Jorge Molist - La Reina Oculta

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Molist - La Reina Oculta» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Reina Oculta: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Reina Oculta»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La edad media: época de pasiones, traiciones, amenazas, amores y grandes odios. Ese es el marco en el que se desarrolla la nueva novela de Jorge Molist. La novela empieza cuando un ladrón anónimo roba la carga de la séptima mula, un documento que según se comenta podría acabar hundiendo a la propia Iglesia. A tenor del robo el abad Arnaldo y el propio Papa deciden iniciar una cruzada por el sur de Francia -la ciudad medieval de Carcassone será una de las ciudades asediadas-. por otra parte, el abad Arnaldo encargará a un joven vividor parisino que recupere la carga de la séptima mula y la devuelva a manos de la Iglesia.
Mientras la cruzada se cuece en Roma y París, en el sur de Francia una joven dama se enamora de un caballero español. No sabe que en pocos días su ciudad será asediada, ni que la Iglesia ha puesto precio a su cabeza. Los caminos de esta pareja y del joven parisino se cruzarán en una historia llena de aventuras, amores y muertes.

La Reina Oculta — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Reina Oculta», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Peyre de Castelnou (P-1208)

Abad de Fontfreda, fue nombrado legado papal y predicó junto a Arnaldo Amalric contra los herejes occitanos. Polémico y de enérgico temperamento, usó la amenaza con frecuencia contra los nobles occitanos. Después de una fuerte discusión con el conde de Tolosa en Saint Gilles, fue asesinado en las orillas del Ródano en enero de 1208.

Peyre Vidal

Activo como trovador del 1175 a 1205. De origen humilde y natural de Tolosa, frecuentó las cortes de Aragón, Cataluña, Castilla, Occitania y Provenza. Famoso por sus amores con la Loba de Cabaret, tuvo también aventuras galantes en Marsella, Chipre y Constantinopla.

Pons I, abad de Saint Gilles

Gobernó la abadía desde 1208, poco después de la muerte de Pierre de Castelnou, hasta 1241.

Pons de Corneilhan

Defensor de Béziers.

Raimon de Miraval (1135-1216)

Pequeño señor del Aude, desposeído de su castillo de Miraval por Simón de Montfort en 1209. Fue un brillante trovador de la Fin'Amor. Protegido del conde de Tolosa y del rey de Aragón.

Raimon VI, conde de Tolosa (1156-1222)

Cuñado del rey Pedro II al estar casado con su hermana Elionor. Fue protector de trovadores y tolerante con herejes y judíos. Tuvo frecuentes disputas con los grandes terratenientes eclesiásticos. Casado cinco veces, fue excomulgado tres, muriendo en tal estado. Evitaba el combate y prometía lo que sabía que no podía cumplir. Sus antecesores fueron enemigos de los condes de Barcelona pero él se hizo vasallo del rey Pedro II en busca de protección. Su bisabuelo fue el mayor de los señores que lideraron la primera cruzada, conquistando Jerusalén en 1099.

Raimon Roger Trencavel, vizconde de Carcasona, Albí y Béziers (1185-1209)

Sobrino del conde de Tolosa y enfrentado a él. Se negó a aliarse con éste cuando el legado Arnaldo predicaba la cruzada en el norte. Vasallo y cuñado, por parte de su esposa Agnés de Montpellier, del rey Pedro de Aragón. Loado por los trovadores de la época como modelo de noble caballero occitano. Su hijo y esposa se refugiaron en Foix durante el sitio de la ciudad. Murió en las mazmorras de su castillo, se dice que envenenado, poco después de la toma de Carcasona por los cruzados.

Raimon Roger conde de Foix (P-1223)

Luchador incansable contra los cruzados y aliado del rey Pedro II de Aragón. Consiguió recuperar todos los territorios que la cruzada le arrebatara.

Reculaire

Juglar al servicio de Hug de Mataplana (el padre).

Reginald de Montpeyroux

Obispo de Béziers que se une a los cruzados. Al no poder convencer a los biterroise para que entregaran a los 222 herejes y se sometieran al legado papal, les abandonó a su suerte. El anterior obispo, Guillaume de Roquessels, al contrario, se opuso en 1205 al malgeniado Peyre de Castelnou y entró en conflicto con los legados papales.

Renard, Rey Ribaldo

Mencionado varias veces en la Cantar de la cruzada. Se le culpó del incendio de Béziers.

Salomón ben Abraham

Personaje no histórico que toma su nombre de un rabino de Montpellier, contemporáneo al relato, que sí existió. Salomón prohibió, bajo pena de excomunión, las obras de Maimónides. Incluso llegó a denunciar dichas enseñanzas en 1223 a la Inquisición. A raíz de ello, el Papa vetó a dicho filósofo y teólogo judío en las Universidades católicas. En medio de una gran polémica entre las comunidades judías occitanas y españolas, Salomón fue, a su vez, excomulgado por otros rabinos occitanos entre los que se encontraba el de Béziers y Narbona.

Simón de Béziers

Miembro de la comunidad judía de Béziers y representante jurídico y económico (bayle o baile) del vizconde Trencavel en la ciudad.

Sara

Personaje no histórico. Herbolaria judía de Béziers con dotes de videncia.

Simón de Montfort (1160 o 1165-1218)

Noble de origen normando con posesiones en la íle de France. También conde de Leicester, en Inglaterra, aunque desposeído de título y posesiones por el rey inglés.

Ferviente católico, hombre de gran valor y capacidad de liderazgo, fue capaz a veces de generosidad y otras de las mayores crueldades. Participó en la cruzada a Tierra Santa antes de unirse a la cruzada contra los albigenses o cátaros, de la que se convirtió en líder militar después de la toma de Carcasona, siendo proclamado vizconde. Después de nueve años de lucha y de conquistar grandes territorios en Occitania, murió en el sitio de Tolosa a causa de una piedra lanzada por unas muchachas que defendían la ciudad. Su cuarto hijo, también llamado Simón, recuperó sus posesiones en Inglaterra y fue uno de los líderes que impusieron la Carta Magna al rey inglés.

CONCEPTOS MEDIEVALES

Áureo (El número)

También llamado número de oro, de la creación o divina proporción. Corresponde a 1,61803… (Fi) Letra griega que lo denomina y es la inicial del escultor griego Fidas, que usaba su proporción en el cuerpo humano. Numerosas formas naturales, tales como el crecimiento de las espirales de los caracoles, responden a la misma proporción. Los pitagóricos lo popularizaron en matemáticas y filosofía. La proporción divina de un rectángulo, o sala, corresponde a una base de Fi y lado de 1.

Cabala (Kabbalah)

Amplio movimiento religioso, místico y esotérico que toma cuerpo y denominación en el siglo XII en Occitania y los reinos hispanos. Es mayoritariamente judío y el nombre significa «tradición», puesto que se basa en la tradición transmitida por generaciones de forma oral, y sólo a iniciados, desde los primeros padres. También se fundamenta en las escrituras hebreas y sus textos básicos son El libro de la Creación y el Zohar (la luz, el esplendor). Parte del principio de que Dios se reveló en la Tora (la ley sagrada, contenida en los textos) y se manifestó en la creación.

Cantar de la cruzada

Cantar de la cruzada contra los albigenses. En ella se narra la acción bélica predicada por los legados papales y emprendida en 1209 sobre las poblaciones de Occitania. Era la primera vez que la Iglesia lanzaba una cruzada en territorio europeo y contra cristianos, y los resultados de ésta tuvieron consecuencias trascendentales en la historia del continente, de la cultura y de las religiones. Hoy conocemos comúnmente a los entonces llamados herejes albigenses por cátaros.

La Cantar de la cruzada consta en su primera parte de 2.772 versos alejandrinos dispuestos en 131 coplas y fue escrita por Guillermo de Tudela, clérigo navarro contemporáneo a los hechos. Aunque utilizó en sus versos la llamada lengua de oc (la hablada por los occitanos de la época), tiene mucha influencia de la lengua de oíl (la hablada por los franceses del norte de aquel entonces y precursora del francés actual).

La segunda parte fue escrita por un poeta anónimo en un occitano mucho más puro y consta de 6.810 versos más. La narración de esta novela termina aproximadamente sobre la copla número 47 de la primera parte, que temporalmente se sitúa a finales del año 1209.

Fin'amor (El amor depurado)

La Iglesia llegó a valorar esa praxis metafísica y moral como cercana a la herejía. Consideraba ese tipo de amor relacionado con la magia y lo combatió, terminando con su práctica siempre que pudo. Sin embargo, la Fin'Amor representó una dignificación del papel de la mujer en la época, confiriéndole poder y respeto frente a unos varones que acostumbraban a mostrarse zafios y brutales. Consistía en un conjunto de teorías eróticas y principios morales, pero también en un código de comportamiento y galantería ritualizados.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Reina Oculta»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Reina Oculta» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Robert Silverberg - Lo que oculta el dragón
Robert Silverberg
Jorge Molist - Los muros de Jericó
Jorge Molist
Jorge Molist - El Anillo
Jorge Molist
Jorge Eslava - La voz oculta
Jorge Eslava
Jorge Gutiérrez Reyna - El otro nombre de los árboles
Jorge Gutiérrez Reyna
Germán Rodriguez - Tras la puerta oculta
Germán Rodriguez
Ramón López Reina - Cura de espantos
Ramón López Reina
Pedro Jesús Carbonell Peñalver - Iluminación oculta
Pedro Jesús Carbonell Peñalver
Giuliano Turone - Italia oculta
Giuliano Turone
Marcelo Gullo - La historia oculta
Marcelo Gullo
Héctor Abad - La Oculta
Héctor Abad
Отзывы о книге «La Reina Oculta»

Обсуждение, отзывы о книге «La Reina Oculta» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x