Alberto Vázquez-Figueroa - Maradentro

Здесь есть возможность читать онлайн «Alberto Vázquez-Figueroa - Maradentro» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Maradentro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Maradentro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Apasionante final para la trilogía. Los Perdomo Maradentro son una familia que huye de Lanzarote para rehacer su vida en tierras venezolanas. En ese lugar, siguen sucediéndose inesperadas situaciones por ese particular hechizo que Yáiza ejerce sobre los hombres.
Tras varios cambios de morada, finalmente se instalan en la Guayana venezolana donde, la hermosa Yáiza vivirá una mágica transformación.

Maradentro — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Maradentro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

— Nunca te lo reprocharíamos.

— Lo sé, y eso es lo malo. Jamás nos reprochamos nada los unos a los otros y tal vez nos convendría darnos una buena sacudida de vez en cuando. — Lanzó una ojeada a cuanto se encontraba desperdigado a su alrededor —: ¡Bien! — señaló —. Empecemos a recoger. Vuelva o no vuelva, es hora de ponernos en marcha…

— A ti te cae bien — sentenció Asdrúbal.

— Naturalmente — admitió su madre —. Es simpático y cuenta unas historias fascinantes, pero a su edad podría tener un poco más de fundamento. Me parece muy bien que a los jóvenes les guste la aventura, pero llega un momento en que un hombre tiene que sentar la cabeza, y ése la tiene también llena de pájaros.

— ¡Ahí viene…!

En efecto, la curiara había hecho su aparición descendiendo por el Caura para trazar un amplio círculo y emproar directamente hacia donde se encontraban.

Permanecieron muy quietos, y a la espera, y fue Zoltan Karrás el primero en hablar, cuando apenas había varado la embarcación en la arena:

— ¡Yo no me hago responsable! — señaló —. Las trataré como a hombres y lo que pueda ocurrirles es su problema… ¿De acuerdo?

— De acuerdo.

— Suban a bordo entonces, buscaremos gasolina, les remolcaré hasta Aripagua, y mi comadre Socorrito Torrealba cuidará del barco hasta su vuelta… Ese trasto no puede navegar por aguas poco profundas.

Obedecieron. Obedecieron porque habían tomado conciencia de que no les quedaba otra solución que obedecer, ya que desde el instante en que abandonaron el cauce del Orinoco ascendiendo por las aguas del Caura, comenzaban a adentrarse en tierras de La Guayana, y aquél era un mundo misterioso y salvaje del que todo lo ignoraban.

Incluso ese agua fue bien pronto distinta — oscura pero limpia —, pues los ríos que descendían de los contrafuertes del Escudo Guayanés aparecían de un color casi negro que les diferenciaba de los afluentes «blancos», sucios y embarrados que llegabán de los Llanos del Oeste.

Cambió también un paisaje en el que la selva alta y frondosa daba paso de improviso a extensas sabanas cubiertas de gramíneas de luminoso color dorado, salpicadas aquí y allá por apretados bosque-cilios de palmeras «moriche», aisladas acacias o floridos araguaneys de un amarillo rabioso, mientras a lo lejos se perfilaban, recortándose contra un cielo de un azul intensísimo, las rectas moles de tepuys a los que podría confundirse con una inacabable sucesión de altivas fortalezas.

— Es un lugar hermoso — comentó Yáiza.

— Y aparentemente pacífico — replicó Asdrúbal —. Pero cuando se convierte en selva, cambia. Es como si la Naturaleza se complaciera en ir mostrando alternativamente las dos caras de su moneda; ahora selva, ahora sabana. Y allí, al pie de las mesetas, los árboles se apiñan de tal modo que parecen una muralla que intentara impedir el paso hacia las cumbres.

— ¿Hacia «La Madre de los Diamantes»?

Asdrúbal se volvió a su hermana, y no pudo menos que sonreír:

— Hacia la mismísima «Madre de los Diamantes»… — replicó —. ¿Crees que realmente existe?

— El escocés la encontró, ¿no es cierto? — Yáiza señaló la espalda del húngaro que les precedía remolcándoles en su curiara —. El está convencido de que existe, y no cabe duda tiene más experiencia que nosotros.

— ¿Crees todo lo que cuenta?

— Hasta ahora no una dicho una sola mentira.

— ¿Cómo lo sabes?

Yáiza se encogió de hombros:

— No lo sé, pero lo sé… — replicó riendo de su propia frase —. Es cierto que trepó hasta la cima del Auyán-Tepuy, y que estuvo en todas esas guerras.

— No parece húngaro.

— ¿Cuándo habías visto a un húngaro?

— Nunca… Bueno, sí. Una vez vi uno. Tocaba el violín.

— Sería un cíngaro.

— Es posible… — admitió él sin comprometerse —. Sea como sea, lo cierto es que éste, si no tuviera los ojos tan claros, parecería venezolano… Me cae bien… — concluyó —. Me cae muy bien mientras no se haga demasiadas ilusiones respecto a mamá.

Su hermana le observó largamente y por último, como si le costara trabajo admitir lo que había oído, inquirió:

— ¿Mamá?

Él asintió con un leve movimiento de cabeza:

— Se queda muy quieto cuando la escucha y aunque se diría que sus ojos son incapaces de expresar nada, a menudo le brillan.

— No me había fijado.

Asdrúbal pareció sorprenderse:

— Pues será la primera vez que no te fijas en algo…

Yáiza se fijó esa misma noche, mientras, sentados en torno a la gran mesa del amplio «caney» del cauchero Juan Socorro Torrealba, Aurelia Perdomo hacía un somero relato de lo que había sido la vida de su familia a partir del momento en que un señorito lanzaroteño quiso violar a su hija y Asdrúbal tuvo la mala suerte de matarlo.

Los ojos de Zoltan Karrás, como bolas de cristal de gaseosa, no se apartaban un instante de su rostro, pero había algo inexplicable en aquella mirada; algo que iba más allá de la admiración que pudiera sentir un hombre maduro por una mujer atractiva; una especie de búsqueda de detalles ocultos, de rasgos conocidos, de gestos que pugnaban por devolver a su memoria otros gestos tiempo atrás olvidados.

Era como si «Musiú» Zoltan Karrás estuviera tratando de redescubrir a Aurelia Perdomo, y fue después del café, cuando el viejo Torrealba se disponía a echar mano a su mejor botella de ron, cuando Yáiza, sin tomar conciencia de lo que hacía, dejó escapar un nombre:

— Rosa de los Vientos.

El húngaro le dirigió una larga mirada de agradecimiento, y sonrió mientras asentía convencido:

— Llevo dos días intentando recordar a quién se parece tu madre, y ésa es la respuesta: se parece a Rosa de tos Vientos.

— ¿Es una charada? — quiso saber Aurelia —. ¿A qué estáis jugando?

— No jugamos a nada… — replicó el húngaro con naturalidad —. Rosa de los Vientos era una miliciana anarquista con la que conviví en Madrid en el treinta y siete.

Aurelia se volvió a su hija e inquirió confundida:

— ¿Tú la conoces?

— No.

— No pudo conocerla… — se apresuró a señalar Zoltan Karrás —. La mataron ese mismo año. — ¿Entonces…?

Durante un largo minuto, en el que no se escuchó más que el gorgoteo del ron que Juan Socorro servía a sus invitados, todos se miraron y resultaba evidente que ni Torrealba, ni Sebastián, ni Asdrúbal Perdomo tenían idea clara de lo que se estaba hablando.

— ¿Entonces…? — repitió impaciente Aurelia —. ¿Cómo es posible que Yáiza asegure que me parezco a ella y a usted no le sorprenda?

— Porque captó una idea que me daba vueltas en la cabeza… — La miró fijamente —. Ella puede hacerlo. ¿Es que no lo sabía?

— ¡Mierda!

Juan Socorro Torrealba permitió que el líquido rebosara del vaso que estaba sirviendo mientras observaba, profundamente sorprendido, a la educada señora que había dejado escapar tan inapropiada interjección.

— ¿Qué ocurre? — quiso saber —. ¿Por qué se arrecha? — Se volvió a su compadre —. ¿Has dicho algo malo?

— Le molesta que haya advertido que su hija tiene algo de «santera» y «adivinadora…». — Bebió su ron con parsimonia —. ¿Tú lo habías notado?

— Desde que entró por esa puerta… — admitió el cauchero —… se le nota, como se le nota que es alta y tiene los ojos verdes. Rió mostrando que le faltaban cuatro dientes —. ¿Acaso pretende ocultarlo? Aquí le va a resultar difícil, porque vivimos rodeados de brujos, hechiceros, «piaches», «ojeadores», «ensalmadores», «milagreros», y toda clase de gentes con poderes ocultos… — Sirvió de nuevo el vaso que su compadre había vaciado y añadió —: Estas selvas y estos tepuys tienen un atractivo especial para los «dotados».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Maradentro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Maradentro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Alberto Vázquez-Figueroa - Tuareg
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Centauros
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Negreros
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Piratas
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Yáiza
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Océano
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - La Iguana
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Piratin der Freiheit
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Ikarus
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Viaje al fin del mundo - Galápagos
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez Figueroa - Delfines
Alberto Vázquez Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Bora Bora
Alberto Vázquez-Figueroa
Отзывы о книге «Maradentro»

Обсуждение, отзывы о книге «Maradentro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x