Jorge Molist - La Reina Oculta

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Molist - La Reina Oculta» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La Reina Oculta: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La Reina Oculta»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La edad media: época de pasiones, traiciones, amenazas, amores y grandes odios. Ese es el marco en el que se desarrolla la nueva novela de Jorge Molist. La novela empieza cuando un ladrón anónimo roba la carga de la séptima mula, un documento que según se comenta podría acabar hundiendo a la propia Iglesia. A tenor del robo el abad Arnaldo y el propio Papa deciden iniciar una cruzada por el sur de Francia -la ciudad medieval de Carcassone será una de las ciudades asediadas-. por otra parte, el abad Arnaldo encargará a un joven vividor parisino que recupere la carga de la séptima mula y la devuelva a manos de la Iglesia.
Mientras la cruzada se cuece en Roma y París, en el sur de Francia una joven dama se enamora de un caballero español. No sabe que en pocos días su ciudad será asediada, ni que la Iglesia ha puesto precio a su cabeza. Los caminos de esta pareja y del joven parisino se cruzarán en una historia llena de aventuras, amores y muertes.

La Reina Oculta — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La Reina Oculta», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Hijo natural de Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, y regente de Aragón. Fue abad del monasterio de Montearagón en Huesca, obispo de Tarazona y obispo de Lérida. En 1191 fue nombrado arzobispo de Narbona, aun conservando el título de abad de Montearagón, de donde continuaba cobrando rentas.

Enfrentado con el papa Inocencio III, éste dijo de él: «Es un hombre que no conoce más Dios que el dinero». Fue prestamista de su sobrino Pedro II a cambio de las rentas de distintos feudos que él se encargaba de cobrar con sus ejércitos privados. Señor de Narbona junto con el noble Aymeric de Lara, dominaba sobre éste. Se le depuso en 1212 y Arnaldo Amalric tomó el arzobispado.

Bernard de Béziers

Defensor de Béziers. Senescal (jefe militar) de la ciudad por el vizconde Trencavel. Habitaba el castillo-palacio vizcondal, del que destacaba su alta torre.

Bota de Maureilhan

Defensor de Béziers.

Bruna de Béziers

Personaje no histórico. Protagonista de la novela. Hija del senescal Bernard de Béziers.

Conde de Nevers. Hervé de Donzy

Uno de los grandes nobles cruzados.

En su tienda, se negoció la rendición de Carcasona en la que el vizconde Trencavel fue traicionado. Rechazó el vizcondado de Carcasona y Béziers.

Conde de Saint Pol

Uno de los grandes nobles cruzados de la íle de France.

David Quimhi

Personaje no histórico que toma su nombre de un rabino de Narbona que defendió a Maimónides en pleno debate de la comunidad judía española y occitana sobre la filosofía de éste. Véase Salomón ben Abraham, que, al contrario, se oponía a Maimónides. Maimónides fue un brillante médico, filósofo, astrónomo y teólogo judío cordobés nacido en 1135.

Domingo de Guzmán (1171-1221)

Nació de familia noble y estudió humanidades, filosofía y teología. Se ordenó sacerdote, fue catedrático universitario y presidió la comunidad de canónigos de Osma. En 1205, el rey Alfonso VIII de Castilla encargó una misión diplomática en la corte danesa a Diego de Acebedo, obispo de Osma, y éste llevó consigo a Domingo como embajador. En sus viajes, ambos clérigos estuvieron en contacto con distintas herejías y a su regreso a Roma solicitaron permiso al Papa para predicar entre los paganos del norte. Éste les envió a hacerlo contra los cátaros de Occitania y en 1206 se encontraron en Montpellier con los legados papales, a los que convencen, gracias a la autoridad papal, para que prediquen en la pobreza y humildad, tal como lo hacían los cátaros a imitación de Cristo. Después del asesinato de Peyre de Castelnou, los legados promovieron la recién proclamada cruzada en las tierras del norte mientras que Domingo decidió continuar con su labor pastoral humilde y pacífica en Occitania. Estableció su base en Prouille, muy cercana de Fanjeaux, que era un bastión de señores cátaros. En 1208 fundó la Orden de los predicadores, que después se llamaría de los dominicos. Rechazó los ricos obispados de Conserans, Béziers y Comminges con el fin de continuar su predicación en pobreza, y en 1215 estableció en Tolosa la primera casa de su Orden. Aunque convivió con el legado papal Arnaldo Amalric y Simón de Montfort, no parece que jamás secundara sus métodos. Se destacó por su piedad, amor al prójimo, el seguimiento del ejemplo de Jesús, despreciando su cuerpo físico, al que sometía a castigos y penitencias con el fin de purificar su alma. Murió en Bolonia en 1221. En 1233 el papa Gregorio IX designó a los dominicos como los encargados de la lucha contra los herejes. Éste fue el acto fundacional de la Inquisición. Aunque en su origen la Inquisición parecía un avance en derechos humanos, ya que no se ejecutaba a los acusados como anteriormente se hacía sin un juicio formal, pronto se convirtió en un instrumento de terror y opresión, lejos de lo predicado por Domingo. La figura del santo fue manipulada posteriormente para justificar las desviaciones inquisitoriales de sus seguidores.

Duque de Borgoña Eudes III

Uno de los grandes nobles de la cruzada.

Fulko de Marsella (Folquet) (1155-1231)

Mercader, poeta y trovador, se hizo monje en 1201 y después fue nombrado obispo de Tolosa. Protegido de Inocencio III, predicó la cruzada junto a Arnaldo Amalric. Elocuente y despiadado contra los cátaros, fue enemigo del conde de Tolosa.

Golem

Ser de amplia tradición en la cultura judía. Aparece ya en la Biblia y en el Talmud. La primera referencia de un golem es el propio padre Adán, creado del barro, antes de que Dios le insuflara el alma. El más famoso de ellos perteneció a un rabino de Praga que le encargó la misión de defender la sinagoga y a sus fieles judíos contra los antisemitas.

Guillermo (Guillaume) de Montmorency

Personaje no histórico. Sobrino de Alice de Montmorency, esposa de Simón de Montfort, y primo de Amaury de Montfort. Protagonista de la novela.

Guillemma

Prima de Bruna.

Hugo (Hug) de Mataplana IV (Huget) (1173P-1213)

Señor de Mataplana IV, famoso trovador y caballero muy cercano al rey Pedro II. Luchó a su lado en las Navas de Tolosa y murió de las heridas recibidas peleando junto a éste en la batalla de Muret.

Hugo (Hug) de Mataplana V (Huget hijo)

Personaje histórico protagonista de la novela. Segundo hijo del anterior Hugo, pasó a ser su heredero de Mataplana al morir su hermano mayor Ramón en 1197.

Inocencio III (1160-1216)

Giovanni Lotario de Segni, conde de Segni, fue nombrado cardenal a los 30 años y Papa a los 37. Sobrino del papa Clemente III, hábil político, astuto e intransigente, luchó por la supremacía del papado no sólo en lo espiritual, sino también en lo terrenal. Decía que Dios le había encargado el gobierno «no sólo de la Iglesia universal, sino del mundo entero» Los reyes debían someterse a su poder. Siguiendo el modelo carolingio, consideraba al rey francés su mayor aliado.

Milos

Legado papal que en 1209 sometió al conde de Tolosa a penitencia pública de azotes en Saint Gilles. Murió poco después.

Orbia de Pennautier. La loba de Cabaret (Cab d'Aret) Hija de Raimon, señor de Pennautier, llamado el Lobo. Esposa de Jourdain de Cabaret, hermano de Peyre Roger y coseñor de Cabaret. La dama más seductora de su época. Fue cantada por muchos trovadores, destacándose los famosos Peyre Vidal y Raimon de Miraval. Reina del Joy y señora de la Fin'Amor. Grandes señores de la época viajaron a Cabaret para cortejarla, entre los que se encontraban el conde de Foix y los señores de Mirapeis, Montreal y Saissac. Tuvo un hijo con el conde de Foix, al que se llamó Lobo de Foix.

Pedro II, «el Católico», rey de Aragón, conde soberano de Barcelona (1177-1213)

Fue también señor de Provenza y distintas posesiones en Occitania. Incorporó Montpellier a sus dominios al casarse con María de Montpellier. Muchos de los señores occitanos fueron sus feudatarios. De espíritu trovadoresco, mujeriego y desprendido, estuvo continuamente endeudado por sus gastos en festejos y batallas. Peleó frecuentemente contra los musulmanes al lado de su primo Alfonso VIII de Castilla, con quien le unió un gran afecto. Vencedor junto a éste y Sancho VII de Navarra en la batalla de las Navas de Tolosa en 1212, murió en la batalla de Muret luchando temerariamente en primera línea contra los cruzados de Simón de Montfort.

Peyre Roger de Cabaret (Cab d'Aret) (Cabeza de carnero o de ariete) Líder de la resistencia occitana en la cruzada, señor principal de Cabaret. Ayudó a su señor el vizconde Trencavel durante el sitio de Carcasona.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La Reina Oculta»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La Reina Oculta» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Robert Silverberg - Lo que oculta el dragón
Robert Silverberg
Jorge Molist - Los muros de Jericó
Jorge Molist
Jorge Molist - El Anillo
Jorge Molist
Jorge Eslava - La voz oculta
Jorge Eslava
Jorge Gutiérrez Reyna - El otro nombre de los árboles
Jorge Gutiérrez Reyna
Germán Rodriguez - Tras la puerta oculta
Germán Rodriguez
Ramón López Reina - Cura de espantos
Ramón López Reina
Pedro Jesús Carbonell Peñalver - Iluminación oculta
Pedro Jesús Carbonell Peñalver
Giuliano Turone - Italia oculta
Giuliano Turone
Marcelo Gullo - La historia oculta
Marcelo Gullo
Héctor Abad - La Oculta
Héctor Abad
Отзывы о книге «La Reina Oculta»

Обсуждение, отзывы о книге «La Reina Oculta» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x