José Rivera Ramírez - En mi principio está mi fin

Здесь есть возможность читать онлайн «José Rivera Ramírez - En mi principio está mi fin» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

En mi principio está mi fin: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «En mi principio está mi fin»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este volumen recoge textos seleccionados de los Cuadernos de Estudio del venerable José Rivera sobre la obra poética de Eliot.José Rivera comenta sus lecturas de los poemas de Eliot, al que le une una especial afinidad espiritual. El autor reconoce en Eliot una visión profunda de los problemas de las personas: «Siendo una cabeza realmente privilegiada ‒incluso en el orden religioso‒ puede enseñarme mucho acerca de la visión divina sobre el hombre y las cosas». Nos vamos a encontrar, por lo tanto, con una «crítica profunda» de los textos, no un análisis estético o lingüístico, sino con un análisis de valores y de humanidad.

En mi principio está mi fin — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «En mi principio está mi fin», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Como la mayor parte de la gente vive de lo que vive, los demás ‒como Lucasta‒ le encuentran lejano. No parece necesitar de nadie, y los hombres ‒otra fina observación‒ precisan encontrarse útiles. Por eso Lucasta elige a Raghan: Todo esto es lo que ella expresa. Aunque Colby no se siente interiormente sin necesidad de alguien, simplemente no ha comprendido que no es lo tangible su necesidad:

Lucasta: “Me ha hecho comprender lo que necesitaba.

Junto a Raghan me siento ya segura.

Y eso es lo que quiero.

De una forma u otra, yo puedo darle algo...

Algo que él necesita.

A Colby, en cambio, yo no le hago falta.

No le hace falta nadie. Resulta encantador,

Pero contar con él es imposible.

Él tiene un mundo propio,

Y puede en un momento desvanecerse en él...

En el preciso instante en que es más necesario.

Además, él tampoco cuenta con los demás

Y B. me necesita. A él la vida le ha herido

Igual que a mí, y por eso

Podemos ayudarnos mutuamente

“No va con tu carácter despreciar a la gente,

Porque no te interesas lo bastante.

Colby.- ¿Que yo no me intereso?

Lucasta.- No. O estás por encima

Del interés, o eres insensible...

¡Fíjate que no digo insensitivo!

Lo cierto es que resultas terriblemente frío,

O acaso es que tú tienes, para darte calor

Otro fuego distinto del que anima a las gentes

O eres un ególatra

O algo tan diferente del resto de nosotros

Que no acertamos a juzgarte, Colby

Colby.- ¡Os necesitaré a los dos, Lucasta!

Lucasta.- Tendremos para ti un significado;

Más tú, Colby, de nadie necesitas”. (Act. III)

Es probablemente esto lo que hace que “El secretario particular”, contra la opinión de los críticos, me parezca la mejor obra de Eliot. O, al menos, que me resulta la más interesante. Esta figura del intelectual-afectivo, que necesita ciertamente de los demás ‒que se encuentra alejado de ellos‒ que busca la identificación con alguien ‒aquí el padre‒ pero que arde en otra llama que el común, y por eso parece frío. Es difícil llegar a una identificación mayor en el amor, que en las expresiones de Colby respecto de su padre. Y es también evidente la necesidad de Dios que tienen ‒pero de una manera feroz, inmediata‒ estos temperamentos, de Dios, de Cristo. Su pasión les hace muy intensos, pero muy restringidos. Y solo una infusión de caridad ‒de abundantísima caridad‒ puede ensanchar su campo de conciencia, de modo que puedan llegar a todos. No creo que estos temperamentos sean frecuentes. Lo que es indudable es que en derredor deben producir una sensación de frialdad, y que pasarán por cerebrales, en el pésimo sentido que los necios, los infinitos necios ‒por tanto la gran mayoría de los hombres‒ dan a esta palabra. Y sin embargo, difícilmente se puede dar un afecto más intenso que en una persona que es, al mismo tiempo, muy intelectual. Yo diría que es lo más semejante al amor de los ángeles, y respecto del cristiano, lo más parecido al fuego de conocimiento amoroso, que abrasa a las supremas jerarquías.

El tema del cambio

No está muy recalcado, pero lo señalo por la relación con otras obras. Aparece dos veces la idea de nuestro cambio continuo:

Lucasta.- “Creo que estoy cambiando

Que he cambiado muchísimo en las dos horas últimas.

Colby.- También yo, me parece,

Más quizás eso que llamamos cambio...

Lucasta.- Sea llegar a comprender mejor

Lo que uno es en realidad.

Y tal vez, la razón de que eso ocurra...

Colby.- Es que se ha comenzado a comprender a otro.” (Act. II)

.............

Lucasta.- “Le digo adiós ahora

Al Colby que Lucasta conocía

Desde entonces los dos hemos cambiado:

Siempre estamos cambiando, como tú me decías.”

Es decir cambio continuo. El cambio, sin embargo, es superficial, esencialmente somos los mismos, sino que penetramos más lo que somos, nos conocemos mejor. Y eso se realiza por la comprensión de la comunidad.

LA TIERRA BALDIA

Día 20 de febrero. 1966

Durante toda la semana he estado releyendo el poema en la traducción de J. M. Aguirre 2 Конец ознакомительного фрагмента. Текст предоставлен ООО «ЛитРес». Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес. Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом. , que cada vez me gusta más. Lástima no poseer el original.

Voy analizando y comentando los temas de cada parte, lo cual resulta mucho más rápido.

I.- El entierro de los muertos. El tema de la muerte, de la irrealidad

Según Aguirre, lo central del poema es la idea de la esterilidad. Eliot afirma la irrealidad de lo que se considera real.

Lo que hay es “un soplo de vida”, que abriga el invierno “con nieve olvidadiza” y nutre con “tubérculos secos”. En la tierra baldía no hay conciencia, sino olvido, hay muerte; “tierra muerta”, “árbol muerto” que “no da sombra”; las multitudes que circulan por el Puente de Londres, son hombres muertos: “La multitud fluía por el Puente de Londres, tantos. No había yo pensado que la muerte hubiera deshecho a tantos. Suspiros breves, infrecuentes, eran exhalados. Y cada hombre iba con los ojos fijos en el suelo”.

Bella pintura de la irrealidad de cualquier ciudad moderna. La campana da un sonido muerto: “con un muerto sonido en la campanada final de las nueve”. Y los hombres son cadáveres: “¿Ese cadáver que plantaste el año pasado en tu jardín, habrá comenzado ya a germinar? ¿Florecerá este año? ¿O acaso la temprana escarcha habrá perturbado su lecho?”.

Los muertos viven olvidados de todo, bajo “la nieve olvidadiza”.

No son capaces de conocer la realidad:

“¿Qué raíces prenden, qué ramas brotan

En esta basura de piedra? Hijo de hombre,

Tú no puedes decirlo ni imaginarlo, porque sólo conoces

Un montón de imágenes rotas, donde el sol no reverbera,

Y el árbol muerto no da sombra...”

Es más, tienen horror a la vida. Para ellos “Abril es el más cruel de los meses, cultivando lilas en la tierra muerta, mezclando memoria y deseo, excitando perezosas raíces con lluvias primaverales”. Y temen que “el Perro, que es amigo de los hombres” desentierre el cadáver.

No hay lluvia, ni solaz del grillo, ni sombra de árboles // sólo de roca (¿la tumba?).

Hay temor a la muerte “te mostraré el miedo en un puñado de polvo”.

Hay superstición ‒echador de cartas‒, trivialidad en la conversación... No hay amor; ante la muchacha de los jacintos: “no pude hablar, y me falló la vista, y me quedé // ni vivo ni muerto, sin saber nada”.

No hay Dios. La echadora de cartas no encuentra al Ahorcado ‒símbolo del dios sacrificado‒.

Resumen: “Ciudad irreal”.

II.- Una partida de ajedrez

No hay amor: toda la charla de la dama elegante con su amante, trivialidad. Todo el día reducido a ésto:

“¿Qué haré ahora? ¿Qué haré?

Me echaré a la calle, así, tal como estoy,

Con el pelo suelto, así. ¿Qué haremos mañana?

¿Qué haremos siempre?

El agua caliente a las diez

Y si llueve, un coche cerrado a las cuatro

Y jugaremos una partida de ajedrez,

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «En mi principio está mi fin»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «En mi principio está mi fin» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «En mi principio está mi fin»

Обсуждение, отзывы о книге «En mi principio está mi fin» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x