César Vidal - La noche de la tempestad

Здесь есть возможность читать онлайн «César Vidal - La noche de la tempestad» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La noche de la tempestad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La noche de la tempestad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

1616, William Shakespeare, el autor más importante de Inglaterra, acaba de fallecer?
En apariencia, todo resulta normal cuando sus familiares y amigos son citados para la lectura de la última voluntad del escritor. Sin embargo, las disposiciones contenidas en el testamento desafían toda lógica. ¿Qué ha impulsado a Shakespeare a dejar a su esposa tan solo su?segunda mejor cama? ¿Por qué una de sus hijas recibe solamente un tazón? ¿Qué le ha movido, por el contrario, a nombrar a otra de ellas heredera de todos sus bienes? ¿Qué lógica- si es que la hay- se oculta tras ese absurdo testamento? Partiendo de este punto de arranque rigurosamente histórico, la noche de la tempestad nos lleva, a través de unas horas de literatura y magia, a recorrer la vida de Shakespeare descubriendo una clave oculta para la lectura de sus obras y para la comprensión de un testamento que constituía la consumación de su existencia.
Construida a partir de un profundo conocimiento de la época y los textos de Shakespeare, la noche de la tempestad,es una novela enigmática y subyugante que, de manera sutil y misteriosa, nos permite sumergirnos en las pasiones eternas del ser humano, de la amor a los celos, de la venganza a la ira, del rencor a la codicia, abriéndonos así la puerta al amor ya alo sobrenatural, como realidades extraordinariamente cercanas a nosotros. Un nuevo relato garantizado por la atrayente maestría narrativa de César Vidal.

La noche de la tempestad — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La noche de la tempestad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– Pero… pero si apenas la visitaba, si ni siquiera la escribía… si pasaban semanas, meses incluso sin enviarle noticias… -protesté.

– Ignoráis totalmente lo que es una ciudad como Londres -me dijo con un tono melancólico-. La gente piensa que allí encontrará trabajo, que pronto podrá reunir algo de dinero, que de manera casi inmediata regresará a su hogar, que la separación concluirá en breve… Nada más lejos de la verdad, señora. Los pobres llegaban por millares provistos de una camisa limpia y de deseos inmensos de trabajar y abrirse camino, pero no tardaban en descubrir que detrás de cada esquina se escondía un embustero y que detrás de cada embustero había un ladrón. Al cabo de unos días, su camisa ya no estaba tan limpia y las pocas monedas de que iban provistos -si es que las tenían- desaparecían. Antes de que pudieran darse cuenta, descubrían que lo único que podían adquirir era una jarra en una taberna y que vivir sin comer y sólo bebiendo era mucho más fácil de lo que nunca hubieran podido pensar.

– Pero eso no fue lo que sucedió con mi padre… -dije intentando disipar el malestar que se había apoderado de mí al escuchar aquellas palabras.

– Pero pudo sucederle, señora, pudo sucederle. Si su destino no fue el de tantos otros campesinos trasplantados a esa ciudad nebulosa y fría se debió en no escasa medida a que amaba a Anne con todas sus fuerzas. Se decía que donde ella respiraba allí estaba el cielo y además pensaba de todo corazón que el animal más vil que hubiera permanecido en Stratford y pudiera verla ya era más dichoso que él. Sentía envidia del gato, del pájaro y hasta del ratón, que para ponerse a salvo ha de esconderse, y se repetía que el paraíso se encontraba donde ella vivía y de donde le habían arrojado el hambre y la necesidad. En aquellos momentos de hambre, de soledad y de cierzo, se hubiera batido con quien le hubiera negado que la mosca que nace de la carne podrida era más afortunada que él tan sólo porque podía detenerse en la mano de su amada Anne.

– Puede que haya algo de verdad en lo que decís -concedí intentando distanciarme de lo que escuchaba- pero no debió durar mucho. Enseguida encontró a los actores y se puso a trabajar con ellos…

– ¡Señora! -me interrumpió mi interlocutor con voz escandalizada-. Pero ¿sabéis de qué estáis hablando? Al año siguiente de llegar vuestro padre a Londres, el rey de España, el gran Felipe, el hijo del emperador Carlos, mandó un ejército contra Inglaterra. Estuvimos en situación de zafarrancho durante meses y si no llega a ser por la tempestad que destrozó sus naves… Y, en cualquier caso, aunque los españoles ni siquiera se hubieran acercado a nuestra costas… ¿Tenéis la menor idea acaso de lo que es la vida de un cómico? No, ¿qué podéis saber vos que nunca habéis abandonado Stratford? ¡Ah! La suya es una existencia repleta de textos aprendidos deprisa y corriendo, de rivalidades con otros cómicos por los mejores papeles, de momentos fugaces de satisfacción cuando el público aplaude y de pedradas, salivazos o verduras podridas cuando no les gusta la representación a la que han asistido. Y a eso añadid la vanidad insoportable de los autores que nunca están satisfechos con vuestro trabajo, la avaricia desmedida de los empresarios, la necedad obtusa de las gentes, lo mismo si son duques que verduleras… No, señora, vos no sabéis nada. No os podéis siquiera imaginar lo que significó para un pobre chico de pueblo el llegar a Londres y entregarse a uno de los pocos trabajos que no iba a deslomarlo y que algunas noches, no todas, le permitiría irse a la cama con algo en las tripas.

El hombre del traje verde se puso en pie con lo que me pareció un leve crujido de huesos y dio un par de pasos por la habitación como si buscara desentumecerse.

– Ahora todos conocen a Will, todos lo admiran, todos lo ensalzan, pero entonces… Ah, señora, entonces los escenarios le estaban vedados salvo para representar esos papeles pequeños que se pagan con un mendrugo de pan y una jarra de cerveza. Muchos se quejan de que hay cómicos que son esclavos de la bebida, pero es lógico que así sea. Admirable me resulta que vuestro padre no se convirtiera en un borracho en aquellos días. En un borracho, en un envidioso, en un resentido o en un desesperado.

Volvió a tomar asiento y, por unos instantes, guardó silencio.

– Recuerdo aquellos tiempos con la misma claridad que si todo hubiera transcurrido ayer por la tarde… El amo de los escenarios era Christopher Marlowe. Su teatro era malo. Sí, os digan lo que os digan, Marlowe resultaba aburrido, pedante, grandilocuente, pero, eso sí, se las arreglaba para que nadie, o casi nadie, pudiera estrenar salvo él. Vuestro padre necesitó casi cinco años para poder conseguirlo. ¡Cinco años! ¿Sabéis lo que es pasar de simple comparsa que sólo lleva adarga a pronunciar un par de frases y de ahí a representar un papel mayor? ¿Sabéis lo que se siente cuando, tras interpretar una y otra vez textos ajenos, se escriben unos versos con la ilusión de que alguien los declame en escena? ¿Sabéis, a fin de cuentas, el hambre que se puede acumular en cinco años o los remiendos que en ese tiempo hay que ponerle a una camisa o lo que se desgasta un par de zapatos? No, por supuesto, no lo sabéis. Claro que, al final, estrenó. La suya fue una obra… ¿cómo diría yo?… casi tan mala como las de Marlowe. Trataba de Pericles, el príncipe de Tiro. Poco prometedor. Y entonces, ese mismo año, logró que se representara la primera parte del rey Enrique VI. Ah, señora, qué distinto resultó aquello. Por supuesto, no llegaba a ser ni una sombra de lo que serían sus obras posteriores. Recuerdo muy bien que incurría en recursos fáciles como el de cebarse con los papistas, pero, con todo, resultaba… ¿cómo diría yo? Sí, diferente.

– Pues en ese momento podía haberse acordado de nosotras…

El hombre del traje verde me lanzó una mirada acerada. Por un instante, llegué a pensar que de sus pupilas brotaría un fuego consumidor que me devoraría, semejante a aquel al que se refieren las Escrituras.

– Señora, al año siguiente del Enrique VI , la peste irrumpió en Londres con el ímpetu de un aguacero incontrolable. Durante aquellos meses, el pobre Will siguió representando como pudo… y, por añadidura, escribiendo, pero en el año de Nuestro Señor de 1593 los teatros se vieron obligados a cerrar por la plaga. Cuando llegaron las comedias, habían pasado dos años y vuestro padre había tenido que cambiar de compañía. Claro que lo que sucedió entonces… eso, señora, no podéis ni imaginarlo. Recuerdo el estreno de Trabajos de amor perdidos . La gente reía, lloraba, se emocionaba… Will era un genio, un verdadero genio, y, precisamente por eso, no tardó en provocar envidias.

– No le iría tan mal entonces -intervine-. No como a nosotros.

– A decir verdad, le fue peor -me interrumpió el actor-. Aún no estaba consagrado, pero ya lo envidiaban sañudamente. Un miserable llamado Robert Greene lo calificó de «cuervo altivo». ¡Cuervo altivo! ¿Habéis oído alguna vez hablar de Greene?

Negué con la cabeza.

– Lo suponía. Nadie lo conoce ahora, pero en aquel entonces… señora, en aquel entonces lo que decía Greene era sagrado. Verdadera palabra de Dios. Todo el mundo lo escuchaba. Todo el mundo lo creía. Todo el mundo lo repetía. Creo que sólo a Will no le importaba. Por lo que se refiere a los demás… Reconozco que temimos que tuviera razón, que aquel muchacho venido de Stratford careciera de talento, que sólo nos hubiera engañado con su labia… Y entonces…

El actor juntó las manos como si fuera a rezar, pero se limitó a inclinar el rostro sobre los pulgares sin apartar su vista de mí.

– ¿Habéis visto alguna vez El Rey Ricardo II? ¿Lo habéis leído acaso?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La noche de la tempestad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La noche de la tempestad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La noche de la tempestad»

Обсуждение, отзывы о книге «La noche de la tempestad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x