos bellezas, mediadora entre las dos grandes rivales en sus horas de mal humor, pero, siempre, una subordinada, un alma servicial, función que no parecía molestarla, dado su buen carácter y su sentido común, y la misma serena sensatez mostraba cuando ellas la trataban como a una criada que cuando, en sus momentos de magnanimidad, exageraban la nota de la benevolencia y le dedicaban todas las atenciones que pudiera desear una compañera de juegos.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Libro del recuerdo»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Libro del recuerdo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Libro del recuerdo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.