Dulce Bermúdez - Creatividad para comenzar a escribir
Здесь есть возможность читать онлайн «Dulce Bermúdez - Creatividad para comenzar a escribir» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Creatividad para comenzar a escribir
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Creatividad para comenzar a escribir: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Creatividad para comenzar a escribir»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Creatividad para comenzar a escribir — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Creatividad para comenzar a escribir», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Esto es una forma de escritura automática cuya finalidad es la de expresar todo aquello que sale de nuestro subconsciente, sin críticas, sin freno o censura. Básicamente trata de dejar fluir ideas aunque parezca que no sean lógicas o reales. No olvidemos que nuestros mejores recursos hábiles están en nuestro subconsciente: la fluidez, la soltura, la frescura, las ganas de innovar, las fortalezas, incluso nuestras mayores locuras, suelen estar inmerso en él. También la ligereza de pensamientos, la creatividad y la imaginación se nutren y desarrollan con más facilidad en este plano. Por ello, para Julia Cámeron es importante mantener abierto este canal.
El mínimo común múltiplo de todos estos ejemplos, es la determinación por continuar… siempre.
Por último, tal vez la más importante: jugar y divertirte.
No hay mejor motivación para cualquier cosa que nos propongamos realizar, sea lo que sea, que tomarlo como un juego o, en su variante, como un reto. Aquí nos vendría bien valernos de otra pregunta para incentivar nuestra imaginación e ir a por todas:
¿Y por qué no…?
Preguntarnos esto cuando nos enfrentamos a la decisión de realizar algo importante —comenzar a trabajar sobre un proyecto, hacer algo nuevo, enfrentarte a un reto o buscar en serio un camino hacia nuestro ideal— te fija una idea que te permite arriesgarte a intentarlo sin ponerte trabas. Ayuda a disolver nuestras dudas, a la vez que te mantiene activo y concentrado en el objetivo a alcanzar.
En este libro nos referimos a iniciarte en la escritura como hobby, como una meta o como un sueño deseado. Sin embargo, ten presente —fundamental en todo lo que te propongas realizar y conseguir— el sentirte motivado a ello. Ten presente que el hecho de tener que «buscar» esa motivación no es señal de no poseerla. En la mayoría de los casos la causa suele ser que permanece aletargada en nosotros a la espera de ser activada.
Uno de los capítulos del libro Coaching de PNL, Zen de PNL de Miguel Ángel León es titulado por el autor como «El corazón del asunto». En el primer párrafo de este capítulo escribe:
«La vida es movimiento y lo que nos mueve es aquello que es importante para nosotros. Lo que creemos que vale la pena y nos motiva actúa como una bomba que activa el flujo de energía que nos lleva a realizar eso que valoramos. Se convierte en el corazón del asunto».
Es así en todo. Aquello que nos gusta, que nos apasiona, con lo que disfrutamos, se convierte automáticamente en nuestra fuerza. La pasión es el punto de palanca más potente para impulsarnos a conseguir nuestros sueños. Cuando esto ocurre, no nos cuesta seguir con empeño hasta conseguir una meta. Sólo necesitamos comenzar.
Hay dos tipos de motivación:
– La externa: es aquella que se presenta para resolver dificultades: pagar las facturas, arreglar el coche, entregar un informe, etc.
– La interna: que resulta ser más personal: es algo que te place realizar, que te apasiona, que te ofrece relajación y plenitud.
Todos, sin excepción, tenemos alguna pasión. Todos poseemos algo que nos agrada y nos hace perder la noción del tiempo. Sin embargo, el «corazón del asunto» puede estar enmarañado dentro de múltiples tareas y responsabilidades, sazonados con las ordenes mentales de «tengo que…» o «debo de…».
En la búsqueda de lo esencial podemos encontrar una serie de preguntas directas, poderosas e intuitivas, que conviene plantearnos para clarificar nuestros verdaderos deseos. Así que, si realmente quieres conocer cuáles son tus motivos, tus verdaderos deseos para ponerte en acción hacia tu objetivo deseado, por favor, sé muy sincero al responder a estas preguntas.
Supongo que recordarás un anunció que se hizo muy popular por su veracidad y su sencillez: «…la prueba del algodón no engaña». ¿La recuerdas? Pues con estas preguntas ocurre algo muy parecido. Cuando las contestas con franqueza y no las analizas, tu mente responde a ellas con sinceridad. Para conseguir este efecto, lo mejor es que leas cada una con atención y atiendas a la primera respuesta que te venga a tu mente, sin enjuiciarla, despreciarla o alterarla: esa respuesta, por muy extraña o estrambótica que te parezca, es la verdadera… la que te guiará hacia tu meta, la que te envía directamente tu subconsciente.
Prueba y verás. Siéntate cómodamente en un lugar donde no tengas distracciones. Cierra los ojos, relaja brazos y piernas y mece suavemente el cuello para eliminar tensión; respira profundamente un par de veces. Ten a mano un papel y un lápiz.
¿Estás preparado?
Vamos allá.Las preguntas son:
¿Qué es lo que quiero conseguir?
¿Qué es lo importante para mí en esto?
¿Qué me lo impide?
¿Qué me retiene?
¿Qué necesito para superar estos obstáculos?
¿Qué lo hace posible?
¿Qué caminos o pasos están a tu alcance ahora?
¿Dispones de ayuda para poder hacerlos?
¿Necesitas tiempo, opciones, oportunidades?
Una vez lo consiga, ¿qué obtendré?
Con ello, ¿qué conseguiré?…
Según Ken Robinson, en su libro Encuentra tu elemento —por cierto, un libro que te recomiendo encarecidamente leer—, cuando algo nos apasiona, le ponemos atención plena. Esto significa que logramos concentrarnos al máximo, y este es el motivo por lo que perdemos la noción del tiempo cuando nos dedicamos a ello. La atención plena, según él, ofrece muchos y variados beneficios:
Reduce el estrés, el dolor crónico y fortalece el sistema inmunológico.
Se gestiona mejor las emociones.
Mejora nuestra consciencia, la atención y la concentración.
Se incrementan las habilidades naturales y el ánimo de superación.
Disminuye el ansia por las adicciones.
Mejora la productividad y estimula la creatividad.
Es primordial extraer de nuestras muchas obligaciones y tareas pendientes ese elemento básico y sublime que nos estimule o incite a realizar un sueño, que nos ayude a desarrollar nuestro potencial, nos aporte la magia, la gracia y el poder de la acción a nuestra vida y que nos guíe a desentrañar nuestro auténtico corazón del asunto.
La oscuridad de la sombra del pino depende de la claridad de la luna.
(Kodo Sawaki)
¿CÓMO PODEMOS COMENZAR SI AÚN NO TENEMOS UNA IDEA CLARA?
A VECES ME comentan: «Me encantaría escribir, pero no sé sobre qué…» «Tengo el tema, pero no sé cómo enfocarlo…» Incluso me han dicho: «Tengo tantas ganas de escribir y tantas ideas que no sé cual elegir primero».
Es normal que al principio nos parezca un mundo todo lo relacionado con la escritura. Si, además, es la primera vez que nos lo proponemos en serio, nos asaltan muchas dudas y podemos bloquearnos. Hablo en plural porque, al principio, yo compartí muchas de esas dudas y recuerdo que, cuando por fin me decidí a escribir, me empujaba más la ilusión de ver qué salía de allí que la certeza de poder hacerlo. Ahora, cuando en los cursos o en las conversaciones con amigos sale este tema, les propongo un sencillo ejercicio, potente, pero divertido: la tormenta de ideas.
LA TORMENTA DE IDEAS
La tormenta de ideas —también conocida como «lluvia de ideas» o brainstorm— es un recurso muy utilizado para proyectar las opciones y posibilidades con las que podemos contar. Resulta un magnífico medio para clarificar y priorizar, incluso para ordenar y descubrir nuestras ilusiones y deseos más recónditos. Puedes encontrarte con sorpresas como ideas que no se te hubieran ocurrido de otra forma.
Es un recurso que utilizo siempre que quiero conocer algo más de lo que, de forma consciente, me viene a la mente sobre algo concreto. Sirve prácticamente para todo. En cuanto a la escritura, es un medio sencillo de elegir temas sobre los que escribir, personajes, tipo de escenas, situaciones en los que queremos ver desenvolverse al protagonista, posibles localizaciones… o elegir qué es lo más que nos incentiva en ese momento para comenzar por ello.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Creatividad para comenzar a escribir»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Creatividad para comenzar a escribir» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Creatividad para comenzar a escribir» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.