Claudia Piñeiro - Betibú

Здесь есть возможность читать онлайн «Claudia Piñeiro - Betibú» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Betibú: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Betibú»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cuando parece que la tranquilidad ha vuelto a reinar en el country La Maravillosa, Pedro Chazarreta aparece degollado, sentado en su sillón favorito, con una botella de whisky vacía a un costado y un cuchillo ensangrentado en la mano. Todo hace suponer que se trata de un suicidio. Pero pronto aparecen las dudas. ¿Acaso algún justiciero habrá querido vengar la muerte de la mujer del empresario, asesinada tres años antes en esa misma casa? ¿Será ésta la última muerte?
El Tribuno, uno de los diarios más importantes del país, deja de lado por unos días su enfrentamiento con el gobierno para cubrir a fondo la noticia. Al escenario del crimen, envía a Nurit Iscar, una escritora retirada, y a un periodista joven e inexperto. Y aunque el antiguo jefe de la sección Policiales, Jaime Brena, ha sido desplazado por sacar los pies del plato, decide involucrarse en el caso y ayudar a su reemplazante y a Nurit, a quien admira en secreto.

Betibú — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Betibú», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al día siguiente, bien temprano, Nurit se calza las únicas zapatillas que tiene, unas que le regaló su ex marido -en ese entonces marido- cuando cumplió cuarenta y nueve años, el último cumpleaños que pasaron juntos, poco antes de separarse. Estás demasiado tiempo sentada en la computadora, le dijo, dentro de un tiempo en vez de culo vas a tener una cacerola. Ella habría preferido un regalo más romántico que un par de zapatillas y una metáfora menos gráfica que la del culo como una cacerola, pero su marido siempre fue un pragmático y para ese entonces ella ya no esperaba demasiado ni de su marido ni del matrimonio. Tampoco de las metáforas. Lo cierto es que, cinco años después, las zapatillas le vinieron bien. Aunque aún no se anima a un jogging. Por eso elige un jean -ese clásico que en la Argentina y bien combinado puede servir tanto para ir a una fiesta como para salir de picnic-, una remera, anteojos de sol, y antes de partir se pone protector solar y se rocía con repelente para mosquitos. Evidentemente en el country no encontraron un sistema para matarlos o para mantenerlos alejados, piensa. ¿O esos mosquitos estarán entrenados para reconocer al extranjero y al detectar que Nurit es una intrusa la estarán picando sólo a ella? Mira el plano que le dieron el día en que ingresó y busca cuál es el camino más directo a la salida. Hay demasiadas curvas en La Maravillosa, culs-de-sacs, rotondas y calles circulares que obligan a ser precavida para no terminar como el Minotauro atrapado en el laberinto de Dédalo. Define y luego memoriza la mejor alternativa hacia la salida, pero de todos modos dobla el mapa y se lo mete en un bolsillo. Por si a pesar de su buena memoria, se pierde. Elige uno de los libros que llevó en su equipaje -Memento Mori, de Muriel Spark- para ir leyendo mientras camina hasta la puerta, se coloca el celular en un bolsillo y algún billete en el otro por si se le ocurre comprar algo en la proveeduría. ¿Qué más?, piensa. Y por fin sale. Sí, debería haberse puesto un gorro, se lamenta a pocos metros de la casa, pero no va a volver.

Por ser sábado se cruza con más gente de la que lleva vista en estos días desde que se instaló en La Maravillosa. Ella no conoce a nadie, algunos la saludan, otros no. Le da la sensación de que algo de su aspecto les llama la atención. Como si hubiera alguna cuestión del código de vestimenta con la que ella no cumple. Pero no se da cuenta de qué. El jean no puede ser, las zapatillas tampoco. Tal vez el libro, pero a ella caminar sin leer le aburre. Quizá crean que el hábito es peligroso porque no le permite prestar atención al camino. Si es así, es que no saben que Nurit Iscar está acostumbrada a leer en cualquier circunstancia: caminando, viajando en colectivo o en subte, en la cola de un banco, hasta en un cine mientras no apagan las luces antes de que empiece la película. Y la vista clavada en el libro, sumada a los anteojos negros, siente que la protegen. No le gustaría que nadie la reconozca, que sepan que ella está en ese lugar, como si fuera una vecina más, pero espiando. Aunque quienes leen El Tribuno ya deben sospechar que Nurit Iscar está allí, no es lo mismo saber que está, a reconocerle la cara y concluir que ella es ella. Una espía. La encargada de la non fiction, como diría Lorenzo Rinaldi. Dos días atrás una mujer se le acercó en el supermercado y le dijo: Yo te conozco. Y se la quedó mirando. Puede ser, contestó Nurit. La mujer se sonrió y dijo: De la clase de pilates, ¿no? Sí, de la clase de pilates, mintió Nurit. Quiere mantenerse anónima todo el tiempo que sea posible. No es que le hayan contado tanto hasta el momento, pero en cuanto comprueben que no es una de ellos, menos le contarán. Y la mirarán mal; a ella las malas miradas le hacen mucho daño. Si el “mal de ojo” es que te miren mal, ella cree en el mal de ojo, en que alguien te puede hacer daño por mirarte con odio, bronca o desprecio. Por todo eso es que Nurit Iscar camina con anteojos negros y la vista clavada en el libro, porque le gusta leer mientras camina y para que nadie la reconozca ni la ojee. Aunque nadie la mire. La mayoría de la gente con la que se cruza, trota. Algunos caminan. Dos mujeres jóvenes pasan junto a Nurit Iscar en rollers. Varios en bicicleta. Un chico que no debe tener más de 12 años se le adelanta manejando un cuatriciclo a una velocidad alarmante. Carros de golf a batería, ciclomotores, skates, reef sticks, motos. El parque automotor no compuesto por automóviles es de lo más diverso en La Maravillosa, tanto, que ella desconoce el nombre de varios de los vehículos con los que se cruza.

En el momento en que Nurit Iscar promedia su caminata hacia la entrada del country donde se aloja, Carmen Terrada se sube al auto de Paula Sibona para ir hasta La Maravillosa e instalarse el fin de semana en ese lugar para hacerle compañía a su amiga, como le prometieron. ¿Traés malla?, le pregunta Paula. Traigo, responde Carmen. Es uno de esos días de fines de marzo que se declaran de los mejores del año: sol, cielo despejado, calor pero no agobiante. Mientras tanto, Jaime Brena duerme. El pibe de Policiales lo llama, quiere combinar el horario para pasarlo a buscar. Dame una horita, pibe, que termino un asunto. El pibe está listo y sabe que el asunto es que Jaime Brena tiene todavía la almohada pegada a la cara, pero dice que no importa, que no hay apuro, que lo espera. La novia se queja de que se va a quedar todo el fin de semana sola. Voy por trabajo, contesta el pibe y enciende la computadora para hacer tiempo hasta la hora que arregló con Brena. Tipea en el buscador de Google: José de Zer. Se entera de que el barrio al que le puso nombre es Fuerte Apache -tierra de Carlos Tévez-, hasta entonces bautizado por Cacciatore, el intendente de la dictadura, como Barrio Ejército de los Andes, olvidando -o despreciando- el nombre con que lo habían bautizado sus primeros pobladores: Carlos Mugica, por el cura asesinado en 1974. En medio de un tiroteo, De Zer, sin proponérselo, borró el Ejército de los Andes de la dictadura y lo rebautizó Fuerte Apache, dándole el nombre con el que lo conocemos hasta hoy. ¡Esto parece Fuerte Apache!, gritó a cámara mientras silbaban las balas alrededor de él. Ya con esto, se merece un lugar en la historia, piensa el pibe. Hoy en el mundo lo conocen a Tévez como “El Apache” y muchos no se imaginan que se lo deben a José de Zer. Si De Zer no hubiera rebautizado el barrio, ¿cómo llamarían hoy al jugador argentino?, ¿el soldadito del Ejército de los Andes? El pibe de Policiales se entera, también gracias a Google, de que uno de los primeros trabajos que tuvo De Zer fue en la boletería de un teatro de donde lo echaron por robar. Esa anécdota forma parte de casi todas las biografías que aparecen acerca de este periodista policial, como si fuera necesario conocerla para poder completar el personaje. Y que la frase: “Seguime, Chango, seguime” se la dijo De Zer al camarógrafo Carlos “Chango” Torres, cuando seguían las luces de supuestos ovnis que habían llegado al cerro Uritorco, y que con el tiempo se supo que eran linternas apostadas por el mismo De Zer y su equipo. Seguime, Chango, seguime, y los dos fueron detrás de la luz de esas linternas. Engaños, como el muñeco inflable que tanto tiempo dio lugar a la leyenda del monstruo del lago Ness. El pibe se ríe, ¿cómo no escuchó antes esta historia de las linternas?, se pregunta. De Zer fue un adelantado, le dirá más tarde Jaime Brena cuando conversen de camino a La Maravillosa, un precursor de cada una de las linternas que encienden hoy algunos de nuestros colegas con menos gracia y más impunidad que él, arrogándose ser los paladines del periodismo y ofendidos si alguien osara compararlos con De Zer. Y le confesará que él respeta a José de Zer, a pesar de sus lados oscuros, porque invitaba a un juego que estaba claro y uno decidía si jugaba o no. Hoy esa claridad es más difícil de conseguir, pibe, se lamentará Brena, “la nuestra es una profesión donde la claridad es cada día más oscura”, podría ser una frase de De Zer.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Betibú»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Betibú» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Claudia Casper - The Mercy Journals
Claudia Casper
Claudia Piñeiro - Las Viudas De Los Jueves
Claudia Piñeiro
Claudia Piñeiro - Tuya
Claudia Piñeiro
Claudia Wagner - Kochen mit Claudia
Claudia Wagner
Gonzalo Javier Rubio Piñeiro - Capacidades del Sistema de Inteligencia ruso.
Gonzalo Javier Rubio Piñeiro
Caridad Piñeiro - Fury Calls
Caridad Piñeiro
Caridad Piñeiro - Soldier's Secret Child
Caridad Piñeiro
Caridad Piñeiro - Night of the Cougar
Caridad Piñeiro
Caridad Piñeiro - Secret Agent Reunion
Caridad Piñeiro
Ana María Suárez Piñeiro - Roma antigua
Ana María Suárez Piñeiro
Отзывы о книге «Betibú»

Обсуждение, отзывы о книге «Betibú» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x