Péter Nádas - Libro del recuerdo
Здесь есть возможность читать онлайн «Péter Nádas - Libro del recuerdo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Libro del recuerdo
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Libro del recuerdo: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Libro del recuerdo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
“El libro que usted estaba esperando desde que leyó ‘En busca del tiempo perdido’ o ‘La montaña mágica’ – The New Republic
Libro del recuerdo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Libro del recuerdo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Me había hecho retroceder en el tiempo, me había puesto en movimiento, me había ofrecido la posibilidad de una apertura que hasta ese momento ni siquiera había deseado, y mientras su consigna evocaba la creciente multitud que se dirigía hacia a Alexanderplatz, mi propio tranvía de Budapest había quedado atascado en medio de la negra muchedumbre, en el punto de la plaza Marx, en el que, habitualmente, chirriando sobre los raíles, describe un amplio viraje hacia el bulevar Szent István.
Albañiles recién bajados del andamio, amas de casa con el cesto de la compra, estudiantes, chicos de la calle, funcionarios, dependientes de comercio, curiosos, desocupados, viandantes, perros también, seguramente, todos se unieron a la marcha, dijo conteniendo la emoción, y como, en la plaza, al arremolinarse la gente, pareció que la marcha perdía la dirección, empezó a oírse el grito de «¡A Leipziger Strasse, a Leipziger Strasse!», que, poco a poco, se convirtió en expresión de la voluntad general; había cambiado el viento y ahora marchaban sobre los edificios del Gobierno; de pronto, aparecieron ante ellos dos funcionarios del partido, como si con su sola presencia en la calzada pudieran detener aquella riada humana indignada, compuesta ahora por unas doce mil personas que, por su vasto caudal, avanzaba con lentitud; «¡hay que evitar el derramamiento de sangre!», gritó uno, y «¡no vayáis al Sector Occidental, que no corra la sangre!», vociferó otro, y la marcha se detuvo unos momentos, como para tomar aliento, y se oyó un nervioso arrastrar de pies, «¿es que vais a disparar sobre nosotros?», se oyó preguntar desde las primeras filas, y «¡dispararemos si pasáis!». Dijo Melchior que sólo dos palabras, «sangre» y «disparar», de las que se pronunciaron en la cabeza de la marcha, llegaron a los oídos incrédulos de la multitud que, con rabia impotente, se puso en movimiento otra vez, ahora con más fuerza, su cometido era exigir el pan, y por eso había que barrer de allí a aquellos dos.
Era martes, dije yo, agitado, yo estaba allí, lo vi todo, íbamos colgados del estribo del tranvía que avanzaba muy despacio, veíamos todo lo que ocurría, dije hablando con rapidez, como si algo me obligara a responder a su relato con mi relato, a su agitación con mi agitación. Vistas desde allí arriba, las cabezas de tanta gente eran un espectáculo no ya insólito sino desconcertante; la plaza, apenas iluminada por las débiles farolas, parecía caldeada no sólo por un aire muy suave para la estación, sino por infinidad de pies que desfilaban pisando periódicos y octavillas, venían de todas las direcciones, de dos en dos, en largas columnas cerradas, individualmente, en grupos formados sobre la marcha, con pancartas y banderas y se movían en las más diversas direcciones; por ello parecía que los objetivos eran vagos y contrapuestos, sin que aquellas columnas diversas que se esforzaban por avanzar en direcciones distintas, diluyéndose o condensándose, llegaran a estorbarse entre sí, al contrario, como si no hubiera ni que prever semejante contingencia, se movían con decisión y sin prisa hacia su objetivo, la ciudad toda parecía echarse a la calle por los portales, las fábricas, los bares, las escuelas y las oficinas, junto al bordillo, espaciados, había policías, aparentemente indiferentes, o quizá impotentes, que nada podían ni querían hacer frente a aquella inundación que fluía por todos los huecos, lo que provocaba la extraña sensación de que por ello eran tan tolerantes entre sí los grupos que iban en direcciones distintas y con objetivos diversos, porque en ellos o sobre ellos actuaba un principio organizador más poderoso, una fuerza invisible, y el vocerío, los gritos alegres, las consignas vibrantes, los miles de pies que rítmica o desacompasadamente se arrastraban, repicaban, se atrepellaban o crujían, formaban un único fragor confuso y alegre a la vez, tan ligero como el fino relente en el aire cálido del anochecer; no obstante, en el movimiento general y en el clamor que en oleadas se elevaba de aquella masa se distinguía claramente a los que bajo ningún concepto estaban dispuestos a participar, que, siguiendo instrucciones, observaban desde el bordillo y a los que quizá aún no se habían decidido entre sumarse a la acción o retirarse prudentemente hacia un destino particular; éstos, en su mayoría, eran ciudadanos cargados de paquetes o de niños pequeños que deseaban llevarlos a lugar menos peligroso.
El tranvía paró con una sacudida, y el cobrador, para indicar claramente que de allí no pasaba, apagó las luces; nosotros saltamos al suelo, yo iba con dos compañeros de clase con los que ni antes había tenido mucho trato ni después he frecuentado: un chico alto, fuerte y bien parecido llamado István Szentes que, a la más mínima, se liaba a gritos y a bofetadas con unos y otros, y Stark que continuamente guiñaba sus negros ojos tristes, curiosos y un poco miopes y quería estar en todas partes y con todo el mundo, como si le moviera un apasionado afán de asociación, pero siempre temía represalias.
Chicos, me parece que me voy a mi casa, decía, preocupado como siempre; me parece que me voy a mi casa, repetía, pero seguía con nosotros, entusiasmado.
Y esto era lo portentoso, lo impresionante, lo extraordinario de la situación: desde el momento en que saltamos del tranvía y nos envolvió la fuerza irresistible del movimiento, y nos encontramos rodeados de un grupo de hombres jóvenes con aspecto de obreros que cantaban: «Csepel Rojo empieza el combate, vía Váci le sigue a la lucha», vociferando su «vía Váci» con tanto ardor como si quisieran pregonar de dónde venían a todo el mundo y hasta al mismo oscuro cielo del otoño -en realidad, parecían venir directamente de la ducha: aún tenían mojado el pelo de la nuca-, aquí abajo, en medio de la multitud, donde ya habíamos dejado de observar las cosas desde arriba y desde fuera, no nos planteamos en qué dirección íbamos ni por qué; y no es que no hubiésemos podido escabullirnos, ninguno de los imperativos habituales nos retenía allí, pero precisamente por ello tenías que elegir una dirección cualquiera como la única posible, porque en aquellas horas la arrolladora sensación de libertad que irradiaba de la multitud dejaba abiertas todas las posibilidades y todo lo permitía, y cuando todas las posibilidades están abiertas, puedes elegir; sólo se te exige un requisito, el de caminar, como si el ser humano, por esta facultad elemental y común, sólo tuviera que ceder al puro instinto primario de mover el cuerpo, caminar con los que están a su lado, yo con ellos, y ellos, conmigo.
Por consiguiente, aquellos compañeros de clase con los que iba casualmente cuando me encontré en medio de la corriente, ahora, de repente, los sentía muy próximos, ellos determinaban y dominaban mis sentimientos como si fuéramos amigos íntimos y yo lo supiera todo de ellos; ahora, de pronto, la antipatía que me inspiraban me parecía absurda, cosa del pasado, eran amigos y hermanos míos, como si ellos y sólo ellos pudieran hacerme familiares todas aquellas caras desconocidas pero no extrañas.
Stark había expresado con palabras esta sensación extraña y enardecedora; estaba asustado de algo que le agradaba, esta sensación arrolladora le daba ganas de escapar, de irse a casa, y Szentes, para demostrar que le comprendía y disipar sus temores, le dio un fuerte golpe en la espalda sonriendo ampliamente, esto se te pasa con un mamporro, y los tres soltamos una carcajada.
A aquella primera hora del anochecer aún no se me había tragado la multitud, aún no me había hecho desaparecer, no me había sepultado como tantas veces después, aún no había anulado mi personalidad, sino que me había brindado la oportunidad de integrarme en ella, de sentirme parte de un todo e idéntico al todo, merced a la necesidad más elemental de mi cuerpo, la del movimiento, que comparto con todos mis semejantes, porque aquella multitud, lejos de carecer de rostro, como quiere el tópico, hacía que yo recibiera de ella el mío propio, en la medida en que yo le daba un rostro.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Libro del recuerdo»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Libro del recuerdo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Libro del recuerdo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.