Marcos Blanco - ¿Podemos adelantar la Segunda Venida?

Здесь есть возможность читать онлайн «Marcos Blanco - ¿Podemos adelantar la Segunda Venida?» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

¿Podemos adelantar la Segunda Venida?: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «¿Podemos adelantar la Segunda Venida?»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Iglesia Adventista surgió como un movimiento escatológico, con un énfasis claro en la Segunda Venida. Sin embargo, a más de ciento cincuenta años de haber proclamado la inminente venida de Jesús, este evento todavía no se ha concretado. Esta «espera» ha suscitado varios interrogantes entre los adventistas: ¿Hay una «demora»? ¿Podemos adelantar la Segunda Venida? Para hacer frente a estas preguntas, se han dado básicamente dos respuestas. Algunos creen que Jesús todavía no ha venido porque está esperando a que su pueblo se consagre y testifique diligentemente; es decir, creen que su pueblo es el responsable de la demora. En contraposición, otros sugieren que Jesús regresará solamente cuando él lo disponga, y que no hay nada que se pueda hacer para apresurar o demorar el momento fijado para su venida. Este libro expone brevemente las posiciones en conflicto, para luego analizar lo que la Biblia y los escritos de Elena de White dicen acerca de esta tensión.

¿Podemos adelantar la Segunda Venida? — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «¿Podemos adelantar la Segunda Venida?», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

27Dado que Douglass enmarca su escatología en el contexto de la Teología de la Última Generación, parece caer en varios de los desequilibrios teológicos de este movimiento a la hora de elaborar su concepto acerca de la demora de la Segunda Venida. Acerca de estos problemas teológicos que presenta la Teología de la Última Generación, ver Jiří Moskala, “The Significance, Meaning, and Role of Christ’s Atonement”, en Jiří Moskala y John Peckham, ibíd , pp. 195-203.

28Branson, Pilgrimage of Hope, p. 12.

29Herbert Douglass, Why Jesus Waits (Washington, DC: Review and Herald Publishing Association, 1976), p. 45.

30Ver Quintin Betteridge, “A Critical Appraisal of the Hermeneutical Horizon of M. L. Andreasen’s Postlapsarian Christology” (Tesis de Maestría, Newbold College, 2018), p. 16.

31Douglass, Faith: Saying Yes to God , p. 89.

32Raúl Kerbs, “Observaciones epistemológicas e históricas preliminares sobre la relación fe–razón desde una perspectiva cristiana adventista”, Enfoques, N° 4 (1994), pp. 38-48.

Capítulo 3

Énfasis en la providencia divina

El 30 de mayo del año 70 d.C., el ejército romano, encabezado por el futuro emperador Tito, lograba penetrar la muralla exterior de la ciudad de Jerusalén, tras haberla sitiado durante meses. Después, los zelotes, refugiados dentro de las murallas del Templo, eran derrotados y la ciudad caía en manos romanas. El historiador Flavio Josefo afirma que más de 1.100.000 judíos perecieron y cerca de 100.000 fueron tomados cautivos. En la ciudad de Roma se encuentra el famoso Arco de Tito. Allí, en el pilar meridional, se halla una representación en bajorrelieve de los cautivos judíos encadenados y los soldados romanos cargando el candelabro de siete brazos del Templo. Ahora bien, mientras que los judíos morían de hambre, eran decapitados y capturados, los cristianos de Jerusalén escapaban.

¿Cómo salvaron su vida? Muchos años antes de la destrucción de Jerusalén, Jesús había predicho los terribles eventos que seguirían a su muerte. La señal sería ver la ciudad rodeada por el ejército romano. Las instrucciones y las advertencias fueron claras: “Por tanto, cuando en el lugar santo vean la abominación desoladora, de la que habló el profeta Daniel (el que lee, que entienda), los que estén en Judea, huyan a los montes; el que esté en la azotea, no baje para llevarse algo de su casa; y el que esté en el campo, no vuelva atrás a tomar su capa. Pero ¡ay de las que en esos días estén embarazadas o amamantando! Pídanle a Dios que no tengan que huir en invierno ni en día de reposo” (Mat. 24:15-20, RVR).

Tras unas revueltas originadas por los zelotes (que habían tomado la fortaleza de Masada), Cestio Galo sitió y atacó Jerusalén con treinta mil hombres. Ingresaron en la ciudad, pero no en el Templo. Aparentemente, la ciudad y el Templo caerían de un momento a otro. Pero, sin razón evidente, las tropas se retiraron repentinamente. Esto posibilitó que los cristianos tomaran seriamente las advertencias de Cristo y huyeran hacia la ciudad de Pella, más allá del Jordán.

Las profecías bíblicas se han cumplido tal como se habían predicho. Y, como cristianos, tenemos la certeza de que podemos confiar en la palabra profética más segura, ya que se ha cumplido todo lo que Dios anunció a través de sus profetas.

Increíblemente, ni un solo cristiano pereció entonces. Cuando Tito llegó, todos los cristianos habían huido, alertados por la profecía de Jesús. En el año 70 d.C., el Templo de Jerusalén fue totalmente destruido, en cumplimiento de la profecía de Cristo: “Jesús salió del templo, y ya se iba cuando sus discípulos se acercaron para mostrarle los edificios del templo. Él les dijo: ‘¿Ven todo esto? De cierto les digo, que no quedará aquí piedra sobre piedra. Todo será derribado’” (Mat. 24:1, 2, RVC). Solo una pequeña parte de la muralla del Templo permanece actualmente.

Esta es solo una muestra de una de las profecías bíblicas que se han cumplido tal como se había predicho. Y, como cristianos, tenemos la certeza de que podemos confiar en la palabra profética más segura, ya que se ha cumplido todo lo que Dios predijo a través de sus profetas. Sin embargo, algunos consideran que el hecho de que algo esté profetizado implica que Dios es el ejecutante y única causa de esas profecías, sin ninguna participación humana.

Varios autores han tratado de resolver el asunto de la demora de la Segunda Venida al enfatizar este concepto de la soberanía y el preconocimiento de Dios, colocando sobre él la responsabilidad del momento de la Segunda Venida. Entre ellos, Arnold Wallenkampf es quien más ha desarrollado esta posición.33

No existe demora

Para responder a la cuestión de si se puede adelantar o demorar la Segunda Venida, Wallenkampf resalta la soberanía absoluta de Dios con respecto a la parusía. Su postura es clara: “Ni por un momento debemos pensar que tú o yo podemos cambiar lo que Dios ha establecido y diseñado”.34

En primer lugar, Wallenkampf intenta brindar una visión alternativa a algunos textos bíblicos. Tal es el caso de 2 Pedro 3:12: “Esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán desechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán” (RVR). Lo que más le preocupa a Wallenkampf de este texto es la noción de “apresurar” la Segunda Venida. Al hacer el análisis, el autor menciona que esta tiene dos sentidos: transitivo o intransitivo. En el primer caso, el verbo speudo se podría traducir como “acelerar”, y la segunda posibilidad sería “acelerar hasta” o “profundo anhelo”.35 Wallenkampf afirma que esta palabra, en el texto de 2 Pedro, tiene más bien la connotación de algo que se anhela profundamente y no el sentido de apresurar la Venida.

Es patente que la posición de Wallenkampf no deja el más mínimo lugar para la actividad humana en la determinación de la fecha del regreso de Jesús. Es más, llega a declarar que pensar que “seres humanos pecadores sean capaces de atar de manos al Omnipotente al punto de impedirle llevar a cabo sus planes” es “el colmo de la arrogancia”.36 Creer que el ser humano puede desempeñar algún papel importante en este sentido37 sería caer en “la blasfemia”.38 Dios es soberano, y por eso ha determinado la hora.39

Dentro de esta postura, pensar en una demora es ilógico. La demora es una prolongación del tiempo más allá de lo previsto, lo que da a entender que se fracasó en cumplir con un plazo estipulado por anticipado. Pero si Dios, en su absoluta potestad, ha fijado la fecha para su segunda venida, no es coherente pensar en una demora, ya que el momento de la Segunda Venida es potestativo de Dios (Hech. 1:7).

Wallenkampf dialoga con la postura opuesta –la así llamada “escatología de la cosecha”, que se analizará en el siguiente apartado–, que afirma que la actividad humana puede marcar una diferencia en la fecha de la Segunda Venida. En este contexto, afirma:

“Pero, aun cuando hagamos lo mejor de nuestra parte, nuestros esfuerzos no determinan el momento en que habrá de realizarse la cosecha de este mundo ni el regreso de Cristo. Al igual que la cosecha del grano de este mundo, la maduración que culminará en la cosecha espiritual de este mundo depende de las fuerzas que están fuera del control humano.40

Puede verse claramente que, en la postura de Wallenkampf, todo el acento está colocado en las acciones y los planes divinos, negando rotundamente la participación del hombre tanto en las actividades que anteceden a la Segunda Venida como en la determinación de la fecha de este evento.

Concepción acerca del ser de Dios

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «¿Podemos adelantar la Segunda Venida?»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «¿Podemos adelantar la Segunda Venida?» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «¿Podemos adelantar la Segunda Venida?»

Обсуждение, отзывы о книге «¿Podemos adelantar la Segunda Venida?» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x