César A. Domínguez - Repensar los museos y centros de ciencias

Здесь есть возможность читать онлайн «César A. Domínguez - Repensar los museos y centros de ciencias» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Repensar los museos y centros de ciencias: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Repensar los museos y centros de ciencias»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro versa sobre el proceso de renovación de los museos y centros de ciencias (MCC), y aporta una reflexión sobre la importancia de estos espacios dentro del entorno social, económico y cultural en el que vivimos. Idealmente, el resultado de esta reflexión debería guiar el proceso de renovación para ajustarlo a nuestra realidad y alcanzar cabalmente los objetivos de fomentar el desarrollo de una cultura científica y del pensamiento crítico en la sociedad. A pesar de lo atractivo que parecen estos objetivos, es importante darnos cuenta de que la consecución de estas metas tiene consecuencias que van más allá de la aspiración subjetiva de incrementar la cultura de la población.

Repensar los museos y centros de ciencias — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Repensar los museos y centros de ciencias», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Farrell, B. y Medvedeva, M. (2010). Demographic Transformation and the Future of Museums. Washington, D. C.: The AAM Press, American Association of Museums.

Gómez-Senent, E. y González, M. (2008). Teoría y metodología del proyecto. Valencia, España: Universidad Politécnica de Valencia.

Gido, J. y Clements, J. (2012). Administración exitosa de proyectos (5.ª ed.). México: Cengage Learning.

Larrea, G. y Rovirosa, H. (1998). Cómo crear un museo. En Flores Valdés, J. (Comp.). Cómo hacer un museo de ciencias (pp. 35-40). México: FCE.

Méndez, R. (2008). Formulación y evaluación de proyectos. Bogotá: Icontec Internacional.

Pedretti, E. (2004). Perspectives on learning through research on critical issues-based science center exhibitions. Science Education, 88(S1), S34-S47.

_______ (2006). Editorial: Informal science education: Critical conversations and new directions. En Canadian Journal of Science Mathematics and Technology Education, 6(1), 1-4. DOI: 10.1080/14926150609556683.

Pekarik, A., Schreiber, J., Hanemann, N., Richmond, K. y Mogel, B. (2014). IPOP, A Theory of Experience Preference. En Curator: The Museum Journal, 57(1), 5-27.

Reynoso, E. (1998). La planeación de un museo interactivo de ciencias. En Flores Valdés, J. (Comp). Cómo hacer un museo de ciencias (pp. 15-26). México: FCE.

Santacana, J. (2007). Museografía didáctica, museos y centros de interpretación del patrimonio histórico. En Santacana, J. y Serrat, N. (Coords). Museografía Didáctica (pp. 62-102). Barcelona: Ariel.

Serrat, N. y Font, E. (2007). Técnicas expositivas básicas. En Santacana, J. y Serrat, N. (Coords). Museografía Didáctica (pp. 253-302). Barcelona: Ariel.

Servitje, M. (1998). La campaña financiera. En Flores Valdés, J. (Comp). Cómo hacer un museo de ciencias (pp. 41-42). México: FCE.

Universidad Nacional Autónoma de México (2017). Plan de Gestión del Campus Central de la Ciudad Universitaria. Universidad Nacional Autónoma de México. México: UNAM.

Internet

arquiRED Arquitectura, Arte, Diseño y Cultura Digital (2016). La Nueva Sede del Exploratorium en el Muelle 15 de la Bahía de San Francisco. Recuperado el 01 de julio de 2018, de https://www.arquired.com.mx/arq/design/la-nueva-sede-del-exploratorium-en-muelle-15-la-bahia-san-francisco.

Conacyt, agencia informativa (2016, agosto). Comienza el juego, Papalote Museo del Niño Renovado abre sus puertas. Recuperado el 8 de julio de 2018, de http://www.conacytprensa.mx/index.php/sociedad/museos/9518-comienza-el-juego-papalote-museo-del-nino-renovado-abre-sus-puertas.

Milenio (2017, 9 de agosto). Renovarán el Centro Explora [en línea]. Recuperado el 12 de julio de 2018, de http://www.milenio.com/estados/renovaran-el-centro-explora.

museumINSIGHTS (2016). Museum Planning Project Phases. Recuperado el 15 de junio de 2018, de http://www.museuminsights.com/museum-building-project-phases.html.

Norma Mexicana NMX-R-050-SCFI-2006: Accesibilidad de las personas con discapacidad a espacios construidos de servicio al público-Especificaciones de seguridad [en línea]. Recuperado el 04 de septiembre de 2018, de http://www.libreacceso.org/wp-content/uploads/2013/09/3.-NMX-2006.pdf.

Norma Mexicana NOM-002-STPS-2010: Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. Recuperado el 8 de septiembre de 2018, de http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/normatividad/normas/Nom-002.pdf.

Norma Mexicana NOM-003_SEGOB/2002: Señales y Avisos para Protección Civil: Colores, formas y símbolos a utilizar. Recuperado el 8 de septiembre de 2018, de http://haro.astrossp.unam.mx/doctecnica/seguridad/NOM_003_SEGOB_2002_protcivilsenalamientos.pdf.

Red de Museos INAH, Dirección Técnica CNME (2010). Guía para la elaboración del plan museológico [en línea]. Recuperado el 18 de junio de 2018, de https://documentacionmuseologica.files.wordpress.com/2013/06/05-guc3ada-para-la-elaboracic3b3n-del-plan-museolc3b3gico-smlog-cnme.pdf.

Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal (2015). Guía General de Prevención y Preparación en Situaciones de Emergencia para las Personas con Discapacidad [en línea]. Recuperado el 02 de septiembre de 2018, de http://www.libreacceso.org/wp-content/uploads/2013/09/A-guiaprocicivil.pdf.

Seduvi (2007). Manual Técnico de Accesibilidad [en línea]. Recuperado el 2 de septiembre de 2018, de https://www.conapred.org.mx/documentos_cedoc/Manual_tecnico_accesibilidad_SEDUVI-DF.pdf.

Universidad Nacional Autónoma de México (2011). Lineamientos en materia de construcción sustentable [en línea]. Recuperado el 18 de julio de 2018, de https://ecopuma.unam.mx/PDF/SECCIONES/CONSTRUCCIONSUSTENTABLE/Criterios_construccion_sustentable.pdf.

Wolf Project (n.d.). Cómo estimar los costos de un proyecto. Página web de servicios profesionales. Recuperado el 22 de septiembre de 2018, de https://wolfproject.es/como-estimar-los-costos-de-un-proyecto.

Fundamentos teóricos y metodológicos para establecer la narrativa del proyecto de renovación de un museo y centro de ciencias

María del Carmen Sánchez-Mora

Introducción Si el planteamiento de un nuevo museo es una labor compleja su - фото 5

Introducción

Si el planteamiento de un nuevo museo es una labor compleja, su renovación después de 25 años de operación continua lo es todavía más, ya que, salvo en contadas ocasiones, el museo original no necesariamente suspende sus actividades, por lo que debe seguir funcionando a la par que se modifica. Pero a diferencia de la creación de un nuevo museo, la experiencia acumulada tanto en su manejo como en la observación de su desempeño y evolución, así como los resultados de las muy variadas evaluaciones que se le han practicado (sean estas formales o producto de la mera observación), hacen que, por lo menos, la tarea de renovación tenga un punto de partida sólido (Museum Planning, 1992).

Este capítulo parte de numerosas contribuciones teóricas que pueden respaldar la renovación de un museo y centro de ciencias universitario como Universum. Incluye las opiniones de numerosos autores, entre ellos Achiam and Solbeg (2017), de la hoy en día muy extensa bibliografía sobre el tema, especialmente Koster (1999). Incluso, se ha recurrido a artículos clásicos que datan de la época del mayor surgimiento de los MCC, pero cuyos postulados siguen siendo relevantes.

La propuesta conceptual de renovación que se hará en este capítulo hace una justificación de cada una de las decisiones tomadas para realizarla, partiendo de los campos de conocimiento más apropiados para cada circunstancia y tema. De esta forma se utilizan aspectos teóricos y críticos acerca de los MCC en general, y más específicamente propuestas provenientes de la enseñanza de la ciencia aplicables al ambiente educativo informal, estudios mundiales y locales del acercamiento informal a la ciencia, discusiones sobre la comunicación de la ciencia en ambientes informales, así como nuevos planteamientos y sugerencias que asoman cada día alrededor de este prolífico e interesante campo de los MCC (Achiam y Solbeg, 2017).

Esta contribución se inicia con el cada día más firme conocimiento que se tiene acerca de la importancia de que los ciudadanos posean una cultura científica y el papel que los MCC juegan en su adquisición, dada la reconocida falla de la escuela formal para lograrlo. Enseguida se menciona que a pesar de ofrecer una alternativa para la educación científica informal de todos los ciudadanos, los MCC están sometidos a una fuerte competencia si no se renuevan. Afortunadamente los estudios que se han realizado en estos espacios han sugerido los caminos que se deberían seguir para sortear este problema (Bradburne, 1998) y que han sido tomados en cuenta en esta propuesta.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Repensar los museos y centros de ciencias»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Repensar los museos y centros de ciencias» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Repensar los museos y centros de ciencias»

Обсуждение, отзывы о книге «Repensar los museos y centros de ciencias» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x